SlideShare una empresa de Scribd logo
Lara Miranda Adrián


La                                                           García Cisneros Alan Árale


Mercadotecnia                                                Lic. Mercadotecnia Internacional


Política Del                                                 07/Febrero/2013

PRI                                                          Protocolo De Investigación



                                                             A16

Muchas cosas se dice acerca de las campañas electorales del 2012,
indagaremos la causa más debatida, la mercadotecnia en la política, más     El PRI en el
enfocada al Partido Revolucionario Institucional y cómo es que esta
influyó en la decisión de la sociedad.
                                                                            2012
El PRI y Su Mercadotecnia Política En El 2012

La investigación es importante debido a que los partidos políticos influyes
demasiado en la saciedad para que esta tome una decisión, así tener resultados
para su propio beneficio y también informar a la comunidad como utilizan este
medio, que es la mercadotecnia política.

La delimitación será hasta cuando tengamos resultados concretos de cómo la
mercadotecnia política del PRI pudo convencer a la mayoría de la sociedad de
votar por sus representantes, y entre varios factores, cómo antecedentes de las
campañas pasadas, cómo el primer presidente que gano a causa de la estrategia
publicitaria el PAN.

Este tema puede informarnos como se lleva a cabo una campaña publicitaria
referida hacia el ámbito político, además de que como mercadologos nos interesa
saber cómo tener una noción, no solo de vender cualquier objeto, si no también
inmiscuirnos más a este tipo de área de trabajo.

El objetivo general, es evaluar la influencia de las campañas electorales del PRI
en las elecciones presidenciales del 2012 que sin duda quedo marcada por
muchos que estábamos en contra de que el PRI nos viniera a gobernar de nuevo
después de haberlo hecho por 30 años seguidos.

El objetivo específico es analizar como la mercadotecnia del PRI hizo que la
sociedad votara sin dudar por un PRI que si bien dijo que estaba renovado estaba
lleno de dudas y cubiertos por varias ventajas o medios que inclinaban más a su
favor la balanza de las elecciones, es por eso que analizaremos a fondo cómo es
que resultaron ganadores de las elecciones presidenciales.
Preguntas guía de la investigación son las siguientes.

   1. ¿Cómo es que los partidos políticos se meten tanto en la cabeza de los
       demás para que estos se dejen manipular y que voten si dudar?
   2. ¿Qué estrategias se utilizan para crear publicidad muy provocativa para qua
       así impacte de manera rotunda en la sociedad?
   3. ¿Qué era lo que pensaba la gente al votar por el PRI, que si bien en la
       actualidad es un partido renovado, ese mismo partido fue el que nos llevó a
       una crisis y que duro 30 años seguidos gobernando al país?

Hipótesis:

Lo que analizaremos es cuanto se gastó en la publicidad así como que medios
fueron los más influyentes para la campaña, y en quéárea de la república
mexicana. Estudiaremos a los publicistas tanto cómo a los representantes del
partido político y todo las estrategias tanto como algunos que otros datos que si
bien no son del todo limpios serán de gran ayuda para la investigación.

       La variable dependiente de nuestra investigación será los datos de la
       campaña cómo publicidad, representantes, antecedentes.
       La variable independiente será cómo es que la gente se deja influenciar tan
       fácil por estas estrategias y porque siguen tanto al partido.

Diseño De Investigación

Nuestro diseño complementa ambos procesos tanto cualitativo como cuantitativo,
es porque tenemos que verificar tanto los datos, marco teórico, objetivos,
hipótesis, etc. Pero a la vez analizar todo lo que conlleva nuestra investigación y si
esta no resulta de buena manera en una etapa se tendrá que retroceder para
poder verificar en que se fallo y así obtener un buen resultado para al ultimo
elaborar el reporte final.
Inmersión en el
       Idea              Planteamiento         campo y            Objetico de   Elaboración de
                          del problema       desarrollo del        estudio         hipótesis
                                             marco teórico




                                                              Definición y
    Interrupción de                       Recolección de
                      Analisis de datos                       selección de
       resultados                             datos                               Diseño de
                                                               muestras
                                                                                investigación




    Elaboración del
      reporte del
       resultado




Técnicas: Recopilar y analizar, discusiones, entrevistas y observaciones.

Procedimientos: Coloquios y/o conversaciones, Evaluación de la investigación,
consultar a expertos, debates, realizar informe de lo realizado.

Nuestro tipo de diseño lo abordaremos del NO EXPERIMENTAL, tanto
transaccional y longitudinal.

En el exploratorio conoceremos y analizaremos nuestro partido político y sus
técnicas con las que triunfaron en las elecciones presidenciales.

En el descriptivo, indagaremos en los resultados de las elecciones y en que
población tubo más impacto la publicidad más especificada en que área salio el
resultado más a favor.

En el causal o relacional describiremos cómo es que las campañas causaron la
decisión en el voto de la sociedad y cómo es que aun con tanta información
decidieron votar por ellos o él.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
DOCX
Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion de mercados en internet
DOCX
Reporte final corregido ultimo
PPSX
Simo Consulting & Market Research market Intelligence
PDF
01 comercio electronico
PDF
Mercpol tema 4.2 complementaria
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Investigación cuantitativa
Investigacion de mercados en internet
Reporte final corregido ultimo
Simo Consulting & Market Research market Intelligence
01 comercio electronico
Mercpol tema 4.2 complementaria

La actualidad más candente (18)

PDF
Mercado 3 p.2
PPTX
Trabajo de investigación chiqui fernanda
DOCX
Investigación de mercado
PPTX
Diapositivas de invest. merc. maestria
PDF
Invc un#2.docx
PPT
2. investigación del entorno electoral
PPT
Investigacion de Mercados
DOCX
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Mercadotecnia política
PDF
Introducción investigación comercial simplificada
PDF
MK Politico Y Electoral Proceso
DOCX
Invest de mercados metodos
DOCX
Monografia tema 5 investigacion de mercado
PDF
Investigación de mercados 1 2
DOC
Guia proceso inv de mk
PDF
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
PDF
Investigación de Mercados
PPTX
Investigación de marketing e información de mercados
Mercado 3 p.2
Trabajo de investigación chiqui fernanda
Investigación de mercado
Diapositivas de invest. merc. maestria
Invc un#2.docx
2. investigación del entorno electoral
Investigacion de Mercados
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Mercadotecnia política
Introducción investigación comercial simplificada
MK Politico Y Electoral Proceso
Invest de mercados metodos
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Investigación de mercados 1 2
Guia proceso inv de mk
Estudio sobre demandas profesionales en investigación de mercados
Investigación de Mercados
Investigación de marketing e información de mercados
Publicidad

Similar a Lara miranda adrián (20)

PDF
Manual de herramientas cuantitativas y cualitativas para los partidos políticos
PPTX
Plan de investigacion para campañas electorales
DOCX
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
PDF
El arte-de-la-estrategia (1)
DOCX
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
PDF
Analisis de mercado
DOCX
Metodologia de investigacion de mercados
DOCX
Apuntes de marketing politico.
DOCX
Investigacion cuantitativa
PPSX
Presentation Simo EspañOl
PPSX
Presentacion Simo Español: Estudios de mercado y opinión pública
PPSX
SIMO Consulting investigaciones de mercado estudios de mercado
DOCX
Metodos de investigacion_de_mercados_11
PDF
Ii equiponro5
DOCX
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
PPT
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
PPT
Marketing Comunicacional Clase 04
PDF
Id inteligencia
PPTX
Encuestas de opinión
PPT
Manual de herramientas cuantitativas y cualitativas para los partidos políticos
Plan de investigacion para campañas electorales
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
El arte-de-la-estrategia (1)
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Analisis de mercado
Metodologia de investigacion de mercados
Apuntes de marketing politico.
Investigacion cuantitativa
Presentation Simo EspañOl
Presentacion Simo Español: Estudios de mercado y opinión pública
SIMO Consulting investigaciones de mercado estudios de mercado
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Ii equiponro5
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Comunicacional Clase 04
Id inteligencia
Encuestas de opinión
Publicidad

Más de DirtyHarry3600 (19)

DOCX
Influiencia que tiene el marketing politico en el votante (1)
DOCX
Mapa Mental
DOCX
Cuadro de reseña
PPTX
Presentación día de muertos
DOCX
Ensayo sobre Presentacion
DOCX
DOCX
PPTX
Mapa Conceptual
DOCX
Reseña de plagio
DOCX
Resumen plagio academico
DOCX
Resumen de ciber plagio
DOCX
Cuadro de reseña
DOCX
Reseña redactada
DOCX
Novela 2
DOCX
Mapa mental
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Eat Wisely
DOCX
Emotional Intelligence
Influiencia que tiene el marketing politico en el votante (1)
Mapa Mental
Cuadro de reseña
Presentación día de muertos
Ensayo sobre Presentacion
Mapa Conceptual
Reseña de plagio
Resumen plagio academico
Resumen de ciber plagio
Cuadro de reseña
Reseña redactada
Novela 2
Mapa mental
Mapa conceptual
Eat Wisely
Emotional Intelligence

Lara miranda adrián

  • 1. Lara Miranda Adrián La García Cisneros Alan Árale Mercadotecnia Lic. Mercadotecnia Internacional Política Del 07/Febrero/2013 PRI Protocolo De Investigación A16 Muchas cosas se dice acerca de las campañas electorales del 2012, indagaremos la causa más debatida, la mercadotecnia en la política, más El PRI en el enfocada al Partido Revolucionario Institucional y cómo es que esta influyó en la decisión de la sociedad. 2012
  • 2. El PRI y Su Mercadotecnia Política En El 2012 La investigación es importante debido a que los partidos políticos influyes demasiado en la saciedad para que esta tome una decisión, así tener resultados para su propio beneficio y también informar a la comunidad como utilizan este medio, que es la mercadotecnia política. La delimitación será hasta cuando tengamos resultados concretos de cómo la mercadotecnia política del PRI pudo convencer a la mayoría de la sociedad de votar por sus representantes, y entre varios factores, cómo antecedentes de las campañas pasadas, cómo el primer presidente que gano a causa de la estrategia publicitaria el PAN. Este tema puede informarnos como se lleva a cabo una campaña publicitaria referida hacia el ámbito político, además de que como mercadologos nos interesa saber cómo tener una noción, no solo de vender cualquier objeto, si no también inmiscuirnos más a este tipo de área de trabajo. El objetivo general, es evaluar la influencia de las campañas electorales del PRI en las elecciones presidenciales del 2012 que sin duda quedo marcada por muchos que estábamos en contra de que el PRI nos viniera a gobernar de nuevo después de haberlo hecho por 30 años seguidos. El objetivo específico es analizar como la mercadotecnia del PRI hizo que la sociedad votara sin dudar por un PRI que si bien dijo que estaba renovado estaba lleno de dudas y cubiertos por varias ventajas o medios que inclinaban más a su favor la balanza de las elecciones, es por eso que analizaremos a fondo cómo es que resultaron ganadores de las elecciones presidenciales.
  • 3. Preguntas guía de la investigación son las siguientes. 1. ¿Cómo es que los partidos políticos se meten tanto en la cabeza de los demás para que estos se dejen manipular y que voten si dudar? 2. ¿Qué estrategias se utilizan para crear publicidad muy provocativa para qua así impacte de manera rotunda en la sociedad? 3. ¿Qué era lo que pensaba la gente al votar por el PRI, que si bien en la actualidad es un partido renovado, ese mismo partido fue el que nos llevó a una crisis y que duro 30 años seguidos gobernando al país? Hipótesis: Lo que analizaremos es cuanto se gastó en la publicidad así como que medios fueron los más influyentes para la campaña, y en quéárea de la república mexicana. Estudiaremos a los publicistas tanto cómo a los representantes del partido político y todo las estrategias tanto como algunos que otros datos que si bien no son del todo limpios serán de gran ayuda para la investigación. La variable dependiente de nuestra investigación será los datos de la campaña cómo publicidad, representantes, antecedentes. La variable independiente será cómo es que la gente se deja influenciar tan fácil por estas estrategias y porque siguen tanto al partido. Diseño De Investigación Nuestro diseño complementa ambos procesos tanto cualitativo como cuantitativo, es porque tenemos que verificar tanto los datos, marco teórico, objetivos, hipótesis, etc. Pero a la vez analizar todo lo que conlleva nuestra investigación y si esta no resulta de buena manera en una etapa se tendrá que retroceder para poder verificar en que se fallo y así obtener un buen resultado para al ultimo elaborar el reporte final.
  • 4. Inmersión en el Idea Planteamiento campo y Objetico de Elaboración de del problema desarrollo del estudio hipótesis marco teórico Definición y Interrupción de Recolección de Analisis de datos selección de resultados datos Diseño de muestras investigación Elaboración del reporte del resultado Técnicas: Recopilar y analizar, discusiones, entrevistas y observaciones. Procedimientos: Coloquios y/o conversaciones, Evaluación de la investigación, consultar a expertos, debates, realizar informe de lo realizado. Nuestro tipo de diseño lo abordaremos del NO EXPERIMENTAL, tanto transaccional y longitudinal. En el exploratorio conoceremos y analizaremos nuestro partido político y sus técnicas con las que triunfaron en las elecciones presidenciales. En el descriptivo, indagaremos en los resultados de las elecciones y en que población tubo más impacto la publicidad más especificada en que área salio el resultado más a favor. En el causal o relacional describiremos cómo es que las campañas causaron la decisión en el voto de la sociedad y cómo es que aun con tanta información decidieron votar por ellos o él.