2
Lo más leído
ANFOSANFOS
®
Para mayor información, dirijase a :
MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA LTDA.
DIVISIÓN SALUD PÚBLICA
Carrera 16 # 10-42. Tel.:(571) 3361021 - Fax: (571) 3360924
Email:minagro@minagroindustry.com
www.minagroindustry.com
Bogotá D.C. Colombia.
Las larvas
DEL YDENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA,
tienen LOS DIAS CONTADOS.....!
DE LOS MOSQUITOS TRANSMISORES
1SGLarvicida Temefos 1% Granulos de arena
Compañía Certificada ISO9001-2008
Registro Sanitario: RGSP-319-2011
Titular del Registro:
MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA LTDA
Elimina el 100% de las
larvas del Aedes
(A.aegypti, A.albopictus)
en el lugar donde se crian
Listo para aplicar!
Bajo Olor!
Reduce la población de
larvas y mosquitos
Efecto residual acuático
prolongado en los criaderos,
debido a la lenta liberación del
Temefos
EMERGENCIAS TOXICOLOGICAS 24 HORAS: En la línea (571) 4055911 Emergencias Químicas y Toxicológicas para todo el país 01-8000-511-414
AN-001-0715
Certificado
WHO specification
340/GR y 340/TC
*Evaluado y probado en condiciones de
Laboratório y de campo
Larvicida Temefos 1% Granulos de arena
Aedes Aegypti / Aedes Albopictus
El Dengue, el Chikungunya Y Zika, son tres enfermedades virales
agudas, que presentan un comportamiento endemo-epidémico
transmitida por mosquitos hembras del género Aedes, que constituyen
hoy en día la infección febril más importante a nivel mundial en
términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico. En
Colombia cerca de 25 millones de personas que habitan en zonas
urbanas y semi-urbanas,con transmisión del dengue,chikungunya y zika
están en riesgo de adquirir estas enfermedades. Son una de las
patologías infecciosas que mayor carga social y económica impone a la
sociedad en riesgo del país.
ELIMINE LOS MOSQUITOS
DONDE SE CRÍAN
El control de las larvas en su fase
de desarrollo acuático en los
criaderos es fundamental,ya que al
eliminarse las larvas en un 100%,
n o h a b r á m o s q u i t o s y
consecuencialmente no habrá
Dengue, Chikungunya o Zika; así
se va mitigando la enfermedad, en la
lucha contra los mosquitos.
UNA AMENAZA INFECCIOSA QUE VUELA
- Superficial: Consiste en la distribución directa y uniforme,
de los gránulos sobre los espejos de agua, aguas estancadas o
cualquier fuente de cría de larvas,siempre y cuando el agua no
se destine al consumo humano directo.
- Focal Doméstico: Se concentra en eliminar criaderos
urbanos/rurales en los cuales hay aguas destinadas para el
consumo humano.
- Focal No Doméstico: Se enfoca en destruir criaderos
urbanos/rurales, los cuales presentan aguas que NO son
destinadas para el consumo humano.
ANFOSANFOS
®
1SG
El Larvicida Ideal
Anfos 1-SG, Larvicida Temefos, es un insecticida órgano fosforado,
el cual combate las larvas en sus diferentes estadios; Al alimentarse en
el criadero filtran el agua saturada del activo, ingiriendo el Anfos 1-
SG, causando la muerte del 100% de larvas, por su mecanismo
inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa. Este proceso ocasiona la
pérdida de coordinación, convulsiones y finalmente la muerte de las
larvas. Por dichas razones,se considera como el larvicida ideal para
romper o interrumpir el ciclo de vida de los mosquitos. El Larvicida
tiene una toxicidad extremadamente baja y el agua de ser tratada con
las dosis correctas, es inocua para el ser humano. Sin embargo se
recomienda que la aplicación, sea realizada por el personal técnico,
para-médico o profesional de MPS, de los entes de salud
departamentales, municipales, alcaldías, que realizan campañas de
control de vectores en zonas residenciales,urbanas y rurales.
Tratamientos
Clasificación de Criaderos
-Aguas Limpias quietas de poca profundidad: charcos, lagos,
canales de riego,lagunas superficiales,etc.
-Aguas ligeramente contaminadas: pantanos, ciénagas y aguas
con alto contenido de materia orgánica,etc.
-Aguas altamente contaminadas: drenajes, tubos de desagüe,
aguas negras y cubiertas con vegetación densa,etc.
-Sitios de cría domésticos en recipientes peridomiciliarios
conformados por llantas abandonadas, floreros, botellas,
bebederos de animales, latas abiertas, contenedores
plásticos, metálicos, de cemento y depósito o albercas de
agua para lavado.Todo tipo de recipiente en desuso!
- Aguas destinadas para el consumo humano en recipientes
intradomiciliarios,almacenadas en pozos,albercas,tanques o
pequeños depósitos,etc.
Dosificación
En Colombia está aprobado por el Ministerio de Salud y
Protección Social con Registro Sanitario No. RGSP-319-2011.
Además cumple con las especificaciones técnicas de OMS,
WHO/SIF/40.R1 para el producto formulado y la especificación
WHO/SIT/19.RA para el producto grado técnico.
Registro Sanitario
Técnicas de Aplicación
A partir del tratamiento a utilizar, se recomienda los siguientes
métodos:
-Tratamiento superficial: Aplique con máquinas manuales
motorizadas o de espalda previamente calibradas. Para extensiones
grandes,aplíquese por avión.
- Tratamiento focal doméstico: Aplíquese 1 pizca (equivale a 0.5 gr
de Anfos) para un recipiente intradomiciliario de 5 litros de agua. Esta
dosificación es inocua para el consumo de agua del ser humano,ya que
su concentración es de 1 ppm.
- Tratamiento focal NO doméstico: Aplíquese manualmente
mediante una cuchara plástica. Distribuya uniformemente los gránulos
de arena sobre la superficie de los depósitos de agua y observe hasta
saturar completamente la columna de agua. (Una cuchara plástica
equivale a 20 gr de Anfos,para un recipiente de 10 litros de agua)
En recipientes de un volumen mayor de 100 litros de capacidad, utilice
Anfos1SG empacado en bolsas pequeñas de tela (dacrón, poliéster, medias
veladas) que se amarran con cordeles en los bordes de los recipientes cerca de la
superficie del agua, con el fin de garantizar la liberación lenta del ingrediente activo
Temefos.
Tipos de Aguas
(Tratamiento Superficial)
Dosis
Kg/Ha g/m2
Aguas Limpias quietas de poca
profundidad
5 – 10 0.5 – 1
Aguas ligeramente contaminadas 10 - 20 1 - 2
Aguas altamente contaminadas
20 - 50 2 - 5
Tipos de Aguas
(Focal NODoméstico)
Dosis
Gramos/100L Equivalencia
Recipientes abandonados
peridomiciliarios
20 1 cucharada
Tipos de Aguas
(Focal Doméstico)
Dosis
Gramos/5L Equivalencia
Aguas destinadas para el consumo
humano en recipientes intradomiciliarios
0.5 1 pizca

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas de los zancudos
PPTX
Coccidiostatos
PPT
Generalidades de la Producción de Ovinos y Caprinos
PPTX
PPTX
Reproducción en cerdos
PPTX
DIVISION DE LA ABEJA
PPTX
Ambiente controlado en avicultura
Caracteristicas de los zancudos
Coccidiostatos
Generalidades de la Producción de Ovinos y Caprinos
Reproducción en cerdos
DIVISION DE LA ABEJA
Ambiente controlado en avicultura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rabia en bovinos
PPT
Cria y manejo del cocodrilo
PPTX
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
PPT
Probióticos en bovinos
PPTX
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
PDF
Llagas de verano
PPT
PDF
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
PPTX
Parto y-distocia-en-bovinos
PDF
Guia pollo de engorde
PPT
Desparasitacion 1 msd antiparasitarios finca productiva
PPT
Bioseguridad en granjas avicolas
PPTX
Razas para Producción de Huevo para plato
PPTX
Fiebre aftosa Merana Liranzo
PDF
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
PPTX
Enfermedades virales por zoonosis
PDF
Ponencia alfalfa
PPT
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
PPTX
Enfermedades parasitarias en cerdos
PPSX
Rabia en bovinos
Cria y manejo del cocodrilo
Plan zoosanitario Ovi-Cprinos y Apicola
Probióticos en bovinos
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Llagas de verano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Parto y-distocia-en-bovinos
Guia pollo de engorde
Desparasitacion 1 msd antiparasitarios finca productiva
Bioseguridad en granjas avicolas
Razas para Producción de Huevo para plato
Fiebre aftosa Merana Liranzo
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
Enfermedades virales por zoonosis
Ponencia alfalfa
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Enfermedades parasitarias en cerdos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Baboxa® para el control de Babosas y Caracoles
PDF
Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%
PDF
Veneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y Gel
PDF
Sistema Alterno Continuo Hormix SB y Attamix SB
PDF
Control poblacional Murcielago Hematófago desmodus rotundus
PDF
Vampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofago
PDF
Hormix SB Hormiga Arriera
PPTX
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
PDF
ControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombia
PPT
Higado graso
PPTX
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
PDF
Control de la Hormiga Loca en Colombia
PDF
Cebitox® Técnica de Monitoreo
PPSX
Pristametal ruse
PDF
12 12- antonio martínez diciembre
DOCX
Rotafolio marielys
PDF
LRC1 (2016)
PPT
Yami power point
PPTX
Video de saraidy bolaño 10°b
PDF
Fleet activity a strong indicator of economic health
Baboxa® para el control de Babosas y Caracoles
Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%
Veneno para Roedores Rataquill SB en Pellets, Bloque parafinado y Gel
Sistema Alterno Continuo Hormix SB y Attamix SB
Control poblacional Murcielago Hematófago desmodus rotundus
Vampiricida Vapirex GS pasta control murcielago hematofago
Hormix SB Hormiga Arriera
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
ControlCaracolAfricanoBaboxaSBColombia
Higado graso
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Control de la Hormiga Loca en Colombia
Cebitox® Técnica de Monitoreo
Pristametal ruse
12 12- antonio martínez diciembre
Rotafolio marielys
LRC1 (2016)
Yami power point
Video de saraidy bolaño 10°b
Fleet activity a strong indicator of economic health
Publicidad

Similar a Larvicida Granular Temephos Anfos 1SG (20)

PDF
roundup_etiqueta.pdf
DOCX
Proclaim 5 sg
PPTX
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
PDF
COLAM 1L-270X130.pdf insecticida agrícola
PPTX
farmacos en peces de la region del meta .
PDF
Control de roedores y moscas
PPT
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
PDF
13 bayer staricyde
PPT
Presentacion A & A Asociados Srl
PPTX
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
PPTX
Control malezas en cultivos
PDF
Presentacion successo pastos ganaderos
PPTX
las hortalizas en el campo y su produccion.pptx
PDF
Acaristop Adama x1 L.pdf
PDF
Articulo Cydia
PDF
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
PDF
Cuadro Sanitario del Sistema de Producción Avícolas de Aves Ponedoras.pdf
PDF
Guia toxicologia
PDF
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
PDF
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
roundup_etiqueta.pdf
Proclaim 5 sg
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
COLAM 1L-270X130.pdf insecticida agrícola
farmacos en peces de la region del meta .
Control de roedores y moscas
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
13 bayer staricyde
Presentacion A & A Asociados Srl
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
Control malezas en cultivos
Presentacion successo pastos ganaderos
las hortalizas en el campo y su produccion.pptx
Acaristop Adama x1 L.pdf
Articulo Cydia
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
Cuadro Sanitario del Sistema de Producción Avícolas de Aves Ponedoras.pdf
Guia toxicologia
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf

Más de Minagro Industria Química (15)

PDF
Bloco-Rodenticida-Rataquill
PDF
Rataquill Bait Block Rodenticide
PDF
Cebo hormiguicida granulado Hormix
PDF
MataBabosasyCaracoles-Molusquicida
PDF
Control de Roedores Hogar-Restaurantes-Jardines
PDF
Control Roedores-GranjasPorcinasAvicolas-Establos
PDF
Control roedores en agricultura
PPTX
Hormiga Arriera Genero Atta Acromyrmex
PDF
Manejo Control Integrado Hormiga Arriera
PDF
Productos Minagro Industria Quimica
PDF
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
PDF
Control Hormiga Arriera HormixSB
PDF
Rataquill SB Safety DataSheet
PDF
Rataquill rodenticide-brodifacoum
Bloco-Rodenticida-Rataquill
Rataquill Bait Block Rodenticide
Cebo hormiguicida granulado Hormix
MataBabosasyCaracoles-Molusquicida
Control de Roedores Hogar-Restaurantes-Jardines
Control Roedores-GranjasPorcinasAvicolas-Establos
Control roedores en agricultura
Hormiga Arriera Genero Atta Acromyrmex
Manejo Control Integrado Hormiga Arriera
Productos Minagro Industria Quimica
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Control Hormiga Arriera HormixSB
Rataquill SB Safety DataSheet
Rataquill rodenticide-brodifacoum

Último (20)

PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Ciencia moderna. origen y características.
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...

Larvicida Granular Temephos Anfos 1SG

  • 1. ANFOSANFOS ® Para mayor información, dirijase a : MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA LTDA. DIVISIÓN SALUD PÚBLICA Carrera 16 # 10-42. Tel.:(571) 3361021 - Fax: (571) 3360924 Email:minagro@minagroindustry.com www.minagroindustry.com Bogotá D.C. Colombia. Las larvas DEL YDENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA, tienen LOS DIAS CONTADOS.....! DE LOS MOSQUITOS TRANSMISORES 1SGLarvicida Temefos 1% Granulos de arena Compañía Certificada ISO9001-2008 Registro Sanitario: RGSP-319-2011 Titular del Registro: MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA LTDA Elimina el 100% de las larvas del Aedes (A.aegypti, A.albopictus) en el lugar donde se crian Listo para aplicar! Bajo Olor! Reduce la población de larvas y mosquitos Efecto residual acuático prolongado en los criaderos, debido a la lenta liberación del Temefos EMERGENCIAS TOXICOLOGICAS 24 HORAS: En la línea (571) 4055911 Emergencias Químicas y Toxicológicas para todo el país 01-8000-511-414 AN-001-0715 Certificado WHO specification 340/GR y 340/TC *Evaluado y probado en condiciones de Laboratório y de campo Larvicida Temefos 1% Granulos de arena
  • 2. Aedes Aegypti / Aedes Albopictus El Dengue, el Chikungunya Y Zika, son tres enfermedades virales agudas, que presentan un comportamiento endemo-epidémico transmitida por mosquitos hembras del género Aedes, que constituyen hoy en día la infección febril más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico. En Colombia cerca de 25 millones de personas que habitan en zonas urbanas y semi-urbanas,con transmisión del dengue,chikungunya y zika están en riesgo de adquirir estas enfermedades. Son una de las patologías infecciosas que mayor carga social y económica impone a la sociedad en riesgo del país. ELIMINE LOS MOSQUITOS DONDE SE CRÍAN El control de las larvas en su fase de desarrollo acuático en los criaderos es fundamental,ya que al eliminarse las larvas en un 100%, n o h a b r á m o s q u i t o s y consecuencialmente no habrá Dengue, Chikungunya o Zika; así se va mitigando la enfermedad, en la lucha contra los mosquitos. UNA AMENAZA INFECCIOSA QUE VUELA - Superficial: Consiste en la distribución directa y uniforme, de los gránulos sobre los espejos de agua, aguas estancadas o cualquier fuente de cría de larvas,siempre y cuando el agua no se destine al consumo humano directo. - Focal Doméstico: Se concentra en eliminar criaderos urbanos/rurales en los cuales hay aguas destinadas para el consumo humano. - Focal No Doméstico: Se enfoca en destruir criaderos urbanos/rurales, los cuales presentan aguas que NO son destinadas para el consumo humano. ANFOSANFOS ® 1SG El Larvicida Ideal Anfos 1-SG, Larvicida Temefos, es un insecticida órgano fosforado, el cual combate las larvas en sus diferentes estadios; Al alimentarse en el criadero filtran el agua saturada del activo, ingiriendo el Anfos 1- SG, causando la muerte del 100% de larvas, por su mecanismo inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa. Este proceso ocasiona la pérdida de coordinación, convulsiones y finalmente la muerte de las larvas. Por dichas razones,se considera como el larvicida ideal para romper o interrumpir el ciclo de vida de los mosquitos. El Larvicida tiene una toxicidad extremadamente baja y el agua de ser tratada con las dosis correctas, es inocua para el ser humano. Sin embargo se recomienda que la aplicación, sea realizada por el personal técnico, para-médico o profesional de MPS, de los entes de salud departamentales, municipales, alcaldías, que realizan campañas de control de vectores en zonas residenciales,urbanas y rurales. Tratamientos Clasificación de Criaderos -Aguas Limpias quietas de poca profundidad: charcos, lagos, canales de riego,lagunas superficiales,etc. -Aguas ligeramente contaminadas: pantanos, ciénagas y aguas con alto contenido de materia orgánica,etc. -Aguas altamente contaminadas: drenajes, tubos de desagüe, aguas negras y cubiertas con vegetación densa,etc. -Sitios de cría domésticos en recipientes peridomiciliarios conformados por llantas abandonadas, floreros, botellas, bebederos de animales, latas abiertas, contenedores plásticos, metálicos, de cemento y depósito o albercas de agua para lavado.Todo tipo de recipiente en desuso! - Aguas destinadas para el consumo humano en recipientes intradomiciliarios,almacenadas en pozos,albercas,tanques o pequeños depósitos,etc. Dosificación En Colombia está aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social con Registro Sanitario No. RGSP-319-2011. Además cumple con las especificaciones técnicas de OMS, WHO/SIF/40.R1 para el producto formulado y la especificación WHO/SIT/19.RA para el producto grado técnico. Registro Sanitario Técnicas de Aplicación A partir del tratamiento a utilizar, se recomienda los siguientes métodos: -Tratamiento superficial: Aplique con máquinas manuales motorizadas o de espalda previamente calibradas. Para extensiones grandes,aplíquese por avión. - Tratamiento focal doméstico: Aplíquese 1 pizca (equivale a 0.5 gr de Anfos) para un recipiente intradomiciliario de 5 litros de agua. Esta dosificación es inocua para el consumo de agua del ser humano,ya que su concentración es de 1 ppm. - Tratamiento focal NO doméstico: Aplíquese manualmente mediante una cuchara plástica. Distribuya uniformemente los gránulos de arena sobre la superficie de los depósitos de agua y observe hasta saturar completamente la columna de agua. (Una cuchara plástica equivale a 20 gr de Anfos,para un recipiente de 10 litros de agua) En recipientes de un volumen mayor de 100 litros de capacidad, utilice Anfos1SG empacado en bolsas pequeñas de tela (dacrón, poliéster, medias veladas) que se amarran con cordeles en los bordes de los recipientes cerca de la superficie del agua, con el fin de garantizar la liberación lenta del ingrediente activo Temefos. Tipos de Aguas (Tratamiento Superficial) Dosis Kg/Ha g/m2 Aguas Limpias quietas de poca profundidad 5 – 10 0.5 – 1 Aguas ligeramente contaminadas 10 - 20 1 - 2 Aguas altamente contaminadas 20 - 50 2 - 5 Tipos de Aguas (Focal NODoméstico) Dosis Gramos/100L Equivalencia Recipientes abandonados peridomiciliarios 20 1 cucharada Tipos de Aguas (Focal Doméstico) Dosis Gramos/5L Equivalencia Aguas destinadas para el consumo humano en recipientes intradomiciliarios 0.5 1 pizca