Por: Francisca González
Introducción 
 Pocas personas saben que los alimentos que consumimos 
todos los días pueden causarles enfermedades conocidas 
como ETA. Llamadas así porque el alimento actúa como 
vínculo en la transmisión de organismos patógenos y 
sustancias tóxicas. 
 Las ETA están causadas por la ingestión de alimentos y/o 
aguas contaminados con agentes patógenos. 
 Los padecimientos transmitidos por los alimentos pueden 
reconocerse sólo cuando ocurre un brote y varias 
personas experimentan una enfermedad similar después 
de ingerir un alimento en común.
Definición 
 Se denominan ETA a las enfermedades que se originan 
por la ingestión de alimentos infectados con agentes 
contaminantes en cantidades suficientes como para 
afectar la salud del consumidor. Sean sólidos, naturales, 
preparado o bebidas como el agua, los alimentos pueden 
originar dolencias provocadas por patógenos, como ser: 
bacterias, virus, hongos, parásitos o componentes 
químicos que se encuentran en su composición.
 Pueden manifestarse a través de: 
 Infecciones: resulta de la ingestión de alimentos que 
contienen microorganismos vivos perjudiciales. 
 Intoxicaciones: se da por la ingesta de alimentos con 
toxinas formadas en tejidos de plantas o animales, o de 
productos metabólicos de microorganismos en los alimentos, 
o de sustancias químicas incorporadas a aquellos de modo 
accidental, incidental o intencional desde su producción 
hasta su consumo. 
 Toxi-Infecciones: resulta de la ingestión de alimentos con 
una cantidad de microorganismos causante de 
enfermedades, los cuales son capaces de producir o liberar 
toxinas una vez que son ingeridos.
Brote 
 Un brote de ETA se produce cuando dos o más personas 
sufren una misma enfermedad después de consumir el 
mismo alimento, incluida el agua, del mismo origen y 
donde la evidencia epidemiológica o el análisis de 
laboratorio implican a los alimentos y/o agua como 
vehículos de la misma. 
 Los síntomas pueden durar varios días, incluyen vómitos, 
diarreas, dolores abdominales y fiebre. También pueden 
presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, 
dificultades renales, visión doble. La duración e intensidad 
pueden variar de acuerdo al alimento, la cantidad 
consumidos y a la salud de las personas. Se han registrado 
alrededor de 250 enfermedades transmitidas por alimentos.
Recomendaciones para prevenir 
las ETA 
 Lávese las manos antes y varias veces durante la 
manipulación de alimentos. 
 Lave y desinfecte superficies, utensilios y equipo usados 
en la preparación de alimentos. 
 Proteja los alimentos de insectos, mascotas y otros 
animales. 
 Separe los alimentos crudos de los cocidos y listos para 
servir. 
 Para manipular carnes y otros alimentos crudos use 
equipos y utensilios diferentes. 
 Conserve los alimentos crudos y los cocidos en 
recipientes separados.
 Cocine los alimentos completamente, especialmente las 
carnes, pollos, huevos y pescados. 
 Hierva los alimentos a más de 70 Cº. Para carnes, pollo, 
cuide que no queden partes rojas. 
 Recaliente completamente la comida cocinada. 
 No deje comida cocida a temperatura ambiente más de 
dos horas. 
 Mantenga la comida lista para servir bien caliente. (Por 
encima de los 60 Cº) 
 No guarde comida preparada por mucho tiempo, ni 
siquiera en la heladera.
 Utilice agua de red o potable para su uso. 
 Seleccione alimentos sanos y frescos. 
 No utilice alimentos ya vencidos. 
 Lave frutas y hortalizas en forma minuciosa. 
 No vuelva a congelar alimentos que ya fueron 
descongelados. 
 Evite cortar la cadena de frío. 
 Evite contaminación cruzada. 
 Al abrir una lata de conserva, transfiera el contenido, 
no conserve el excedente en el envase original.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
PDF
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PPTX
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
PPTX
PPT
Presentación higiene y seguridad en la cocina
PPTX
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
PPTX
ETAS Nueva.pptx
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
ETAS Nueva.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manipulacion alimentos
PPT
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
PPT
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
PPT
Curso basico manipulacion alimentos
PPTX
Peligros en los alimentos introduccion
PPTX
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
PPTX
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA´S
PPTX
Medidas de seguridad en la cocina
PPTX
Contaminacion quimica de los alimentos
PPT
Curso manipuladores de alimentos
PPTX
7. tipos de alimentos
PDF
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
PPTX
Almacenamiento Alimentos
PPT
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
PDF
Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
PPT
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
PPTX
Exposición(manipulador de alimentos)
PPTX
Distintivo h (1)
PPTX
Metodos de conservacion de alimentos
Manipulacion alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Curso basico manipulacion alimentos
Peligros en los alimentos introduccion
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA´S
Medidas de seguridad en la cocina
Contaminacion quimica de los alimentos
Curso manipuladores de alimentos
7. tipos de alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Almacenamiento Alimentos
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Exposición(manipulador de alimentos)
Distintivo h (1)
Metodos de conservacion de alimentos
Publicidad

Similar a Las ETA (20)

PPTX
Las etas
PDF
Higiene alimentaria.pdf
DOCX
PPT
enfermedades transmitidas por alimentos
PPTX
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
DOCX
Monografia ETAS
PPTX
Higiene y salud en el consumo de los
PDF
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
DOCX
Intoxicaciones microbianas
PPT
Alimentos
PPTX
intoxicacion enfermeria.pptx
PPTX
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión alimentaria
PDF
ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR EL ALIMENTO
PPTX
Intoxicación alimentaria
PDF
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
PDF
Cartilla manipulacion de alimentos
PDF
V.1117 2001
PPTX
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Las etas
Higiene alimentaria.pdf
enfermedades transmitidas por alimentos
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Monografia ETAS
Higiene y salud en el consumo de los
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Intoxicaciones microbianas
Alimentos
intoxicacion enfermeria.pptx
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria
ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR EL ALIMENTO
Intoxicación alimentaria
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
Cartilla manipulacion de alimentos
V.1117 2001
Inocuidad y contaminacion alimentaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PDF
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PDF
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
PPTX
TCE.pptx n
PPTX
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PROYECTO SOCIO -PRODUCTIVO AMBIENTE RIO CLARO.pdf
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
TCE.pptx n
Alimentos transgénicos.pptx pp0ppppppp0p
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx

Las ETA

  • 2. Introducción  Pocas personas saben que los alimentos que consumimos todos los días pueden causarles enfermedades conocidas como ETA. Llamadas así porque el alimento actúa como vínculo en la transmisión de organismos patógenos y sustancias tóxicas.  Las ETA están causadas por la ingestión de alimentos y/o aguas contaminados con agentes patógenos.  Los padecimientos transmitidos por los alimentos pueden reconocerse sólo cuando ocurre un brote y varias personas experimentan una enfermedad similar después de ingerir un alimento en común.
  • 3. Definición  Se denominan ETA a las enfermedades que se originan por la ingestión de alimentos infectados con agentes contaminantes en cantidades suficientes como para afectar la salud del consumidor. Sean sólidos, naturales, preparado o bebidas como el agua, los alimentos pueden originar dolencias provocadas por patógenos, como ser: bacterias, virus, hongos, parásitos o componentes químicos que se encuentran en su composición.
  • 4.  Pueden manifestarse a través de:  Infecciones: resulta de la ingestión de alimentos que contienen microorganismos vivos perjudiciales.  Intoxicaciones: se da por la ingesta de alimentos con toxinas formadas en tejidos de plantas o animales, o de productos metabólicos de microorganismos en los alimentos, o de sustancias químicas incorporadas a aquellos de modo accidental, incidental o intencional desde su producción hasta su consumo.  Toxi-Infecciones: resulta de la ingestión de alimentos con una cantidad de microorganismos causante de enfermedades, los cuales son capaces de producir o liberar toxinas una vez que son ingeridos.
  • 5. Brote  Un brote de ETA se produce cuando dos o más personas sufren una misma enfermedad después de consumir el mismo alimento, incluida el agua, del mismo origen y donde la evidencia epidemiológica o el análisis de laboratorio implican a los alimentos y/o agua como vehículos de la misma.  Los síntomas pueden durar varios días, incluyen vómitos, diarreas, dolores abdominales y fiebre. También pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales, visión doble. La duración e intensidad pueden variar de acuerdo al alimento, la cantidad consumidos y a la salud de las personas. Se han registrado alrededor de 250 enfermedades transmitidas por alimentos.
  • 6. Recomendaciones para prevenir las ETA  Lávese las manos antes y varias veces durante la manipulación de alimentos.  Lave y desinfecte superficies, utensilios y equipo usados en la preparación de alimentos.  Proteja los alimentos de insectos, mascotas y otros animales.  Separe los alimentos crudos de los cocidos y listos para servir.  Para manipular carnes y otros alimentos crudos use equipos y utensilios diferentes.  Conserve los alimentos crudos y los cocidos en recipientes separados.
  • 7.  Cocine los alimentos completamente, especialmente las carnes, pollos, huevos y pescados.  Hierva los alimentos a más de 70 Cº. Para carnes, pollo, cuide que no queden partes rojas.  Recaliente completamente la comida cocinada.  No deje comida cocida a temperatura ambiente más de dos horas.  Mantenga la comida lista para servir bien caliente. (Por encima de los 60 Cº)  No guarde comida preparada por mucho tiempo, ni siquiera en la heladera.
  • 8.  Utilice agua de red o potable para su uso.  Seleccione alimentos sanos y frescos.  No utilice alimentos ya vencidos.  Lave frutas y hortalizas en forma minuciosa.  No vuelva a congelar alimentos que ya fueron descongelados.  Evite cortar la cadena de frío.  Evite contaminación cruzada.  Al abrir una lata de conserva, transfiera el contenido, no conserve el excedente en el envase original.