LAS FLORES
QUE SON LAS FLORES
 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas
espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a
través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima
generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se
perpetúan y se propagan.
Las flores
CLASES DE FLORES
 Hibiscos
 comúnmente hibiscos ,220 especies de la familia Malvaceae, típicas de ambientes
cálidos, en regiones tropicales y subtropicales.
JASMINUM
 comúnmente jazmín, El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de
300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es
ampliamente cultivado.
GARDENIA
 es una planta de la familia de las rubiáceas originaria de China, El nombre científico de
la especie más común es Gardenia jasminoides.Sus flores son blancas, similares a las
rosas y se usan comúnmente como plantas ornamentales. Una flor, colocada en un vasito
con agua, puede perfumar con un intenso y agradable aroma una habitación durante un par
de días.
PARTES DE LA FLOR
IMÁGENES
Las flores
ORQUÍDEAS
 El tesoro del medio ambiente
 Las orquídeas son una de las plantas más codiciadas del reino vegetal por su
variedad. En el siglo XIX bosques enteros fueron desbastados para su obtención.
“Al ser una familia joven, aún no tiene una forma definitiva y por ello el ser humano
puede ser parte de su evolución” comenta María Freuler, en su libro Orquídeas en el
que recorre la historia, los géneros, el cuidado y enfermedades de estos tesoros del
medio ambiente.
LA FLORA COLOMBIANA
 En tierras calientes y de lluviosidad permanente, crece una selva
constituida por árboles altos y de follaje siempre verde. Abundan los bejucos
leñosos y las epifitas, es decir, plantas que viven dentro de otras plantas.
Existe además, una vegetación mas baja (soto bosque) y tupida. Los herbarios
colombianos han clasificado mas de 130.000 plantas, incluyendo entre ellas la
bellísima orquídea considerada la flor nacional de Colombia.
 En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el
Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las
cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en
árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.
Las flores

Más contenido relacionado

PPTX
Bitácora - Jardín Botánico.
PPTX
Ftcr ramirezlesly
PPTX
Ftcr madrigal eunice
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Flores tropicales de Costa Rica
PPT
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
PPTX
PPTX
Ftcr cerdas melissa
Bitácora - Jardín Botánico.
Ftcr ramirezlesly
Ftcr madrigal eunice
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores tropicales de Costa Rica
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
Ftcr cerdas melissa

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ftcr gutierrez marianela
PPTX
Bitácora jardín botánico
PPTX
Bitácora Jardín botánico.
PDF
PPTX
Diapositiva las flores
PPTX
Flores tropicales de Costa Rica
PPTX
Bitacora
PPTX
Bitacora
PPT
Bromeliaceae
PPT
Exposición de heliconias
ODP
Arboles
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Diapo De Lauraceae
PPTX
Trabajo de Biología
PPTX
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
PPTX
Familia euphorbiaceae
PPTX
Familia euphorbiaceae nartes carlos rivera
PPTX
PPTX
Ftcr gutierrez marianela
Bitácora jardín botánico
Bitácora Jardín botánico.
Diapositiva las flores
Flores tropicales de Costa Rica
Bitacora
Bitacora
Bromeliaceae
Exposición de heliconias
Arboles
Flores Tropicales de Costa Rica
Diapo De Lauraceae
Trabajo de Biología
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
Familia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceae nartes carlos rivera
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Reptiles
PPT
Características de los mamíferos
PPT
Reino Animal
PPT
Anfibios
PPT
Relaciones Interespecíficas
PPTX
diapositivas de la flor
PPT
Anfibios
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
PDF
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
PDF
Relacion intraespecifica e interespecifica
Reptiles
Características de los mamíferos
Reino Animal
Anfibios
Relaciones Interespecíficas
diapositivas de la flor
Anfibios
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Relacion intraespecifica e interespecifica
Publicidad

Similar a Las flores (20)

PPTX
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
PPTX
Orden zingiberales
PPTX
Conozca las Flores Tropicales
PPTX
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
PPSX
Hojas Del Ecuador
PPS
Año mundial bosques 2011
DOCX
Libro de familias botanicas
PPTX
Diapositiva las flores
PPTX
Diapositivas plantas del_colegio
PDF
Erythroxylaceae - Familia importante de las plantas
PPTX
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
PPTX
LA FLORA DE COLEGIO
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
PPTX
LAS PLANTAS XEROFITAS
PDF
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
PPTX
Plantas comunes en parques
PPTX
La Flora De Mi Colegio
PPTX
La flora de mi colegio
PPTX
Las Heliconias
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Orden zingiberales
Conozca las Flores Tropicales
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Hojas Del Ecuador
Año mundial bosques 2011
Libro de familias botanicas
Diapositiva las flores
Diapositivas plantas del_colegio
Erythroxylaceae - Familia importante de las plantas
FAMILIA MYRTACEAEA.pptx
LA FLORA DE COLEGIO
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
LAS PLANTAS XEROFITAS
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Plantas comunes en parques
La Flora De Mi Colegio
La flora de mi colegio
Las Heliconias

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Las flores

  • 2. QUE SON LAS FLORES  La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.
  • 4. CLASES DE FLORES  Hibiscos  comúnmente hibiscos ,220 especies de la familia Malvaceae, típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y subtropicales.
  • 5. JASMINUM  comúnmente jazmín, El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado.
  • 6. GARDENIA  es una planta de la familia de las rubiáceas originaria de China, El nombre científico de la especie más común es Gardenia jasminoides.Sus flores son blancas, similares a las rosas y se usan comúnmente como plantas ornamentales. Una flor, colocada en un vasito con agua, puede perfumar con un intenso y agradable aroma una habitación durante un par de días.
  • 10. ORQUÍDEAS  El tesoro del medio ambiente  Las orquídeas son una de las plantas más codiciadas del reino vegetal por su variedad. En el siglo XIX bosques enteros fueron desbastados para su obtención. “Al ser una familia joven, aún no tiene una forma definitiva y por ello el ser humano puede ser parte de su evolución” comenta María Freuler, en su libro Orquídeas en el que recorre la historia, los géneros, el cuidado y enfermedades de estos tesoros del medio ambiente.
  • 11. LA FLORA COLOMBIANA  En tierras calientes y de lluviosidad permanente, crece una selva constituida por árboles altos y de follaje siempre verde. Abundan los bejucos leñosos y las epifitas, es decir, plantas que viven dentro de otras plantas. Existe además, una vegetación mas baja (soto bosque) y tupida. Los herbarios colombianos han clasificado mas de 130.000 plantas, incluyendo entre ellas la bellísima orquídea considerada la flor nacional de Colombia.  En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.