Proyecto
LAS LATAS,UN CERCANO
ENEMIGO
Creado por: You must worry about
-Julen Kujaw this world.
-Pedro Silva Recycle more and more;
-Elisa McGrath
-Pablo Nieto
-Saioa Iñigo
-Nikoleta Strelkovska
INDICE
1.La lata ¿Quién es?
2.¿Cómo la lata llega hasta tu mano?
3. ¿ A dónde tiramos las latas en 2ºC E.S.O.?
4.¿Cuál es el mejor uso que le puedes dar a una lata?
5. Nuestra maqueta representada en el LDD.
6. Piénsatelo una vez más.
7. Fuentes de información
visitadas.
La lata, ¿Quién es?
 Gastamos mucha energía para hacerlas.
 Compuestas por aluminio y hojalata.
 Proceso de fabricación:
 Se realiza en las industrias siderúrgicas.
 Se utilizan materias primas o sino otras latas y envases ya utilizados.
 Proceso de transformación:
 También se realiza en las industrias siderúrgicas.
 Un imán electromagnético atrae trazos de hojalata.
 Depende del tamaño (grandes trozos son atraídos, pequeños no).
 Los trozos separados se juntan y se trituran para darles forma de envases.
¿Cómo la lata llega hasta
tu mano?
 Una vez el producto está listo, se lleva a los distintos
locales.
 Necesitan un coste energético de transporte al ser unos
envases con gran peso.
 Utilizamos las latas para envasar productos.
 Su peso es más ligero.
 Tienen una alta resistencia a la corrosión y formación de
óxido por tener una capa barnizada en su interior.
¿A dónde tiramos las latas en
2ºC E.S.O.?
20%
80%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Gente que tira las latas al
contenedor
Correcto e Incorrecto
Otros
contenedores/contendor amarillo
70%
30%
Gente que tira las latas a la zona
verde/no tira las latas a la zona
verde
No las tiran Si las tiran
Otros
contenedores
Contenedor
amarillo
¿Cuál es el mejor uso que le
puedes dar a una lata?
 Aquí entran las 4 “R”:
 Reduce: Disminuye, eso limitará la producción de residuos. Para ello piensa si
verdaderamente necesitas lo que vas a comprar o si lo puedes reutilizar.
 Reutiliza: Crea diferentes cosas originales y creativas con las latas. He aquí varios
ejemplos manuales fabricados por nuestro grupo.
 Recicla: Tira las latas al contenedor amarillo para evitar la generación de problemas en la
Tierra; así se podrán reutilizar sus materias primas para otros productos.
 Repensar: ¿Verdaderamente necesito esto? ¿Lo voy a utilizar mucho? ¿Hay algo que sea
mejor y cueste y perjudique menos al medio ambiente? ¿Qué haré con ella cuando no la
necesite? ¿ Es degradable o BIO-degradable?
Las latas, un cercano enemigo
Piénsatelo una vez más
recycle more and more;
Fuentes de información
visitadas
 www.ecoembes.com: 15-12-15
 Technoligies 2ºE.S.O. 2015-16
Unit 1
- The life cycles of nature´s raw materials - pág. 35
- Selective sellection – págs. 54-59.
¿Preguntas?
Las latas, un cercano enemigo

Más contenido relacionado

PDF
Limpiador XXL
DOC
Clase nº 2
DOCX
Texto argumentativo
PPTX
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
PPTX
Reciclando Para Un Mundo Mejor
DOCX
Recicladores de cali
DOCX
Recicladores de cali
PPTX
Escuela normal superior de pasto
Limpiador XXL
Clase nº 2
Texto argumentativo
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Recicladores de cali
Recicladores de cali
Escuela normal superior de pasto

La actualidad más candente (18)

PPSX
Recuperación de plástico PET para reciclaje
PPT
Programa De Reciclaje
DOCX
Reciclaje ensayo crítico.docs
PPTX
Aplicación de la geometría en el reciclaje
DOC
Actividad de reciclaje
PDF
Proyecto Reciclaje
PDF
Monografia pdf
PPT
El diseño para el bien social
DOCX
La importancia de reciclar
PDF
Proyecto de las 3
PPTX
La historia-de-las-cosas
PDF
Proyecto Reciclaje: Soluciones
PPTX
Presentación lina
PPTX
Reciclaje
PPTX
457. la contaminacion de la basura
DOCX
El reciclaje
PPTX
PROYECTO DE RECICLAJE
PPSX
Power Point Las Basuras
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Programa De Reciclaje
Reciclaje ensayo crítico.docs
Aplicación de la geometría en el reciclaje
Actividad de reciclaje
Proyecto Reciclaje
Monografia pdf
El diseño para el bien social
La importancia de reciclar
Proyecto de las 3
La historia-de-las-cosas
Proyecto Reciclaje: Soluciones
Presentación lina
Reciclaje
457. la contaminacion de la basura
El reciclaje
PROYECTO DE RECICLAJE
Power Point Las Basuras
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Educacion fisica adaptada
PPTX
la fabrique des modes d'habiter (Annabelle MOREL)
DOCX
Unidad nº 4
PPTX
Certificación pemex iso 9001
PDF
Recicromo
PDF
Tema 1 El trabajo y su regulación
PPTX
Can automated feature engineering prevent target leaks
PPTX
All About the Patient Centered Medical Home (PCMH)
PPTX
Currículo real
DOCX
Лютий-2016!
PDF
Section b a
Educacion fisica adaptada
la fabrique des modes d'habiter (Annabelle MOREL)
Unidad nº 4
Certificación pemex iso 9001
Recicromo
Tema 1 El trabajo y su regulación
Can automated feature engineering prevent target leaks
All About the Patient Centered Medical Home (PCMH)
Currículo real
Лютий-2016!
Section b a
Publicidad

Similar a Las latas, un cercano enemigo (20)

DOCX
Proyecto de fencyt
DOCX
TRIPTICO de feria de RECICLAJE colegio.docx
PPT
Taller para el cole medio ambiente
PPT
Reciclaje
PDF
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
PPTX
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
PPTX
precentacion reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
ReciclajeReciclaje
PPT
trabajo tecnológico. Los plásticos
PPTX
Sesión de educación ambiental
PDF
Cuaderno de reciclaje
DOCX
Materiales que se pueden reciclar
PPTX
PPT
Los Materiales Y Su Reciclado
PPT
Dónde va la basura
PPTX
Presentación1 moises
PPT
Movilizando mis conocimientos .ppt
Proyecto de fencyt
TRIPTICO de feria de RECICLAJE colegio.docx
Taller para el cole medio ambiente
Reciclaje
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
precentacion reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
trabajo tecnológico. Los plásticos
Sesión de educación ambiental
Cuaderno de reciclaje
Materiales que se pueden reciclar
Los Materiales Y Su Reciclado
Dónde va la basura
Presentación1 moises
Movilizando mis conocimientos .ppt

Más de LA_Robotics (17)

PDF
Las bolsas de plástico
PDF
El vidrio
PDF
El teléfono móvil
PPTX
El Aceite
PDF
Pilair
PDF
Reciclando Aluminio
PDF
Árboles de Navidad
PDF
Reciclaje Papel de Aluminio
PDF
Más espacio en las papeleras
PDF
Presentacion infantil
PDF
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
PDF
Prepárate para un seísmo: presentacion y textos adultos secundaria
PDF
Todos los terremotos 2013 Navarra
PPT
Prepárate para un seísmo (versión Infantil)
PPT
Prepárate para un seísmo (versión Primaria 4º-6º)
PPT
Prepárate para un seísmo (versión Primaria 1º-3º)
PDF
Prepárate para un seísmo (versión Secundaria y adultos)
Las bolsas de plástico
El vidrio
El teléfono móvil
El Aceite
Pilair
Reciclando Aluminio
Árboles de Navidad
Reciclaje Papel de Aluminio
Más espacio en las papeleras
Presentacion infantil
Prepárate para un seísmo:presentación y textos primaria
Prepárate para un seísmo: presentacion y textos adultos secundaria
Todos los terremotos 2013 Navarra
Prepárate para un seísmo (versión Infantil)
Prepárate para un seísmo (versión Primaria 4º-6º)
Prepárate para un seísmo (versión Primaria 1º-3º)
Prepárate para un seísmo (versión Secundaria y adultos)

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Las latas, un cercano enemigo

  • 1. Proyecto LAS LATAS,UN CERCANO ENEMIGO Creado por: You must worry about -Julen Kujaw this world. -Pedro Silva Recycle more and more; -Elisa McGrath -Pablo Nieto -Saioa Iñigo -Nikoleta Strelkovska
  • 2. INDICE 1.La lata ¿Quién es? 2.¿Cómo la lata llega hasta tu mano? 3. ¿ A dónde tiramos las latas en 2ºC E.S.O.? 4.¿Cuál es el mejor uso que le puedes dar a una lata? 5. Nuestra maqueta representada en el LDD. 6. Piénsatelo una vez más. 7. Fuentes de información visitadas.
  • 3. La lata, ¿Quién es?  Gastamos mucha energía para hacerlas.  Compuestas por aluminio y hojalata.  Proceso de fabricación:  Se realiza en las industrias siderúrgicas.  Se utilizan materias primas o sino otras latas y envases ya utilizados.  Proceso de transformación:  También se realiza en las industrias siderúrgicas.  Un imán electromagnético atrae trazos de hojalata.  Depende del tamaño (grandes trozos son atraídos, pequeños no).  Los trozos separados se juntan y se trituran para darles forma de envases.
  • 4. ¿Cómo la lata llega hasta tu mano?  Una vez el producto está listo, se lleva a los distintos locales.  Necesitan un coste energético de transporte al ser unos envases con gran peso.  Utilizamos las latas para envasar productos.  Su peso es más ligero.  Tienen una alta resistencia a la corrosión y formación de óxido por tener una capa barnizada en su interior.
  • 5. ¿A dónde tiramos las latas en 2ºC E.S.O.? 20% 80% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Gente que tira las latas al contenedor Correcto e Incorrecto Otros contenedores/contendor amarillo 70% 30% Gente que tira las latas a la zona verde/no tira las latas a la zona verde No las tiran Si las tiran Otros contenedores Contenedor amarillo
  • 6. ¿Cuál es el mejor uso que le puedes dar a una lata?  Aquí entran las 4 “R”:  Reduce: Disminuye, eso limitará la producción de residuos. Para ello piensa si verdaderamente necesitas lo que vas a comprar o si lo puedes reutilizar.  Reutiliza: Crea diferentes cosas originales y creativas con las latas. He aquí varios ejemplos manuales fabricados por nuestro grupo.  Recicla: Tira las latas al contenedor amarillo para evitar la generación de problemas en la Tierra; así se podrán reutilizar sus materias primas para otros productos.  Repensar: ¿Verdaderamente necesito esto? ¿Lo voy a utilizar mucho? ¿Hay algo que sea mejor y cueste y perjudique menos al medio ambiente? ¿Qué haré con ella cuando no la necesite? ¿ Es degradable o BIO-degradable?
  • 8. Piénsatelo una vez más recycle more and more;
  • 9. Fuentes de información visitadas  www.ecoembes.com: 15-12-15  Technoligies 2ºE.S.O. 2015-16 Unit 1 - The life cycles of nature´s raw materials - pág. 35 - Selective sellection – págs. 54-59.