SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
LAS MIGRACIONES Profesora:  María Olasquia Llamoca 1° de Secundaria
¿Qué son las migraciones? Son movimientos o desplazamientos de los seres humanos de un lugar a otro sobre la superficie terrestre.  ¿Cuáles fueron las primeras migraciones? El éxodo del pueblo judío desde Egipto. La Hégira de Mahoma. La Migración desde el lago Titicaca al Cuzco  en la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo.
Tipos de migraciones Según el lugar  de procedencia Según la duración del  proceso migratorio Emigración:   salir del lugar de origen. Inmigración:   llegar a un  lugar. Nacional:   desplazamientos sin salir del país de origen. Internacional:   desplazamientos que cruzan las fronteras de un país. Temporal:  son migraciones estacionales por motivos de trabajo, turismo, etc. Definitiva:  cuando los emigrantes se establecen en el país o lugar de llegada por tiempo indefinido.
¿Por qué se originan las migraciones? Grupos de personas abandonan su país para residenciarse en otro por motivos de: Campo de refugiados sudaneses que han huido por la violencia, asesinatos, saqueos y el sentirse desprotegidos por el gobierno ante los conflictos originados por la  creación de dos grupos armados de oposición.  Causas políticas * Persecución  política. * Violencia. * Terrorismo. * Venganza  política.
Campo de refugiados en el noroeste de Kukes, cerca de Tirana, Albania.
Derivadas de la base cultural (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) que poseen una población determinada y que es un factor a la hora de decidir a qué lugar emigrar. También por la búsqueda de mejores posibilidades educativas. Derivadas por el desempleo y la búsqueda de un mejor nivel de vida.  También por carencias existentes  en el sector salud. Falta de medicinas y no hay un servicio de calidad en los hospitales. Pueblo Dogon cerca de Bandiagara en Malí. Como se puede ver presenta una organización muy sencilla y donde los niveles socioeconómicos no son los suficientes. Causas culturales Causas socioeconómicas
Existe apoyo por parte de los que anteriormente emigraron y colaboran con el emigrante familiar que necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.  Son derivadas por fuerza mayor y constituyen una verdadera fuente de migraciones a nivel mundial, que han dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor.  Desierto de tanques, claro ejemplo de cuanto afectaron las guerras en África, especialmente en  Biafra, Uganda, Somalia, Sudán y otros. Causas familiares Causas por guerras o conflictos  internacionales
Éstos son por los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamies, epidemias, y otras catástrofes tanto naturales como sociales.  Huracán arrasó con viviendas en  pueblo de California. Causas por catástrofes generalizados
¿Cuáles son las consecuencias? PARA EL LUGAR DE  EMIGRACIÓN Menos población. Mayores recursos. Inversión de remesas de dinero. Disminución del desempleo. Afecta a los familiares. Familias con carencia de padre o madre.
PARA EL LUGAR DE  INMIGRACIÓN El rejuvenecimiento de la población. Mayor mano de obra. Aumenta la diversidad cultural. Aumenta el consumo. Surgen grupos marginados y hasta violentados. Aumentan las necesidades. Se introduce una mayor diversidad política, lingüística, religiosa.
¿Cuáles serían las ideas fuerza  sobre las Migraciones? Los traslados del campo a la ciudad en distintos países, está originando otras problemáticas como el centralismo y la mala distribución espacial de la población en las capitales y distintas ciudades principales.  Tokio, Japón
La globalización actualmente es un factor principal de las migraciones a nivel mundial, ya que se observa con el desarrollo de grandes industrias que se ha causado la degradación del medio, inclusive la pérdida de tierras de cultivo, bosques y pastizales, por lo que en su mayoría, acuden a las ciudades en lugar de emigrar al extranjero.  Asentamientos Humanos en Colombia
Referencias utilizadas MÉNDEZ, Ricardo y MOLINERO, Fernando (1988)  “Espacios y Sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo”,  Editorial Ariel, Barcelona. ORTEGA VÁRCARCEL, J. (2000)  “Los Horizontes de la geografía”,  Editorial Ariel, Barcelona. Página Web:  http://www.ub.es/geocrit/sn-94.htm   III Coloquio Internacional de Geocrítica. “ Migración y Cambio Social” , Revista  Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Nº 94, 1 de agosto de 2001, Universidad de Barcelona, Barcelona.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de la migracion
PPT
Migraciones
PPTX
-Los Hebreos-
PPTX
Caracteristicas de la educación
PDF
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
PPT
RevolucióN Francesa
PPTX
Síndrome del tunel carpal
PPTX
La Entrevista
Diapositivas de la migracion
Migraciones
-Los Hebreos-
Caracteristicas de la educación
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
RevolucióN Francesa
Síndrome del tunel carpal
La Entrevista

La actualidad más candente (20)

PPTX
"Diversidad cultural"
PPT
Presentación inmigración
PPTX
Poblacion peruana
DOCX
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
DOCX
Independencia America Latina
PPTX
Presentacion multiculturalidad
PPTX
Que es la identidad
PPTX
Mapa conceptual de procesos de América Latina
PPT
Identidad nacional
PPTX
La diversidad cultural
PPT
Poblacion
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
Proceso de colonización y organización colonial
DOCX
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
PPT
La Población
PPT
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
PPTX
pobreza
PPTX
Clase 1 el mestizaje
PPT
Colonización de América
PPTX
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
"Diversidad cultural"
Presentación inmigración
Poblacion peruana
Mapa Conceptual de Ventajas y Riegos de la Globalización.
Independencia America Latina
Presentacion multiculturalidad
Que es la identidad
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Identidad nacional
La diversidad cultural
Poblacion
Neoliberalismo
Proceso de colonización y organización colonial
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
La Población
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
pobreza
Clase 1 el mestizaje
Colonización de América
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Minorias culturales
DOCX
Causas de las migraciones
DOCX
tipos de migracion
PPTX
Inmigracion legal
PPTX
Migración power point
DOCX
Migración ilegal y legal
DOCX
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
PPTX
La migración a nivel mundial.
PPT
Migraciones
ODT
Para imprimir
PPTX
Las migraciones en el perú
PPTX
Las migraciones 1
PPTX
Migración
PPTX
medios didacticos y recursos tecnológicos
PPTX
Las Migraciones en el Perú
PPTX
Migracion y urbanizacion en el peru
PPTX
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
PPT
Power Point Inmigración
Minorias culturales
Causas de las migraciones
tipos de migracion
Inmigracion legal
Migración power point
Migración ilegal y legal
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
La migración a nivel mundial.
Migraciones
Para imprimir
Las migraciones en el perú
Las migraciones 1
Migración
medios didacticos y recursos tecnológicos
Las Migraciones en el Perú
Migracion y urbanizacion en el peru
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Power Point Inmigración
Publicidad

Similar a Las Migraciones (20)

PPT
Migraciones
PDF
Las migraciones
PDF
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
PDF
Las migraciones
PDF
Migraciones en el Peru y en el mundo desde
PPTX
Migraciones.pptx
PPT
la migracionn.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPT
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
PPTX
La migracion
PPTX
Las migraciones 1
PPTX
PPTX
4B-Las migraciones.pptx
PPTX
Inmigración mundial
PPSX
Migración internacional
PDF
Inmigración mundial
PDF
Inmigración mundial
PPTX
Inmigración mundial
DOCX
Practica de word
PPT
Jhoana
DOCX
Poblacion y migracion
Migraciones
Las migraciones
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Las migraciones
Migraciones en el Peru y en el mundo desde
Migraciones.pptx
la migracionn.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
La migracion
Las migraciones 1
4B-Las migraciones.pptx
Inmigración mundial
Migración internacional
Inmigración mundial
Inmigración mundial
Inmigración mundial
Practica de word
Jhoana
Poblacion y migracion

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Las Migraciones

  • 1. LAS MIGRACIONES Profesora: María Olasquia Llamoca 1° de Secundaria
  • 2. ¿Qué son las migraciones? Son movimientos o desplazamientos de los seres humanos de un lugar a otro sobre la superficie terrestre. ¿Cuáles fueron las primeras migraciones? El éxodo del pueblo judío desde Egipto. La Hégira de Mahoma. La Migración desde el lago Titicaca al Cuzco en la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo.
  • 3. Tipos de migraciones Según el lugar de procedencia Según la duración del proceso migratorio Emigración: salir del lugar de origen. Inmigración: llegar a un lugar. Nacional: desplazamientos sin salir del país de origen. Internacional: desplazamientos que cruzan las fronteras de un país. Temporal: son migraciones estacionales por motivos de trabajo, turismo, etc. Definitiva: cuando los emigrantes se establecen en el país o lugar de llegada por tiempo indefinido.
  • 4. ¿Por qué se originan las migraciones? Grupos de personas abandonan su país para residenciarse en otro por motivos de: Campo de refugiados sudaneses que han huido por la violencia, asesinatos, saqueos y el sentirse desprotegidos por el gobierno ante los conflictos originados por la creación de dos grupos armados de oposición. Causas políticas * Persecución política. * Violencia. * Terrorismo. * Venganza política.
  • 5. Campo de refugiados en el noroeste de Kukes, cerca de Tirana, Albania.
  • 6. Derivadas de la base cultural (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) que poseen una población determinada y que es un factor a la hora de decidir a qué lugar emigrar. También por la búsqueda de mejores posibilidades educativas. Derivadas por el desempleo y la búsqueda de un mejor nivel de vida. También por carencias existentes en el sector salud. Falta de medicinas y no hay un servicio de calidad en los hospitales. Pueblo Dogon cerca de Bandiagara en Malí. Como se puede ver presenta una organización muy sencilla y donde los niveles socioeconómicos no son los suficientes. Causas culturales Causas socioeconómicas
  • 7. Existe apoyo por parte de los que anteriormente emigraron y colaboran con el emigrante familiar que necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico. Son derivadas por fuerza mayor y constituyen una verdadera fuente de migraciones a nivel mundial, que han dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor. Desierto de tanques, claro ejemplo de cuanto afectaron las guerras en África, especialmente en Biafra, Uganda, Somalia, Sudán y otros. Causas familiares Causas por guerras o conflictos internacionales
  • 8. Éstos son por los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamies, epidemias, y otras catástrofes tanto naturales como sociales. Huracán arrasó con viviendas en pueblo de California. Causas por catástrofes generalizados
  • 9. ¿Cuáles son las consecuencias? PARA EL LUGAR DE EMIGRACIÓN Menos población. Mayores recursos. Inversión de remesas de dinero. Disminución del desempleo. Afecta a los familiares. Familias con carencia de padre o madre.
  • 10. PARA EL LUGAR DE INMIGRACIÓN El rejuvenecimiento de la población. Mayor mano de obra. Aumenta la diversidad cultural. Aumenta el consumo. Surgen grupos marginados y hasta violentados. Aumentan las necesidades. Se introduce una mayor diversidad política, lingüística, religiosa.
  • 11. ¿Cuáles serían las ideas fuerza sobre las Migraciones? Los traslados del campo a la ciudad en distintos países, está originando otras problemáticas como el centralismo y la mala distribución espacial de la población en las capitales y distintas ciudades principales. Tokio, Japón
  • 12. La globalización actualmente es un factor principal de las migraciones a nivel mundial, ya que se observa con el desarrollo de grandes industrias que se ha causado la degradación del medio, inclusive la pérdida de tierras de cultivo, bosques y pastizales, por lo que en su mayoría, acuden a las ciudades en lugar de emigrar al extranjero. Asentamientos Humanos en Colombia
  • 13. Referencias utilizadas MÉNDEZ, Ricardo y MOLINERO, Fernando (1988) “Espacios y Sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo”, Editorial Ariel, Barcelona. ORTEGA VÁRCARCEL, J. (2000) “Los Horizontes de la geografía”, Editorial Ariel, Barcelona. Página Web: http://www.ub.es/geocrit/sn-94.htm III Coloquio Internacional de Geocrítica. “ Migración y Cambio Social” , Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Nº 94, 1 de agosto de 2001, Universidad de Barcelona, Barcelona.