SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : Mishel Maldonado
Curso : 1 (D)
Que son ¿?
 Por extensión, se utiliza también para referirse al
conjunto de normas de comportamiento general en
Internet. La Netiqueta no es más que una
adaptación de las reglas de etiqueta del mundo
real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque
normalmente las tendencias de etiqueta han
evolucionado hasta llegar a formar incluso parte
de las reglas de ciertos sistemas, es bastante
común que las reglas de etiqueta se basen en un
sistema de “honor”; es decir, que el infractor no
recibe siquiera una reprimenda.
Incumbencia de las netiquetas
 La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa
e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos
destacar:
 El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos
dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam,
cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el
uso de mayúsculas, etc.
 El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el
formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
 El comportamiento en los blogs: comentarios formales o
informales, concordancia del comentario con el tema, respeto
hacia las otras opiniones, etc.
 El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del
servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la
temática del chat, uso de íconos moderado, etc.
Reglas de las netiquetas en las
redes sociales
 1.-No hay que escribir nunca en mayúsculas.
 2.-No hay que publicar en el muro de otra persona un mensaje que sólo le interesa a esa persona
 3.-Nunca hay que publicar en el muro de una persona algún mensaje o comentario que le
pueda perjudicar
 4.-Si se dispone de un blog, las actualizaciones hay que anunciarlas en el muro propio
 5.-Cuando se envían mensajes privados informando de la creación de un grupo o página nunca hay
que hacerlo con copia abierta a todos los contactos.
 6.-Cuando alguien por error envía un mensaje privado con copia abierta a todos sus contactos hay
que responderle sólo a esa persona
 7.-Jamás hay que invitar a una persona a que forme parte de un grupo, o se haga fan de alguna
página, en su muro
 8.-No debemos anunciar tampoco algo de nuestro interés en los muros de los demás,
 9.-No hay que invitar a un evento a personas que residen en otras ciudades
 10.-Hay que tener siempre presente si con nuestras publicaciones estamos aportando valor en forma de
conocimiento a los demás.
 11.-No se debe publicar fotos en las redes sociales en las que salen otras personas si permiso previo de
las mismas
 12.-No se debe etiquetar a personas en una foto (sin permiso previo), ni en ninguna aplicación
 13.-. Jamás se debe etiquetar en una Nota a una persona que no sale en el texto ni tiene relación
alguna con el mismo
 14.-. El envío de aplicaciones a quien no desea recibirlas es un modo muy claro de molestar a nuestros
contactos.
Las netiquetas

Más contenido relacionado

PPTX
Presntacion de netiquetas
DOCX
Revista virtual el mal uso de las redes sociales emily 7°a
PPTX
Decálogo de netiqueta para redes sociales
DOCX
P 9 mario y ana
PPTX
Seguridad en las redes sociales
PPTX
Redes sociales (Uso Indebido)
PPT
Acerca de la configuración de privacidad en facebook
PPT
Anonymous
Presntacion de netiquetas
Revista virtual el mal uso de las redes sociales emily 7°a
Decálogo de netiqueta para redes sociales
P 9 mario y ana
Seguridad en las redes sociales
Redes sociales (Uso Indebido)
Acerca de la configuración de privacidad en facebook
Anonymous

Similar a Las netiquetas (20)

PPTX
El decálogo de la netiqueta.pptxerika
PPTX
Netiqueta en las redes sociales
PPTX
Netiqueta[1]
PPTX
Netiqueta[1]
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPTX
N e t i q u e t a s.
PPTX
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
PPTX
Netiketaz
PPTX
PPTX
Netetiqueta
PPTX
Las netiquetas
PPTX
Las netiquetas
PPTX
Las netiquetas
PPTX
Etiqueta en las redes
PPTX
Netiqueta
PPSX
Netiqueta
El decálogo de la netiqueta.pptxerika
Netiqueta en las redes sociales
Netiqueta[1]
Netiqueta[1]
Normas de etiqueta en internet
Netiquetas
Netiquetas
Netiquetas
Netiquetas
N e t i q u e t a s.
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Netiketaz
Netetiqueta
Las netiquetas
Las netiquetas
Las netiquetas
Etiqueta en las redes
Netiqueta
Netiqueta
Publicidad

Las netiquetas

  • 1. Nombre : Mishel Maldonado Curso : 1 (D)
  • 2. Que son ¿?  Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
  • 3. Incumbencia de las netiquetas  La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:  El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.  El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.  El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.  El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc.
  • 4. Reglas de las netiquetas en las redes sociales  1.-No hay que escribir nunca en mayúsculas.  2.-No hay que publicar en el muro de otra persona un mensaje que sólo le interesa a esa persona  3.-Nunca hay que publicar en el muro de una persona algún mensaje o comentario que le pueda perjudicar  4.-Si se dispone de un blog, las actualizaciones hay que anunciarlas en el muro propio  5.-Cuando se envían mensajes privados informando de la creación de un grupo o página nunca hay que hacerlo con copia abierta a todos los contactos.  6.-Cuando alguien por error envía un mensaje privado con copia abierta a todos sus contactos hay que responderle sólo a esa persona  7.-Jamás hay que invitar a una persona a que forme parte de un grupo, o se haga fan de alguna página, en su muro  8.-No debemos anunciar tampoco algo de nuestro interés en los muros de los demás,  9.-No hay que invitar a un evento a personas que residen en otras ciudades  10.-Hay que tener siempre presente si con nuestras publicaciones estamos aportando valor en forma de conocimiento a los demás.  11.-No se debe publicar fotos en las redes sociales en las que salen otras personas si permiso previo de las mismas  12.-No se debe etiquetar a personas en una foto (sin permiso previo), ni en ninguna aplicación  13.-. Jamás se debe etiquetar en una Nota a una persona que no sale en el texto ni tiene relación alguna con el mismo  14.-. El envío de aplicaciones a quien no desea recibirlas es un modo muy claro de molestar a nuestros contactos.