Alumno: Jenny Paola teuta
ID:357907
Docente: Miguel Ángel Tovar
Pedagogía infantil
Las tic
pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la
comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas
por la digitalización de las tecnología de registros contenidos como la
informática, de las comunicaciones, telemáticas y de interfaces.
Historia de las TIC s
Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se
popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías
hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los
ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de
esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la
información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la
radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la
imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en
el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.
La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década
del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo
producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países
ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la
diferencia entre generaciones.
LAS TICS EN EL PROCESO DE
EL APRENDISAJE
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario
proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos:
su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se
puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso
entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se
transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones si no
se quiere estar al margen de las corrientes culturales.
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es
más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el
aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en
particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo
aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
SERVICIOS DE LAS TIC´s
Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los
contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los
usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.
Con las limitaciones técnicas iníciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros
servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de
herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o
los buscadores.
Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de
los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso.
Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la
banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la
administración pública.
Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más
o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la
forma de prestar el servicio.
PAPEL DE LAS TIC s EN LAS
EMPRESAS
Información, bajada de los costes;
– Deslocalización de la producción ( centros de atención a clientes)
– Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de
decisiones.
A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal:
– Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la
información.
– Mejor gestión de los recursos humanos.
A nivel comercial:
– Extensión del mercado potencial (comercio electrónico).
– Una bajada de los costes logísticos.
– Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de
los consumidores
– Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).
CONCEPTOS ACTUALES DE LAS TIC´s
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro
lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un
mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a
una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que
también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento
que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia
de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento
de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes
organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con
múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en
partes que serían enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas
universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran
encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se
crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero
no es hasta mediados de la década de los noventa -en una etapa en que ya había
dejado de ser un proyecto militar- cuando se da la verdadera explosión de Internet. Y
a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y
comunicación.
VENTAJAS LAS TIC s
• Interés. Motivación
• Interacción. Continúa actividad intelectual.
• Desarrollo de la iniciativa.
• Aprendizaje a partir de los errores
• Mayor comunicación entre profesores y alumnos
• Aprendizaje cooperativo.
• Alto grado de interdisciplinariedad.
• Alfabetización digital y audiovisual.
• Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
• Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
• Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
• Visualización de simulaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tics terminado
DOCX
PPT
PPTX
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
PPTX
Tecnología de la información & la comunicación
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Los tics
PPTX
Las tics en power point
Tics terminado
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
Tecnología de la información & la comunicación
Tecnologias de la informacion
Los tics
Las tics en power point

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPTX
Isai ppt
PPTX
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
PPT
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Nathaly rodriguez ensayo
PPTX
LAS TICS
DOCX
Tic sword
PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
DOCX
PPTX
DOCX
PPTX
Fregoso romero anakaaren_m01s4pi.ppt
PDF
Periodo 3 actualizado
PPTX
Las tics
Isai ppt
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologías de la información y la comunicación
Nathaly rodriguez ensayo
LAS TICS
Tic sword
Tecnologias de la informacion y comunicación tics (1)
Fregoso romero anakaaren_m01s4pi.ppt
Periodo 3 actualizado
Las tics
Publicidad

Destacado (20)

PDF
On parle des propositions jalma sur l'observance dans l'AEF
PDF
Résumé de l'accord de coalition
PPT
10 conseils pour l'école
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
1 rafa omar.existe una manera de hacer ciencia
PPTX
Conséquences de la Cop21 sur le digital
PPTX
Les réseaux sociaux en 2012
PPT
2011 - passage des règlements 1408/71 et 574/72 aux règlements 883/2004 ET 98...
PDF
Pedagogia del oprimido
PPT
Ca 2010 metro cam v2
PPT
Produits traditionnels grecs
PDF
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 1 2015
PDF
Alberto
PPT
Isidora contreras 5b
PPT
Reg8b f urgences internes opérationnelles de la salle de régulation du samu
PPT
Assemblée générale AMO 2015
PPTX
Presentación1
PDF
Programme developpement citoyen v arab
DOCX
Escuela nueva
PPTX
Video conferencias
On parle des propositions jalma sur l'observance dans l'AEF
Résumé de l'accord de coalition
10 conseils pour l'école
Efecto invernadero
1 rafa omar.existe una manera de hacer ciencia
Conséquences de la Cop21 sur le digital
Les réseaux sociaux en 2012
2011 - passage des règlements 1408/71 et 574/72 aux règlements 883/2004 ET 98...
Pedagogia del oprimido
Ca 2010 metro cam v2
Produits traditionnels grecs
Gaceta Vive Yves Rocher Campaña 1 2015
Alberto
Isidora contreras 5b
Reg8b f urgences internes opérationnelles de la salle de régulation du samu
Assemblée générale AMO 2015
Presentación1
Programme developpement citoyen v arab
Escuela nueva
Video conferencias
Publicidad

Similar a Las tic (20)

DOC
Historia ANEXO1
PPTX
Tarea de tic
PPTX
Tarea de tic (2)
PDF
TICS HAMILTON TAVERA
PDF
Revista Tics
PDF
Tecnología educativa guido ferreira
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf
PDF
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
PPTX
PDF
Tema 1 Introducción
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOC
Bloque i
PPTX
Blog de comunicacion
PDF
Herramientas Tic
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación..
PPTX
ODP
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Historia ANEXO1
Tarea de tic
Tarea de tic (2)
TICS HAMILTON TAVERA
Revista Tics
Tecnología educativa guido ferreira
Las tecnologías de la información y la comunicación
Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
Tema 1 Introducción
Tecnologías de la información y la comunicación
Bloque i
Blog de comunicacion
Herramientas Tic
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación..
Presentacion tics y herramientas web 2.0

Las tic

  • 1. Alumno: Jenny Paola teuta ID:357907 Docente: Miguel Ángel Tovar Pedagogía infantil
  • 2. Las tic pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnología de registros contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemáticas y de interfaces.
  • 3. Historia de las TIC s Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.
  • 4. LAS TICS EN EL PROCESO DE EL APRENDISAJE Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
  • 5. SERVICIOS DE LAS TIC´s Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Con las limitaciones técnicas iníciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores. Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública. Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.
  • 6. PAPEL DE LAS TIC s EN LAS EMPRESAS Información, bajada de los costes; – Deslocalización de la producción ( centros de atención a clientes) – Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones. A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal: – Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información. – Mejor gestión de los recursos humanos. A nivel comercial: – Extensión del mercado potencial (comercio electrónico). – Una bajada de los costes logísticos. – Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores – Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).
  • 7. CONCEPTOS ACTUALES DE LAS TIC´s A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto militar- cuando se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.
  • 8. VENTAJAS LAS TIC s • Interés. Motivación • Interacción. Continúa actividad intelectual. • Desarrollo de la iniciativa. • Aprendizaje a partir de los errores • Mayor comunicación entre profesores y alumnos • Aprendizaje cooperativo. • Alto grado de interdisciplinariedad. • Alfabetización digital y audiovisual. • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. • Mejora de las competencias de expresión y creatividad. • Fácil acceso a mucha información de todo tipo. • Visualización de simulaciones.