SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: JIMENEZ VILLEGAS GLENDA
GABRIELA
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA
GRUPO: 38
Son todos aquellos recursos, herramientas y
programas que se utilizan para procesar,
administrar y compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos, tales como:
computadoras, teléfonos móviles, televisores,
reproductores portátiles de audio y video o consolas
de juego.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término
'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse
a cualquier forma de hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa
de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen
estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías
en cómputo y organización.
 Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un
concepto dinámico.8 Por ejemplo, a finales del siglo XIX, el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma
consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de 1950. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las
TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados
como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar
que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto
que se tratan de tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de
información en el mundo actual.
 Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la
información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, seguido del teléfono y
la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la
imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en
el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.9 10
 La asociación de la informática y las telecomunicaciones, en la última década
del siglo XX se ha beneficiado de la disminución de los componentes, permitiendo
producir aparatos «multifuncionales» a precios accesibles desde el año 2000.
 El uso de las TIC está en constante evolución y expansión, sobre todo en los países
ricos, de tal manera que se están acentuando mucho más la brecha digital11 y social
y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del
bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de
la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo
sostenible) pasando por la educación, el comercio, la telemedicina, la información, la
gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin
olvidar la ayuda a las personas discapacitadas (por ejemplo, personas ciegas que
usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente
en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.12
 Algunos temen, también, una pérdida de libertad individual y grupal (efecto «Gran
Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada, …).
Los prospectivistas13piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y
podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
1. Clasificación según un enfoque tecnológico
Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les
atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición
de información, así como también la transmisión o comunicación
de la misma.
Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de
la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición,
almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al
igual que la transmisión o comunicación de la misma.
2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de
información y comunicaciones
Encontramos los siguientes tipos de TIC:
Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que
corresponde a las telefonías móvil y fija.
Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras
personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos
(internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-
mail).
 La televisión
 La radio
 El teléfono fijo y móvil
 Los reproductores MP3
 Las tarjetas de memoria
 Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
 Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
 Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de
permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha
facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial,
favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
 Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información
esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de
forma instantánea a lugares distantes.
 Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un
usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite
adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho
usuario.
 Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades,
partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la
telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de
comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso
correo electrónico o e-mail.
 Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de
transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
 Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual
permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de
los mismos medios.
 Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las
TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un
grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en
áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto
a nivel global.
 Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: las TIC no sólo les
brindan a los individuos la posibilidad de acceder a una gran cantidad de
información para construir conocimiento a partir de ella, sino que además les
permiten hacerlo mediante la asociación con otros usuarios conectados a la red. Los
individuos tienen un mayor protagonismo en la creación de conocimiento de forma
colectiva.
 Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad
de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la
creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones.
Diversidad: las tecnologías de la información y las
comunicaciones no cumplen con un único propósito,
por el contrario, resultan bastante útiles para la
ejecución de más de una función. De tal manera,
pueden utilizarse para llevar a cabo la comunicación
entre personas, así como también para la creación de
nueva información.
Tendencia a la automatización: se habla del desarrollo
de herramientas para el manejo automático de la
información en un gran número de actividades
sociales y profesionales.
 Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son menos las barreras
que frenan la interacción entre unos y otros, pues las tecnologías de la
información y la comunicación han hecho posible el intercambio de mensajes
a distancia y de forma instantánea.
 Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias a las TIC
podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo,
además de contar con información proveniente de diversas fuentes pero que
gira en torno a un mismo tema.
 Permiten el desarrollo de actividades u operaciones a través de la red, como es
el caso del popular e-commerce o comercio electrónico, el cual ha facilitado
en gran medida la vida de sus usuarios y cada día sigue sumando más y más
de ellos.
En el aspecto social:
Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a la
comunicación a través de dispositivos electrónicos que, aunque ha
facilitado el intercambio de información entre individuos ubicados a
largas distancias, ha llegado a desplazar en cierta forma las relaciones
sociales "cara a cara".
De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no involucra
solo a los hombres, sino que ahora parece indispensable la presencia de
equipos tecnológicos que trabajen como intermediarios entre estos
individuos.
En el aspecto de la educación:
Las TIC han revolucionado el método de aprendizaje,
complementando la educación impartida a través de libros y
revistas escolares, facilitando el acceso de los estudiantes a
una mayor masa de información y fomentando la
creatividad y la iniciativa de los mismos
El amplio y fácil acceso a las redes, sobre todo a la internet,
puede ser objeto de distracción para los estudiantes, quienes
pueden perder momentáneamente el interés en el estudio,
inclinándose hacia el entretenimiento que las tecnologías
pueden ofrecer.

Más contenido relacionado

ODP
Qué son las tic
DOCX
Tic sword
PPTX
PPTX
Tics ppt
PDF
Conceptualizaciones
PDF
Nuevas tecnologías
PPSX
Comercio electronico actividad 1.1
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
Qué son las tic
Tic sword
Tics ppt
Conceptualizaciones
Nuevas tecnologías
Comercio electronico actividad 1.1
Las tecnologías de la información y la comunicación

La actualidad más candente (15)

PDF
Informe tic y ntic luz marina franco
PDF
Las tic (1)
PDF
Tecnología educativa guido ferreira
PPTX
Las tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Informando y comunicando mediante la tecnología
PPTX
Los tic michel alexander
PPTX
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
PPTX
Las tic
PDF
PPTX
Las tics
Informe tic y ntic luz marina franco
Las tic (1)
Tecnología educativa guido ferreira
Las tecnologias de informacion y comunicacion
C:\Documents And Settings\Acer\Mis Documentos\TecnologíAs De InformacióN Y Co...
Tecnologías de la información y la comunicación
Informando y comunicando mediante la tecnología
Los tic michel alexander
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Las tic
Las tics
Publicidad

Similar a Tics (20)

PDF
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic
PDF
Trabajo academico tics
PDF
Módulo 1 gobierno electrónico
PDF
Power point
PDF
Herramientas Tic
PPTX
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tics
PPTX
Tics
PPSX
Software educativo
PPTX
PDF
TICS HAMILTON TAVERA
PPSX
Tecnología actual
DOCX
Gobierno y marketing apoyado en las tic
PPTX
Blog de comunicacion
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
Las tic
Las tic
Trabajo academico tics
Módulo 1 gobierno electrónico
Power point
Herramientas Tic
Tecnologías de la información y la comunicación
Tics
Tics
Software educativo
TICS HAMILTON TAVERA
Tecnología actual
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Blog de comunicacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Tics

  • 1. ALUMNA: JIMENEZ VILLEGAS GLENDA GABRIELA TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA GRUPO: 38
  • 2. Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
  • 3. Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.
  • 4.  Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.8 Por ejemplo, a finales del siglo XIX, el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de 1950. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que se tratan de tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.  Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, seguido del teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.9 10
  • 5.  La asociación de la informática y las telecomunicaciones, en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la disminución de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifuncionales» a precios accesibles desde el año 2000.  El uso de las TIC está en constante evolución y expansión, sobre todo en los países ricos, de tal manera que se están acentuando mucho más la brecha digital11 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por la educación, el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a las personas discapacitadas (por ejemplo, personas ciegas que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.12  Algunos temen, también, una pérdida de libertad individual y grupal (efecto «Gran Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada, …). Los prospectivistas13piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 6. 1. Clasificación según un enfoque tecnológico Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma. Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.
  • 7. 2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones Encontramos los siguientes tipos de TIC: Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija. Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio. Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e- mail).
  • 8.  La televisión  La radio  El teléfono fijo y móvil  Los reproductores MP3  Las tarjetas de memoria  Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles  Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)  Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
  • 9.  Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes.  Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario.  Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e-mail.  Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
  • 10.  Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.  Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.  Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: las TIC no sólo les brindan a los individuos la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información para construir conocimiento a partir de ella, sino que además les permiten hacerlo mediante la asociación con otros usuarios conectados a la red. Los individuos tienen un mayor protagonismo en la creación de conocimiento de forma colectiva.  Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones.
  • 11. Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante útiles para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden utilizarse para llevar a cabo la comunicación entre personas, así como también para la creación de nueva información. Tendencia a la automatización: se habla del desarrollo de herramientas para el manejo automático de la información en un gran número de actividades sociales y profesionales.
  • 12.  Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son menos las barreras que frenan la interacción entre unos y otros, pues las tecnologías de la información y la comunicación han hecho posible el intercambio de mensajes a distancia y de forma instantánea.  Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias a las TIC podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo, además de contar con información proveniente de diversas fuentes pero que gira en torno a un mismo tema.  Permiten el desarrollo de actividades u operaciones a través de la red, como es el caso del popular e-commerce o comercio electrónico, el cual ha facilitado en gran medida la vida de sus usuarios y cada día sigue sumando más y más de ellos.
  • 13. En el aspecto social: Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a la comunicación a través de dispositivos electrónicos que, aunque ha facilitado el intercambio de información entre individuos ubicados a largas distancias, ha llegado a desplazar en cierta forma las relaciones sociales "cara a cara". De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no involucra solo a los hombres, sino que ahora parece indispensable la presencia de equipos tecnológicos que trabajen como intermediarios entre estos individuos.
  • 14. En el aspecto de la educación: Las TIC han revolucionado el método de aprendizaje, complementando la educación impartida a través de libros y revistas escolares, facilitando el acceso de los estudiantes a una mayor masa de información y fomentando la creatividad y la iniciativa de los mismos El amplio y fácil acceso a las redes, sobre todo a la internet, puede ser objeto de distracción para los estudiantes, quienes pueden perder momentáneamente el interés en el estudio, inclinándose hacia el entretenimiento que las tecnologías pueden ofrecer.