LAS TICS
TEMA: LAS TICS
PRESENTADO POR: Juan David Sandoval Balaguera
PARA: ingeniero Omar Rosas Aldana
FECHA: 17/03/2018
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se encuentra el resumen sobre lo planteado en la actividad gt2 sobre
la investigación de las tics, derechos de autor, el uso del software libre, paguinas web entre
otros
Realice una investigación de cada uno del siguiente
tema
I. TICS, NTICS web 2.0 y 3.0
A)
QUE SON LAS TICS QUE SON LAS NTICS
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos,
herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la
información mediante diversos soportes
tecnológicos, tales como: computadoras,
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) son un conjunto de
servicios, redes, software y dispositivos que
tienen como fin la mejora de la calidad de
vida de las personas dentro de un entorno, y
que se integran a un sistema de información
interconectado y complementario.
Las nuevas tecnologías de la información se
refieren a todos los nuevos medios que, en los
últimos años, han facilitado el flujo de
teléfonos móviles, televisores,
reproductores portátiles de audio y video
o consolas de juego.
información (internet, el videodisco digital
[DVD], los computadores portátiles y todos los
aparatos tecnológicos que sirven para producir,
desarrollar y llevar a cabo la comunicación)
B)
Que es la web 2.0 y sus herramientas?
El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la
Word Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de
contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento
de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
HERRAMIENTAS
 Herramientas colaborativas
 Redes sociales
 Presentaciones
 Podcast
 Blog
 Wiki
c)
Que es la web 3.0 y sus herramientas?
La Web 3.0 es la web del tiempo y espacio, es la web semántica inteligente, que nos
permitirá organizar, y agilizar la búsqueda de información y el contenido de la misma, a
través de conexiones íntimas entre el mundo real y la web. Entonces el contenido será
reconocido por su contexto.
Herramientas
 You Tube
 Facebook
 google
 Wikipedia
 twitter
 Gmail
 LinkedIn
II.Que son los Derechos de Autor en la era digital?
a) Sentido original del Derecho de Autor
La importancia de dar protección a la propiedad intelectual en virtud de la fragilidad
en la que tales derechos se encuentran en el ámbito digital, deviene también en un
interés más que moral, muchas veces económico.
b) La Propiedad Intelectual en la actual legislación colombiana
La protección que la ley colombiana otorga al Derecho de Autor se realiza sobre todas las formas en
que se puede expresar las ideas, no requiere ningún registro y perdura durante toda la vida del
autor, más 80 años después de su muerte, después de lo cual pasa a ser de dominio público. El
registro de la obra ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor sólo tiene como finalidad brindar
mayor seguridad a los titulares del derecho.
c) Características del Derecho de Autor
 En primer lugar su carácter esencialmente individualista sobre la persona que tiene el
derecho de producción de la obra, ligándola permanentemente a su vida y a su
personalidad.
 Por otra parte contempla los derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales
ej. (La Patente). Es necesario aclarar que en nuestro país solo puede ser autor un
individuo y no en una institución o empresa en particular.
d) Las Licencias de Uso en el Derecho de Autor: Copyright y Creativa Commons
Es importante no utilizar contenidos, ni imágenes que sean propiedad de otra persona y en Internet
engañosamente parece que todo se puede usar, bajar o modificar sin problemas mientras no haya
que pagar nada.
Copyright
Esta licencia, que es la más conocida, se usa para indicar que solo el autor o la autora puede utilizar
la obra creada y ser la persona que haga con ella lo que desee.
En el caso de que queramos utilizar la obra de alguien, habría que pagar por ella primero y después
pedirle permiso.
Y si junto a la obra no aparece ningún aviso legal, ni el símbolo de ©, se considera que la obra tiene
la licencia de copyright.
e) El Derecho de Autor en la educación
Respetar el Derecho de Autor no significa que no se puede utilizar ningún material elaborado por
otras personas, o que nuestros materiales no pueden ser utilizados por otros. Significa respetar la
voluntad que el autor o el titular de los derechos patrimoniales expresa a través de una Licencia de
Uso o Nota de Derechos de Copia (Copyrigth).
El aula de clase entendida como espacio social en donde se construyen la relación entre docentes y
estudiantes en torno al conocimiento, de tal forma que permita entender y actuar sobre su propia
realidad social y natural
f) Sitios web donde se encuentran recursos libres y gratuitos; elija 3, y prepare un
ejemplo de cada herramienta tic en la educación.
WIKIPEDIA
HIPERTEXTUAL
WYLIO
III. Uso del Software Libre en las Instituciones Educativas
a) Qué es el Software Libre
El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección
manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con
cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
b) Diferencias del Software Libre
Open Source o código abierto, es la expresión con la que se conoce
al software distribuido y desarrollado libremente. Es un movimiento más
pragmático, se enfoca más en los beneficios prácticos como acceso al código fuente
que en aspectos éticos o de libertad que son tan relevantes en el Software
c) El modelo de negocios del Software Libre
Existe algunas similitudes entre el modelo de negocio del software privativo y el software libre, sin
embargo, a diferencia del software privativo que nutre sus ingresos a través de las licencias y los
servicios, el modelo de ingresos en el software libre se reduce únicamente a estos últimos.
d) Mitos sobre el Software Libre
El software libre es gratuito: es una característica falsa en todos los aspectos, si tenemos en cuenta
el coste de distribución, el software libre no tiene porque ser gratuito, aunque si existen muchos
programas libres que se pueden obtener mediante un coste casi inapreciable (el coste de la conexión
a Internet o el de un CD.
El coste del software privativo es mayor que del FLOSS debido al coste del proceso de desarrollo: el
coste del proceso de desarrollo del software libre es, en la mayoría de los casos, equivalente en
horas/recursos al del software privativo (no creo que el software libre se cree a si mismo)
No se puede ganar dinero con el software libre: como he puesto en otro post, existen una variedad
de modelos de negocio entorno al software libre, lo que abre un abanico de posibilidades en cuanto
a la creación de trabajo entorno a este software.
e) Razones para utilizar Software Libre en las Instituciones Educativas
Si las instituciones de educación enseñan a utilizar Software Libre, entonces los estudiantes
utilizarán Software Libre cuando se gradúen, con lo cual se está favoreciendo un cambio en la
mentalidad de la sociedad al promover:
. La cooperación: compartir programas que tengo si otro lo necesita.
. El valor de la libertad: utilizar programas con cualquier propósito, sin pedir permiso, legalmente.
f) Requerimientos para utilizar Software Libre en una Institución Educativa
Las escuelas tienen la responsabilidad ética de enseñar la fortaleza, no la dependencia de un único
producto o de una poderosa empresa en particular. Además, al elegir software libre, la misma
escuela gana independencia de cualquier interés comercial y evita permanecer cautiva de un único
proveedor.
IV. TIC en Colombia
a) Paginas que hablen del tema en Colombia
Educacion 3.0
El blog de pere marques
Eduketa
Educacontic
Educa rex
b) Tipos de delitos informáticos
 "Fraude en el campo de la informática.
 Falsificación en materia informática.
 Sabotaje informático y daños a datos computarizados o programas informáticos.
 Acceso no autorizado.
 Intercepción sin autorización.
 Reproducción no autorizada de un programa informático protegido.
 Espionaje informático
c) Normatividad existente en Colombia
Ley 1273 del 2009 - Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico
tutelado – denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan
integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre
otras disposiciones.
Documento Conpes 3701 - Este documento busca generar lineamientos de política en
ciberseguridad y ciberdefensas orientados a desarrollar una estrategia nacional que contrarreste el
incremento de las amenazas informáticas que afectan significativamente al país. Adicionalmente,
recoge los antecedentes nacionales e internacionales, así como la normatividad del país en torno al
tema.
Ley 527 de 1999 - Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de
datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de
certificación y se dictan otras disposiciones.
Ley 1341 de 2009 - Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información
y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC-, se crea la Agencia
Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones.
V. ¿Qué es una página web?
a) ¿Características página web?
1. Contenidos de utilidad.
La temática y las búsquedas deben ir acordes con el usuario final, si no, lo más seguro es que el
visitante abandone la página rápidamente.
2. Debe ser intuitivo.
Hacer fácil la navegación genera que las visitas consigan fácilmente su objetivo. Además, evita
abandonos en tu página web.
3. Diseño atractivo.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. En una web, una primera impresión cuenta, ya
que representa nuestro negocio, e incluso a nosotros mismos. Si a un usuario no le gusta lo que ve,
o no le genera confianza
b) ¿Cuáles son los diferentes tipos de páginas web?
· Estático: cuando la actualización del contenido es hecha manualmente.
· Dinámico: cuando un programa, con la ayuda de una base de datos, cambia el contenido en forma
automática, sin intervención de nadie.
· Personales: son las páginas de Internet creadas por personas naturales en servicios gratuitos de
publicación de sitios web (como GooglePages o Geocities).
· Corporativas: sitios web generalmente de compañías que buscan promocionar sus productos o
servicios.
· Portales: son complejas páginas de Internet especializadas en ciertos temas en particular. Se
caracterizan por ofrecer contenido de interés a grupos específicos de personas. Usualmente
requieren de un registro previo para poder descargar todo su contenido.
· Informativos: cuando el flujo de información solamente se da desde el sitio web a los usuarios (no
en sentido contrario).
· Interactivos: cuando el flujo de información en ambos sentidos, es decir, los usuarios no solamente
reciben información del sitio web, sino que también pueden enviar su propia información al sitio
web o a otros usuarios.
c) ¿Qué se necesita para desarrollar una página web?
 Registrar un dominio
 Contrayar hosting
 Diseño del sitio web
 Programación
 Mantenimiento
 Control de resultados y optimización
 Publicidad, promoción y optimizacion
Defina:
Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente
de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un
diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
es un método sencillo y gratuito para que cualquier editor de sitios web pueda obtener
ingresos mediante la publicación de anuncios de Googlesegmentados en sus sitios web.
Cambie la apariencia de sus anuncios para que se adapten a su sitio web e indique dónde
quiere que aparezcan
Definicion de template(plantilla) - ¿qué es un template(plantilla)? Un template o
plantilla es una herramienta muy útil para separar el diseño web de la programación de las
funcionalidades de la página web. El poder de usas templatesen un desarrollo web tiene
la ventaja de separar las funciones: diseño y programación.
En informática, se utiliza para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas, programas,
dispositivos o componentes de cualquier tipo, que proporciona una comunicación de distintos
niveles permitiendo el intercambio de información. Su plural es interfaces
Es aquella aplicacion que nos permite ver textos o imágenes es una buena aplicación que en algunos
casos no nos deja modificar los guardado.
Persona que está siempre dispuesta a colaborar con otros.
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para
compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.
Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización
tienen acceso a ella.

Más contenido relacionado

DOCX
Normas incotec
PDF
Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
DOC
Uniminuto apa
DOCX
Tics final
PDF
Ensayo normas apa
PDF
Unidad lll y vl
PDF
Sistemas de informacion
DOCX
Unidad 3 y 4 INTERNET Y TIC
Normas incotec
Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
Uniminuto apa
Tics final
Ensayo normas apa
Unidad lll y vl
Sistemas de informacion
Unidad 3 y 4 INTERNET Y TIC

La actualidad más candente (20)

DOCX
gt2 tic
DOC
Portada Uniminuto Apa
PDF
Trabajo Normas Apa
DOCX
T R A B A J O N O R M A S A P A
DOC
Taller
PDF
las tics
PDF
Nuevo tics
PDF
Resumen tics alcira
PDF
Las tic y las ntci
PDF
Consulta tics
DOCX
terminologia de las tics, ntics, web 2.0, web 3.0, derecho de autor, tic en c...
PPTX
Practica de tics
PPTX
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
PDF
Tema relacionado con tics copia
PDF
Propiedad intelectual e industrial en internet
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PDF
Unidad 3 y 4 internet (3)
PDF
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
gt2 tic
Portada Uniminuto Apa
Trabajo Normas Apa
T R A B A J O N O R M A S A P A
Taller
las tics
Nuevo tics
Resumen tics alcira
Las tic y las ntci
Consulta tics
terminologia de las tics, ntics, web 2.0, web 3.0, derecho de autor, tic en c...
Practica de tics
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Tema relacionado con tics copia
Propiedad intelectual e industrial en internet
Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
Unidad 3 y 4 internet (3)
Comunicación científica (XXVII) Propiedad intelectual
Publicidad

Similar a Las tics (20)

PDF
Resumen tics flor
PDF
Resumen tics flor
PDF
Desarrollo de la guia
DOCX
Trabajo las tics 1
PDF
Las tic
PDF
Taller tics
PDF
Trabajo tic
PDF
Importancias de las tic
PDF
Hoja de trabajo gt 2 tic consulta
PDF
Unidad lll y vl subir
PDF
LAS TIC
PDF
Tics y ntic
PDF
Unidad iii y iv
DOCX
Ejercicio 3 avances tecnologico
DOCX
Ejercicio 3 avances tecnologico
PDF
Guia3 once_derechos de autor
Resumen tics flor
Resumen tics flor
Desarrollo de la guia
Trabajo las tics 1
Las tic
Taller tics
Trabajo tic
Importancias de las tic
Hoja de trabajo gt 2 tic consulta
Unidad lll y vl subir
LAS TIC
Tics y ntic
Unidad iii y iv
Ejercicio 3 avances tecnologico
Ejercicio 3 avances tecnologico
Guia3 once_derechos de autor
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Las tics

  • 1. LAS TICS TEMA: LAS TICS PRESENTADO POR: Juan David Sandoval Balaguera PARA: ingeniero Omar Rosas Aldana FECHA: 17/03/2018 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se encuentra el resumen sobre lo planteado en la actividad gt2 sobre la investigación de las tics, derechos de autor, el uso del software libre, paguinas web entre otros
  • 2. Realice una investigación de cada uno del siguiente tema I. TICS, NTICS web 2.0 y 3.0 A) QUE SON LAS TICS QUE SON LAS NTICS Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las nuevas tecnologías de la información se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de
  • 3. teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación) B) Que es la web 2.0 y sus herramientas? El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. HERRAMIENTAS  Herramientas colaborativas  Redes sociales  Presentaciones  Podcast  Blog  Wiki c) Que es la web 3.0 y sus herramientas? La Web 3.0 es la web del tiempo y espacio, es la web semántica inteligente, que nos permitirá organizar, y agilizar la búsqueda de información y el contenido de la misma, a través de conexiones íntimas entre el mundo real y la web. Entonces el contenido será reconocido por su contexto. Herramientas
  • 4.  You Tube  Facebook  google  Wikipedia  twitter  Gmail  LinkedIn II.Que son los Derechos de Autor en la era digital? a) Sentido original del Derecho de Autor La importancia de dar protección a la propiedad intelectual en virtud de la fragilidad en la que tales derechos se encuentran en el ámbito digital, deviene también en un interés más que moral, muchas veces económico. b) La Propiedad Intelectual en la actual legislación colombiana La protección que la ley colombiana otorga al Derecho de Autor se realiza sobre todas las formas en que se puede expresar las ideas, no requiere ningún registro y perdura durante toda la vida del autor, más 80 años después de su muerte, después de lo cual pasa a ser de dominio público. El registro de la obra ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor sólo tiene como finalidad brindar mayor seguridad a los titulares del derecho. c) Características del Derecho de Autor  En primer lugar su carácter esencialmente individualista sobre la persona que tiene el derecho de producción de la obra, ligándola permanentemente a su vida y a su personalidad.  Por otra parte contempla los derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales ej. (La Patente). Es necesario aclarar que en nuestro país solo puede ser autor un individuo y no en una institución o empresa en particular. d) Las Licencias de Uso en el Derecho de Autor: Copyright y Creativa Commons Es importante no utilizar contenidos, ni imágenes que sean propiedad de otra persona y en Internet engañosamente parece que todo se puede usar, bajar o modificar sin problemas mientras no haya que pagar nada. Copyright
  • 5. Esta licencia, que es la más conocida, se usa para indicar que solo el autor o la autora puede utilizar la obra creada y ser la persona que haga con ella lo que desee. En el caso de que queramos utilizar la obra de alguien, habría que pagar por ella primero y después pedirle permiso. Y si junto a la obra no aparece ningún aviso legal, ni el símbolo de ©, se considera que la obra tiene la licencia de copyright. e) El Derecho de Autor en la educación Respetar el Derecho de Autor no significa que no se puede utilizar ningún material elaborado por otras personas, o que nuestros materiales no pueden ser utilizados por otros. Significa respetar la voluntad que el autor o el titular de los derechos patrimoniales expresa a través de una Licencia de Uso o Nota de Derechos de Copia (Copyrigth). El aula de clase entendida como espacio social en donde se construyen la relación entre docentes y estudiantes en torno al conocimiento, de tal forma que permita entender y actuar sobre su propia realidad social y natural f) Sitios web donde se encuentran recursos libres y gratuitos; elija 3, y prepare un ejemplo de cada herramienta tic en la educación. WIKIPEDIA HIPERTEXTUAL WYLIO III. Uso del Software Libre en las Instituciones Educativas a) Qué es el Software Libre El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. b) Diferencias del Software Libre Open Source o código abierto, es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Es un movimiento más pragmático, se enfoca más en los beneficios prácticos como acceso al código fuente que en aspectos éticos o de libertad que son tan relevantes en el Software
  • 6. c) El modelo de negocios del Software Libre Existe algunas similitudes entre el modelo de negocio del software privativo y el software libre, sin embargo, a diferencia del software privativo que nutre sus ingresos a través de las licencias y los servicios, el modelo de ingresos en el software libre se reduce únicamente a estos últimos. d) Mitos sobre el Software Libre El software libre es gratuito: es una característica falsa en todos los aspectos, si tenemos en cuenta el coste de distribución, el software libre no tiene porque ser gratuito, aunque si existen muchos programas libres que se pueden obtener mediante un coste casi inapreciable (el coste de la conexión a Internet o el de un CD. El coste del software privativo es mayor que del FLOSS debido al coste del proceso de desarrollo: el coste del proceso de desarrollo del software libre es, en la mayoría de los casos, equivalente en horas/recursos al del software privativo (no creo que el software libre se cree a si mismo) No se puede ganar dinero con el software libre: como he puesto en otro post, existen una variedad de modelos de negocio entorno al software libre, lo que abre un abanico de posibilidades en cuanto a la creación de trabajo entorno a este software. e) Razones para utilizar Software Libre en las Instituciones Educativas Si las instituciones de educación enseñan a utilizar Software Libre, entonces los estudiantes utilizarán Software Libre cuando se gradúen, con lo cual se está favoreciendo un cambio en la mentalidad de la sociedad al promover: . La cooperación: compartir programas que tengo si otro lo necesita. . El valor de la libertad: utilizar programas con cualquier propósito, sin pedir permiso, legalmente. f) Requerimientos para utilizar Software Libre en una Institución Educativa Las escuelas tienen la responsabilidad ética de enseñar la fortaleza, no la dependencia de un único producto o de una poderosa empresa en particular. Además, al elegir software libre, la misma escuela gana independencia de cualquier interés comercial y evita permanecer cautiva de un único proveedor. IV. TIC en Colombia a) Paginas que hablen del tema en Colombia Educacion 3.0 El blog de pere marques Eduketa Educacontic
  • 7. Educa rex b) Tipos de delitos informáticos  "Fraude en el campo de la informática.  Falsificación en materia informática.  Sabotaje informático y daños a datos computarizados o programas informáticos.  Acceso no autorizado.  Intercepción sin autorización.  Reproducción no autorizada de un programa informático protegido.  Espionaje informático c) Normatividad existente en Colombia Ley 1273 del 2009 - Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Documento Conpes 3701 - Este documento busca generar lineamientos de política en ciberseguridad y ciberdefensas orientados a desarrollar una estrategia nacional que contrarreste el incremento de las amenazas informáticas que afectan significativamente al país. Adicionalmente, recoge los antecedentes nacionales e internacionales, así como la normatividad del país en torno al tema. Ley 527 de 1999 - Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Ley 1341 de 2009 - Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones. V. ¿Qué es una página web? a) ¿Características página web? 1. Contenidos de utilidad. La temática y las búsquedas deben ir acordes con el usuario final, si no, lo más seguro es que el visitante abandone la página rápidamente.
  • 8. 2. Debe ser intuitivo. Hacer fácil la navegación genera que las visitas consigan fácilmente su objetivo. Además, evita abandonos en tu página web. 3. Diseño atractivo. Dicen que una imagen vale más que mil palabras. En una web, una primera impresión cuenta, ya que representa nuestro negocio, e incluso a nosotros mismos. Si a un usuario no le gusta lo que ve, o no le genera confianza b) ¿Cuáles son los diferentes tipos de páginas web? · Estático: cuando la actualización del contenido es hecha manualmente. · Dinámico: cuando un programa, con la ayuda de una base de datos, cambia el contenido en forma automática, sin intervención de nadie. · Personales: son las páginas de Internet creadas por personas naturales en servicios gratuitos de publicación de sitios web (como GooglePages o Geocities). · Corporativas: sitios web generalmente de compañías que buscan promocionar sus productos o servicios. · Portales: son complejas páginas de Internet especializadas en ciertos temas en particular. Se caracterizan por ofrecer contenido de interés a grupos específicos de personas. Usualmente requieren de un registro previo para poder descargar todo su contenido. · Informativos: cuando el flujo de información solamente se da desde el sitio web a los usuarios (no en sentido contrario). · Interactivos: cuando el flujo de información en ambos sentidos, es decir, los usuarios no solamente reciben información del sitio web, sino que también pueden enviar su propia información al sitio web o a otros usuarios. c) ¿Qué se necesita para desarrollar una página web?  Registrar un dominio  Contrayar hosting  Diseño del sitio web  Programación  Mantenimiento  Control de resultados y optimización  Publicidad, promoción y optimizacion
  • 9. Defina: Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. es un método sencillo y gratuito para que cualquier editor de sitios web pueda obtener ingresos mediante la publicación de anuncios de Googlesegmentados en sus sitios web. Cambie la apariencia de sus anuncios para que se adapten a su sitio web e indique dónde quiere que aparezcan Definicion de template(plantilla) - ¿qué es un template(plantilla)? Un template o plantilla es una herramienta muy útil para separar el diseño web de la programación de las funcionalidades de la página web. El poder de usas templatesen un desarrollo web tiene la ventaja de separar las funciones: diseño y programación. En informática, se utiliza para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas, programas, dispositivos o componentes de cualquier tipo, que proporciona una comunicación de distintos niveles permitiendo el intercambio de información. Su plural es interfaces Es aquella aplicacion que nos permite ver textos o imágenes es una buena aplicación que en algunos casos no nos deja modificar los guardado. Persona que está siempre dispuesta a colaborar con otros. Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.