SlideShare una empresa de Scribd logo
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 1/9
Economía Finanzas
Buscar...   Buscar
Inicio
Prima de riesgo
Banca
Crisis
Empleo
Bolsa
Empresas
Políticas Económicas
Plazo Online
Scotiabank®
Tasas de intereses
competitivas y plazos
convenientes. ¡Entérate
más!
Inicio » Economía en general » Crisis » Las variables macroeconómicas
Las variables macroeconómicas
Publicado por Susana Maria Urbano Mateos el 8 de Mayo de 2016 a las 12:14.
Sin comentarios
Economicas Macro micro y Renta variable Da macro
Anuncios Google
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 2/9
Índice [Ocultar]
1 Para que sirven las variables macroeconómicas
2 Para que se pueden usar los estudios macroeconómicos
3 El entorno político y las variantes macroeconómicas
4 Que estrategias se usan
5 Qué pasa cuándo se invierte en el extranjero
6 Cuáles son las variables macroeconómicas más relevantes
6.1 El producto interior bruto
6.2 La prima de riesgo
6.3 Cómo se calcula esta prima
6.4 La inflación
6.5 Qué factores se dan dentro de la inflación
6.6 Los tipos de interés en la variación macroeconómica
6.7 El tipo de cambio
6.8 La balanza de pagos
6.9 Dentro de la balanza de pagos hay varios tipos para calcular la variante economica
7 El desempleo como variante macroeconómica de un país
8 Los indicadores de oferta y demanda en las variaciones macroeconómicas
Para que sirven las variables macroeconómicas
La finalidad de las variables macroeconómicas, se centran en descubrir qué tipo de actividad económica de un país y además como base cree que
va a evolucionar con el paso de los meses en ese mismo lugar. Para poder llevar a cabo estas estadísticas, lo que se hace es tener en cuenta ciertos
indicadores por medio de los cuales conoceremos la situación económica del país, cuál es su nivel de competencia mundial y hacia dónde se
dirige el país.
Después de realizar este estudio se pueden saber qué empresas son las que tienen mejor rendimiento dentro del país y además, dar a conocer que
empresas están mejor situadas dentro de dicho país.
Para que se pueden usar los estudios macroeconómicos
Los estudios de variables macroeconómicas, se pueden usar para a compra de una o varias empresas dentro de un país.
La macroeconomía es importante porque es la que por medio de los criterios y recomendaciones políticas tanto fiscales como monetarias.
Por medio de las variables macroeconómicas se puede saber la estabilización del costo de las cosas dentro de un país en el mercado libre. Se
entiende que el país está estable cuándo los precios no suben ni bajan en ningún momento.
Por medio de la macroeconomía se intenta tener un nivel pleno de trabajo para toda la población de un país. La macroeconomía, se centra en
estudiar todas las normas que se vinculan en un país con los demás países del mundo.
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 3/9
El entorno político y las variantes macroeconómicas
Los análisis que se hacen para conocer las variantes macroeconómicas, siempre deben llevarse a cabo para poder determinar cualquier tipo de
riesgo político sobre la economía presente o la economía a futuros.
Cuándo se aceptan inversiones del extranjero, este riesgo se doble ya que el gobierno que vende puede camuflar el rendimiento o incluso llegar a
embargar activos de las empresas.
Que estrategias se usan
Esto puede hacerlo por medio del ajuste de entradas en efectivo que se espera obtener dentro de un proyecto. También puede hacerlo mediante las
tasas de descuento que se ajustan al riesgo del presupuesto total del país.
La forma adecuada de hacerlo es ajustando los flujos de efectivo en proyectos individuales que hacen uso de un ajuste global para los diferentes
proyectos.
Qué pasa cuándo se invierte en el extranjero
Cuándo se aceptan inversiones del extranjero, este riesgo se doble ya que el gobierno que vende puede camuflar el rendimiento o incluso llegar a
embargar activos de las empresas.
Esto puede hacerlo por medio del ajuste de entradas en efectivo que se espera obtener dentro de un proyecto. También puede hacerlo mediante las
tasas de descuento que se ajustan al riesgo del presupuesto total del país.
La forma adecuada de hacerlo es ajustando los flujos de efectivo en proyectos individuales que hacen uso de un ajuste global para los diferentes
proyectos.
Cuáles son las variables macroeconómicas más relevantes
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 4/9
El producto interior bruto
Dentro de las variables macroeconomías, una de las primeras cosas que se consideran es el PIB. Este es el valor de los servicios y mercancías de un
país que son producidas por las empresas. También se cuentan las personas que trabajan dentro de la zona durante un periodo de tiempo concreto. Los
sectores de economía que se tienen presenten en este caso es el primario, el secundario y el terciario.
Para poder tener una variable macroeconómica real, se deben tener en cuenta todas las mercancías que se han producido en dicho país,
independientemente de si se han vendido o no. La suma de todo también incluye las empresas internaciones. Por ejemplo, si estamos buscando la
variable de España, se tendrán en cuenta las empresas extranjeras también.
La prima de riesgo
La prima de riesgo o el riesgo de un país, es la segunda cosa que se debe tener en cuenta a la hora de calcular las variantes macroeconómicas. La
prima de riesgo es el sobreprecio que dan los inversores al hacer compras de la deuda de un país.
Este sobrecoste lo exigen todos los inversores para comprar bonos en cualquier país. A los inversores, se les da un beneficio superior cuando asumen
riesgos de compra en países con el fin de obtener un buen rendimiento.
Cómo se calcula esta prima
Todos los países emiten bonos que se van intercambiando en mercados secundarios y en los cuales el tipo de interés se fija en función de su
demanda. La prima se calcula a partir de la diferencia entre los bonos a 10 años que tiene un país en la unión europea, comparados con los que emite
Alemania.
La inflación
La inflación es una de las variables macroeconómicas más importantes, a que es la que indica de forma directa el aumento de los precios de forma
generalizada.
Generalmente se hace la cuenta de un año y esta no solo incluye los bienes de un país, sino también todos los servicios.
Qué factores se dan dentro de la inflación
Dentro de la inflación se dan muchos factores. Uno de los principales es la demanda; cuando la demanda de un país aumenta, pero el país no está
listo para ello, se presenta una subida de precios.
La segunda es la oferta. Cuando esto se produce es porque comienza a aumentar el coste de los productores que comienzan a aumentar los precios
con el fin de mantener sus beneficios.
Por las causas sociales. Esto se da en caso de que se prevean aumentos de los precios a futuro, pero los recolectores empiezan a cobrar más caro antes
de tiempo.
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 5/9
Los tipos de interés en la variación macroeconómica
Es otro de los factores que se tienen en cuenta para las variaciones macroeconómicas. Dentro de un país, los tipos de interés más importantes son los
que marca el banco central. El dinero es prestado por el gobierno a los bancos y dichos bancos a su vez lo dan a otros bancos o a personas. 
Cuando se presta ese dinero, se da con base en los tipos de interés de ese banco y que se debe regresar junto al resto del dinero.
El tipo de cambio
Otro de los puntos importantes en las variables macroeconómicas es el tipo de cambio. El tipo de cambio se mide siempre entre dos monedas
principales y esto también lo decide el Banco central Europeo. El tipo de cambio es uno de los puntos más importantes a la hora de saber si la moneda
de un país se devalúa o se revalúa.
La balanza de pagos
La balanza de pago es algo que se tiene que tener siempre presente cuando se tratan de saber las variables macroeconómicas. Aquí, lo que se
contabiliza son los flujos financieros que tiene un país durante un determinado tiempo que normalmente es un año.
Dentro de la balanza de pagos hay varios tipos para calcular la variante economica
Balanza comercial. La balanza comercial es la que contabiliza las exportaciones de los tipos de bienes, así como los tipos de ingresos.
Balanza de bienes y servicios. Aquí se suman la balanza comercial y la balanza de servicios. Aquí entran los servicios de transporte, los fletes,
los servicios de seguros y turismo, todo tipo de rentas y asistencia técnica.
Balanza de cuenta corriente. Aquí se suman los bienes y servicios de un país, además de las operaciones que se han realizado por
transferencias. En este balance se meten también las repatriaciones de los inmigrantes que llegan al país, la ayuda internacional que se da a
muchos países o las donaciones que se hacen a los organismos internacionales.
Balanza básica. Aquí, se tiene hace la suma de la cuenta corriente más los capitales que se tienen a largo plazo.
El desempleo como variante macroeconómica de un país
El desempleo de un país es el número de parados que tiene un país determinado. La definición de una persona parada, es la persona que quiere
trabajar pero no encuentra trabajo y no a todas las personas de un país que no están trabajando en ese momento.
Para saber la tasa de desempleo de un país, se debe tener el porcentaje de las personas que están en paro sobre la cantidad de población activa. 
Para que se pueda decir que una persona entra dentro de la población activa, debe tener más de 16 años. Dentro de España, se encuentran dos medios
por los que se puede medir la tasa de desempleo y son el servicio de empleo estatal o las encuestas de población activa.
Los indicadores de oferta y demanda en las variaciones macroeconómicas
En este caso, los indicadores de oferta son los que nos hablan de la oferta económica de un país. Dentro de estos indicadores se encuentran los
indicadores de oferta de la industria, los indicadores de la construcción y los indicadores de servicios. 
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 6/9
En lo que se refiere a los indicadores de demanda son los indicadores del consumo, los indicadores de la demanda de inversión y por último los que
están relacionados con el comercio externo.
Categorías
Crisis, Economía en general
Susana Maria Urbano Mateos
Diplomada en Ciencias Empresariales, en la rama de Marketing, Públicidad y Mercadotecnia, redactora profesional , inmersa en el mundo de las...
Ver perfil ›
Invertir en el ladrillo, ¿es el momento?
¿Cómo te afectará la subida de tipos en EE UU?
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario 
Nombre * 
Correo electrónico * 
Web 
Publicar comentario
Google+
Facebook
Twitter
Email RSS
Feed RSS
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 7/9
120 +1 1.57% 19/05/2017 17:40
119 ­1 1.56% 19/05/2017 16:50
120 +1 1.57% 19/05/2017 16:40
Recibe las novedades en tu correo electrónico
Únete a Economía Finanzas gratis y recibe las últimas noticias sobre economía en tu correo electrónico.
Correo electrónico Suscribirse
Artículos destacados
Pautas para diversificar las inversiones con éxito
Cuando tiempo tarda hacienda en devolverme el dinero
Tramos del IRPF
Países productores de petróleo
Las variables macroeconómicas
¿Qué son el VAN y el TIR?
Prima de riesgo
En estos momentos la prima de riesgo española es de
121
puntos básicos.
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 8/9
119 ­1 1.56% 19/05/2017 16:00
120 +1 1.56% 19/05/2017 14:40
119 ­1 1.55% 19/05/2017 11:10
120 +2 1.56% 19/05/2017 10:20
Twittear
Secciones
Ahorro
Comunicaciones
Energía
Fin de mes
Hogar
Economía en general
Banca
Crisis
Empleo
Impuestos
Noticias
Vivienda
Negocios
Emprendedores
Empresas
Políticas Económicas
Política Cambiaria
Política Fiscal
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR
2017­5­21 Las variables macroeconómicas del mercado
https://www.economiafinanzas.com/variables­macroeconomicas/ 9/9
Política Monetaria
Productos financieros
Bolsa
Cuentas bancarias
Depósitos
Fondos
Hipotecas
Planes de pensiones
Préstamos
Seguros
Tarjetas de crédito
↑
Equipo editorial
Aviso legal
Licencia
Publicidad
Contacto
Las variables macroeconómicas
Comparte
Twitea
Envía
Share on Google+
Pinea
Email
Print
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información
sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya
proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.. Más información
ACEPTAR

Más contenido relacionado

PPTX
Lcs 3.2 variable_macro economica
PPTX
PPTX
Macroeconomía.pptx
PPTX
Charla Variables Macro INFLACION.pptx
PPTX
Macroeconomía
PPTX
MACROECONOMÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx
PDF
U4_Variables macroeconómicos y su medición.pdf
PPTX
Macroeconomía
Lcs 3.2 variable_macro economica
Macroeconomía.pptx
Charla Variables Macro INFLACION.pptx
Macroeconomía
MACROECONOMÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx
U4_Variables macroeconómicos y su medición.pdf
Macroeconomía

Similar a Las variables macroeconómicas del mercado (20)

PPT
Análisis del Entorno Macroeconómico
PPT
Ejercicio1 Juan Carlos SáNchez Mora
PPT
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
PDF
Presentacion macro (1)
PDF
01 CURSO MACROECONOMÍA SESION NO.1 UMG.pdf
PPT
EC-PPI-Mankiw6-Cap01. La ciencia de la Macroeconomia ppt
PPT
Mankiw, Capitulo 1, Los 10 principios de la economia
PPTX
macroeconomia.pptx
PPTX
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
PPT
Macroeconomia Stefany Teran
PPTX
Principios de administración EC-PPI-Mankiw6-Cap01.pptx
PPT
EC-PPI-Mankiw6-Cap01.ppt
PPTX
Definicion de macroeconomia.pptx
PPTX
La Macroeconomía....................pptx
PPTX
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
PPTX
Unidad 3. macroeconomia..pptx
DOC
La división mas usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía d...
DOC
Introducción
PPTX
Albany pereira
PPTX
Los_problemas_macroeconomicos_fundamentales.pptx
Análisis del Entorno Macroeconómico
Ejercicio1 Juan Carlos SáNchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
Presentacion macro (1)
01 CURSO MACROECONOMÍA SESION NO.1 UMG.pdf
EC-PPI-Mankiw6-Cap01. La ciencia de la Macroeconomia ppt
Mankiw, Capitulo 1, Los 10 principios de la economia
macroeconomia.pptx
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
Macroeconomia Stefany Teran
Principios de administración EC-PPI-Mankiw6-Cap01.pptx
EC-PPI-Mankiw6-Cap01.ppt
Definicion de macroeconomia.pptx
La Macroeconomía....................pptx
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
Unidad 3. macroeconomia..pptx
La división mas usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía d...
Introducción
Albany pereira
Los_problemas_macroeconomicos_fundamentales.pptx
Publicidad

Más de jose luis moreno campos (6)

DOCX
Rocas metamorficas
PDF
Disfunción erectil
DOCX
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
DOCX
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
PDF
Usos y aplicaciones del gas hidrógeno e hidrógeno líquido por industrias
PDF
Rocas metamorficas
Disfunción erectil
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
Usos y aplicaciones del gas hidrógeno e hidrógeno líquido por industrias
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Las variables macroeconómicas del mercado