Informe sobre la Webquest N 
 Nombre de la Webquest : El Ecosistema y sus Factores 
 Nivel: Primario. 
 Área: Ciencias Naturales 
 Destinatarios: Segundo Ciclo 4 Grados 
 Webquest creada por: Melgarejo Mayra, Villalba Gustavo, Besìl Juan Pablo 
 Alumnos evaluadores: Muro Paula, Ledesma Romina, Muro Belén 
 Curso: 3º 
 Comisión: 1º 
Evaluación de la Webquest 
Página inicial: Consta con el nombre de la Webquest. También indica el área y año, consta de los nombre de los autores pero solamente del correo figura de un solo autor, no cuenta con la fecha de creación o actualización. El tamaño de la fuente es muy pequeña, sugerimos que tiene que ser más grande para que se
pueda visualizar mejor las actividades, el diseño y el color no ayudan a la comprensión ya que el fondo tiene el mismo contraste que el color de la fuente, le aconsejaríamos que la fuente sea de color negro . 
Respecto a la introducción y descripción de la Webquest: Es breve, está redactada de forma clara, es solo texto no contiene preguntas o enigma para motivar a los alumnos. Les sugerimos que amplíen el tamaño de la imagen porque no se llega alcanzar a visualizar el contenido de la misma y también pueden agregar algunas preguntas que les lleven a los alumnos a reflexionar sobre este tema y de esta manera poder motivarlo a la realización de las actividades. 
Tarea: La actividad es clara, comprensible porque se les presenta a los alumnos una imagen que le permite reconocer los diferentes factores que intervienen en ella y de este modo poder relacionarlo con la vida cotidiana de ellos. Marca el camino del aprendizaje. Se requiere alguna de las habilidades de pensamiento de alto nivel para transformar la información porque el alumno tiene que identificar cuáles son los factores abiótico y no abiótico en la ilustración .Les recomendamos que podrían agregar algunas otras actividades que le permita al educando afianzar más el contenido. Ya que en el proceso se mencionan algunas actividades que en la tarea no se encuentran especificada. 
Tipo de tarea que propone: es de misterio porque es una buena forma de atraer a los estudiantes hacia un
tema es encubrirlo dentro de un acertijo o historia de detectives. 
Proceso: Hay una secuenciación clara de los pasos a seguir, especifica cómo deben agruparse los alumnos pero no menciona las responsabilidades de cada uno de los integrantes del grupo durante el proceso. Les sugerimos que se podría agregar una actividad donde el alumno pueda indagar sobre lo que es un ecosistema y que factores intervienen en el, para luego poder reconocer en la imagen. También se podría especificar el rol que cumpliría cada uno de los integrantes del grupo para que todos los miembros tengan una participación en la actividad y esto ayudaría a ahorrar tiempo en la realización de la misma como por ejemplo dos miembros serian los encargados de buscar en la imagen los factores abióticos y no abiótico los otros dos restantes se encargarían de indagar como se relacionan y cuáles son sus características. 
Recursos: Son adecuados en cuanto a calidad, actualización, nivel, idioma. 
Evaluación: No se incluye un modelo de evaluación que especifica de forma clara los criterios que van a ser evaluados, no indica quien o quienes realizará la evaluación, si se revela cómo se valorará cada aspecto. Sugerimos que se describa si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales. También creemos que es importante tener en cuenta a la hora de evaluar la ortografía, la coherencia y cohesión.
Conclusión: Se vincula de manera clara con la introducción, si invita a reflexionar respecto a como se ha realizado todo el proceso y que es lo que se ha aprendido, no sugiere como estos conocimientos se podrían aplicar a otros temas o ámbitos ,si se sugiere alguna forma de dar al producto una finalidad más allá de las aulas.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Análisis de wq
DOCX
Minuta 3 (1)
DOC
Pautas de trabajo para nticx
PPT
El mensaje en la publicidad
PDF
Cloud computing
PDF
Trabajo. integrador final tic....
PPS
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Análisis de wq
Minuta 3 (1)
Pautas de trabajo para nticx
El mensaje en la publicidad
Cloud computing
Trabajo. integrador final tic....
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc

Similar a Las websquet evaluada (20)

PPT
TEXTOS ESCOLARES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
DOCX
Sesión de clase.docx
PDF
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
PPTX
Consejo Téncnico 7ma sesión ordinaria.pptx
DOCX
Ciencias naturales
DOC
Plan fb
PDF
DOC
Planif 1 cs nat udp definitiva
DOCX
Comentario CPR " Pablo Olavide"
DOCX
AnáLisis De La U D Los Seres Vivos
DOCX
AnáLisis De La U D Los Seres Vivos
DOCX
Plan aula.qca 10 2013
DOCX
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
PPTX
Medio ambiente webquest
DOCX
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
DOCX
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
DOCX
Informe sobre la caza del tesor1
DOCX
Caza del tesoro evaluada
DOCX
Caza del tesoro evaluada
TEXTOS ESCOLARES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
Sesión de clase.docx
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Consejo Téncnico 7ma sesión ordinaria.pptx
Ciencias naturales
Plan fb
Planif 1 cs nat udp definitiva
Comentario CPR " Pablo Olavide"
AnáLisis De La U D Los Seres Vivos
AnáLisis De La U D Los Seres Vivos
Plan aula.qca 10 2013
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Medio ambiente webquest
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
EDA-I-1º-2023-Henry Linares.docx
Informe sobre la caza del tesor1
Caza del tesoro evaluada
Caza del tesoro evaluada
Publicidad

Más de Romina Ledesma (7)

DOCX
Secuencias didactic a final
DOCX
El sistema solar
DOCX
El sistemade nutricion
DOCX
El sistemade nutricion
PDF
Instrumento de evaluación wq may,dani, ana
PPTX
trabajo final integrador
DOCX
Guio stop motion
Secuencias didactic a final
El sistema solar
El sistemade nutricion
El sistemade nutricion
Instrumento de evaluación wq may,dani, ana
trabajo final integrador
Guio stop motion
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Las websquet evaluada

  • 1. Informe sobre la Webquest N  Nombre de la Webquest : El Ecosistema y sus Factores  Nivel: Primario.  Área: Ciencias Naturales  Destinatarios: Segundo Ciclo 4 Grados  Webquest creada por: Melgarejo Mayra, Villalba Gustavo, Besìl Juan Pablo  Alumnos evaluadores: Muro Paula, Ledesma Romina, Muro Belén  Curso: 3º  Comisión: 1º Evaluación de la Webquest Página inicial: Consta con el nombre de la Webquest. También indica el área y año, consta de los nombre de los autores pero solamente del correo figura de un solo autor, no cuenta con la fecha de creación o actualización. El tamaño de la fuente es muy pequeña, sugerimos que tiene que ser más grande para que se
  • 2. pueda visualizar mejor las actividades, el diseño y el color no ayudan a la comprensión ya que el fondo tiene el mismo contraste que el color de la fuente, le aconsejaríamos que la fuente sea de color negro . Respecto a la introducción y descripción de la Webquest: Es breve, está redactada de forma clara, es solo texto no contiene preguntas o enigma para motivar a los alumnos. Les sugerimos que amplíen el tamaño de la imagen porque no se llega alcanzar a visualizar el contenido de la misma y también pueden agregar algunas preguntas que les lleven a los alumnos a reflexionar sobre este tema y de esta manera poder motivarlo a la realización de las actividades. Tarea: La actividad es clara, comprensible porque se les presenta a los alumnos una imagen que le permite reconocer los diferentes factores que intervienen en ella y de este modo poder relacionarlo con la vida cotidiana de ellos. Marca el camino del aprendizaje. Se requiere alguna de las habilidades de pensamiento de alto nivel para transformar la información porque el alumno tiene que identificar cuáles son los factores abiótico y no abiótico en la ilustración .Les recomendamos que podrían agregar algunas otras actividades que le permita al educando afianzar más el contenido. Ya que en el proceso se mencionan algunas actividades que en la tarea no se encuentran especificada. Tipo de tarea que propone: es de misterio porque es una buena forma de atraer a los estudiantes hacia un
  • 3. tema es encubrirlo dentro de un acertijo o historia de detectives. Proceso: Hay una secuenciación clara de los pasos a seguir, especifica cómo deben agruparse los alumnos pero no menciona las responsabilidades de cada uno de los integrantes del grupo durante el proceso. Les sugerimos que se podría agregar una actividad donde el alumno pueda indagar sobre lo que es un ecosistema y que factores intervienen en el, para luego poder reconocer en la imagen. También se podría especificar el rol que cumpliría cada uno de los integrantes del grupo para que todos los miembros tengan una participación en la actividad y esto ayudaría a ahorrar tiempo en la realización de la misma como por ejemplo dos miembros serian los encargados de buscar en la imagen los factores abióticos y no abiótico los otros dos restantes se encargarían de indagar como se relacionan y cuáles son sus características. Recursos: Son adecuados en cuanto a calidad, actualización, nivel, idioma. Evaluación: No se incluye un modelo de evaluación que especifica de forma clara los criterios que van a ser evaluados, no indica quien o quienes realizará la evaluación, si se revela cómo se valorará cada aspecto. Sugerimos que se describa si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales. También creemos que es importante tener en cuenta a la hora de evaluar la ortografía, la coherencia y cohesión.
  • 4. Conclusión: Se vincula de manera clara con la introducción, si invita a reflexionar respecto a como se ha realizado todo el proceso y que es lo que se ha aprendido, no sugiere como estos conocimientos se podrían aplicar a otros temas o ámbitos ,si se sugiere alguna forma de dar al producto una finalidad más allá de las aulas.