6
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
LASER en Oftalmolog ía Dr. Jair Garc ía-Guerrero Seminario de Tecnologías de Diagn ó stico y Terapéuticas en Oftalmología
Agenda Bases científicas del LASER Diferentes tipos de sistemas LASER Clasificación de tecnologías LASER Interacción LASER-Tejidos Aplicaciones médicas del LASER Seguridad en el uso del LASER ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
¿qui én soy ? Dr. Jair Garc ía-Guerrero MCP, UANL (2006) Profesionista de Apoyo Tecnológico de Monterrey ¿d ónde estoy ? www.drjair.com [email_address]
©Jair Garc ía-Guerrero, MD LASER en Google 22,500,000  resultados.
©Jair Garc ía-Guerrero, MD
¿Qu é es el LASER? ¿Qué significa la palabra láser?  es un acr ónimo  ( akros : extremo,  ónoma , nombre ) de 5 palabras inglesas: L  - ight
 A  - mplification
 S  - timulation
 E  - mission
 R  - adiation ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Bases cient íficas del LASER La luz del láser fue inventada el 7 de Julio de 1960 por el Dr. Theodore Maiman. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Theodore Harold Maiman Naci ó el 11 de Julio de 1927 en LA, California; murió el 5 de Mayo del 2007 (hace 165 días) en Vancouver, BC. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Theodore Harold Maiman (1927-2007) Curriculum: U de Colorado (1949) Stanford (MS en Ing Eléctrica en 1951; PhD en  Física en 1955) Hughes Research Lab en Malibu, Cal. Dos veces nominado al Nobel. Miembro de: Academia Nacional de Ciencias Academia Nacional de Ingeniería Premios: Oliver E. Buckley (1966) Wolf Prize in Physics (1983) Miembro del National Inventors Hall of  Fame en 1983. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Historia del LASER ©Jair Garc ía-Guerrero, MD http://www.youtube.com/watch?v=orfUiAm83ZI
¿Qu é es el LASER? Es una luz de origen electrónico.  Los electrones de un átomo describen órbitas alrededor de su núcleo central y pueden ser estimulados por la corriente eléctrica:  éstos  electrones excitados por la electricidad hacen que  é sta energía tomada por el electrón describa una órbita elíptica, pero como de todas maneras este electrón tiene que regresar a su estado normal y recuperar su órbita redonda inicial, el electrón para poder regresar tiene que expulsar esta energía y lo hace en forma de luz:  é sta luz así obtenida de un electrón es la luz LÁSER. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Los electrones de un átomo describen órbitas alrededor de su núcleo central y pueden ser estimulados por la corriente eléctrica:  éstos  electrones excitados por la electricidad hacen que  é sta energía tomada por el electrón describa una órbita elíptica, pero como de todas maneras este electrón tiene que regresar a su estado normal y recuperar su órbita redonda inicial, el electrón para poder regresar tiene que expulsar esta energía y lo hace en forma de luz:  é sta luz así obtenida de un electrón es la luz LÁSER. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
¿Qu é es el LASER? La luz de láser a diferencia de la luz solar o luz artificial, es una luz coherente con propiedades especiales cuyas características son: Monocromática, todos los rayos luminosos, tienen el mismo color; Sus rayos luminosos tienen la misma longitud de onda; Sus rayos luminosos están orientados en una misma dirección. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
¿Qu é es el LASER? La luz solar o artificial, a diferencia, presenta las siguientes características: Es una luz policromática, como se puede ver cuando se descompone la luz del sol en el arco iris; Sus rayos tienen diferente longitud de onda; Sus rayos luminosos no siguen la misma dirección. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
©Jair Garc ía-Guerrero, MD ¿Qu é es el LASER?
¿Qu é es el LASER? La luz del láser por sus propiedades peculiares puede ser transportada a través de una fibra de vidrio a los diferentes equipos sofisticados como gastroscopios, oftalmoscopios e instrumentos quirúrgicos para fotocuagulación. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Tipos de  LASER para Oftalmología Los rayos láser para oftalmología pueden clasificarse en los siguientes tipos: Láser continuo : Cuando la luz del láser es continua, que al presionar el disparador del láser se produce la descarga de una luz continua. Es el más usado, y sirve para fotocoagular (quema los tejidos), por eso se llama láser caliente. "Pulsed" Láser : Es la luz que se produce en forma intermitente cuando se presiona el disparador del sistema láser, pero estas intermitencias son de muy corta duración. Produce una fotodisrupción de tejidos y puede cortar los tejidos pigmentados o no pigmentados. Debido al poco calor difuso que se presenta se denomina láser frío. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Glaucoma Corte de membranas secundarias Retinopat ía diabética Desprendimiento de retina Edema macular Vitrectom ía Cirugía refractiva ©Jair Garc ía-Guerrero, MD Uso d el LASER en Oftalmología
Uso d el LASER en Oftalmología 1. El Glaucoma.  Que puede ser agudo y crónico: en el agudo se utiliza el LASER para la iridotomía, para poner en comunicación la cámara anterior con la posterior.  En el glaucoma crónico simple se hace la trabeculoplastía, operación que facilita la salida del humor acuoso a través del trabéculo, disminuyendo la presión intraocular. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Uso d el LASER en Oftalmología 2. Corte de membranas secundarias . Después de una operación de catarata, generalmente el paciente tiene buena visión, pero en varios casos después de unos meses de buena visión ésta se vuelve borrosa por la formación de una membrana, la cual es fácilmente eliminada con láser  (Yag - Laser). ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Uso d el LASER en Oftalmología 3. Retinopatía Diabética . El láser es uno de los tratamientos que se usan pues evita la neovascularización y destruye las zonas de no perfusión, que dan lugar a la formación de una neovascularización, siendo estos vasos neoformados frágiles. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Uso d el LASER en Oftalmología 4. Desprendimiento de Retina.  En la que existe rotura de la retina pero con poco líquido subretinal. 5.  Edema de Mácula.  En enfermedades de la coroides y retina que cursen con E.M. 6. Vitrectom í a.  Como parte de este procedimiento se recurre al endoláser o Láser con rayo indirecto. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Uso d el LASER en Oftalmología 7. Cirugía Refractiva.  Hasta hace poco (1998) sólo existía la queratotomía radiada; con el advenimiento del Eximer láser se está prefiriendo la cirugía de la miopía y astigmatismo con este nuevo procedimiento. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
©Jair Garc ía-Guerrero, MD
Bibliograf ía Cirug ía Ocular con LASER. www.google.com www.youtube.com Láseres en medicina. (Luis Martí López, IPN, 1997). ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
La medicina no tiene maestros; la maestra es una sola y  és t a es la naturaleza. Domingo Cotugno


Más contenido relacionado

PPT
Láser en Oftalmologia
PPTX
CAMPO VISUAL
PPTX
Generalidades de OCT
PPT
Semiología de las desviaciones oculares
PPTX
16. visión binocular
PPTX
Ley de lising y Donders
 
KEY
Laser en oftalmologia.
PPTX
Biomicroscopía
Láser en Oftalmologia
CAMPO VISUAL
Generalidades de OCT
Semiología de las desviaciones oculares
16. visión binocular
Ley de lising y Donders
 
Laser en oftalmologia.
Biomicroscopía

La actualidad más candente (20)

PPT
Cristalino
PPTX
TRATAMIENTO LÁSER DEL GLAUCOMA.pptx
PPT
Anatomia retina
PPTX
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
PPTX
Examen del segmento anterior
PPTX
Microscopia especular SF Cjara
PPT
Ectaseas Corneales
PPTX
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
PPTX
Estrategia SITA Faster y Programa 24-2C
PDF
Cirugia cataratas Lo básico
PPT
Generalidades de Uveitis
PPT
8. vitreo
PPTX
Lentes Intraoculares
PPTX
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
PPTX
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
PDF
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
PDF
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
PDF
Campimetria FDT y FDT Matrix y su utilidad en uapos
PPT
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
PDF
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
Cristalino
TRATAMIENTO LÁSER DEL GLAUCOMA.pptx
Anatomia retina
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Examen del segmento anterior
Microscopia especular SF Cjara
Ectaseas Corneales
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Estrategia SITA Faster y Programa 24-2C
Cirugia cataratas Lo básico
Generalidades de Uveitis
8. vitreo
Lentes Intraoculares
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Libro sobre-casos-clinicos-de-optometria y alteeraciones de la vision
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Campimetria FDT y FDT Matrix y su utilidad en uapos
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Aplicaciones del láser en medicina
PPTX
Laser
PPTX
Rayos laser-fisica-pura
PPT
la luz en la medicina
PPT
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
PPTX
El laser y la cirugia medica
PPTX
Aplicaciones del láser en medicina
Laser
Rayos laser-fisica-pura
la luz en la medicina
“La articulación entre los niveles de atención en Salud Mental: elemento indi...
El laser y la cirugia medica
Publicidad

Similar a Laser en Oftalmologia (20)

PPTX
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
PPTX
Celdas Solares y Láseres.pptx
PPTX
El RAYO LASER, caracteristicas, importancia.pptx
PPTX
PDF
Trabajo final laser electrónico
PPTX
laserterapia.pptx
PPT
Laserterapia
PPTX
Uso de yag laser oftalmologia, importancia
PPTX
laser en odontología
PPTX
PPTX
CAPACITACION DE RAYOS X para un mejor dx.pptx
PPTX
CAPACITACION DE RAYOS X en el ambito radiologico.pptx
PPT
LASERTERAPIA
PPTX
asdaaaaaaaaaddddddddddddddasdsadasdasd.pptx
PPTX
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
PPTX
Presentaciónbiofisica5
PPTX
Equipo 1. rayos x
PDF
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
PPT
Electromagnetismo
Laser Diferentes formas de láser definición clasificación y mecanismo de acción
Celdas Solares y Láseres.pptx
El RAYO LASER, caracteristicas, importancia.pptx
Trabajo final laser electrónico
laserterapia.pptx
Laserterapia
Uso de yag laser oftalmologia, importancia
laser en odontología
CAPACITACION DE RAYOS X para un mejor dx.pptx
CAPACITACION DE RAYOS X en el ambito radiologico.pptx
LASERTERAPIA
asdaaaaaaaaaddddddddddddddasdsadasdasd.pptx
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
Presentaciónbiofisica5
Equipo 1. rayos x
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
Electromagnetismo

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

PDF
Conferencia "La visión de Virchow"
PPTX
Biología sintética
PPTX
Panorama ético sobre la biología sintética
PPT
Evaluación de la pareja estéril
PPTX
Bioética en la reproducción asistida
PPT
9 la metodología ética
PPT
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
PPT
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
PPT
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
PPT
Causas de Hemorragia Genital
PPT
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
PPT
Várices esofágicas
PPT
Fisiología del tejido muscular
PPT
Fisiología Cardiovascular
PPT
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
PPT
Introducción a la Farmacología
PPT
Enfermedades de la Tiroides
PPT
Hipogonadismo Masculino
PPT
Quiste Tirogloso
PPT
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Conferencia "La visión de Virchow"
Biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Evaluación de la pareja estéril
Bioética en la reproducción asistida
9 la metodología ética
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Causas de Hemorragia Genital
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Várices esofágicas
Fisiología del tejido muscular
Fisiología Cardiovascular
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Introducción a la Farmacología
Enfermedades de la Tiroides
Hipogonadismo Masculino
Quiste Tirogloso
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf

Laser en Oftalmologia

  • 1. LASER en Oftalmolog ía Dr. Jair Garc ía-Guerrero Seminario de Tecnologías de Diagn ó stico y Terapéuticas en Oftalmología
  • 2. Agenda Bases científicas del LASER Diferentes tipos de sistemas LASER Clasificación de tecnologías LASER Interacción LASER-Tejidos Aplicaciones médicas del LASER Seguridad en el uso del LASER ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 3. ¿qui én soy ? Dr. Jair Garc ía-Guerrero MCP, UANL (2006) Profesionista de Apoyo Tecnológico de Monterrey ¿d ónde estoy ? www.drjair.com [email_address]
  • 4. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD LASER en Google 22,500,000 resultados.
  • 6. ¿Qu é es el LASER? ¿Qué significa la palabra láser? es un acr ónimo ( akros : extremo, ónoma , nombre ) de 5 palabras inglesas: L - ight
 A - mplification
 S - timulation
 E - mission
 R - adiation ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 7. Bases cient íficas del LASER La luz del láser fue inventada el 7 de Julio de 1960 por el Dr. Theodore Maiman. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 8. Theodore Harold Maiman Naci ó el 11 de Julio de 1927 en LA, California; murió el 5 de Mayo del 2007 (hace 165 días) en Vancouver, BC. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 9. Theodore Harold Maiman (1927-2007) Curriculum: U de Colorado (1949) Stanford (MS en Ing Eléctrica en 1951; PhD en Física en 1955) Hughes Research Lab en Malibu, Cal. Dos veces nominado al Nobel. Miembro de: Academia Nacional de Ciencias Academia Nacional de Ingeniería Premios: Oliver E. Buckley (1966) Wolf Prize in Physics (1983) Miembro del National Inventors Hall of Fame en 1983. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 10. Historia del LASER ©Jair Garc ía-Guerrero, MD http://www.youtube.com/watch?v=orfUiAm83ZI
  • 11. ¿Qu é es el LASER? Es una luz de origen electrónico. Los electrones de un átomo describen órbitas alrededor de su núcleo central y pueden ser estimulados por la corriente eléctrica: éstos electrones excitados por la electricidad hacen que é sta energía tomada por el electrón describa una órbita elíptica, pero como de todas maneras este electrón tiene que regresar a su estado normal y recuperar su órbita redonda inicial, el electrón para poder regresar tiene que expulsar esta energía y lo hace en forma de luz: é sta luz así obtenida de un electrón es la luz LÁSER. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 12. Los electrones de un átomo describen órbitas alrededor de su núcleo central y pueden ser estimulados por la corriente eléctrica: éstos electrones excitados por la electricidad hacen que é sta energía tomada por el electrón describa una órbita elíptica, pero como de todas maneras este electrón tiene que regresar a su estado normal y recuperar su órbita redonda inicial, el electrón para poder regresar tiene que expulsar esta energía y lo hace en forma de luz: é sta luz así obtenida de un electrón es la luz LÁSER. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 13. ¿Qu é es el LASER? La luz de láser a diferencia de la luz solar o luz artificial, es una luz coherente con propiedades especiales cuyas características son: Monocromática, todos los rayos luminosos, tienen el mismo color; Sus rayos luminosos tienen la misma longitud de onda; Sus rayos luminosos están orientados en una misma dirección. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 14. ¿Qu é es el LASER? La luz solar o artificial, a diferencia, presenta las siguientes características: Es una luz policromática, como se puede ver cuando se descompone la luz del sol en el arco iris; Sus rayos tienen diferente longitud de onda; Sus rayos luminosos no siguen la misma dirección. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 15. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD ¿Qu é es el LASER?
  • 16. ¿Qu é es el LASER? La luz del láser por sus propiedades peculiares puede ser transportada a través de una fibra de vidrio a los diferentes equipos sofisticados como gastroscopios, oftalmoscopios e instrumentos quirúrgicos para fotocuagulación. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 17. Tipos de LASER para Oftalmología Los rayos láser para oftalmología pueden clasificarse en los siguientes tipos: Láser continuo : Cuando la luz del láser es continua, que al presionar el disparador del láser se produce la descarga de una luz continua. Es el más usado, y sirve para fotocoagular (quema los tejidos), por eso se llama láser caliente. "Pulsed" Láser : Es la luz que se produce en forma intermitente cuando se presiona el disparador del sistema láser, pero estas intermitencias son de muy corta duración. Produce una fotodisrupción de tejidos y puede cortar los tejidos pigmentados o no pigmentados. Debido al poco calor difuso que se presenta se denomina láser frío. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 18. Glaucoma Corte de membranas secundarias Retinopat ía diabética Desprendimiento de retina Edema macular Vitrectom ía Cirugía refractiva ©Jair Garc ía-Guerrero, MD Uso d el LASER en Oftalmología
  • 19. Uso d el LASER en Oftalmología 1. El Glaucoma. Que puede ser agudo y crónico: en el agudo se utiliza el LASER para la iridotomía, para poner en comunicación la cámara anterior con la posterior. En el glaucoma crónico simple se hace la trabeculoplastía, operación que facilita la salida del humor acuoso a través del trabéculo, disminuyendo la presión intraocular. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 20. Uso d el LASER en Oftalmología 2. Corte de membranas secundarias . Después de una operación de catarata, generalmente el paciente tiene buena visión, pero en varios casos después de unos meses de buena visión ésta se vuelve borrosa por la formación de una membrana, la cual es fácilmente eliminada con láser (Yag - Laser). ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 21. Uso d el LASER en Oftalmología 3. Retinopatía Diabética . El láser es uno de los tratamientos que se usan pues evita la neovascularización y destruye las zonas de no perfusión, que dan lugar a la formación de una neovascularización, siendo estos vasos neoformados frágiles. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 22. Uso d el LASER en Oftalmología 4. Desprendimiento de Retina. En la que existe rotura de la retina pero con poco líquido subretinal. 5. Edema de Mácula. En enfermedades de la coroides y retina que cursen con E.M. 6. Vitrectom í a. Como parte de este procedimiento se recurre al endoláser o Láser con rayo indirecto. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 23. Uso d el LASER en Oftalmología 7. Cirugía Refractiva. Hasta hace poco (1998) sólo existía la queratotomía radiada; con el advenimiento del Eximer láser se está prefiriendo la cirugía de la miopía y astigmatismo con este nuevo procedimiento. ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 25. Bibliograf ía Cirug ía Ocular con LASER. www.google.com www.youtube.com Láseres en medicina. (Luis Martí López, IPN, 1997). ©Jair Garc ía-Guerrero, MD
  • 26. La medicina no tiene maestros; la maestra es una sola y és t a es la naturaleza. Domingo Cotugno