SlideShare una empresa de Scribd logo
LatIndex
¿QUÉ ES LATINDEX?
Latindex es un sistema de Información sobre las revistas
de investigación científica, técnico-profesionales y de
divulgación científica y cultural que se editan en los
países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
se convirtió en una red de cooperación regional a
partir de 1997.
Actualmente Latindex ofrece tres
bases de datos:
 1) Directorio, con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas
registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico;
 2) Catálogo, que incluye únicamente las revistas –impresas o electrónicas-
que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex y
 3) Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos
completos en los sitios en que se encuentran disponibles. En la sección
“Productos” se hace una mayor descripción de estos recursos y la forma
de consultarlos.
OBJETIVOS
 La misión del sistema es difundir, hacer accesible y elevar la calidad las
revistas académicas editadas en la región, a través del trabajo compartido.
Sus objetivos particulares son:
 Establecer políticas y acciones que conduzcan a:
 Integrar los esfuerzos que se realizan en la región en materia de producción,
difusión, registro y uso de las revistas académicas
 Reforzar y elevar la calidad e impacto de nuestras revistas
 Dotar de mayor visibilidad y cobertura internacional a las revistas
iberoamericanas
 Utilizar la información procesada para la elaboración de subproductos
 Influir en los ámbitos nacional e internacional en materia de información,
documentación y publicación científica
USUARIOS
 Los usuarios potenciales de Latindex son todos aquellos que usan,
intercambian y generan información científica editada en la región como
son: investigadores, docentes, estudiantes, editores, bibliotecarios y
especialistas de la información.
 Latindex también sirve a la comunidad internacional (organismos y/o
personas) interesadas en los contenidos, temas y acciones relacionadas
con la ciencia y la información científica en la región.
COBERTURA
 Geográfica: América Latina, el Caribe, España y Portugal
 Temática: Cubre todas las disciplinas. Las revistas están clasificadas en
siete grandes grupos: artes y humanidades; ciencias agrícolas; ciencias de
la ingeniería; ciencias exactas y naturales; ciencias médicas; ciencias
sociales y multidisciplinarias.
 Idiomática: Cualquier idioma empleado en Iberoamérica.
 Soporte: Registra tanto revistas impresas como electrónicas.
Antecedentes:
 Los antecedentes de creación de Latindex se encuentran en las
recomendaciones emanadas del Primer Taller sobre Publicaciones Científicas
en América Latina, celebrado en Guadalajara, Jalisco, México en 1994, donde
se puso claramente de manifiesto la falta de un sistema de información propio
para las revistas científicas que se producen en América Latina y el Caribe
(ALyC). No fue ciertamente aquella la primera ocasión en que se expresaba la
necesidad de contar con un sistema de tal naturaleza, puesto que esto había
sido notado ya por diversos especialistas de la información.
 De esta reunión emanaron los principales acuerdos, entre ellos, el
reconocimiento del pleno de la reunión por implementar, desarrollar y difundir
las acciones de Latindex sobre la base de la cooperación, así como las
principales acciones para realizar el relevamiento de los datos básicos de las
revistas que deberían formar parte del sistema. Esta primera reunión sirvió de
detonante para ir consolidando el proyecto e incorporando más instituciones
de países cooperantes. En 1998 se integraron el Centro Argentino de
Información Científica y Tecnológica, el Consejo Nacional de Investigación
Científica y Tecnológica de Chile y el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas de España. En 1999, Colciencias de Colombia y la Fundación para
la Ciencia y la Tecnología de Portugal. La lista de socios actuales y sus fechas
de incorporación al sistema se muestran en el documento “Latindex hoy”.
 Dado el carácter iberoamericano que tuvo Latindex con la incorporación de
España y Portugal, en 1999 se definió su nombre actual: Sistema Regional de
Información para las Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y
Portugal.
Vista de la página principal:

Más contenido relacionado

PDF
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
PPSX
Las bibliotecas- Mapa Mental
PPT
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
PDF
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
PPT
Bases de datos bibliográficas
PPTX
2.planteamiento del problema
PPS
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
PPTX
03 Indización Bibliográfica
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
Las bibliotecas- Mapa Mental
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
Bases de datos bibliográficas
2.planteamiento del problema
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
03 Indización Bibliográfica

La actualidad más candente (20)

PPT
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
PPT
Marketing Of Library And Information Services
PPT
Lecciones en moodle
DOCX
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
PDF
Scopus:Workshops on Scopus for Literature Searching and Research Impact
PPTX
Marco Teorico
PPTX
5 formas de buscar información
PDF
Exposición oral de trabajos académicos
PDF
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
PPTX
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
PPTX
What is special library
PPTX
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
PPTX
Role and development of Pakistan Library Association
PDF
Presentación Fichas sabias.pdf
PPT
Areas de Catalogacion
PPT
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
PPTX
METS(Metadata Encoding and Transmission Standard )
PPTX
RDA Presentation
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Marketing Of Library And Information Services
Lecciones en moodle
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
Scopus:Workshops on Scopus for Literature Searching and Research Impact
Marco Teorico
5 formas de buscar información
Exposición oral de trabajos académicos
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
What is special library
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Role and development of Pakistan Library Association
Presentación Fichas sabias.pdf
Areas de Catalogacion
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
METS(Metadata Encoding and Transmission Standard )
RDA Presentation
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Publindex colciencias indexacion
PDF
Sistema Latindex.Pdf 1 (Lic. Recavarren)
PPT
Plataforma colciencias
PPT
Publicaciones científicas en la BVS
PPTX
Colciencias 02
PDF
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
PDF
Clase y Periódica UNAM, 2011
PDF
Bibliometriamineria4mar11
PPTX
Pique & sanchez & cid CRECS 2014
PPTX
Hurtado CRECS 2014
PPTX
Latindex
PPTX
El uso de repositorios para aumentar la visibilidad de los trabajos científic...
PDF
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
PPTX
ORCID at arXiv
PPT
Tutorial arxiv
PPT
Latindex en Bolivia Zambrana
PPT
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
PPTX
Unam modeloseducativosinnovadores
PPTX
Trabajo final marcela
Publindex colciencias indexacion
Sistema Latindex.Pdf 1 (Lic. Recavarren)
Plataforma colciencias
Publicaciones científicas en la BVS
Colciencias 02
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Clase y Periódica UNAM, 2011
Bibliometriamineria4mar11
Pique & sanchez & cid CRECS 2014
Hurtado CRECS 2014
Latindex
El uso de repositorios para aumentar la visibilidad de los trabajos científic...
Redalyc: un modelo de Acceso Abierto desde México para Iberoamérica
ORCID at arXiv
Tutorial arxiv
Latindex en Bolivia Zambrana
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
Unam modeloseducativosinnovadores
Trabajo final marcela
Publicidad

Similar a LatIndex presentacion (20)

PPTX
Calidad editorial y visibilidad de las revistas
PDF
PDF
Trabj(1)
PDF
Bases de datoss yeli (1)
PDF
Bases de datoss yeli (1)
PDF
Bases de datos
PPTX
Eje tematico 6
PPT
Bienal Vl
DOC
Presentacion Bases de Datos
PDF
Informedebasesdedatosfinal
PPTX
PPTX
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
PPTX
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
PPTX
Base Datos
Calidad editorial y visibilidad de las revistas
Trabj(1)
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datos
Eje tematico 6
Bienal Vl
Presentacion Bases de Datos
Informedebasesdedatosfinal
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Base Datos

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

LatIndex presentacion

  • 2. ¿QUÉ ES LATINDEX? Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997.
  • 3. Actualmente Latindex ofrece tres bases de datos:  1) Directorio, con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico;  2) Catálogo, que incluye únicamente las revistas –impresas o electrónicas- que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex y  3) Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos completos en los sitios en que se encuentran disponibles. En la sección “Productos” se hace una mayor descripción de estos recursos y la forma de consultarlos.
  • 4. OBJETIVOS  La misión del sistema es difundir, hacer accesible y elevar la calidad las revistas académicas editadas en la región, a través del trabajo compartido. Sus objetivos particulares son:  Establecer políticas y acciones que conduzcan a:  Integrar los esfuerzos que se realizan en la región en materia de producción, difusión, registro y uso de las revistas académicas  Reforzar y elevar la calidad e impacto de nuestras revistas  Dotar de mayor visibilidad y cobertura internacional a las revistas iberoamericanas  Utilizar la información procesada para la elaboración de subproductos  Influir en los ámbitos nacional e internacional en materia de información, documentación y publicación científica
  • 5. USUARIOS  Los usuarios potenciales de Latindex son todos aquellos que usan, intercambian y generan información científica editada en la región como son: investigadores, docentes, estudiantes, editores, bibliotecarios y especialistas de la información.  Latindex también sirve a la comunidad internacional (organismos y/o personas) interesadas en los contenidos, temas y acciones relacionadas con la ciencia y la información científica en la región.
  • 6. COBERTURA  Geográfica: América Latina, el Caribe, España y Portugal  Temática: Cubre todas las disciplinas. Las revistas están clasificadas en siete grandes grupos: artes y humanidades; ciencias agrícolas; ciencias de la ingeniería; ciencias exactas y naturales; ciencias médicas; ciencias sociales y multidisciplinarias.  Idiomática: Cualquier idioma empleado en Iberoamérica.  Soporte: Registra tanto revistas impresas como electrónicas.
  • 7. Antecedentes:  Los antecedentes de creación de Latindex se encuentran en las recomendaciones emanadas del Primer Taller sobre Publicaciones Científicas en América Latina, celebrado en Guadalajara, Jalisco, México en 1994, donde se puso claramente de manifiesto la falta de un sistema de información propio para las revistas científicas que se producen en América Latina y el Caribe (ALyC). No fue ciertamente aquella la primera ocasión en que se expresaba la necesidad de contar con un sistema de tal naturaleza, puesto que esto había sido notado ya por diversos especialistas de la información.  De esta reunión emanaron los principales acuerdos, entre ellos, el reconocimiento del pleno de la reunión por implementar, desarrollar y difundir las acciones de Latindex sobre la base de la cooperación, así como las principales acciones para realizar el relevamiento de los datos básicos de las revistas que deberían formar parte del sistema. Esta primera reunión sirvió de detonante para ir consolidando el proyecto e incorporando más instituciones de países cooperantes. En 1998 se integraron el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica, el Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. En 1999, Colciencias de Colombia y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología de Portugal. La lista de socios actuales y sus fechas de incorporación al sistema se muestran en el documento “Latindex hoy”.  Dado el carácter iberoamericano que tuvo Latindex con la incorporación de España y Portugal, en 1999 se definió su nombre actual: Sistema Regional de Información para las Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
  • 8. Vista de la página principal: