LAURA DANIELA HERNANDEZ HERNANDEZ
 Teclado.
 Mouse.
 USB.
 Scanner.
 CD.
 micrófono
Dispositivo de salida
 Monitor.
 Impresora
 Cpu.
 .
 Cámara.
 Web
 Parlantes.
el computador
 Se considera que la primera computadora fue el Abaco, utilizado
en el oriente durante más de 3.000 años. De éste aparecieron
varias versiones, tales como el Abaco Chino y el Sorobán
Japonés.
 En 1.600 John Napier utilizó los logaritmos como fundamento
para un dispositivo multiplicador de números, conduciendo a la
invención de la regla de cálculo.
 En 1.642 el francés Blaise Pascal construyó una máquina
sumadora con un engranaje parecido al odómetro moderno,
operada con discos unidos en engranajes que tenían los números
del cero (0) al nueve (9) en circunferencia, de tal forma que
cuando un disco daba una vuelta, automáticamente el disco de la
izquierda avanzaba un dígito. Los indicadores de los discos
mostraban las respuestas correctas, pero ésta sólo servía para
sumar.
 En 1.694 Gottfried Withelm Leibnitz creó una máquina que
multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda escalonada.
 En 1.801 Joseph Marie Jacquard diseñó tarjetas perforadas para
controlar una máquina de hilado textil, en donde cada línea de
tejido se presentaba en una tarjeta perforada como patrón,
tejiendo automáticamente.
 Las computadoras son muy usadas en este
tiempo, y para algunos forma parte de su
vida, y al utilizarla usamos el teclado... y
surgen varias preguntas en cuanto al
teclado, por ejemplo: ¿Quién fue el que
ordenó así las letras del alfabeto? ¿Por que
no las ordenaron de maner alfabética?
Normalmente usamos el teclado QWERTY,
llamado asi, debido al orden del las letras.
 Pero primero recordemos que antes de que
surgieran o fueran siquiera inventadas las
computadoras y las máquinas de escribir
electricas, se utilizaban las mecánicas, que
se comenzaron a conocer durante la
primera mitad del siglo XIX. Fue en 1872
cuando se lanza la primera máquina de
escribir ampliamente conocida, diseñada
por Cristopher Latham Sholes en Milwakee,
Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos
inventores
 En las primeras pruebas del ratón probaron con una
pelota grande y pesada y aparatos con ejes centrales.
Contaban con un panel bastante ligero que se sostenía
al lado de la pantalla y con un control movible para
manejar las cosas. Pero pronto comprobaron que en
rapidez y precisión, aquello que comenzaron a llamar
ratón, se llevaba la palma. Así, el primer modelo
desarrollado por Engelbart y su compañero de faenas
Bill English, fue construido de forma artesanal con
materiales tan simples como la madera o una moneda,
pero su funcionamento es prácticamente idéntico al de
los ratones actuales. Este primer ejemplar es sin duda
una pieza histórica en informática, y reside en la casa
de California de su inventor, y no en ningún museo
especializado como podría pensarse.
 En 1984 el ratón de Engelbart (con un solo botón) pasó
a ser incorporado de serie en las Macintosh de Apple,
pero no sería hasta los 90 cuando penetraría de forma
extendida en los hogares como una parte o elemento
más del ordenador. Así, este se ha convertido en el
segundo periférico más importante en un ordenador
(el primero es el teclado, obviamente).
 Una memoria USB (de Universal Serial
Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es
un dispositivo de almacenamiento que
utiliza memoria flash para guardar la
información que puede requerir y no
necesita baterías (pilas). La batería era
necesaria en los primeros modelos, pero los
más actuales ya no la necesitan. Estas
memorias son resistentes a los rasguños
(externos), al polvo, y algunos al agua —
que han afectado a las formas previas de
almacenamiento portátil—, como los
disquetes, discos compactos y los DVD. En
España son conocidas popularmente como
pinchos o lápices, y en otros países como
Honduras, México y Guatemala son
conocidas como memorias.
 Tenían que pasar cuarenta años hasta
que las fotografías hicieran acto de
presencia en las páginas de los libros y
periódicos, lo que ocurrió mucho
antes de que el cine y la televisión
hicieran de la imagen algo cotidiano.
Actualmente estamos tan
acostumbrados a la presencia de la
fotografía que difícilmente podemos
apreciar hasta que extremo ha
ampliado y transformado nuestra
visión del mundo. Sin la fotografía,
nuestro conocimiento del mismo
seguiría limitado al paisaje situado
ante nuestra vista.
 La cámara es un dispositivo para
detener el tiempo

Más contenido relacionado

PPT
HISTORIA DE LA INFORMATICA
PPTX
Presentación1
PPTX
Línea del tiempo de los computadores jhon pinillos 1
PPT
Trabajo la sociedad de la informacion
PPTX
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
PPTX
Act19 lian
PPTX
10 imbentos tecnologicos
PPT
Historia De La ComputacióN
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Presentación1
Línea del tiempo de los computadores jhon pinillos 1
Trabajo la sociedad de la informacion
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Act19 lian
10 imbentos tecnologicos
Historia De La ComputacióN

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia De La ComputacióN
PPTX
Ada2 hernandez juan_1a
PPTX
239497844 ada-1-historia-de-la-computacion-pptx
PPTX
Historia de la computacion
DOCX
Historiadelainformatica 130324112359-phpapp01
PPTX
PPT
Historia
PPTX
Ada 1
PDF
Historia de la informatica
PPTX
Tareas de computacion
PDF
como a evolucionado la tecnologia
PPT
Historia de informática
PPT
Historia de la computacion
PPT
Ana Jimena )
PPT
El ábaco
PDF
PPTX
Historia de la Computación
PPTX
Act19 dlgl
PPTX
Trabajo de power point andres
PPTX
Historia de las computadoras
Historia De La ComputacióN
Ada2 hernandez juan_1a
239497844 ada-1-historia-de-la-computacion-pptx
Historia de la computacion
Historiadelainformatica 130324112359-phpapp01
Historia
Ada 1
Historia de la informatica
Tareas de computacion
como a evolucionado la tecnologia
Historia de informática
Historia de la computacion
Ana Jimena )
El ábaco
Historia de la Computación
Act19 dlgl
Trabajo de power point andres
Historia de las computadoras
Publicidad

Similar a Laura daniela hernandez (20)

PPTX
Laura daniela hernandez hernandez
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
PPTX
Sistemas unipanamericana
PPTX
La historia de_la_imformatica[1]
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Evolución de la computación)
PPTX
Ana maria castro ,moreno
PPTX
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
PDF
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
ODT
Historia de la computación
ODT
Historia de la computación
PPTX
HISTORIA DEL ORDENADOR
PPTX
El ordenador
PPT
Historia del computador
PPT
Presentacion De Nuevas Tecnologias1
DOCX
Guia de estudio i lapso definitiva
PPTX
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Laura daniela hernandez hernandez
Historia del mouse
Historia del mouse
Historia del mouse
Sistemas unipanamericana
La historia de_la_imformatica[1]
Informatica
Informatica
Evolución de la computación)
Ana maria castro ,moreno
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
Historia de la computación
Historia de la computación
HISTORIA DEL ORDENADOR
El ordenador
Historia del computador
Presentacion De Nuevas Tecnologias1
Guia de estudio i lapso definitiva
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Publicidad

Laura daniela hernandez

  • 2.  Teclado.  Mouse.  USB.  Scanner.  CD.  micrófono
  • 3. Dispositivo de salida  Monitor.  Impresora  Cpu.  .  Cámara.  Web  Parlantes.
  • 4. el computador  Se considera que la primera computadora fue el Abaco, utilizado en el oriente durante más de 3.000 años. De éste aparecieron varias versiones, tales como el Abaco Chino y el Sorobán Japonés.  En 1.600 John Napier utilizó los logaritmos como fundamento para un dispositivo multiplicador de números, conduciendo a la invención de la regla de cálculo.  En 1.642 el francés Blaise Pascal construyó una máquina sumadora con un engranaje parecido al odómetro moderno, operada con discos unidos en engranajes que tenían los números del cero (0) al nueve (9) en circunferencia, de tal forma que cuando un disco daba una vuelta, automáticamente el disco de la izquierda avanzaba un dígito. Los indicadores de los discos mostraban las respuestas correctas, pero ésta sólo servía para sumar.  En 1.694 Gottfried Withelm Leibnitz creó una máquina que multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda escalonada.  En 1.801 Joseph Marie Jacquard diseñó tarjetas perforadas para controlar una máquina de hilado textil, en donde cada línea de tejido se presentaba en una tarjeta perforada como patrón, tejiendo automáticamente.
  • 5.  Las computadoras son muy usadas en este tiempo, y para algunos forma parte de su vida, y al utilizarla usamos el teclado... y surgen varias preguntas en cuanto al teclado, por ejemplo: ¿Quién fue el que ordenó así las letras del alfabeto? ¿Por que no las ordenaron de maner alfabética? Normalmente usamos el teclado QWERTY, llamado asi, debido al orden del las letras.  Pero primero recordemos que antes de que surgieran o fueran siquiera inventadas las computadoras y las máquinas de escribir electricas, se utilizaban las mecánicas, que se comenzaron a conocer durante la primera mitad del siglo XIX. Fue en 1872 cuando se lanza la primera máquina de escribir ampliamente conocida, diseñada por Cristopher Latham Sholes en Milwakee, Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos inventores
  • 6.  En las primeras pruebas del ratón probaron con una pelota grande y pesada y aparatos con ejes centrales. Contaban con un panel bastante ligero que se sostenía al lado de la pantalla y con un control movible para manejar las cosas. Pero pronto comprobaron que en rapidez y precisión, aquello que comenzaron a llamar ratón, se llevaba la palma. Así, el primer modelo desarrollado por Engelbart y su compañero de faenas Bill English, fue construido de forma artesanal con materiales tan simples como la madera o una moneda, pero su funcionamento es prácticamente idéntico al de los ratones actuales. Este primer ejemplar es sin duda una pieza histórica en informática, y reside en la casa de California de su inventor, y no en ningún museo especializado como podría pensarse.  En 1984 el ratón de Engelbart (con un solo botón) pasó a ser incorporado de serie en las Macintosh de Apple, pero no sería hasta los 90 cuando penetraría de forma extendida en los hogares como una parte o elemento más del ordenador. Así, este se ha convertido en el segundo periférico más importante en un ordenador (el primero es el teclado, obviamente).
  • 7.  Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua — que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil—, como los disquetes, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices, y en otros países como Honduras, México y Guatemala son conocidas como memorias.
  • 8.  Tenían que pasar cuarenta años hasta que las fotografías hicieran acto de presencia en las páginas de los libros y periódicos, lo que ocurrió mucho antes de que el cine y la televisión hicieran de la imagen algo cotidiano. Actualmente estamos tan acostumbrados a la presencia de la fotografía que difícilmente podemos apreciar hasta que extremo ha ampliado y transformado nuestra visión del mundo. Sin la fotografía, nuestro conocimiento del mismo seguiría limitado al paisaje situado ante nuestra vista.  La cámara es un dispositivo para detener el tiempo