YANETH CORDOBA ALVAREZ
 EL PASADO
 PRESENTE
 FUTURO
 ABACO
 TABLAS DE NEPER
 CALCULADORA DE PASCAL
 MAQUINA DIFERENCIAL Y ANALÍTICA
 TARJETAS PERFORADAS  Computadoras de tubos de vacio
MENÚ
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar
operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y
multiplicaciones). Consiste en un cuadro de
madera con barras paralelas por las que corren
bolas movibles, útil también para enseñar estos
cálculos simples. Su origen se remonta a la zona
de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
MENÚ
 El neper o neperio (Np) es una
unidad de medida relativa que se
utiliza frecuentemente en el
campo de la telecomunicación,
para expresar relaciones entre
voltajes o intensidades. Su
nombre procede de John Napier,
el inventor de los logaritmos.
MENÚ
 Blaise Pascal fue el inventor
de la primera calculadora,
que funcionaba a base de
ruedas y engranajes. El
primer nombre que le dio a
su invención fue Máquina de
Aritmética. Luego se
convirtió en La Rueda
Pascalina, y finalmente
Pascalina. Este invento es el
antepasado remoto del
actual ordenador
MENÚ
 La máquina analítica es el diseño de un computador
moderno de uso general realizado por el profesor
británico de matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816,
aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta
su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse
debido a razones de índole política pues hubo
detractores por un posible uso de la máquina para
fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente
comparables a la máquina analítica sólo pudieron
construirse 100 años más tarde.
 Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de
la época eran un obstáculo que habría impedido su
construcción; otros piensan que la tecnología de la
época alcanzaba para construir la máquina de
haberse obtenido financiación y apoyo político al
proyecto.
MENÚ
 La tarjeta perforada o simplemente tarjeta
es una lámina hecha de cartulina que
contiene información en forma de
perforaciones según un código binario. Estos
fueron los primeros medios utilizados para
ingresar información e instrucciones a un
computador en los años 1960 y 1970. Las
tarjetas perforadas fueron usadas con
anterioridad por Joseph Marie Jacquard en
los telares de su invención, de donde pasó a
las primeras computadoras electrónicas. Con
la misma lógica se utilizaron las cintas
perforadas.
 Actualmente las tarjetas perforadas han
sido reemplazadas por medios magnéticos y
ópticos de ingreso de información. Sin
embargo, muchos de los dispositivos de
almacenamiento actuales, como por
ejemplo el CD-ROM también se basan en un
método similar al usado por las tarjetas
perforadas, aunque por supuesto los
tamaños, velocidades de acceso y capacidad
de los medios actuales no admiten
comparación con los antiguos medios.
MENÚ
 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época
en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era
en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
 Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
 Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el
lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de
máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
 La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista
de los principales modelos de que constó:
 1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de
producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual.
Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida
con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas
toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de
ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en
la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio,
pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la
compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer
cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que
habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el
francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en
1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que
luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento
masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco
magnético.
MENÚ
 El transistor es un dispositivo
electrónico semiconductor que cumple
funciones de amplificador, oscilador,
conmutador o rectificador. El término
«transistor» es la contracción en
inglés de transfer resistor
(«resistencia de transferencia»).
Actualmente se encuentran
prácticamente en todos los aparatos
electrónicos de uso diario: radios,
televisores, reproductores de audio y
video, relojes de cuarzo,
computadoras, lámparas
fluorescentes, teléfonos celulares,
etc. tomógrafos,
MENÚ
COMPUTADOR PORTÁTIL
TABLETA
DISP MOVILES
MENÚ
HOLOGRAMA
MENÚ
Consiste en crear imágenes
tridimensionales. Para esto se utiliza un
rayo láser que graba microscópicamente
una película fotosensible Ésta, al recibir la
luz desde la perspectiva adecuada,
proyecta una imagen en tres dimensiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia y evolucion de la pc
PPTX
Historia y evolucion de pc
PPTX
Super linea del tiempo sobre el pc
PPTX
Evolución del computador
PPS
Evolucion del pc
PPTX
evolucion de los computadores
PPTX
Historia computadores
DOCX
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Historia y evolucion de la pc
Historia y evolucion de pc
Super linea del tiempo sobre el pc
Evolución del computador
Evolucion del pc
evolucion de los computadores
Historia computadores
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...

La actualidad más candente (19)

PPT
Desarrollo histórico de la computadora
PPTX
historia del computador
PPTX
Trabajo linea del tiempo del computador
ODP
evolución de las computadoras
PPTX
Generación de computadoras características
PPTX
Antecedentes de la computadora
PPTX
Trabajo final historia y evolución de la computadora y la
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPT
Evolución de las computadoras
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Fundamentos Del Computador
PPTX
Lineas del tiempo Computadoras
PPTX
Linea de
PPT
1historia Comput
DOCX
Origen Y Evolucion HistóRica De La Informatica
DOCX
Evolucion de las computadoras.pdf
PPTX
Mercadeo y publicidad Blogs Blogspot Blogger
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PPTX
Linea del tiempo de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
historia del computador
Trabajo linea del tiempo del computador
evolución de las computadoras
Generación de computadoras características
Antecedentes de la computadora
Trabajo final historia y evolución de la computadora y la
Evolucion De Computadoras
Evolución de las computadoras
Linea del tiempo
Fundamentos Del Computador
Lineas del tiempo Computadoras
Linea de
1historia Comput
Origen Y Evolucion HistóRica De La Informatica
Evolucion de las computadoras.pdf
Mercadeo y publicidad Blogs Blogspot Blogger
Antecedentes Históricos de la Computadora
Linea del tiempo de la computadora
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Computador
PPTX
Generación del Ordenador
PPTX
Resumen (estructura de una computadora pc)
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Tarea 2
PPTX
Spd1
PPTX
SPD1
PPTX
SPD1
PPTX
Spd1
PPTX
vSpd1
PPTX
SPD1
PPTX
Historia de las Computadoras.
PPSX
La historia de la computadora
PPTX
Spd1
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Antecedentes de la computdora
PPTX
Historia de la computación
PPTX
PPT
Fundamento del computador luisanni
PPTX
Mi trabajo miguel angel
Computador
Generación del Ordenador
Resumen (estructura de una computadora pc)
Generaciones de las computadoras
Tarea 2
Spd1
SPD1
SPD1
Spd1
vSpd1
SPD1
Historia de las Computadoras.
La historia de la computadora
Spd1
Generaciones de las computadoras
Antecedentes de la computdora
Historia de la computación
Fundamento del computador luisanni
Mi trabajo miguel angel
Publicidad

Informatica

  • 2.  EL PASADO  PRESENTE  FUTURO
  • 3.  ABACO  TABLAS DE NEPER  CALCULADORA DE PASCAL  MAQUINA DIFERENCIAL Y ANALÍTICA  TARJETAS PERFORADAS  Computadoras de tubos de vacio MENÚ
  • 4. Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era. MENÚ
  • 5.  El neper o neperio (Np) es una unidad de medida relativa que se utiliza frecuentemente en el campo de la telecomunicación, para expresar relaciones entre voltajes o intensidades. Su nombre procede de John Napier, el inventor de los logaritmos. MENÚ
  • 6.  Blaise Pascal fue el inventor de la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de Aritmética. Luego se convirtió en La Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador MENÚ
  • 7.  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.  Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo que habría impedido su construcción; otros piensan que la tecnología de la época alcanzaba para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto. MENÚ
  • 8.  La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.  Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento actuales, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con los antiguos medios. MENÚ
  • 9.  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).  La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó:  1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.  1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.  1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.  1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.  1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. MENÚ
  • 10.  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, teléfonos celulares, etc. tomógrafos, MENÚ
  • 12. HOLOGRAMA MENÚ Consiste en crear imágenes tridimensionales. Para esto se utiliza un rayo láser que graba microscópicamente una película fotosensible Ésta, al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones.