SlideShare una empresa de Scribd logo
LDAP
MARIBEL MUÑOZ TOBÓN
GESTIÓN DE REDES DE
DATOS 464324
MEDELLÍN
2014
¿Qué es LDAP?
Es sinónimo de Protocolo ligero de acceso a
directorios. Esta implementación se basa en
el estándar X.500, el cual es un conjunto de
estándares de redes de computadoras de la
ITU-T sobre el servicio de directorios.
LDAP se ejecuta sobre TCP/IP o sobre
otros servicios de transferencia orientado
a conexión; que permite el acceso a la data
de un directorio ordenado y distribuido
para buscar información.
¿Cómo se originó?
Fue inicialmente diseñado en la Universidad
de Michigan como una versión más sencilla
del servicio de directorio definido en la
serie de protocolos ISO. Este servicio se
conoce como X.500. Entre los muchos
aspectos que pretendían abarcar de las
comunicaciones entre sistemas informáticos
figuraba el Servicio de Directorio (X.500),
un repositorio de información sobre
entidades que podía ser consultado por otras
entidades y/o sistemas para distintos fines.
Objetivo Principal
El objetivo del protocolo LDAP, desarrollado
en 1993 en la Universidad de Michigan, fue
reemplazar al protocolo DAP (utilizado para
acceder a los servicios de directorio X.500
por OSI) integrándolo al TCP/IP. Desde
1995, DAP se convirtió en LDAP
independiente, con lo cual se dejó de utilizar
sólo para acceder a los directorios tipo
X500. LDAP es una versión más simple del
protocolo DAP, de allí deriva su nombre
Protocolo compacto de acceso a directorios.
Ventajas
 Se puede acceder al directorio LDAP desde casi
cualquier plataforma de Computación, desde cualquier del
número creciente de aplicaciones fácilmente disponibles
para LDAP.
 Es también fácil personalizar las aplicaciones internas de
empresa para añadirles soporte LDAP.
 El protocolo LDAP es utilizable por distintas plataformas
y basado en estándares, de ese modo las aplicaciones no
necesitan preocuparse por el tipo de servidor en que se
hospeda el directorio.
 Permite delegar con seguridad la lectura y modificación
basada en autorizaciones según tus necesidades
utilizando ACIs (colectivamente, una ACL, o Lista de
Control de Acceso por sus siglas en inglés).
Los servidores LDAP pueden replicar tanto
algunos de sus datos como todos a través de
métodos de envío o recepción, lo que permite
enviar datos a oficinas remotas, incrementar
la seguridad y demás. La tecnología de
replicación está incorporada y es fácil de
configurar.
 Scripts, distintos lenguajes de
programación, etc.
Posibilidad de gestión de los datos de
autentificación desde fuera de Millennium
 Integración con directorio corporativo ya
existente.
¿Qué aplicaciones usan los
servicios de LDAP?
 Las aplicaciones que hacen uso de LDAP suelen ser
muy configurables para adaptarse a la estructura
del árbol de información en cada institución. Los
parámetros a configurar Versión preliminar 7 suelen
ser siempre los mismos. Supongamos un programa
que necesita obtener el número de teléfono de una
persona cuando ya tiene su dirección de correo y que
la raíz de nuestro servidor es dc=uco, dc=es y que
las entradas de personas están bajo la rama
ou=People.
 Lo que hay que configurarle es lo siguiente (ponemos
entre paréntesis el nombre de los parámetros
equivalentes tal como se llaman en Millennium):
 LDAP SERVER: Nombre DNS del servidor LDAP.
 SEARCH_BASE: ou=people, dc=uco, dc=es
 BIND_USER (vacío)
 BIND_PASSWORD (vacío)
 SEARCH_ATTRIBUTE: mail
 KEY_ATTRIBUTE: telephone number
 Si los atributos mail y telephone number son públicos
(ver Modelo de seguridad), la aplicación no necesita que
se le indique usuario/clave para conectarse al directorio
(BIND_USER y BIND_PASSWORD). En caso contrario
habrá que asignarles el valor de un DN y su clave al que
en el servidor se permita acceso a esos atributos.
Arquitectura de LDAP
¿Cómo funciona LDAP?
 LDAP utiliza un modelo cliente-servidor . Uno o más
servidores LDAP contienen los datos que conforman
el árbol de información de directorio (DIT). El
cliente se conecta al servidor y le pide una
pregunta. El servidor responde con una respuesta y
/ o con una indicación del lugar donde el cliente
puede obtener información adicional (normalmente
otro servidor LDAP). No importa qué servidor LDAP
se conecte el cliente, que ve la misma vista del
directorio, un nombre que le aparece a un servidor
LDAP hace referencia a la misma entrada que lo
haría en otro servidor LDAP. Esta es una
característica importante de un servicio de
directorio global.
Ldap
Objeto dentro de LDAP
Ldap
Ldap
¿Cuáles son los RFC que
definen LDAP?
RFCs RFC 2251 y RFC 2256
(documento base de LDAP), RFC
2829 (método de autentificación
para LDAP), RFC 2830 (extensión
para TLS), y RFC 3377
Compare LDAP con directorio
activo: Semejanzas y Diferencias
LDAP DIRECTORIO ACTIVO
Permite el acceso a un servicio de directorio
integrado
Servicio donde se crean usuarios equipos y
grupos
Base de datos donde se pueden realizar
consultas
Permite a los administradores establecer
políticas a nivel de la empresa
Almacena la información de autenticación
(usuarios, contraseñas)
Permite mantener una serie de objetos
relacionados con componentes de la red
Basado en el estándar X.500 Basado en una serie de estándares llamados
X.500
Se ejecuta sobre los protocolos TCP/IP Estructura jerárquica de objetos
¿Cuáles servicios necesita
LDAP para funcionar?
 En LDAP se pueden distinguir cuatro modelos que
representan los servicios que proporciona un
servidor LDAP vistos por el cliente. - El modelo de
información : establece la estructura y los tipos de
datos que tiene el directorio: esquemas, entradas,
atributos, etc. Según este modelo un directorio
está formado por entradas estructuradas en
forma de árbol. Cada entrada estará definida por
un conjunto de atributos y cada atributo está
compuesto por un nombre y su valor.
Qué tipos de organizaciones
usan LDAP
 LDAP se usa simplemente como un directorio
telefónico virtual, permitiendo a los usuarios
acceder fácilmente la información de contacto
de otros usuarios. Pero LDAP va mucho más
lejos que un directorio telefónico tradicional, ya
que es capaz de propagar su consulta a otros
servidores LDAP por todo el mundo,
proporcionando un repositorio de información
ad-hoc global. se usa más dentro de
organizaciones individuales, como universidades,
departamentos del gobierno y compañías
privadas.
Bibliografía
 http://es.kioskea.net/contents/269-protocolo-ldap
 file:///C:/Users/personal/Downloads/Introducci%
C3%B3n_a_LDAP%20(2).pdf
 http://aulavirtual.cnti.gob.ve/aulas/file.php/1/Man
uales/Admin_Y_Soporte_Tecnico_Nivel_Medio/Ma
nual_LDAP.pdf
 https://www.uco.es/servicios/informatica/sistema
s/doc_ccc/LDAP_Millennium.pdf
 http://quark.humbug.org.au/publications/ldap/ldap
-theory.pdf
 http://www.openldap.org/doc/admin24/
 file:///C:/Users/personal/Downloads/manual-
LDAP-v01%20(1).pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/LDAP
 http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-
rg-es-4/ch-ldap.html

Más contenido relacionado

PDF
Java modifiers
PPTX
What is NET Bios.pptx
PDF
Database design & Normalization (1NF, 2NF, 3NF)
PPTX
Linux and DNS Server
PPTX
Hunt for Domain Controller : Active Directory Pentesting Session
PDF
Introduction to System and network administrations
Java modifiers
What is NET Bios.pptx
Database design & Normalization (1NF, 2NF, 3NF)
Linux and DNS Server
Hunt for Domain Controller : Active Directory Pentesting Session
Introduction to System and network administrations

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduction to SQLite: The Most Popular Database in the World
PDF
Data flow diagrams - DFD
PPT
Issues & Morphological models NLP engineering
PPTX
UNIT II Lecture 3 Querying Relational Data Database Languages.pptx
PPT
PL/SQL Introduction and Concepts
PDF
Course 102: Lecture 26: FileSystems in Linux (Part 1)
PPT
LDAP Presentation
PPT
Hibernate presentation
PPS
Introduction to Mysql
PPT
Database schema
PDF
JDBC : Java Database Connectivity
PPTX
Interface in java
PDF
The CAP Theorem
PPTX
Normalization in DBMS
PDF
Intro to DNS
PPTX
Query processing
PPTX
Concurrency control
PPT
SQL Views
PPT
RedHat Linux
 
Introduction to SQLite: The Most Popular Database in the World
Data flow diagrams - DFD
Issues & Morphological models NLP engineering
UNIT II Lecture 3 Querying Relational Data Database Languages.pptx
PL/SQL Introduction and Concepts
Course 102: Lecture 26: FileSystems in Linux (Part 1)
LDAP Presentation
Hibernate presentation
Introduction to Mysql
Database schema
JDBC : Java Database Connectivity
Interface in java
The CAP Theorem
Normalization in DBMS
Intro to DNS
Query processing
Concurrency control
SQL Views
RedHat Linux
 
Publicidad

Similar a Ldap (20)

PPT
Ldap
PPTX
LDAP Lightweight Directory Access Protocol
PPT
Ldap
PDF
Taller ldap
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Servicio de red LDAP
PDF
Autenticación remota y servicios de directorio LDAP
PDF
Introducción a LDAP
PPTX
LDAP
PDF
25 protocolo ligero de acceso a directorios ldap
PDF
25 protocolo ligero de acceso a directorios ldap
PDF
Introduccion LDAP
ODP
Introducción a LDAP
PPT
Ldap poligono sur
PPT
ServiciosDeRed.ppt
PPTX
Sistema operativo-de-red
PPTX
Active director 1
Ldap
LDAP Lightweight Directory Access Protocol
Ldap
Taller ldap
Presentación1
Servicio de red LDAP
Autenticación remota y servicios de directorio LDAP
Introducción a LDAP
LDAP
25 protocolo ligero de acceso a directorios ldap
25 protocolo ligero de acceso a directorios ldap
Introduccion LDAP
Introducción a LDAP
Ldap poligono sur
ServiciosDeRed.ppt
Sistema operativo-de-red
Active director 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Ldap

  • 1. LDAP MARIBEL MUÑOZ TOBÓN GESTIÓN DE REDES DE DATOS 464324 MEDELLÍN 2014
  • 2. ¿Qué es LDAP? Es sinónimo de Protocolo ligero de acceso a directorios. Esta implementación se basa en el estándar X.500, el cual es un conjunto de estándares de redes de computadoras de la ITU-T sobre el servicio de directorios. LDAP se ejecuta sobre TCP/IP o sobre otros servicios de transferencia orientado a conexión; que permite el acceso a la data de un directorio ordenado y distribuido para buscar información.
  • 3. ¿Cómo se originó? Fue inicialmente diseñado en la Universidad de Michigan como una versión más sencilla del servicio de directorio definido en la serie de protocolos ISO. Este servicio se conoce como X.500. Entre los muchos aspectos que pretendían abarcar de las comunicaciones entre sistemas informáticos figuraba el Servicio de Directorio (X.500), un repositorio de información sobre entidades que podía ser consultado por otras entidades y/o sistemas para distintos fines.
  • 4. Objetivo Principal El objetivo del protocolo LDAP, desarrollado en 1993 en la Universidad de Michigan, fue reemplazar al protocolo DAP (utilizado para acceder a los servicios de directorio X.500 por OSI) integrándolo al TCP/IP. Desde 1995, DAP se convirtió en LDAP independiente, con lo cual se dejó de utilizar sólo para acceder a los directorios tipo X500. LDAP es una versión más simple del protocolo DAP, de allí deriva su nombre Protocolo compacto de acceso a directorios.
  • 5. Ventajas  Se puede acceder al directorio LDAP desde casi cualquier plataforma de Computación, desde cualquier del número creciente de aplicaciones fácilmente disponibles para LDAP.  Es también fácil personalizar las aplicaciones internas de empresa para añadirles soporte LDAP.  El protocolo LDAP es utilizable por distintas plataformas y basado en estándares, de ese modo las aplicaciones no necesitan preocuparse por el tipo de servidor en que se hospeda el directorio.  Permite delegar con seguridad la lectura y modificación basada en autorizaciones según tus necesidades utilizando ACIs (colectivamente, una ACL, o Lista de Control de Acceso por sus siglas en inglés).
  • 6. Los servidores LDAP pueden replicar tanto algunos de sus datos como todos a través de métodos de envío o recepción, lo que permite enviar datos a oficinas remotas, incrementar la seguridad y demás. La tecnología de replicación está incorporada y es fácil de configurar.  Scripts, distintos lenguajes de programación, etc. Posibilidad de gestión de los datos de autentificación desde fuera de Millennium  Integración con directorio corporativo ya existente.
  • 7. ¿Qué aplicaciones usan los servicios de LDAP?  Las aplicaciones que hacen uso de LDAP suelen ser muy configurables para adaptarse a la estructura del árbol de información en cada institución. Los parámetros a configurar Versión preliminar 7 suelen ser siempre los mismos. Supongamos un programa que necesita obtener el número de teléfono de una persona cuando ya tiene su dirección de correo y que la raíz de nuestro servidor es dc=uco, dc=es y que las entradas de personas están bajo la rama ou=People.
  • 8.  Lo que hay que configurarle es lo siguiente (ponemos entre paréntesis el nombre de los parámetros equivalentes tal como se llaman en Millennium):  LDAP SERVER: Nombre DNS del servidor LDAP.  SEARCH_BASE: ou=people, dc=uco, dc=es  BIND_USER (vacío)  BIND_PASSWORD (vacío)  SEARCH_ATTRIBUTE: mail  KEY_ATTRIBUTE: telephone number  Si los atributos mail y telephone number son públicos (ver Modelo de seguridad), la aplicación no necesita que se le indique usuario/clave para conectarse al directorio (BIND_USER y BIND_PASSWORD). En caso contrario habrá que asignarles el valor de un DN y su clave al que en el servidor se permita acceso a esos atributos.
  • 10. ¿Cómo funciona LDAP?  LDAP utiliza un modelo cliente-servidor . Uno o más servidores LDAP contienen los datos que conforman el árbol de información de directorio (DIT). El cliente se conecta al servidor y le pide una pregunta. El servidor responde con una respuesta y / o con una indicación del lugar donde el cliente puede obtener información adicional (normalmente otro servidor LDAP). No importa qué servidor LDAP se conecte el cliente, que ve la misma vista del directorio, un nombre que le aparece a un servidor LDAP hace referencia a la misma entrada que lo haría en otro servidor LDAP. Esta es una característica importante de un servicio de directorio global.
  • 15. ¿Cuáles son los RFC que definen LDAP? RFCs RFC 2251 y RFC 2256 (documento base de LDAP), RFC 2829 (método de autentificación para LDAP), RFC 2830 (extensión para TLS), y RFC 3377
  • 16. Compare LDAP con directorio activo: Semejanzas y Diferencias LDAP DIRECTORIO ACTIVO Permite el acceso a un servicio de directorio integrado Servicio donde se crean usuarios equipos y grupos Base de datos donde se pueden realizar consultas Permite a los administradores establecer políticas a nivel de la empresa Almacena la información de autenticación (usuarios, contraseñas) Permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de la red Basado en el estándar X.500 Basado en una serie de estándares llamados X.500 Se ejecuta sobre los protocolos TCP/IP Estructura jerárquica de objetos
  • 17. ¿Cuáles servicios necesita LDAP para funcionar?  En LDAP se pueden distinguir cuatro modelos que representan los servicios que proporciona un servidor LDAP vistos por el cliente. - El modelo de información : establece la estructura y los tipos de datos que tiene el directorio: esquemas, entradas, atributos, etc. Según este modelo un directorio está formado por entradas estructuradas en forma de árbol. Cada entrada estará definida por un conjunto de atributos y cada atributo está compuesto por un nombre y su valor.
  • 18. Qué tipos de organizaciones usan LDAP  LDAP se usa simplemente como un directorio telefónico virtual, permitiendo a los usuarios acceder fácilmente la información de contacto de otros usuarios. Pero LDAP va mucho más lejos que un directorio telefónico tradicional, ya que es capaz de propagar su consulta a otros servidores LDAP por todo el mundo, proporcionando un repositorio de información ad-hoc global. se usa más dentro de organizaciones individuales, como universidades, departamentos del gobierno y compañías privadas.
  • 19. Bibliografía  http://es.kioskea.net/contents/269-protocolo-ldap  file:///C:/Users/personal/Downloads/Introducci% C3%B3n_a_LDAP%20(2).pdf  http://aulavirtual.cnti.gob.ve/aulas/file.php/1/Man uales/Admin_Y_Soporte_Tecnico_Nivel_Medio/Ma nual_LDAP.pdf  https://www.uco.es/servicios/informatica/sistema s/doc_ccc/LDAP_Millennium.pdf
  • 20.  http://quark.humbug.org.au/publications/ldap/ldap -theory.pdf  http://www.openldap.org/doc/admin24/  file:///C:/Users/personal/Downloads/manual- LDAP-v01%20(1).pdf  http://es.wikipedia.org/wiki/LDAP  http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel- rg-es-4/ch-ldap.html