AÑO de la consolidación económica y social  en el PerúINTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN  F.A.P. JOSÉ  ABELARDO QUIÑOZES GONZALESTEMA                             : ACTIVE DIRECTORYPROFESOR                    : CESAR FARFANESPECIALIDAD              : COMPUTACIÓN INFORMATICAUNIDAD DIDACTICA       : ADMINISTRACIÓN DE REDESCICLO                             :IIINTEGRANTES                : LLONTOP ZARATE ,MIGUEL                                           MALMACEDA GAMBOA ,LEIDY                                           LINDAO NIMA ,VERÓNICA
QUÉ ES ACTIVE DIRECTORYEs un sistema parejo al árbol de NetWare que sirve para  compartir recursos en un conjunto de dominios. Para ello utiliza un sistema común de resolución de nombres (DNS) y un catálogo común que contiene una réplica completa de todos los objetos de directorio del dominio en que se aloja además de una replica parcial de todos los objetos de directorio de cada dominio del bosque
ACTIDIRECTRYes el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. Sus principales son: LDAP, DNS, DHCP, kerberos.Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso
Active director 1
ESTRUCTURASestá basado en una serie de estándares llamados (X.500), aquí se encuentra una definición lógica a modo jerárquico.Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.Un ejemplo de la estructura descendente (o herencia), es que si un usuario pertenece a un dominio, será reconocido en todo el árbol generado a partir de ese dominio, sin necesidad de pertenecer a cada uno de los subdominios.A su vez, los árboles pueden integrarse en un espacio común denominado bosque (que por lo tanto no comparten el mismo nombre de zona DNS entre ellos) y establecer una relación de «trust» o confianza entre ellos. De este modo los usuarios y recursos de los distintos árboles serán visibles entre ellos, manteniendo cada estructura de árbol el propio Active Directory.
Active director 1
FUNCIONAMIENTOSu funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP (Light Wright Directory Access Protocol), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio.
De esta forma, es posible crear recursos (como carpetas compartidas, impresoras de red, etc.) y conceder acceso a estos recursos a usuarios, con la ventaja que estando todos estos objetos memorizados en Active Directory, y siendo esta lista de objetos replicada a todo el dominio de administración, los eventuales cambios serán visibles en todo el ámbito. Para decirlo en otras palabras, Active Directory es un implementación de servicio de directorio en una red distribuida centralizado que facilita el control, la administración y la consulta de todos los elementos lógicos de una red (como pueden ser usuarios, equipos y recursos).
Active director 1
Active director 1
INTERFASES DE PROGRAMACIÓNLas interfaces de servicio de Active Directory (ADSI) entregan al programador una interfaz orientada a objetos, facilitando la creación de programas de directorios mediante algunas herramientas compatibles con lenguajes de alto nivel, como Visual Basic, sin tener que lidiar con los distintos espacios de nombres.Mediante las ADSI se permite crear programas que realizan un único acceso a varios recursos del entorno de red, sin importar si están basados en LDAP u otro protocolo. Además, permite generar secuencias de comandos para los administradores.
Active director 1
REQUISITOS DE INSTALACIÓNPara crear un dominio hay que cumplir, por lo menos, con los siguientes requisitos recomendados:Tener cualquier versión Server de Windows 2000 o 2003 (Server, Advanced Server o Data center Server),en el caso de 2003 server, tener instalado el servicie pack 1 en la máquina.Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección de los distintos recursos físicos presentes en la redPoseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en NTFS
CONFIANZA TRANSITIVALas Confianzas transitivas son confianzas automáticas de dos vías que existen entre dominios en Active Directory.CONFIANZA EXPLÍCITALas Confianzas explícitas son aquellas que establecen las relaciones de forma manual para entregar una ruta de acceso para la autenticación. Este tipo de relación puede ser de una o dos vías, dependiendo de la aplicación.Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia para acceder a dominios compuestos por ordenadores con Windows NT 4.0.
CONFIANZA DE ACCESO DIRECTOLa Confianza de acceso directo es, esencialmente, una confianza explícita que crea accesos directos entre dos dominios en la estructura de dominios. Este tipo de relaciones permite incrementar la conectividad entre dos dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de espera para la autenticación.CONFIANZA ENTRE BOSQUESLa Confianza entre bosques permite la interconexión entre bosques de dominios, creando relaciones transitivas de doble vía. En Windows 2000, las confianzas entre bosques son de tipo explícito, al contrario de Windows Server 2003.
Active director 1
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Active Directory
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPT
Active directory11
PPT
Active directory11
PPTX
Active directorio
DOCX
Protocolos usados por ad ds
Active Directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory11
Active directory11
Active directorio
Protocolos usados por ad ds

La actualidad más candente (11)

PPTX
Directorio activo
PPTX
Activedirectory16
ODP
Active Directory
PPT
Active directory
PPT
ACTIVE DIRECTORY
PPTX
Active directory
PPTX
Estructura fisica y logica de active directory
PDF
Active directory
PPTX
Trabajo de active directory
PPTX
Active diretory [autoguardado]
PPTX
Active directory
Directorio activo
Activedirectory16
Active Directory
Active directory
ACTIVE DIRECTORY
Active directory
Estructura fisica y logica de active directory
Active directory
Trabajo de active directory
Active diretory [autoguardado]
Active directory
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Cómo enfrentar las oportunidades - Hugo Almanza
DOCX
La contabilidad de costos
PPT
Microsoft access
PPT
Access
PDF
Rev madre 2013
PPTX
O cristao e as novas formas de trabalho (8 de 8)
Cómo enfrentar las oportunidades - Hugo Almanza
La contabilidad de costos
Microsoft access
Access
Rev madre 2013
O cristao e as novas formas de trabalho (8 de 8)
Publicidad

Similar a Active director 1 (20)

PPTX
Trabajo de active directory
PPTX
Sistema operativo-de-red
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Yeritdfjkgljhlfbmv,
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPT
Active directory
PPTX
Famas active directory preentar
PPT
ACTIVE DIRECTORY
DOCX
Active directory
PPTX
ActIVE
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Active directory
PPTX
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
Active directory
Trabajo de active directory
Sistema operativo-de-red
Active directory
Active directory
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Active directory
Active directory
Active directory
Famas active directory preentar
ACTIVE DIRECTORY
Active directory
ActIVE
Famas active directory preentar
Active directory
Famas active directory preentar
Active directory

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Active director 1

  • 1. AÑO de la consolidación económica y social en el PerúINTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CAPITÁN F.A.P. JOSÉ ABELARDO QUIÑOZES GONZALESTEMA : ACTIVE DIRECTORYPROFESOR : CESAR FARFANESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN INFORMATICAUNIDAD DIDACTICA : ADMINISTRACIÓN DE REDESCICLO :IIINTEGRANTES : LLONTOP ZARATE ,MIGUEL MALMACEDA GAMBOA ,LEIDY LINDAO NIMA ,VERÓNICA
  • 2. QUÉ ES ACTIVE DIRECTORYEs un sistema parejo al árbol de NetWare que sirve para  compartir recursos en un conjunto de dominios. Para ello utiliza un sistema común de resolución de nombres (DNS) y un catálogo común que contiene una réplica completa de todos los objetos de directorio del dominio en que se aloja además de una replica parcial de todos los objetos de directorio de cada dominio del bosque
  • 3. ACTIDIRECTRYes el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos. Sus principales son: LDAP, DNS, DHCP, kerberos.Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso
  • 5. ESTRUCTURASestá basado en una serie de estándares llamados (X.500), aquí se encuentra una definición lógica a modo jerárquico.Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.Un ejemplo de la estructura descendente (o herencia), es que si un usuario pertenece a un dominio, será reconocido en todo el árbol generado a partir de ese dominio, sin necesidad de pertenecer a cada uno de los subdominios.A su vez, los árboles pueden integrarse en un espacio común denominado bosque (que por lo tanto no comparten el mismo nombre de zona DNS entre ellos) y establecer una relación de «trust» o confianza entre ellos. De este modo los usuarios y recursos de los distintos árboles serán visibles entre ellos, manteniendo cada estructura de árbol el propio Active Directory.
  • 7. FUNCIONAMIENTOSu funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP (Light Wright Directory Access Protocol), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio.
  • 8. De esta forma, es posible crear recursos (como carpetas compartidas, impresoras de red, etc.) y conceder acceso a estos recursos a usuarios, con la ventaja que estando todos estos objetos memorizados en Active Directory, y siendo esta lista de objetos replicada a todo el dominio de administración, los eventuales cambios serán visibles en todo el ámbito. Para decirlo en otras palabras, Active Directory es un implementación de servicio de directorio en una red distribuida centralizado que facilita el control, la administración y la consulta de todos los elementos lógicos de una red (como pueden ser usuarios, equipos y recursos).
  • 11. INTERFASES DE PROGRAMACIÓNLas interfaces de servicio de Active Directory (ADSI) entregan al programador una interfaz orientada a objetos, facilitando la creación de programas de directorios mediante algunas herramientas compatibles con lenguajes de alto nivel, como Visual Basic, sin tener que lidiar con los distintos espacios de nombres.Mediante las ADSI se permite crear programas que realizan un único acceso a varios recursos del entorno de red, sin importar si están basados en LDAP u otro protocolo. Además, permite generar secuencias de comandos para los administradores.
  • 13. REQUISITOS DE INSTALACIÓNPara crear un dominio hay que cumplir, por lo menos, con los siguientes requisitos recomendados:Tener cualquier versión Server de Windows 2000 o 2003 (Server, Advanced Server o Data center Server),en el caso de 2003 server, tener instalado el servicie pack 1 en la máquina.Protocolo TCP/IP instalado y configurado manualmente, es decir, sin contar con una dirección asignada por DHCP,Tener un servidor de nombre de DNS, para resolver la dirección de los distintos recursos físicos presentes en la redPoseer más de 250 MB en una unidad de disco formateada en NTFS
  • 14. CONFIANZA TRANSITIVALas Confianzas transitivas son confianzas automáticas de dos vías que existen entre dominios en Active Directory.CONFIANZA EXPLÍCITALas Confianzas explícitas son aquellas que establecen las relaciones de forma manual para entregar una ruta de acceso para la autenticación. Este tipo de relación puede ser de una o dos vías, dependiendo de la aplicación.Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia para acceder a dominios compuestos por ordenadores con Windows NT 4.0.
  • 15. CONFIANZA DE ACCESO DIRECTOLa Confianza de acceso directo es, esencialmente, una confianza explícita que crea accesos directos entre dos dominios en la estructura de dominios. Este tipo de relaciones permite incrementar la conectividad entre dos dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de espera para la autenticación.CONFIANZA ENTRE BOSQUESLa Confianza entre bosques permite la interconexión entre bosques de dominios, creando relaciones transitivas de doble vía. En Windows 2000, las confianzas entre bosques son de tipo explícito, al contrario de Windows Server 2003.