SlideShare una empresa de Scribd logo
ISTP CAP FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles DOCENTE: Farfán Masías Cesar CARRERA: Computación e Informática CICLO: II ESTUDIANTE: Marchan Vargas Jessica
ACTIVE DIRECTORY Un directorio activo es una estructura de directorios utilizados en equipos basados en Microsoft Windows y los servidores para almacenar información y datos sobre redes y dominios. Se utiliza principalmente para obtener información en línea y fue creado originalmente en 1996. Fue utilizado por primera vez con Windows 2000.
VENTAJAS proporcionará seguridad totalmente integrada en la forma de inicio de sesión del usuario y la autenticación.   2.  Facilita la administración en forma de directivas de grupo y los permisos.   3.  Hace que sea fácil identificar los recursos.   4.  Además, proporcionará la escalabilidad, flexibilidad y extentiability.   5.  Está estrechamente integrado con los servicios de DNS para todas sus operaciones, lo que proporcionará una mejor en las identificaciones y las migraciones.   6.  Se proporcionarán los servicios de replicación automática de información entre los controladores de dominio.   7.  Apoya la integración de los servicios de directorio también.   8.  Soporta múltiples protocolos de autenticación.
COPIA DE SEGURIDAD DE ACTIVE DIRECTORY Copia de seguridad de Active Directory es esencial para mantener una base de datos Directorio Activo. Puede hacer una copia de Active Directory mediante la interfaz gráfica de usuario (GUI) y herramientas de línea de comando-que la familia Windows Server 2003 proporciona.
Diferencias entre Windows NT y Active Directory Diferencias entre Windows NT y Active Directory A diferencia del anterior sistema de administración de dominios de Windows NT Server, que preveía únicamente el dominio de administración, Active Directory permite también crear estructuras jerárquicas de dominios y subdominios, facilitando la estructuración de los recursos según su localización o función dentro de la organización a la que sirven. Otra diferencia importante es el uso de estándares como X.500 y LDAP para el acceso a la información.
Estructura Active Directory  está basado en una serie de estándares llamados (X.500), aquí se encuentra una definición lógica a modo jerárquico. Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.
FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP ( Lightweight Directory Access Protocol ), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio
BENEFICIOS QUE OFRECE ACTIVE DIRECTORY proporcionará los siguientes beneficios:  nombre de usuario y una contraseña - NetID  Contraseña sincronizada entre AD y LDAP  Directorio de Servicios  Reducir los gastos mediante la normalización  Mejorar los servicios a través de capacidades de gestión centralizada
 

Más contenido relacionado

PPTX
Windows server 2012 r2
PPT
Active Directory
PPTX
Active directory domain service
ODP
Gestion de memoria en Linux
PPT
Active Directory Services
PPTX
Linux and DNS Server
PPTX
Microsoft Active Directory.pptx
PDF
Fundamentos de SQL
Windows server 2012 r2
Active Directory
Active directory domain service
Gestion de memoria en Linux
Active Directory Services
Linux and DNS Server
Microsoft Active Directory.pptx
Fundamentos de SQL

La actualidad más candente (20)

PPTX
7 understanding DNS
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos.
PPTX
Linux commands
DOCX
C. comparativo servidores & servicios
PPTX
Trabajo 2 transacciones en base de datos
PDF
Sistemas cliente servidor
PDF
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
PDF
Course 102: Lecture 4: Using Wild Cards
PPTX
PDF
Course 102: Lecture 7: Simple Utilities
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
PPTX
What is active directory
ODP
Active Directory
PPT
Active directory slides
PPTX
Hunt for Domain Controller : Active Directory Pentesting Session
PPT
Active directory and application
PPTX
Conceptos de software
PPTX
Gestion de archivos
PPTX
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
PDF
Examen de conocimiento
7 understanding DNS
Sistemas Operativos Distribuidos.
Linux commands
C. comparativo servidores & servicios
Trabajo 2 transacciones en base de datos
Sistemas cliente servidor
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
Course 102: Lecture 4: Using Wild Cards
Course 102: Lecture 7: Simple Utilities
6. diseño de redes de área local y documentación
What is active directory
Active Directory
Active directory slides
Hunt for Domain Controller : Active Directory Pentesting Session
Active directory and application
Conceptos de software
Gestion de archivos
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Examen de conocimiento
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Administracion de servidores – windows server 2008
PPT
Windows Server
PPTX
Active directory
PPTX
Estructura fisica y logica de active directory
PDF
Servidor WEB en Windows Server 2008
DOCX
Configuracion de windows server
PPT
Active directory
PPT
Active directory
PPTX
Virtualizacion (diapositivas)
Active directory
Active directory
Active directory
Administracion de servidores – windows server 2008
Windows Server
Active directory
Estructura fisica y logica de active directory
Servidor WEB en Windows Server 2008
Configuracion de windows server
Active directory
Active directory
Virtualizacion (diapositivas)
Publicidad

Similar a Active Directory (20)

PPTX
Active director 1
PPTX
Active directory 1
PPTX
Active director 1
PPTX
Activedirectory16
PPTX
PPTX
PPTX
Yeritdfjkgljhlfbmv,
PPT
Active directory11
PPT
Active directory11
PPTX
Trabajo de active directory
PPTX
Trabajo de active directory
PPTX
Active director
PPTX
PPTX
Famas active directory preentar
PPT
Active directory
PPT
ACTIVE DIRECTORY
PPT
ACTIVE DIRECTORY
PPTX
Active directory
PPTX
Active diretory [autoguardado]
PPTX
Famas active directory preentar
Active director 1
Active directory 1
Active director 1
Activedirectory16
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Active directory11
Active directory11
Trabajo de active directory
Trabajo de active directory
Active director
Famas active directory preentar
Active directory
ACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORY
Active directory
Active diretory [autoguardado]
Famas active directory preentar

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Active Directory

  • 1. ISTP CAP FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles DOCENTE: Farfán Masías Cesar CARRERA: Computación e Informática CICLO: II ESTUDIANTE: Marchan Vargas Jessica
  • 2. ACTIVE DIRECTORY Un directorio activo es una estructura de directorios utilizados en equipos basados en Microsoft Windows y los servidores para almacenar información y datos sobre redes y dominios. Se utiliza principalmente para obtener información en línea y fue creado originalmente en 1996. Fue utilizado por primera vez con Windows 2000.
  • 3. VENTAJAS proporcionará seguridad totalmente integrada en la forma de inicio de sesión del usuario y la autenticación. 2. Facilita la administración en forma de directivas de grupo y los permisos. 3. Hace que sea fácil identificar los recursos. 4. Además, proporcionará la escalabilidad, flexibilidad y extentiability. 5. Está estrechamente integrado con los servicios de DNS para todas sus operaciones, lo que proporcionará una mejor en las identificaciones y las migraciones. 6. Se proporcionarán los servicios de replicación automática de información entre los controladores de dominio. 7. Apoya la integración de los servicios de directorio también. 8. Soporta múltiples protocolos de autenticación.
  • 4. COPIA DE SEGURIDAD DE ACTIVE DIRECTORY Copia de seguridad de Active Directory es esencial para mantener una base de datos Directorio Activo. Puede hacer una copia de Active Directory mediante la interfaz gráfica de usuario (GUI) y herramientas de línea de comando-que la familia Windows Server 2003 proporciona.
  • 5. Diferencias entre Windows NT y Active Directory Diferencias entre Windows NT y Active Directory A diferencia del anterior sistema de administración de dominios de Windows NT Server, que preveía únicamente el dominio de administración, Active Directory permite también crear estructuras jerárquicas de dominios y subdominios, facilitando la estructuración de los recursos según su localización o función dentro de la organización a la que sirven. Otra diferencia importante es el uso de estándares como X.500 y LDAP para el acceso a la información.
  • 6. Estructura Active Directory está basado en una serie de estándares llamados (X.500), aquí se encuentra una definición lógica a modo jerárquico. Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.
  • 7. FUNCIONAMIENTO Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP ( Lightweight Directory Access Protocol ), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio
  • 8. BENEFICIOS QUE OFRECE ACTIVE DIRECTORY proporcionará los siguientes beneficios: nombre de usuario y una contraseña - NetID Contraseña sincronizada entre AD y LDAP Directorio de Servicios Reducir los gastos mediante la normalización Mejorar los servicios a través de capacidades de gestión centralizada
  • 9.