SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de los sistemas cliente – servidor, su
arquitectura y describir componentes
Importancia
El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer
esta infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las
operaciones de las organizaciones públicas o privadas. Conecta una variedad
de ordenadores con diferentes hardware y software para trabajar
coordinadamente con el fin de lograr los objetivos del usuario. Estado que
caracteriza a múltiples sistemas heterogéneos que se comunican y
contribuyen a la terminación de una tarea común.
Construye sistemas de información, que se sustenta en la idea de repartir el
tratamiento de la información y los datos por todo el sistema informático,
permitiendo mejorar el rendimiento del sistema global de información.
Arquitectura
Arquitectura de dos niveles.
La lógica de la presentación está integrada ya sea a la interfaz del usuario en
el cliente o a la base de datos en el servidor (o a ambas); ejemplo: servidores
de archivos y de bases de datos.
Arquitectura de tres niveles.
El proceso de la aplicación ocupa el plano intermedio; está separada tanto de
los datos como de la presentación. Los procesos se pueden administrar y
desplegar en forma autónoma, sin relación con la interfaz gráfica del usuario
y la base de datos.
Cliente (frontend): consumidor de servicios.
Servidor (backend): proveedor de servicios.
Cada usuario tiene la libertad de obtener la información que requiera en un
momento dado proveniente de una o varias fuentes locales o distantes y de
procesarla como según le convenga. Los distintos servidores también pueden
intercambiar información dentro de esta arquitectura.
Definición de la arquitectura cliente – servidor: Es la tecnología que
proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos,
servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a
través de la organización, en múltiples plataformas.
Características de los sistemas cliente – servidor
- Servicio
- Recursos compartidos
- Protocolos Asimétricos
- Transparencia de la Localización
- Independencia
- Intercambios basados en Mensajes
- Encapsulación de servicios
- Escalabilidad
- Integridad
Ventajas del modelo C/S
- Mejora el servicio prestado a los clientes
- Descarga de trabajo a los ̈mainframes ̈
- Aumenta la productividad
- Mejora la compartición e integridad de los datos. Disminuye costes de
operación
- Reduce el tráfico en la red
- Reduce el tiempo de desarrollo: reutilización, portabilidad,
modularidad.
Desventajas del modelo C/S
- Complejidad
- Falta de estándares.
- Necesidad de trabajar con diferentes productos
- Uso intensivo de los recursos en la parte cliente
- Acceso distribuido
- Congestión de la red
- Difícil asegurar un grado elevado de seguridad
Componentes
- Cliente
- Servidor
- Middleware. Infraestructura de comunicaciones
Cliente
Entidad por medio de la cual un usuario solicita un servicio, realiza una
petición o demanda el uso de recursos. Este elemento se encarga,
básicamente, de la presentación de los datos y/o información al usuario en
un ambiente gráfico.
Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede
convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o
WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones es totalmente
transparente para el cliente.
Funciones del cliente
- Administrar la interfaz de usuario
- Aceptar datos usuario.
- Procesar la lógica de la aplicación
- Generar las solicitudes para la BD
- Transmitir las solicitudes de la BD al servidor
- Recibir los resultados del servidor.
- Dar formato a los resultados.
- Captura y validación de los datos de entrada
Servidor
El servidor es la entidad física que provee un servicio y devuelve resultados;
ejecuta el procesamiento de datos, aplicaciones y manejo de la información
o recursos.
Aseguran el almacenamiento, distribución, gestión de la disponibilidad y de
la seguridad de los datos. Permiten el acceso a los datos.
El proceso del servidor es reactivo, es decir, realiza una función posterior a
una petición o la ejecución de una transacción requerida por el cliente, o bien
por otro servidor.
Funciones del servidor
- Aceptar las solicitudes sobre la BD de los clientes.
- Procesar las solicitudes sobre la BD
- Dar formato a los resultados y transmitirlos al cliente.
- Llevar a cabo la verificación de integridad.
- Mantener los datos generales de la BD.
- Proporcionar control de acceso concurrente.
- Llevar a cabo la recuperación.
- Optimizar el procesamiento de consultas/actualización.
Tipos de servidores
- Servidores de Ficheros
- Servidores de Bases de Datos
- Servidores de Transacciones
- Servidores de Objetos
- Servidores de Web
Middleware
Software que se encuentra en el medio (MIDDLE) del sistema C/S y se ejecuta
en ambos lados.
El middleware es un módulo intermedio que no pertenece a los dominios del
servidor ni a la interfaz de usuario ni a la lógica de la aplicación en los
dominios del cliente. Tampoco debe confundirse con la red física en sí. El
middleware es una interfaz lógica estándar de los servicios de red.
Software que permite a las aplicaciones cliente (de cualquier tipo)
comunicarse con servidores distantes (heterogéneos) para cualquier tipo de
heterogeneidad de los recursos utilizados.
Software distribuido necesario para el soporte de interacciones entre clientes
y servidores.
Categorías
- Transport Stack
- NOS (Network Operating System)
- DSM (Distributed System Management)
- Service Specific (middleware específico de servicios)
Funcionalidades del Middleware
- Independizar las dos entidades: El cliente y el servidor no necesitan
saber comunicarse entre ellos, sino cómo comunicarse con el módulo
de middleware.
- Traducir la información de una aplicación y pasarla a la otra. Acepta
consultas y datos recuperándolos de la aplicación cliente, los transmite
y envía la respuesta de regreso. También genera los códigos de error.
- Controlar las comunicaciones. Da a la red las características adecuadas
de desempeño, confiabilidad, transparencia y administración.
- Procedimiento de Conexión. Operación que permite abrir un camino
desde un cliente al servidor designado por un nombre, con verificación
del nombre de usuario y palabra reservada. Es necesario identificar
también el nombre de la BD.
- Preparación de la petición. Operación que permite enviar una petición
con parámetros no instanciados a un servidor con el fin de preparar su
ejecución.
- Ejecución de la petición. Operación que permite enviar una orden de
ejecución de con los parámetros instanciados
- Recuperación de los resultados. Operación que permite traer todo o
parte del resultado al cliente.
- Procedimiento de Desconexión. Operación que permite cerrar el
camino abierto desde el cliente al servidor.
Técnicas del Middleware
Cacheo de Resultados. Técnica que permite transferir los resultados por
bloques y conservarlos sobre el cliente o servidor a fin de re-utilizarlos para
responder a peticiones.
Cacheo de Peticiones. Conjuntos de instrucciones y lógica de procedimientos
de SQL compilado, verificado y almacenado en la Base de Datos del servidor.
El cliente invoca un procedimiento remoto y le transmite los parámetros
requeridos a un procedimiento almacenado. Problema NO son estándar
Tipos de Middleware
El Middleware generales el sustrato de la mayoría de las interacciones de
Cliente/Servidor. Incluye las pilas de comunicación etc.
El Middleware de servicios específicos es necesario para cumplir un tipo
particular de servicio de Cliente/Servidor; así, existe un middleware
específico para los servidores dedicados: Middleware para bases de datos

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
DOCX
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
PPTX
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
PDF
Diagramas de Flujos de Datos
PPTX
Arquitecturas de pizarra o repositório
PDF
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
PDF
Arquitectura de software
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Diagramas de Flujos de Datos
Arquitecturas de pizarra o repositório
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Arquitectura de software

La actualidad más candente (20)

PDF
Streaming Analytics Comparison of Open Source Frameworks, Products, Cloud Ser...
DOCX
Bases de datos distribuidas heterogéneas
PPTX
Planificacion De Proyectos De Software
PDF
Casos uso uml
PPTX
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
PPTX
Servidor presentacion
PPTX
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Best Practice SharePoint Architecture
PPTX
SSAS Tabular model importance and uses
ODP
Controlador de Domínio Open Source
PDF
A complete-guide-to-oracle-to-redshift-migration
PPT
Methontology
PDF
Data Mesh at CMC Markets: Past, Present and Future
PDF
Achieving Lakehouse Models with Spark 3.0
PDF
Web services en sistemas distribuidos
PPTX
Presentacion cassandra
PPTX
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
PDF
Automated Testing of Microsoft Power BI Reports
Streaming Analytics Comparison of Open Source Frameworks, Products, Cloud Ser...
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Planificacion De Proyectos De Software
Casos uso uml
Procedimientos Almacenados SQL SEVER.pptx
Servidor presentacion
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
Virtualizacion
Best Practice SharePoint Architecture
SSAS Tabular model importance and uses
Controlador de Domínio Open Source
A complete-guide-to-oracle-to-redshift-migration
Methontology
Data Mesh at CMC Markets: Past, Present and Future
Achieving Lakehouse Models with Spark 3.0
Web services en sistemas distribuidos
Presentacion cassandra
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Automated Testing of Microsoft Power BI Reports
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Community Nutrition, Growing Food for a Growing Community
DOCX
Crohns Case Study (2)-2
PPTX
Trabajo grupal
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PDF
Статья_журнал МСФО
PDF
Comic niaa
DOCX
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
DOCX
T1DM Case Study
PPTX
Green technology
DOCX
Native Hill Farms
PPTX
Why a lot of employees are a little unethical at work, and what to do about it?
PDF
Promotion certificates Ap Kieffer omnitec
DOC
Erica Berkes resume
PPTX
Jocs florals ci 2016
PDF
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
DOCX
T2DM and MI Case Study FINAL
PPTX
Final not yet
Community Nutrition, Growing Food for a Growing Community
Crohns Case Study (2)-2
Trabajo grupal
Importancia de las tic en la educación
Статья_журнал МСФО
Comic niaa
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
T1DM Case Study
Green technology
Native Hill Farms
Why a lot of employees are a little unethical at work, and what to do about it?
Promotion certificates Ap Kieffer omnitec
Erica Berkes resume
Jocs florals ci 2016
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
T2DM and MI Case Study FINAL
Final not yet
Publicidad

Similar a Sistemas cliente servidor (20)

PPT
Cliente servidor 2
PPT
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Arquitecturaclienteservidor
PPTX
cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor
DOC
Arquitectura servidores
PPT
Materia Cliente/Servidor
PPT
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
PPT
Servidores
PPT
Servidoreseste
PPTX
Cliente-Servidor
DOCX
Modelo cliente servidor
PPTX
Realidad virtual y cliente servidor
PDF
Arquitectura cliente servidor 2
PDF
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
PPT
Sisdis intro1
PPT
Servidores y tipos
PPTX
Cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor
Cliente servidor
Arquitecturaclienteservidor
cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura servidores
Materia Cliente/Servidor
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
Servidores
Servidoreseste
Cliente-Servidor
Modelo cliente servidor
Realidad virtual y cliente servidor
Arquitectura cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Sisdis intro1
Servidores y tipos

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Sistemas cliente servidor

  • 1. Importancia de los sistemas cliente – servidor, su arquitectura y describir componentes Importancia El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer esta infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las operaciones de las organizaciones públicas o privadas. Conecta una variedad de ordenadores con diferentes hardware y software para trabajar coordinadamente con el fin de lograr los objetivos del usuario. Estado que caracteriza a múltiples sistemas heterogéneos que se comunican y contribuyen a la terminación de una tarea común. Construye sistemas de información, que se sustenta en la idea de repartir el tratamiento de la información y los datos por todo el sistema informático, permitiendo mejorar el rendimiento del sistema global de información. Arquitectura Arquitectura de dos niveles. La lógica de la presentación está integrada ya sea a la interfaz del usuario en el cliente o a la base de datos en el servidor (o a ambas); ejemplo: servidores de archivos y de bases de datos. Arquitectura de tres niveles. El proceso de la aplicación ocupa el plano intermedio; está separada tanto de los datos como de la presentación. Los procesos se pueden administrar y desplegar en forma autónoma, sin relación con la interfaz gráfica del usuario y la base de datos.
  • 2. Cliente (frontend): consumidor de servicios. Servidor (backend): proveedor de servicios. Cada usuario tiene la libertad de obtener la información que requiera en un momento dado proveniente de una o varias fuentes locales o distantes y de procesarla como según le convenga. Los distintos servidores también pueden intercambiar información dentro de esta arquitectura. Definición de la arquitectura cliente – servidor: Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. Características de los sistemas cliente – servidor - Servicio - Recursos compartidos - Protocolos Asimétricos - Transparencia de la Localización - Independencia - Intercambios basados en Mensajes - Encapsulación de servicios - Escalabilidad - Integridad Ventajas del modelo C/S - Mejora el servicio prestado a los clientes - Descarga de trabajo a los ̈mainframes ̈ - Aumenta la productividad - Mejora la compartición e integridad de los datos. Disminuye costes de operación
  • 3. - Reduce el tráfico en la red - Reduce el tiempo de desarrollo: reutilización, portabilidad, modularidad. Desventajas del modelo C/S - Complejidad - Falta de estándares. - Necesidad de trabajar con diferentes productos - Uso intensivo de los recursos en la parte cliente - Acceso distribuido - Congestión de la red - Difícil asegurar un grado elevado de seguridad Componentes - Cliente - Servidor - Middleware. Infraestructura de comunicaciones Cliente Entidad por medio de la cual un usuario solicita un servicio, realiza una petición o demanda el uso de recursos. Este elemento se encarga, básicamente, de la presentación de los datos y/o información al usuario en un ambiente gráfico. Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones es totalmente transparente para el cliente. Funciones del cliente - Administrar la interfaz de usuario - Aceptar datos usuario. - Procesar la lógica de la aplicación - Generar las solicitudes para la BD
  • 4. - Transmitir las solicitudes de la BD al servidor - Recibir los resultados del servidor. - Dar formato a los resultados. - Captura y validación de los datos de entrada Servidor El servidor es la entidad física que provee un servicio y devuelve resultados; ejecuta el procesamiento de datos, aplicaciones y manejo de la información o recursos. Aseguran el almacenamiento, distribución, gestión de la disponibilidad y de la seguridad de los datos. Permiten el acceso a los datos. El proceso del servidor es reactivo, es decir, realiza una función posterior a una petición o la ejecución de una transacción requerida por el cliente, o bien por otro servidor. Funciones del servidor - Aceptar las solicitudes sobre la BD de los clientes. - Procesar las solicitudes sobre la BD - Dar formato a los resultados y transmitirlos al cliente. - Llevar a cabo la verificación de integridad. - Mantener los datos generales de la BD. - Proporcionar control de acceso concurrente. - Llevar a cabo la recuperación. - Optimizar el procesamiento de consultas/actualización. Tipos de servidores - Servidores de Ficheros - Servidores de Bases de Datos - Servidores de Transacciones - Servidores de Objetos - Servidores de Web Middleware Software que se encuentra en el medio (MIDDLE) del sistema C/S y se ejecuta en ambos lados. El middleware es un módulo intermedio que no pertenece a los dominios del servidor ni a la interfaz de usuario ni a la lógica de la aplicación en los dominios del cliente. Tampoco debe confundirse con la red física en sí. El middleware es una interfaz lógica estándar de los servicios de red. Software que permite a las aplicaciones cliente (de cualquier tipo) comunicarse con servidores distantes (heterogéneos) para cualquier tipo de heterogeneidad de los recursos utilizados.
  • 5. Software distribuido necesario para el soporte de interacciones entre clientes y servidores. Categorías - Transport Stack - NOS (Network Operating System) - DSM (Distributed System Management) - Service Specific (middleware específico de servicios) Funcionalidades del Middleware - Independizar las dos entidades: El cliente y el servidor no necesitan saber comunicarse entre ellos, sino cómo comunicarse con el módulo de middleware. - Traducir la información de una aplicación y pasarla a la otra. Acepta consultas y datos recuperándolos de la aplicación cliente, los transmite y envía la respuesta de regreso. También genera los códigos de error. - Controlar las comunicaciones. Da a la red las características adecuadas de desempeño, confiabilidad, transparencia y administración. - Procedimiento de Conexión. Operación que permite abrir un camino desde un cliente al servidor designado por un nombre, con verificación del nombre de usuario y palabra reservada. Es necesario identificar también el nombre de la BD. - Preparación de la petición. Operación que permite enviar una petición con parámetros no instanciados a un servidor con el fin de preparar su ejecución. - Ejecución de la petición. Operación que permite enviar una orden de ejecución de con los parámetros instanciados - Recuperación de los resultados. Operación que permite traer todo o parte del resultado al cliente. - Procedimiento de Desconexión. Operación que permite cerrar el camino abierto desde el cliente al servidor. Técnicas del Middleware Cacheo de Resultados. Técnica que permite transferir los resultados por bloques y conservarlos sobre el cliente o servidor a fin de re-utilizarlos para responder a peticiones.
  • 6. Cacheo de Peticiones. Conjuntos de instrucciones y lógica de procedimientos de SQL compilado, verificado y almacenado en la Base de Datos del servidor. El cliente invoca un procedimiento remoto y le transmite los parámetros requeridos a un procedimiento almacenado. Problema NO son estándar Tipos de Middleware El Middleware generales el sustrato de la mayoría de las interacciones de Cliente/Servidor. Incluye las pilas de comunicación etc. El Middleware de servicios específicos es necesario para cumplir un tipo particular de servicio de Cliente/Servidor; así, existe un middleware específico para los servidores dedicados: Middleware para bases de datos