MANUFACTURA ESBELTA Y MUDAS DEL PROCESO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
APRENDIZ
JEAN CARLOS GARCIA
SENA
1. ¿Cuál es el origen de la manufactura esbelta?
El modelo de fabricación esbelta, conocido como Lean manufacturing permite a las
empresas implementar modelos de organización y producción para que sean más
competitivas en los mercados globales, es un grupo de filosofías administrativas e
industriales procedentes de Japón, que se inició en el año 1976, según Olaya y Romero
(2015), los japoneses Eiji Toyoda y Taichi Ohno, de la Toyota Motors Company utilizaron el
concepto de lean manufacturing, el cual se basa en técnicas para mejorar, optimizar y
maximizar las oportunidades de mejora que se presenten dentro de los procesos.
El término lean fue acuñado por un grupo de estudio del Massachusetts Institute of
Technology para analizar en el nivel mundial los métodos de manufactura de las empresas
de la industria automotriz. Lo anterior conforme a Wilches, Cabarcas, Lucuara y González
(2013).
2. ¿Qué empresa fue la primera en implementar este sistema de producción?
El concepto de lean manufacturing se refiere a la manufactura esbelta, este sistema nace
en la primera mitad del siglo XX y fue implementado en la gerencia de empresas como
Toyota, en la que se creó una filosofía donde se promueve el mejoramiento continuo en los
procesos de producción, con el objetivo de reducir costos y eliminar actividades que no
agreguen valor.
3. ¿Describa cuál es la evolución de la manufactura esbelta mediante una línea de tiempo?
v
4. Mencione los tipos de sistemas productivos y menciona un ejemplo de cómo se
Aplicaría.
1878
Frederick Winslow
Taylor.
Pionero en el desarrollo del
concepto de manufactura
esbelta, inició las primeras
bases de la organización de la
producción mediante la
aplicación del método
científico a los procesos,
tiempos, equipos, personas y
movimientos
1890
Sakichi Toyoda
Permitió separar el
hombre de la máquina.
Un solo operario podría
supervisar varias
máquinas.
Mejora en la
productividad.
1908
Henry Ford
Introducción de las primeras
cadenas de automóviles,
haciendo uso intensivo de la
normalización de productos,
utilización de máquinas para
tareas elementales,
especialización del trabajo y la
formación especializada.
Taiicho Ohno
Debido al colapso de las
ventas a finales de 1949, se
dio lugar a las bases del nuevo
sistema de gestión JIT (justo a
tiempo).
Su principio solo produce lo
que se demanda y cuando el
cliente lo solicita.
Se le considera el padre del
Lean manufacturing.
1940 1950
Singeo Shing
Transforma las operaciones
productivas en flujos
continuos para entregar al
cliente lo que requería,
disminuyendo los tiempos de
preparación.
Al amparo del Jit se fueron
creando otras técnicas como
Kanban, Jidoka, Poka –Joke.
Para que la estrategia sea exitosa se debe establecer una cultura de
calidad dentro de la organización. Esto implica que todos los miembros
de la empresa estén comprometidos con la mejora continua y la
excelencia en todos los aspectos.
 Definir los valores y principios de calidad
 Fomentar la participación y trabajo en equipo
 Establecer estándares de calidad
5. ¿Cuáles son las herramientas de la manufactura esbelta?
 Diseño del layout reduciendo recorridos
 Definir el sistema de almacenaje adecuado
 Agilizar el proceso de recepción y expedición
 Realizar un estricto control de inventarios
 Paso 1: formar un equipo de trabajo.
 Paso 2: identificar errores.
 Paso 3: definir los objetivos.
 Paso 4: ordenar la información.
 Paso 5: análisis.
 Paso 6: diseñar un plan de acción.
 Paso 7: evaluar los cambios.
 Paso 1: Identificar el cuello de botella.
 Paso 2: Explota / honra el cuello de botella.
 Paso 3: Subordinar el resto de los procesos al cuello de
botella.
 Paso 4: Superar el cuello de botella – elevando su capacidad.
 Paso 5: Reiniciar el proceso, volviendo a revisar el cuello de
botella
 Definir el estado actual.
 Identificar las carencias.
 Seleccionar un caso de prueba.
 Desarrollar y probar las hipótesis.
 Implantar el nuevo proceso.
 Evaluar el rendimiento.
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO
 Técnica VSM-Mapeo - mapeo del flujo de valor, comprende el flujo para que
un producto o servicio llegue al comprador
HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO
 Técnica gestión visual
Conjunto de técnicas de control y comunicación visual que ayudan a la estandarización de
procesos y políticas, atractivos a la vista y fáciles de entender.
 Técnica KPIs: Indicadores claves de desempeño
HERRAMIENTAS OPERATIVAS
Técnica 5S técnica 5S. Utilizadas para la mejora de las condiciones de trabajo en la empresa,
a través de una excelente organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo.
Técnica YIDOKA: Es la automatización con toque humano.
Técnica POKA YOKE: Es una técnica para evitar los simples errores humanos en el trabajo.
Técnica KAIZEN: La búsqueda incesante de mejores niveles de desempeño en materia de calidad,
costos, tiempos de respuesta, velocidad de ciclos, productividad, seguridad y flexibilidad, entre otros.
6. Con sus propias palabras defina la importancia que tiene el concepto de
manufactura esbelta en las empresas.
Es importante porque es un sistema de organización del trabajo que pone el foco en la
mejora del sistema de producción. Para esto se basa en la eliminación de aquellas
actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente. Estas se denominan despilfarros o
desperdicios, o en términos de Lean, (MUDA) y son aquellas tareas que implican la
sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, por citar algunos
ejemplos.
La filosofía lean manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o
eliminar las tareas que no añadan valor.
El término Lean Manufacturing apareció por primera vez en los años 70 en el libro La
máquina que cambió el mundo de los autores Womack, Jones y Ross. La obra, que se ha
convertido en best seller mundial, fue la primera que sacó a la luz el sistema de producción
lean de Toyota.
7. ¿Qué beneficios obtienen las empresas que implementen esta filosofía o sistema?
Contribuye a la mejora de la productividad
Al desechar procesos improductivos, se consiguen grandes mejoras en el rendimiento
de la empresa.
Mayor satisfacción para el cliente
El Lean Manufacturing se enfoca en satisfacer las necesidades precisas del cliente,
procurando que la entrega del producto se realice en el momento y lugar requerido
por este.
Reducción de costos
Al mismo tiempo que se optimizan los procesos de producción, se reducen costos
innecesarios que antes solían estar destinados a actividades que no proveían
beneficios a la empresa.
Reducción de inventarios
Bajo este modelo de gestión se busca minimizar los 'despilfarros', reduciendo así, la
sobreproducción y permitiendo ahorros en la administración de inventarios.
8. BIBLIOGRAFIA
Wilches, Cabarcas, Lucuara y González (2013).
Ramírez, Mungaray, Ramírez y Texis (2010)
Wilches, Cabarcas, Lucuara y González (2013).
Adaptado de Tejeda (2011). https://www.redalyc.org/pdf/870/87019757005.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
1.1 Origenes de Lean manufacturing.pptx
PDF
63 255-1-pb
PDF
PPT
Manufactura Esbelta
PPTX
tema-3-sistemas-de-produccion-esbelta-y-justo-a-tiempo.pptx
PDF
Ensayo manufactura esbelta
PDF
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
PPTX
Lean manufacturing (2)
1.1 Origenes de Lean manufacturing.pptx
63 255-1-pb
Manufactura Esbelta
tema-3-sistemas-de-produccion-esbelta-y-justo-a-tiempo.pptx
Ensayo manufactura esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Lean manufacturing (2)

Similar a LEAN MANUFACTURING KAIZEN MEJORA CONTINUAdocx (20)

PDF
Herramientas y tecnicas
PDF
Lean manufacturing
PDF
En busca de la manufactura de clase mundial
DOCX
CARATULA.docx
PPTX
Presentación manufactura esbelta
PDF
Manufactura esbelta
DOCX
Ensayo de manufactura esbelta
PDF
ManufacturaEsbelta de sillas.pdf
PPSX
Manufactura esbelta juana alvarez1
PDF
S08.s1. Material.pdf ingenieria industial
PPTX
Manufactura esbelta
PDF
MANUFACTURA ESBELTA - semana 1 2024-1 S1.pdf
PDF
2013, Manual de manufactura robusta, modulo 1, r04.1
PDF
Introducción a lean
PDF
M esbelta8
PPT
Fundamentos lean manufacturing
PDF
Guia lean
PDF
Manual-Curso-de-Lean-Manufacturing.pdf
Herramientas y tecnicas
Lean manufacturing
En busca de la manufactura de clase mundial
CARATULA.docx
Presentación manufactura esbelta
Manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
ManufacturaEsbelta de sillas.pdf
Manufactura esbelta juana alvarez1
S08.s1. Material.pdf ingenieria industial
Manufactura esbelta
MANUFACTURA ESBELTA - semana 1 2024-1 S1.pdf
2013, Manual de manufactura robusta, modulo 1, r04.1
Introducción a lean
M esbelta8
Fundamentos lean manufacturing
Guia lean
Manual-Curso-de-Lean-Manufacturing.pdf
Publicidad

Más de SENA (20)

DOCX
EL PACTO QUE DETERMINA TU GOBIERNO JUAN BALLISTRERI.docx
PDF
MANIFESTANDO EL REINO - Juan Ballistreri.pdf
DOC
QUIEN LE SOLUCIONA EL PROBLEMA A DIOS JUAN BALLISTRERI.doc
PDF
Pobreza LEPRA SIGLO XXI JUAN BALLISTRERI.pdf
PDF
Russell Conwell-ACRES-DE-DIAMANTES, codigos
DOC
PASION POR TU HERENCIA JUAN BALLISTRERI.doc
DOC
MOTIVADOS A LA VIDA CRUZANDO EL UMBRAL DEL DOLOR JUAN BALLISTRERI.doc
DOC
MOTIVADOS A LA VIDA JUAN BALLISTRERI.doc
DOCX
LIBRO NACI PARA GOBERNAR NUEVA EDICCION.docx
DOCX
Siete tipos de Muda en procesos de industria
DOCX
informacion de indicadores de gestion de calidad
PPTX
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
DOCX
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
DOCX
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
PPTX
IMAGENES MAXIMAS.pptx
PPTX
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
DOCX
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
PPTX
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
PPTX
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
PPTX
SCARSA.pptx
EL PACTO QUE DETERMINA TU GOBIERNO JUAN BALLISTRERI.docx
MANIFESTANDO EL REINO - Juan Ballistreri.pdf
QUIEN LE SOLUCIONA EL PROBLEMA A DIOS JUAN BALLISTRERI.doc
Pobreza LEPRA SIGLO XXI JUAN BALLISTRERI.pdf
Russell Conwell-ACRES-DE-DIAMANTES, codigos
PASION POR TU HERENCIA JUAN BALLISTRERI.doc
MOTIVADOS A LA VIDA CRUZANDO EL UMBRAL DEL DOLOR JUAN BALLISTRERI.doc
MOTIVADOS A LA VIDA JUAN BALLISTRERI.doc
LIBRO NACI PARA GOBERNAR NUEVA EDICCION.docx
Siete tipos de Muda en procesos de industria
informacion de indicadores de gestion de calidad
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
IMAGENES MAXIMAS.pptx
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
SCARSA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

LEAN MANUFACTURING KAIZEN MEJORA CONTINUAdocx

  • 1. MANUFACTURA ESBELTA Y MUDAS DEL PROCESO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 APRENDIZ JEAN CARLOS GARCIA SENA 1. ¿Cuál es el origen de la manufactura esbelta?
  • 2. El modelo de fabricación esbelta, conocido como Lean manufacturing permite a las empresas implementar modelos de organización y producción para que sean más competitivas en los mercados globales, es un grupo de filosofías administrativas e industriales procedentes de Japón, que se inició en el año 1976, según Olaya y Romero (2015), los japoneses Eiji Toyoda y Taichi Ohno, de la Toyota Motors Company utilizaron el concepto de lean manufacturing, el cual se basa en técnicas para mejorar, optimizar y maximizar las oportunidades de mejora que se presenten dentro de los procesos. El término lean fue acuñado por un grupo de estudio del Massachusetts Institute of Technology para analizar en el nivel mundial los métodos de manufactura de las empresas de la industria automotriz. Lo anterior conforme a Wilches, Cabarcas, Lucuara y González (2013). 2. ¿Qué empresa fue la primera en implementar este sistema de producción? El concepto de lean manufacturing se refiere a la manufactura esbelta, este sistema nace en la primera mitad del siglo XX y fue implementado en la gerencia de empresas como Toyota, en la que se creó una filosofía donde se promueve el mejoramiento continuo en los procesos de producción, con el objetivo de reducir costos y eliminar actividades que no agreguen valor. 3. ¿Describa cuál es la evolución de la manufactura esbelta mediante una línea de tiempo? v 4. Mencione los tipos de sistemas productivos y menciona un ejemplo de cómo se Aplicaría. 1878 Frederick Winslow Taylor. Pionero en el desarrollo del concepto de manufactura esbelta, inició las primeras bases de la organización de la producción mediante la aplicación del método científico a los procesos, tiempos, equipos, personas y movimientos 1890 Sakichi Toyoda Permitió separar el hombre de la máquina. Un solo operario podría supervisar varias máquinas. Mejora en la productividad. 1908 Henry Ford Introducción de las primeras cadenas de automóviles, haciendo uso intensivo de la normalización de productos, utilización de máquinas para tareas elementales, especialización del trabajo y la formación especializada. Taiicho Ohno Debido al colapso de las ventas a finales de 1949, se dio lugar a las bases del nuevo sistema de gestión JIT (justo a tiempo). Su principio solo produce lo que se demanda y cuando el cliente lo solicita. Se le considera el padre del Lean manufacturing. 1940 1950 Singeo Shing Transforma las operaciones productivas en flujos continuos para entregar al cliente lo que requería, disminuyendo los tiempos de preparación. Al amparo del Jit se fueron creando otras técnicas como Kanban, Jidoka, Poka –Joke. Para que la estrategia sea exitosa se debe establecer una cultura de calidad dentro de la organización. Esto implica que todos los miembros de la empresa estén comprometidos con la mejora continua y la excelencia en todos los aspectos.  Definir los valores y principios de calidad  Fomentar la participación y trabajo en equipo  Establecer estándares de calidad
  • 3. 5. ¿Cuáles son las herramientas de la manufactura esbelta?  Diseño del layout reduciendo recorridos  Definir el sistema de almacenaje adecuado  Agilizar el proceso de recepción y expedición  Realizar un estricto control de inventarios  Paso 1: formar un equipo de trabajo.  Paso 2: identificar errores.  Paso 3: definir los objetivos.  Paso 4: ordenar la información.  Paso 5: análisis.  Paso 6: diseñar un plan de acción.  Paso 7: evaluar los cambios.  Paso 1: Identificar el cuello de botella.  Paso 2: Explota / honra el cuello de botella.  Paso 3: Subordinar el resto de los procesos al cuello de botella.  Paso 4: Superar el cuello de botella – elevando su capacidad.  Paso 5: Reiniciar el proceso, volviendo a revisar el cuello de botella  Definir el estado actual.  Identificar las carencias.  Seleccionar un caso de prueba.  Desarrollar y probar las hipótesis.  Implantar el nuevo proceso.  Evaluar el rendimiento.
  • 4. HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO  Técnica VSM-Mapeo - mapeo del flujo de valor, comprende el flujo para que un producto o servicio llegue al comprador HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO  Técnica gestión visual Conjunto de técnicas de control y comunicación visual que ayudan a la estandarización de procesos y políticas, atractivos a la vista y fáciles de entender.  Técnica KPIs: Indicadores claves de desempeño HERRAMIENTAS OPERATIVAS Técnica 5S técnica 5S. Utilizadas para la mejora de las condiciones de trabajo en la empresa, a través de una excelente organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo. Técnica YIDOKA: Es la automatización con toque humano. Técnica POKA YOKE: Es una técnica para evitar los simples errores humanos en el trabajo. Técnica KAIZEN: La búsqueda incesante de mejores niveles de desempeño en materia de calidad, costos, tiempos de respuesta, velocidad de ciclos, productividad, seguridad y flexibilidad, entre otros. 6. Con sus propias palabras defina la importancia que tiene el concepto de manufactura esbelta en las empresas. Es importante porque es un sistema de organización del trabajo que pone el foco en la mejora del sistema de producción. Para esto se basa en la eliminación de aquellas actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente. Estas se denominan despilfarros o desperdicios, o en términos de Lean, (MUDA) y son aquellas tareas que implican la sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, por citar algunos ejemplos. La filosofía lean manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o eliminar las tareas que no añadan valor. El término Lean Manufacturing apareció por primera vez en los años 70 en el libro La máquina que cambió el mundo de los autores Womack, Jones y Ross. La obra, que se ha convertido en best seller mundial, fue la primera que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota. 7. ¿Qué beneficios obtienen las empresas que implementen esta filosofía o sistema?
  • 5. Contribuye a la mejora de la productividad Al desechar procesos improductivos, se consiguen grandes mejoras en el rendimiento de la empresa. Mayor satisfacción para el cliente El Lean Manufacturing se enfoca en satisfacer las necesidades precisas del cliente, procurando que la entrega del producto se realice en el momento y lugar requerido por este. Reducción de costos Al mismo tiempo que se optimizan los procesos de producción, se reducen costos innecesarios que antes solían estar destinados a actividades que no proveían beneficios a la empresa. Reducción de inventarios Bajo este modelo de gestión se busca minimizar los 'despilfarros', reduciendo así, la sobreproducción y permitiendo ahorros en la administración de inventarios. 8. BIBLIOGRAFIA Wilches, Cabarcas, Lucuara y González (2013). Ramírez, Mungaray, Ramírez y Texis (2010) Wilches, Cabarcas, Lucuara y González (2013). Adaptado de Tejeda (2011). https://www.redalyc.org/pdf/870/87019757005.pdf