SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 30: “Dios no hace
acepción de personas”
"Lección 30: “Dios no hace acepción de personas”," El Nuevo Testamento: Manual para el
maestro, (2003)




Objetivo
Ayudar a los miembros de la clase a reconocer que el Evangelio es para todas las
personas y que la Iglesia es guiada por la revelación continua.


Preparación
   1. 1.

       Lea los siguientes pasajes de las Escrituras, y medite y ore al respecto.

           1. a.

                  Hechos 10:1–11:18. Un ángel se aparece a Cornelio en una visión y le
                  dice que mande llamar al apóstol Pedro, quien a su vez aprende por una
                  visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles (personas que no
                  eran judías). Va a Cesarea para enseñar a Cornelio y a su familia y
                  amigos. El Espíritu Santo desciende sobre Cornelio y otros, y son
                  bautizados. Algunos miembros de la Iglesia critican a Pedro por enseñar
                  a los gentiles pero, cuando éste les relata su visión, la aceptan como
                  revelación para la Iglesia.

           2. b.

                  Hechos 12. El rey Herodes mata a Jacobo (Santiago) y encarcela a Pedro.
                  Los santos oran pidiendo la libertad de Pedro, y un ángel del Señor lo
                  libera. Herodes es herido por un ángel del Señor y muere.

           3. c.

                  Hechos 13–14. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé hacen su
                  primer viaje misional, estableciendo la Iglesia entre los gentiles en
                  varias ciudades.
4. d.

               Hechos 15:1–35. Algunos santos judíos enseñan que los gentiles que se
               unan a la Iglesia deben observar la ley de Moisés, incluso la circuncisión
               para los hombres. Los apóstoles determinan que ello no es requerido
               por el Señor.

   2. 2.

       Lectura adicional: Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33;
       y “Cornelio”, pág. 41.

   3. 3.

       Si tiene disponible un mapa del primer viaje misional de Pablo (mapa 6 en la
       Guía para el Estudio de las Escrituras), puede usarlo durante la lección.

   4. 4.

       Sugerencia didáctica: El élder Gordon B. Hinckley dijo: “Sus alumnos merecen
       recibir más que el conocimiento de usted: merecen y tienen hambre de su
       inspiración; desean el calor de una relación personal. Ésta ha sido siempre la
       característica sobresaliente de un gran maestro” (en Conference Report,
       octubre de 1965, pág. 52; o Improvement Era, diciembre de 1965, pág. 1124).
       Considere con oración la manera de desarrollar y demostrar amor por cada uno
       de los miembros de la clase. (Consulte La enseñanza: el llamamiento más
       importante, págs. 6–7, 31–32, 185.)


Desarrollo que se sugiere para la lección

Actividad para despertar el interés
Si lo desea, utilice la siguiente actividad (o una de su preferencia) para comenzar la
lección. Escoja la actividad que sea más apropiada para su clase.

Una por una, dé las siguientes claves y pida a los miembros de la clase que decidan a
qué acontecimiento importante de la historia de la Iglesia se refieren:

   1. 1.

       Revelación

   2. 2.

       8 de junio de 1978
3. 3.

       Presidente Spencer W. Kimball

   4. 4.

       Sacerdocio

   5. 5.

       Declaración Oficial 2

Pida a los miembros de la clase que busquen la Declaración Oficial 2 (que se encuentra
al final de Doctrina y Convenios) y que lean en silencio el segundo párrafo
(comenzando donde dice “A principios de junio”). Haga notar que la Declaración Oficial
2 es un registro de la revelación con la cual se extendió el sacerdocio a todo varón que
fuera miembro digno de la Iglesia.

Si algunos de los miembros de la clase recuerdan el día en que se anunció la
revelación, pídales que describan lo que sintieron al enterarse.

   •   •

       ¿Quién extendió el sacerdocio a todos los varones dignos que fueran miembros
       de la Iglesia? (El Señor.) ¿Cómo dio a conocer el Señor Su voluntad a la Iglesia?
       (La reveló al profeta, quien después la anunció a los miembros de la Iglesia.)
       ¿Cómo afectó esta revelación a la Iglesia?

Explique que esta revelación es un ejemplo de la forma en que el Señor continúa
dirigiendo su Iglesia por medio de la revelación. En esta lección se habla de una
revelación similar que se dio a los miembros de la Iglesia poco después de la
resurrección de Jesucristo.


Análisis y aplicación de las Escrituras
Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, recalque la
importancia de la revelación continua del Señor a Su Iglesia. Inste a los miembros de la
clase a expresar su testimonio de la revelación continua.


1. Pedro aprende por medio de una
visión que el Evangelio debe predicarse a
los gentiles.
Analicen Hechos 10:1–11:18. Pida a algunos miembros de la clase que lean los
versículos que usted haya seleccionado.

   •   •

       ¿Qué clase de hombre era Cornelio? (Véase Hechos 10:1–2, 30–31. Era un
       hombre recto que creía en Dios, pero era un gentil, o sea, no era judío.) ¿Cuál
       fue el mensaje del ángel a Cornelio? (Véase Hechos 10:3–6.) ¿Cómo reaccionó
       Cornelio a ese mensaje? (Véase Hechos 10:7–8, 33.) ¿Por qué es importante
       actuar de inmediato cuando se reciben instrucciones o indicaciones de Dios?

   •   •

       Mientras los hombres de Cornelio viajaban a Jope, Pedro tuvo una visión
       (Hechos 10:9–16). ¿Qué vio Pedro en esa visión? (Véase Hechos 10:11–12.)
       ¿Qué se le dijo a Pedro que debía hacer? (Véase Hechos 10:13.) ¿Por qué se
       resistió Pedro? (Véase Hechos 10:14. No quería comer animales considerados
       inmundos bajo la ley de Moisés.) ¿Cómo respondió el Señor a la preocupación
       de Pedro? (Véase Hechos 10:15–16.)

   •   •

       Cuando se reunió con Cornelio, Pedro entendió el sueño que había tenido. ¿Qué
       significaba? (Véase Hechos 10:28, 34–35. El Evangelio era para todas las
       personas, no sólo para los judíos. Explique que la frase “Dios no hace acepción
       de personas” significa que Dios proveerá a toda persona de la oportunidad de
       recibir las bendiciones disponibles a través del plan de salvación.) ¿Por qué en
       el sueño se representó a los gentiles como animales inmundos? (Los judíos
       pensaban que los gentiles eran espiritualmente indignos o inmundos, tal como
       los animales que la ley de Moisés prohibía a los judíos comer. Al decir que
       ahora los animales del sueño estaban limpios, el Señor le estaba diciendo a
       Pedro que ahora el Evangelio debía predicarse a todas las personas.)

   •   •

       Después que Pedro explicó su sueño, comenzó a enseñar a Cornelio y a los
       amigos de él. ¿Qué enseñó en el primer sermón que les dió? (Véase Hechos
       10:36–43.) ¿Qué sucedió mientras Pedro les enseñaba? (Véase Hechos 10:44,
       46.) ¿Por qué convenció esto a Pedro de que se debía bautizar a Cornelio y a
       sus amigos? (Véase Hechos 10:47–48; véase también Hechos 11:15–17.)

   •   •

       ¿Cómo reaccionaron algunos miembros de la Iglesia cuando escucharon que
       Pedro había enseñado el Evangelio a unos gentiles? (Véase Hechos 11:1–3.) ¿Por
qué estaban molestos esos miembros? (No consideraban que los gentiles
       fueran parte del pueblo escogido de Dios.)

   •   •

       ¿Cómo cambiaron las opiniones de los miembros de la Iglesia después que
       Pedro les habló de la visión que había tenido y de la experiencia que había
       vivido con Cornelio? (Véase Hechos 11:4–18.) ¿Qué debemos hacer cuando
       recibimos instrucciones nuevas de los líderes de la Iglesia, aunque éstas
       inicialmente no nos agraden o sean difíciles de entender? (Véase Juan 7:17; 2
       Nefi 28:30; D. y C. 6:11, 14–15.)

   •   •

       ¿Por qué fue Pedro el que recibió la revelación de enseñar el Evangelio a los
       gentiles? (En esa época él era el líder de la Iglesia.) En la actualidad, ¿quién
       recibe revelación para la Iglesia entera? ¿Por qué es importante que haya una
       sola persona que reciba revelación para toda la Iglesia? (Véase D. y C. 43:2–6.)


2. Pedro es liberado milagrosamente de
la prisión.
Lean y analicen los versículos de Hechos 12 que usted haya seleccionado.

   •   •

       El rey Herodes mató al apóstol Jacobo (Santiago), y después arrojó a la prisión a
       Pedro y lo dejó fuertemente custodiado (Hechos 12:1–4). ¿Cómo respondieron
       los miembros de la Iglesia al encarcelamiento de Pedro? (Véase Hechos 12:5.)
       ¿Cómo pueden nuestras oraciones ayudar al profeta y a otros líderes de la
       Iglesia en nuestros días? (Véase D. y C. 43:12; 93:51; 107:22.)

       El presidente Joseph F. Smith declaró: “Nunca debe pasar un día sin que toda la
       gente que integra la Iglesia eleve su voz en oración al Señor para que sostenga
       a sus siervos que son puestos para presidirlos” (Doctrina del Evangelio, 5a. ed.,
       1939, pág. 217).

   •   •

       ¿Cómo escapó Pedro de la prisión? (Véase Hechos 12:6–10.) ¿En qué otras
       ocasiones ha preservado el Señor milagrosamente la vida de alguien hasta que
       termine esa persona su misión en la tierra? (Algunos ejemplos de las Escrituras
       son: Daniel; Sadrac, Mesac y Abed-nego; Abinadí; Alma y Amulek; y José
       Smith.)
•   •

       ¿Qué le sucedió al rey Herodes después que Pedro escapó de la prisión? (Véase
       Hechos 12:21–23.) Comparen lo que le ocurrió a Herodes con lo que sucedió
       con la Iglesia, según se describe en el versículo siguiente (Hechos 12:24).
       ¿Cómo han visto florecer la Iglesia a pesar de los esfuerzos de algunas
       personas por destruirla?


3. Saulo (ahora conocido como Pablo) y
Bernabé predican el Evangelio a los
gentiles.
Lean y analicen los versículos de Hechos 13–14 que usted haya seleccionado. Si usa el
mapa, a medida que los vayan estudiando, señale los lugares que visitaron Pablo y
Bernabé.

   •   •

       ¿Qué nos demuestra el llamamiento de Saulo y de Bernabé en cuanto a la
       manera de llamar a los miembros de la Iglesia al servicio de Dios? (Véase
       Hechos 13:1–3. Analicen la necesidad de la oración y el ayuno, la revelación y la
       autoridad del sacerdocio para llamar a los miembros a servir en la Iglesia.) ¿Qué
       experiencias les han ayudado a saber que los llamamientos en la Iglesia son
       inspirados por el Espíritu?

   •   •

       Los principales de la sinagoga de Antioquía invitaron a Pablo a hablar en el
       servicio del día de reposo (Hechos 13:14–15). ¿Cuál fue el mensaje principal de
       Pablo? (Véase Hechos 13:23–31, 38–41.) ¿Cómo respondieron los gentiles de
       Antioquía a los misioneros y a su mensaje? (Véase Hechos 13:42–44, 48.) ¿Por
       qué algunos de los judíos persiguieron a Pablo y a Bernabé? (Véase Hechos
       13:45–47.)

   •   •

       ¿Cómo reaccionó la gente de Listra cuando Pablo sanó al hombre cojo? (Véase
       Hechos 14:8–13. Explique que Jupiter y Mercurio eran diosos falsos a los que
       adoraba la gente.) ¿Cómo respondieron Pablo y Bernabé a esa adulación y
       atención? (Véase Hechos 14:14–18.) Haga notar que los verdaderos maestros
       de la palabra de Dios siempre tratan de dar gloria a Dios y de desviar la
       atención de sí mismos. ¿Cómo han visto que los líderes de la Iglesia de
       nuestros días hayan demostrado esa actitud?
•   •

       En cada una de las ciudades visitadas por Pablo y Bernabé, encontraron
       personas dispuestas a aceptar el Evangelio, pero también encontraron personas
       que les perseguían y que agitaban a los demás en contra de la Iglesia (Hechos
       13:43–45, 50; 14:1–6, 19). ¿Por qué regresaron Pablo y Bernabé a cada una de
       las ciudades, aun cuando allí habían estado sujetos a la persecución? (Véase
       Hechos 14:21–23. Habían establecido ramas de la Iglesia en esas ciudades, y
       regresaron para motivar e intruir a los nuevos miembros de esas ramas.) ¿Qué
       podemos hacer nosotros para apoyar a los nuevos miembros de nuestro barrio
       o rama?

       El presidente Gordon B. Hinckley comentó: “Con un número de conversos cada
       vez mayor, debemos incrementar de manera substancial nuestros esfuerzos
       para ayudarlos a integrarse. Cada uno de ellos necesita tres cosas: un amigo,
       una responsabilidad y ser nutridos ‘por la buena palabra de Dios’ (véase Moroni
       6:4). Tenemos el deber y la oportunidad de proporcionarles estas cosas”
       (Liahona, julio de 1997, pág. 53).


4. Los apóstoles determinan que no es
necesario que los gentiles guarden la ley
de Moisés.
Lean y analicen los versículos de Hechos 15:1–35 que usted haya seleccionado.

   •   •

       ¿Qué disputa en Jerusalén fueron a resolver Pablo y Bernabé? (Véase Hechos
       15.1–2; véase también Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”,
       pág. 33. Explique que la circuncisión era simbólica de toda la ley de Moisés. Un
       varón circuncidado era el que guardaba la ley. Aunque Jesucristo había
       cumplido la ley de Moisés, algunos cristianos judíos la seguían practicando y
       querían que los conversos gentiles también la practicaran.) ¿Cómo se resolvió la
       disputa? (Después de un análisis a fondo, los apóstoles decidieron, mediante la
       inspiración, no requerir la circuncisión.)

   •   •

       ¿De qué manera nos demuestran los acontecimientos descritos en Hechos
       15:6–31 el modelo que se sigue para tomar decisiones en cuanto a las normas
       y prácticas de la Iglesia?

           1. a.
Los líderes de la Iglesia se reúnen para considerar el asunto (versículo
               6).

           2. b.

               Analizan a fondo el asunto (versículos 7–21).

           3. c.

               Toman una decisión de acuerdo con la voluntad del Señor (versículos
               19–21).

           4. d.

               El Espíritu Santo confirma que la decisión es correcta (versículo 28).

           5. e.

               La decisón se anuncia a los santos para el voto de sostenimiento
               (versículos 22–31).


Conclusión
Testifique que la Iglesia siempre ha sido guiada por la revelación divina y que en
nuestros días se continúa recibiendo esa revelación. Inste a los miembros de la clase a
seguir el consejo de los profetas y otros líderes de la Iglesia de nuestros días.


Sugerencia adicional para la enseñanza
El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo
desea, utilice este concepto como parte de la lección.


La Iglesia mundial
A fin de enseñar a los alumnos el crecimiento de la Iglesia, muestre un mapa del
mundo. Señale las zonas geográficas donde vivían los miembros de la Iglesia en los
tiempos de Cornelio (lo que en nuestros días conforma los países de Israel, Turquía,
Grecia y áreas circundantes). Después pida a los miembros de la clase que señalen las
zonas en donde viven los miembros de la Iglesia en nuestros días. Explique que a
inicios del año 1998, la Iglesia contaba con más de diez millones de miembros que
vivían en 162 países y territorios. Había más de 57.000 misioneros que trabajaban en
116 países y que hablaban 45 idiomas principales y muchos dialectos más. (Es posible
que pueda localizar estadísticas más actualizadas en una Liahona reciente.)
Lección 30: “Dios no hace
acepción de personas”
"Lección 30: “Dios no hace acepción de personas”," El Nuevo Testamento: Manual para el
maestro, (2003)




Objetivo
Ayudar a los miembros de la clase a reconocer que el Evangelio es para todas las
personas y que la Iglesia es guiada por la revelación continua.


Preparación
   1. 1.

       Lea los siguientes pasajes de las Escrituras, y medite y ore al respecto.

           1. a.

                  Hechos 10:1–11:18. Un ángel se aparece a Cornelio en una visión y le
                  dice que mande llamar al apóstol Pedro, quien a su vez aprende por una
                  visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles (personas que no
                  eran judías). Va a Cesarea para enseñar a Cornelio y a su familia y
                  amigos. El Espíritu Santo desciende sobre Cornelio y otros, y son
                  bautizados. Algunos miembros de la Iglesia critican a Pedro por enseñar
                  a los gentiles pero, cuando éste les relata su visión, la aceptan como
                  revelación para la Iglesia.

           2. b.

                  Hechos 12. El rey Herodes mata a Jacobo (Santiago) y encarcela a Pedro.
                  Los santos oran pidiendo la libertad de Pedro, y un ángel del Señor lo
                  libera. Herodes es herido por un ángel del Señor y muere.

           3. c.

                  Hechos 13–14. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé hacen su
                  primer viaje misional, estableciendo la Iglesia entre los gentiles en
                  varias ciudades.
4. d.

               Hechos 15:1–35. Algunos santos judíos enseñan que los gentiles que se
               unan a la Iglesia deben observar la ley de Moisés, incluso la circuncisión
               para los hombres. Los apóstoles determinan que ello no es requerido
               por el Señor.

   2. 2.

       Lectura adicional: Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33;
       y “Cornelio”, pág. 41.

   3. 3.

       Si tiene disponible un mapa del primer viaje misional de Pablo (mapa 6 en la
       Guía para el Estudio de las Escrituras), puede usarlo durante la lección.

   4. 4.

       Sugerencia didáctica: El élder Gordon B. Hinckley dijo: “Sus alumnos merecen
       recibir más que el conocimiento de usted: merecen y tienen hambre de su
       inspiración; desean el calor de una relación personal. Ésta ha sido siempre la
       característica sobresaliente de un gran maestro” (en Conference Report,
       octubre de 1965, pág. 52; o Improvement Era, diciembre de 1965, pág. 1124).
       Considere con oración la manera de desarrollar y demostrar amor por cada uno
       de los miembros de la clase. (Consulte La enseñanza: el llamamiento más
       importante, págs. 6–7, 31–32, 185.)


Desarrollo que se sugiere para la lección

Actividad para despertar el interés
Si lo desea, utilice la siguiente actividad (o una de su preferencia) para comenzar la
lección. Escoja la actividad que sea más apropiada para su clase.

Una por una, dé las siguientes claves y pida a los miembros de la clase que decidan a
qué acontecimiento importante de la historia de la Iglesia se refieren:

   1. 1.

       Revelación

   2. 2.

       8 de junio de 1978
3. 3.

       Presidente Spencer W. Kimball

   4. 4.

       Sacerdocio

   5. 5.

       Declaración Oficial 2

Pida a los miembros de la clase que busquen la Declaración Oficial 2 (que se encuentra
al final de Doctrina y Convenios) y que lean en silencio el segundo párrafo
(comenzando donde dice “A principios de junio”). Haga notar que la Declaración Oficial
2 es un registro de la revelación con la cual se extendió el sacerdocio a todo varón que
fuera miembro digno de la Iglesia.

Si algunos de los miembros de la clase recuerdan el día en que se anunció la
revelación, pídales que describan lo que sintieron al enterarse.

   •   •

       ¿Quién extendió el sacerdocio a todos los varones dignos que fueran miembros
       de la Iglesia? (El Señor.) ¿Cómo dio a conocer el Señor Su voluntad a la Iglesia?
       (La reveló al profeta, quien después la anunció a los miembros de la Iglesia.)
       ¿Cómo afectó esta revelación a la Iglesia?

Explique que esta revelación es un ejemplo de la forma en que el Señor continúa
dirigiendo su Iglesia por medio de la revelación. En esta lección se habla de una
revelación similar que se dio a los miembros de la Iglesia poco después de la
resurrección de Jesucristo.


Análisis y aplicación de las Escrituras
Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, recalque la
importancia de la revelación continua del Señor a Su Iglesia. Inste a los miembros de la
clase a expresar su testimonio de la revelación continua.


1. Pedro aprende por medio de una
visión que el Evangelio debe predicarse a
los gentiles.
Analicen Hechos 10:1–11:18. Pida a algunos miembros de la clase que lean los
versículos que usted haya seleccionado.

   •   •

       ¿Qué clase de hombre era Cornelio? (Véase Hechos 10:1–2, 30–31. Era un
       hombre recto que creía en Dios, pero era un gentil, o sea, no era judío.) ¿Cuál
       fue el mensaje del ángel a Cornelio? (Véase Hechos 10:3–6.) ¿Cómo reaccionó
       Cornelio a ese mensaje? (Véase Hechos 10:7–8, 33.) ¿Por qué es importante
       actuar de inmediato cuando se reciben instrucciones o indicaciones de Dios?

   •   •

       Mientras los hombres de Cornelio viajaban a Jope, Pedro tuvo una visión
       (Hechos 10:9–16). ¿Qué vio Pedro en esa visión? (Véase Hechos 10:11–12.)
       ¿Qué se le dijo a Pedro que debía hacer? (Véase Hechos 10:13.) ¿Por qué se
       resistió Pedro? (Véase Hechos 10:14. No quería comer animales considerados
       inmundos bajo la ley de Moisés.) ¿Cómo respondió el Señor a la preocupación
       de Pedro? (Véase Hechos 10:15–16.)

   •   •

       Cuando se reunió con Cornelio, Pedro entendió el sueño que había tenido. ¿Qué
       significaba? (Véase Hechos 10:28, 34–35. El Evangelio era para todas las
       personas, no sólo para los judíos. Explique que la frase “Dios no hace acepción
       de personas” significa que Dios proveerá a toda persona de la oportunidad de
       recibir las bendiciones disponibles a través del plan de salvación.) ¿Por qué en
       el sueño se representó a los gentiles como animales inmundos? (Los judíos
       pensaban que los gentiles eran espiritualmente indignos o inmundos, tal como
       los animales que la ley de Moisés prohibía a los judíos comer. Al decir que
       ahora los animales del sueño estaban limpios, el Señor le estaba diciendo a
       Pedro que ahora el Evangelio debía predicarse a todas las personas.)

   •   •

       Después que Pedro explicó su sueño, comenzó a enseñar a Cornelio y a los
       amigos de él. ¿Qué enseñó en el primer sermón que les dió? (Véase Hechos
       10:36–43.) ¿Qué sucedió mientras Pedro les enseñaba? (Véase Hechos 10:44,
       46.) ¿Por qué convenció esto a Pedro de que se debía bautizar a Cornelio y a
       sus amigos? (Véase Hechos 10:47–48; véase también Hechos 11:15–17.)

   •   •

       ¿Cómo reaccionaron algunos miembros de la Iglesia cuando escucharon que
       Pedro había enseñado el Evangelio a unos gentiles? (Véase Hechos 11:1–3.) ¿Por
qué estaban molestos esos miembros? (No consideraban que los gentiles
       fueran parte del pueblo escogido de Dios.)

   •   •

       ¿Cómo cambiaron las opiniones de los miembros de la Iglesia después que
       Pedro les habló de la visión que había tenido y de la experiencia que había
       vivido con Cornelio? (Véase Hechos 11:4–18.) ¿Qué debemos hacer cuando
       recibimos instrucciones nuevas de los líderes de la Iglesia, aunque éstas
       inicialmente no nos agraden o sean difíciles de entender? (Véase Juan 7:17; 2
       Nefi 28:30; D. y C. 6:11, 14–15.)

   •   •

       ¿Por qué fue Pedro el que recibió la revelación de enseñar el Evangelio a los
       gentiles? (En esa época él era el líder de la Iglesia.) En la actualidad, ¿quién
       recibe revelación para la Iglesia entera? ¿Por qué es importante que haya una
       sola persona que reciba revelación para toda la Iglesia? (Véase D. y C. 43:2–6.)


2. Pedro es liberado milagrosamente de
la prisión.
Lean y analicen los versículos de Hechos 12 que usted haya seleccionado.

   •   •

       El rey Herodes mató al apóstol Jacobo (Santiago), y después arrojó a la prisión a
       Pedro y lo dejó fuertemente custodiado (Hechos 12:1–4). ¿Cómo respondieron
       los miembros de la Iglesia al encarcelamiento de Pedro? (Véase Hechos 12:5.)
       ¿Cómo pueden nuestras oraciones ayudar al profeta y a otros líderes de la
       Iglesia en nuestros días? (Véase D. y C. 43:12; 93:51; 107:22.)

       El presidente Joseph F. Smith declaró: “Nunca debe pasar un día sin que toda la
       gente que integra la Iglesia eleve su voz en oración al Señor para que sostenga
       a sus siervos que son puestos para presidirlos” (Doctrina del Evangelio, 5a. ed.,
       1939, pág. 217).

   •   •

       ¿Cómo escapó Pedro de la prisión? (Véase Hechos 12:6–10.) ¿En qué otras
       ocasiones ha preservado el Señor milagrosamente la vida de alguien hasta que
       termine esa persona su misión en la tierra? (Algunos ejemplos de las Escrituras
       son: Daniel; Sadrac, Mesac y Abed-nego; Abinadí; Alma y Amulek; y José
       Smith.)
•   •

       ¿Qué le sucedió al rey Herodes después que Pedro escapó de la prisión? (Véase
       Hechos 12:21–23.) Comparen lo que le ocurrió a Herodes con lo que sucedió
       con la Iglesia, según se describe en el versículo siguiente (Hechos 12:24).
       ¿Cómo han visto florecer la Iglesia a pesar de los esfuerzos de algunas
       personas por destruirla?


3. Saulo (ahora conocido como Pablo) y
Bernabé predican el Evangelio a los
gentiles.
Lean y analicen los versículos de Hechos 13–14 que usted haya seleccionado. Si usa el
mapa, a medida que los vayan estudiando, señale los lugares que visitaron Pablo y
Bernabé.

   •   •

       ¿Qué nos demuestra el llamamiento de Saulo y de Bernabé en cuanto a la
       manera de llamar a los miembros de la Iglesia al servicio de Dios? (Véase
       Hechos 13:1–3. Analicen la necesidad de la oración y el ayuno, la revelación y la
       autoridad del sacerdocio para llamar a los miembros a servir en la Iglesia.) ¿Qué
       experiencias les han ayudado a saber que los llamamientos en la Iglesia son
       inspirados por el Espíritu?

   •   •

       Los principales de la sinagoga de Antioquía invitaron a Pablo a hablar en el
       servicio del día de reposo (Hechos 13:14–15). ¿Cuál fue el mensaje principal de
       Pablo? (Véase Hechos 13:23–31, 38–41.) ¿Cómo respondieron los gentiles de
       Antioquía a los misioneros y a su mensaje? (Véase Hechos 13:42–44, 48.) ¿Por
       qué algunos de los judíos persiguieron a Pablo y a Bernabé? (Véase Hechos
       13:45–47.)

   •   •

       ¿Cómo reaccionó la gente de Listra cuando Pablo sanó al hombre cojo? (Véase
       Hechos 14:8–13. Explique que Jupiter y Mercurio eran diosos falsos a los que
       adoraba la gente.) ¿Cómo respondieron Pablo y Bernabé a esa adulación y
       atención? (Véase Hechos 14:14–18.) Haga notar que los verdaderos maestros
       de la palabra de Dios siempre tratan de dar gloria a Dios y de desviar la
       atención de sí mismos. ¿Cómo han visto que los líderes de la Iglesia de
       nuestros días hayan demostrado esa actitud?
•   •

       En cada una de las ciudades visitadas por Pablo y Bernabé, encontraron
       personas dispuestas a aceptar el Evangelio, pero también encontraron personas
       que les perseguían y que agitaban a los demás en contra de la Iglesia (Hechos
       13:43–45, 50; 14:1–6, 19). ¿Por qué regresaron Pablo y Bernabé a cada una de
       las ciudades, aun cuando allí habían estado sujetos a la persecución? (Véase
       Hechos 14:21–23. Habían establecido ramas de la Iglesia en esas ciudades, y
       regresaron para motivar e intruir a los nuevos miembros de esas ramas.) ¿Qué
       podemos hacer nosotros para apoyar a los nuevos miembros de nuestro barrio
       o rama?

       El presidente Gordon B. Hinckley comentó: “Con un número de conversos cada
       vez mayor, debemos incrementar de manera substancial nuestros esfuerzos
       para ayudarlos a integrarse. Cada uno de ellos necesita tres cosas: un amigo,
       una responsabilidad y ser nutridos ‘por la buena palabra de Dios’ (véase Moroni
       6:4). Tenemos el deber y la oportunidad de proporcionarles estas cosas”
       (Liahona, julio de 1997, pág. 53).


4. Los apóstoles determinan que no es
necesario que los gentiles guarden la ley
de Moisés.
Lean y analicen los versículos de Hechos 15:1–35 que usted haya seleccionado.

   •   •

       ¿Qué disputa en Jerusalén fueron a resolver Pablo y Bernabé? (Véase Hechos
       15.1–2; véase también Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”,
       pág. 33. Explique que la circuncisión era simbólica de toda la ley de Moisés. Un
       varón circuncidado era el que guardaba la ley. Aunque Jesucristo había
       cumplido la ley de Moisés, algunos cristianos judíos la seguían practicando y
       querían que los conversos gentiles también la practicaran.) ¿Cómo se resolvió la
       disputa? (Después de un análisis a fondo, los apóstoles decidieron, mediante la
       inspiración, no requerir la circuncisión.)

   •   •

       ¿De qué manera nos demuestran los acontecimientos descritos en Hechos
       15:6–31 el modelo que se sigue para tomar decisiones en cuanto a las normas
       y prácticas de la Iglesia?

           1. a.
Los líderes de la Iglesia se reúnen para considerar el asunto (versículo
               6).

           2. b.

               Analizan a fondo el asunto (versículos 7–21).

           3. c.

               Toman una decisión de acuerdo con la voluntad del Señor (versículos
               19–21).

           4. d.

               El Espíritu Santo confirma que la decisión es correcta (versículo 28).

           5. e.

               La decisón se anuncia a los santos para el voto de sostenimiento
               (versículos 22–31).


Conclusión
Testifique que la Iglesia siempre ha sido guiada por la revelación divina y que en
nuestros días se continúa recibiendo esa revelación. Inste a los miembros de la clase a
seguir el consejo de los profetas y otros líderes de la Iglesia de nuestros días.


Sugerencia adicional para la enseñanza
El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo
desea, utilice este concepto como parte de la lección.


La Iglesia mundial
A fin de enseñar a los alumnos el crecimiento de la Iglesia, muestre un mapa del
mundo. Señale las zonas geográficas donde vivían los miembros de la Iglesia en los
tiempos de Cornelio (lo que en nuestros días conforma los países de Israel, Turquía,
Grecia y áreas circundantes). Después pida a los miembros de la clase que señalen las
zonas en donde viven los miembros de la Iglesia en nuestros días. Explique que a
inicios del año 1998, la Iglesia contaba con más de diez millones de miembros que
vivían en 162 países y territorios. Había más de 57.000 misioneros que trabajaban en
116 países y que hablaban 45 idiomas principales y muchos dialectos más. (Es posible
que pueda localizar estadísticas más actualizadas en una Liahona reciente.)
Lección 30

Más contenido relacionado

PPS
Presentación clase 101
PDF
El sábado enseñaré | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | E...
PDF
Libro complementario | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva |...
DOCX
La doctrina-biblica-i
PPTX
Lección 2 - Alfredo padilla
PPTX
Iglesia con proposito
PDF
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
PDF
Joven | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | Escuela Sabática
Presentación clase 101
El sábado enseñaré | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | E...
Libro complementario | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva |...
La doctrina-biblica-i
Lección 2 - Alfredo padilla
Iglesia con proposito
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Joven | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | Escuela Sabática

La actualidad más candente (10)

PDF
En esto creemos - Grupos Pequeños
PDF
Cómo edificar una iglesia con
PDF
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
PDF
seminario de grupos de amistad UPCI
PDF
Discipulado con propósito
PDF
Manual Escuela Ministerial Antioquia
PDF
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
PDF
Manual vision apostolica celular
PPT
La responsabilidad-del-cristiano
PDF
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
En esto creemos - Grupos Pequeños
Cómo edificar una iglesia con
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
seminario de grupos de amistad UPCI
Discipulado con propósito
Manual Escuela Ministerial Antioquia
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
Manual vision apostolica celular
La responsabilidad-del-cristiano
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Kore Access, Incorporated Brochure
PDF
Health brochure english
PPT
Pioneer demonstration nla nema 2011
PDF
LIS5786 - HackLibSchool.com Sitepath
PPTX
Marketing's Influence Within the Firm
DOCX
Location Scouting Sheets
Kore Access, Incorporated Brochure
Health brochure english
Pioneer demonstration nla nema 2011
LIS5786 - HackLibSchool.com Sitepath
Marketing's Influence Within the Firm
Location Scouting Sheets
Publicidad

Similar a Lección 30 (20)

PPTX
06 ministerio de pedro
PPTX
Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática | Power Point
PDF
Joven | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
DOCX
Lección 8 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PDF
El sábado enseñaré | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
PDF
PDF | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática | Tercer trimestre ...
PPTX
Pedro y cornelio
PPTX
Lección 8 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PDF
Spa read-12
PPTX
Hechos clase 2
PPTX
Discipulado_Abril. _2023.pptx
PPTX
Lección 7 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PPTX
Lección 9 | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | Escuela Sa...
DOC
Lección 31
PDF
Hechos 10 Limpiados por su gracia
PPTX
TEMA LA IGLESIA EVANGELIZADORA.pptx
DOCX
Lección 7 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PPTX
Nuevo testamento 3
PPTX
09 iglesia primitiva
06 ministerio de pedro
Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática | Power Point
Joven | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
Lección 8 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
El sábado enseñaré | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática | Tercer trimestre ...
Pedro y cornelio
Lección 8 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
Spa read-12
Hechos clase 2
Discipulado_Abril. _2023.pptx
Lección 7 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
Lección 9 | Lección 9 | El gran conflicto y la iglesia primitiva | Escuela Sa...
Lección 31
Hechos 10 Limpiados por su gracia
TEMA LA IGLESIA EVANGELIZADORA.pptx
Lección 7 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
Nuevo testamento 3
09 iglesia primitiva

Más de nelton merida (20)

DOC
Habéis recibido su imagen en vuestros rostros
DOC
Buscad el reino de dioslec11
DOC
éL invita a todos ellos a que vengan a él, leccion10
DOC
Lección 1
DOC
Ayudas para el maestro
DOC
Lección 43
DOC
Lección 43
DOC
El enseñar de acuerdo con el espíritu
DOC
Lección 35
DOC
Lección 35
DOC
Osc unidad 4 - el sistema contable
DOCX
La enseñanza y el aprendizaje en la iglesia
DOC
La enseñanza ayuda a salvar vidas2
DOC
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
DOC
Unidad I, Auditoria V, USAC
DOC
Unidad I, Auditoria V, USAC
DOC
Unidad I Auditoria V, USAC
PDF
Reporte214
PDF
Reporte102
PPT
El sistema contable, Nelton Merida
Habéis recibido su imagen en vuestros rostros
Buscad el reino de dioslec11
éL invita a todos ellos a que vengan a él, leccion10
Lección 1
Ayudas para el maestro
Lección 43
Lección 43
El enseñar de acuerdo con el espíritu
Lección 35
Lección 35
Osc unidad 4 - el sistema contable
La enseñanza y el aprendizaje en la iglesia
La enseñanza ayuda a salvar vidas2
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I Auditoria V, USAC
Reporte214
Reporte102
El sistema contable, Nelton Merida

Último (20)

PDF
Cristo en El islam .
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Cristo en El islam .
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf

Lección 30

  • 1. Lección 30: “Dios no hace acepción de personas” "Lección 30: “Dios no hace acepción de personas”," El Nuevo Testamento: Manual para el maestro, (2003) Objetivo Ayudar a los miembros de la clase a reconocer que el Evangelio es para todas las personas y que la Iglesia es guiada por la revelación continua. Preparación 1. 1. Lea los siguientes pasajes de las Escrituras, y medite y ore al respecto. 1. a. Hechos 10:1–11:18. Un ángel se aparece a Cornelio en una visión y le dice que mande llamar al apóstol Pedro, quien a su vez aprende por una visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles (personas que no eran judías). Va a Cesarea para enseñar a Cornelio y a su familia y amigos. El Espíritu Santo desciende sobre Cornelio y otros, y son bautizados. Algunos miembros de la Iglesia critican a Pedro por enseñar a los gentiles pero, cuando éste les relata su visión, la aceptan como revelación para la Iglesia. 2. b. Hechos 12. El rey Herodes mata a Jacobo (Santiago) y encarcela a Pedro. Los santos oran pidiendo la libertad de Pedro, y un ángel del Señor lo libera. Herodes es herido por un ángel del Señor y muere. 3. c. Hechos 13–14. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé hacen su primer viaje misional, estableciendo la Iglesia entre los gentiles en varias ciudades.
  • 2. 4. d. Hechos 15:1–35. Algunos santos judíos enseñan que los gentiles que se unan a la Iglesia deben observar la ley de Moisés, incluso la circuncisión para los hombres. Los apóstoles determinan que ello no es requerido por el Señor. 2. 2. Lectura adicional: Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33; y “Cornelio”, pág. 41. 3. 3. Si tiene disponible un mapa del primer viaje misional de Pablo (mapa 6 en la Guía para el Estudio de las Escrituras), puede usarlo durante la lección. 4. 4. Sugerencia didáctica: El élder Gordon B. Hinckley dijo: “Sus alumnos merecen recibir más que el conocimiento de usted: merecen y tienen hambre de su inspiración; desean el calor de una relación personal. Ésta ha sido siempre la característica sobresaliente de un gran maestro” (en Conference Report, octubre de 1965, pág. 52; o Improvement Era, diciembre de 1965, pág. 1124). Considere con oración la manera de desarrollar y demostrar amor por cada uno de los miembros de la clase. (Consulte La enseñanza: el llamamiento más importante, págs. 6–7, 31–32, 185.) Desarrollo que se sugiere para la lección Actividad para despertar el interés Si lo desea, utilice la siguiente actividad (o una de su preferencia) para comenzar la lección. Escoja la actividad que sea más apropiada para su clase. Una por una, dé las siguientes claves y pida a los miembros de la clase que decidan a qué acontecimiento importante de la historia de la Iglesia se refieren: 1. 1. Revelación 2. 2. 8 de junio de 1978
  • 3. 3. 3. Presidente Spencer W. Kimball 4. 4. Sacerdocio 5. 5. Declaración Oficial 2 Pida a los miembros de la clase que busquen la Declaración Oficial 2 (que se encuentra al final de Doctrina y Convenios) y que lean en silencio el segundo párrafo (comenzando donde dice “A principios de junio”). Haga notar que la Declaración Oficial 2 es un registro de la revelación con la cual se extendió el sacerdocio a todo varón que fuera miembro digno de la Iglesia. Si algunos de los miembros de la clase recuerdan el día en que se anunció la revelación, pídales que describan lo que sintieron al enterarse. • • ¿Quién extendió el sacerdocio a todos los varones dignos que fueran miembros de la Iglesia? (El Señor.) ¿Cómo dio a conocer el Señor Su voluntad a la Iglesia? (La reveló al profeta, quien después la anunció a los miembros de la Iglesia.) ¿Cómo afectó esta revelación a la Iglesia? Explique que esta revelación es un ejemplo de la forma en que el Señor continúa dirigiendo su Iglesia por medio de la revelación. En esta lección se habla de una revelación similar que se dio a los miembros de la Iglesia poco después de la resurrección de Jesucristo. Análisis y aplicación de las Escrituras Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, recalque la importancia de la revelación continua del Señor a Su Iglesia. Inste a los miembros de la clase a expresar su testimonio de la revelación continua. 1. Pedro aprende por medio de una visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles.
  • 4. Analicen Hechos 10:1–11:18. Pida a algunos miembros de la clase que lean los versículos que usted haya seleccionado. • • ¿Qué clase de hombre era Cornelio? (Véase Hechos 10:1–2, 30–31. Era un hombre recto que creía en Dios, pero era un gentil, o sea, no era judío.) ¿Cuál fue el mensaje del ángel a Cornelio? (Véase Hechos 10:3–6.) ¿Cómo reaccionó Cornelio a ese mensaje? (Véase Hechos 10:7–8, 33.) ¿Por qué es importante actuar de inmediato cuando se reciben instrucciones o indicaciones de Dios? • • Mientras los hombres de Cornelio viajaban a Jope, Pedro tuvo una visión (Hechos 10:9–16). ¿Qué vio Pedro en esa visión? (Véase Hechos 10:11–12.) ¿Qué se le dijo a Pedro que debía hacer? (Véase Hechos 10:13.) ¿Por qué se resistió Pedro? (Véase Hechos 10:14. No quería comer animales considerados inmundos bajo la ley de Moisés.) ¿Cómo respondió el Señor a la preocupación de Pedro? (Véase Hechos 10:15–16.) • • Cuando se reunió con Cornelio, Pedro entendió el sueño que había tenido. ¿Qué significaba? (Véase Hechos 10:28, 34–35. El Evangelio era para todas las personas, no sólo para los judíos. Explique que la frase “Dios no hace acepción de personas” significa que Dios proveerá a toda persona de la oportunidad de recibir las bendiciones disponibles a través del plan de salvación.) ¿Por qué en el sueño se representó a los gentiles como animales inmundos? (Los judíos pensaban que los gentiles eran espiritualmente indignos o inmundos, tal como los animales que la ley de Moisés prohibía a los judíos comer. Al decir que ahora los animales del sueño estaban limpios, el Señor le estaba diciendo a Pedro que ahora el Evangelio debía predicarse a todas las personas.) • • Después que Pedro explicó su sueño, comenzó a enseñar a Cornelio y a los amigos de él. ¿Qué enseñó en el primer sermón que les dió? (Véase Hechos 10:36–43.) ¿Qué sucedió mientras Pedro les enseñaba? (Véase Hechos 10:44, 46.) ¿Por qué convenció esto a Pedro de que se debía bautizar a Cornelio y a sus amigos? (Véase Hechos 10:47–48; véase también Hechos 11:15–17.) • • ¿Cómo reaccionaron algunos miembros de la Iglesia cuando escucharon que Pedro había enseñado el Evangelio a unos gentiles? (Véase Hechos 11:1–3.) ¿Por
  • 5. qué estaban molestos esos miembros? (No consideraban que los gentiles fueran parte del pueblo escogido de Dios.) • • ¿Cómo cambiaron las opiniones de los miembros de la Iglesia después que Pedro les habló de la visión que había tenido y de la experiencia que había vivido con Cornelio? (Véase Hechos 11:4–18.) ¿Qué debemos hacer cuando recibimos instrucciones nuevas de los líderes de la Iglesia, aunque éstas inicialmente no nos agraden o sean difíciles de entender? (Véase Juan 7:17; 2 Nefi 28:30; D. y C. 6:11, 14–15.) • • ¿Por qué fue Pedro el que recibió la revelación de enseñar el Evangelio a los gentiles? (En esa época él era el líder de la Iglesia.) En la actualidad, ¿quién recibe revelación para la Iglesia entera? ¿Por qué es importante que haya una sola persona que reciba revelación para toda la Iglesia? (Véase D. y C. 43:2–6.) 2. Pedro es liberado milagrosamente de la prisión. Lean y analicen los versículos de Hechos 12 que usted haya seleccionado. • • El rey Herodes mató al apóstol Jacobo (Santiago), y después arrojó a la prisión a Pedro y lo dejó fuertemente custodiado (Hechos 12:1–4). ¿Cómo respondieron los miembros de la Iglesia al encarcelamiento de Pedro? (Véase Hechos 12:5.) ¿Cómo pueden nuestras oraciones ayudar al profeta y a otros líderes de la Iglesia en nuestros días? (Véase D. y C. 43:12; 93:51; 107:22.) El presidente Joseph F. Smith declaró: “Nunca debe pasar un día sin que toda la gente que integra la Iglesia eleve su voz en oración al Señor para que sostenga a sus siervos que son puestos para presidirlos” (Doctrina del Evangelio, 5a. ed., 1939, pág. 217). • • ¿Cómo escapó Pedro de la prisión? (Véase Hechos 12:6–10.) ¿En qué otras ocasiones ha preservado el Señor milagrosamente la vida de alguien hasta que termine esa persona su misión en la tierra? (Algunos ejemplos de las Escrituras son: Daniel; Sadrac, Mesac y Abed-nego; Abinadí; Alma y Amulek; y José Smith.)
  • 6. • ¿Qué le sucedió al rey Herodes después que Pedro escapó de la prisión? (Véase Hechos 12:21–23.) Comparen lo que le ocurrió a Herodes con lo que sucedió con la Iglesia, según se describe en el versículo siguiente (Hechos 12:24). ¿Cómo han visto florecer la Iglesia a pesar de los esfuerzos de algunas personas por destruirla? 3. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé predican el Evangelio a los gentiles. Lean y analicen los versículos de Hechos 13–14 que usted haya seleccionado. Si usa el mapa, a medida que los vayan estudiando, señale los lugares que visitaron Pablo y Bernabé. • • ¿Qué nos demuestra el llamamiento de Saulo y de Bernabé en cuanto a la manera de llamar a los miembros de la Iglesia al servicio de Dios? (Véase Hechos 13:1–3. Analicen la necesidad de la oración y el ayuno, la revelación y la autoridad del sacerdocio para llamar a los miembros a servir en la Iglesia.) ¿Qué experiencias les han ayudado a saber que los llamamientos en la Iglesia son inspirados por el Espíritu? • • Los principales de la sinagoga de Antioquía invitaron a Pablo a hablar en el servicio del día de reposo (Hechos 13:14–15). ¿Cuál fue el mensaje principal de Pablo? (Véase Hechos 13:23–31, 38–41.) ¿Cómo respondieron los gentiles de Antioquía a los misioneros y a su mensaje? (Véase Hechos 13:42–44, 48.) ¿Por qué algunos de los judíos persiguieron a Pablo y a Bernabé? (Véase Hechos 13:45–47.) • • ¿Cómo reaccionó la gente de Listra cuando Pablo sanó al hombre cojo? (Véase Hechos 14:8–13. Explique que Jupiter y Mercurio eran diosos falsos a los que adoraba la gente.) ¿Cómo respondieron Pablo y Bernabé a esa adulación y atención? (Véase Hechos 14:14–18.) Haga notar que los verdaderos maestros de la palabra de Dios siempre tratan de dar gloria a Dios y de desviar la atención de sí mismos. ¿Cómo han visto que los líderes de la Iglesia de nuestros días hayan demostrado esa actitud?
  • 7. • En cada una de las ciudades visitadas por Pablo y Bernabé, encontraron personas dispuestas a aceptar el Evangelio, pero también encontraron personas que les perseguían y que agitaban a los demás en contra de la Iglesia (Hechos 13:43–45, 50; 14:1–6, 19). ¿Por qué regresaron Pablo y Bernabé a cada una de las ciudades, aun cuando allí habían estado sujetos a la persecución? (Véase Hechos 14:21–23. Habían establecido ramas de la Iglesia en esas ciudades, y regresaron para motivar e intruir a los nuevos miembros de esas ramas.) ¿Qué podemos hacer nosotros para apoyar a los nuevos miembros de nuestro barrio o rama? El presidente Gordon B. Hinckley comentó: “Con un número de conversos cada vez mayor, debemos incrementar de manera substancial nuestros esfuerzos para ayudarlos a integrarse. Cada uno de ellos necesita tres cosas: un amigo, una responsabilidad y ser nutridos ‘por la buena palabra de Dios’ (véase Moroni 6:4). Tenemos el deber y la oportunidad de proporcionarles estas cosas” (Liahona, julio de 1997, pág. 53). 4. Los apóstoles determinan que no es necesario que los gentiles guarden la ley de Moisés. Lean y analicen los versículos de Hechos 15:1–35 que usted haya seleccionado. • • ¿Qué disputa en Jerusalén fueron a resolver Pablo y Bernabé? (Véase Hechos 15.1–2; véase también Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33. Explique que la circuncisión era simbólica de toda la ley de Moisés. Un varón circuncidado era el que guardaba la ley. Aunque Jesucristo había cumplido la ley de Moisés, algunos cristianos judíos la seguían practicando y querían que los conversos gentiles también la practicaran.) ¿Cómo se resolvió la disputa? (Después de un análisis a fondo, los apóstoles decidieron, mediante la inspiración, no requerir la circuncisión.) • • ¿De qué manera nos demuestran los acontecimientos descritos en Hechos 15:6–31 el modelo que se sigue para tomar decisiones en cuanto a las normas y prácticas de la Iglesia? 1. a.
  • 8. Los líderes de la Iglesia se reúnen para considerar el asunto (versículo 6). 2. b. Analizan a fondo el asunto (versículos 7–21). 3. c. Toman una decisión de acuerdo con la voluntad del Señor (versículos 19–21). 4. d. El Espíritu Santo confirma que la decisión es correcta (versículo 28). 5. e. La decisón se anuncia a los santos para el voto de sostenimiento (versículos 22–31). Conclusión Testifique que la Iglesia siempre ha sido guiada por la revelación divina y que en nuestros días se continúa recibiendo esa revelación. Inste a los miembros de la clase a seguir el consejo de los profetas y otros líderes de la Iglesia de nuestros días. Sugerencia adicional para la enseñanza El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo desea, utilice este concepto como parte de la lección. La Iglesia mundial A fin de enseñar a los alumnos el crecimiento de la Iglesia, muestre un mapa del mundo. Señale las zonas geográficas donde vivían los miembros de la Iglesia en los tiempos de Cornelio (lo que en nuestros días conforma los países de Israel, Turquía, Grecia y áreas circundantes). Después pida a los miembros de la clase que señalen las zonas en donde viven los miembros de la Iglesia en nuestros días. Explique que a inicios del año 1998, la Iglesia contaba con más de diez millones de miembros que vivían en 162 países y territorios. Había más de 57.000 misioneros que trabajaban en 116 países y que hablaban 45 idiomas principales y muchos dialectos más. (Es posible que pueda localizar estadísticas más actualizadas en una Liahona reciente.)
  • 9. Lección 30: “Dios no hace acepción de personas” "Lección 30: “Dios no hace acepción de personas”," El Nuevo Testamento: Manual para el maestro, (2003) Objetivo Ayudar a los miembros de la clase a reconocer que el Evangelio es para todas las personas y que la Iglesia es guiada por la revelación continua. Preparación 1. 1. Lea los siguientes pasajes de las Escrituras, y medite y ore al respecto. 1. a. Hechos 10:1–11:18. Un ángel se aparece a Cornelio en una visión y le dice que mande llamar al apóstol Pedro, quien a su vez aprende por una visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles (personas que no eran judías). Va a Cesarea para enseñar a Cornelio y a su familia y amigos. El Espíritu Santo desciende sobre Cornelio y otros, y son bautizados. Algunos miembros de la Iglesia critican a Pedro por enseñar a los gentiles pero, cuando éste les relata su visión, la aceptan como revelación para la Iglesia. 2. b. Hechos 12. El rey Herodes mata a Jacobo (Santiago) y encarcela a Pedro. Los santos oran pidiendo la libertad de Pedro, y un ángel del Señor lo libera. Herodes es herido por un ángel del Señor y muere. 3. c. Hechos 13–14. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé hacen su primer viaje misional, estableciendo la Iglesia entre los gentiles en varias ciudades.
  • 10. 4. d. Hechos 15:1–35. Algunos santos judíos enseñan que los gentiles que se unan a la Iglesia deben observar la ley de Moisés, incluso la circuncisión para los hombres. Los apóstoles determinan que ello no es requerido por el Señor. 2. 2. Lectura adicional: Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33; y “Cornelio”, pág. 41. 3. 3. Si tiene disponible un mapa del primer viaje misional de Pablo (mapa 6 en la Guía para el Estudio de las Escrituras), puede usarlo durante la lección. 4. 4. Sugerencia didáctica: El élder Gordon B. Hinckley dijo: “Sus alumnos merecen recibir más que el conocimiento de usted: merecen y tienen hambre de su inspiración; desean el calor de una relación personal. Ésta ha sido siempre la característica sobresaliente de un gran maestro” (en Conference Report, octubre de 1965, pág. 52; o Improvement Era, diciembre de 1965, pág. 1124). Considere con oración la manera de desarrollar y demostrar amor por cada uno de los miembros de la clase. (Consulte La enseñanza: el llamamiento más importante, págs. 6–7, 31–32, 185.) Desarrollo que se sugiere para la lección Actividad para despertar el interés Si lo desea, utilice la siguiente actividad (o una de su preferencia) para comenzar la lección. Escoja la actividad que sea más apropiada para su clase. Una por una, dé las siguientes claves y pida a los miembros de la clase que decidan a qué acontecimiento importante de la historia de la Iglesia se refieren: 1. 1. Revelación 2. 2. 8 de junio de 1978
  • 11. 3. 3. Presidente Spencer W. Kimball 4. 4. Sacerdocio 5. 5. Declaración Oficial 2 Pida a los miembros de la clase que busquen la Declaración Oficial 2 (que se encuentra al final de Doctrina y Convenios) y que lean en silencio el segundo párrafo (comenzando donde dice “A principios de junio”). Haga notar que la Declaración Oficial 2 es un registro de la revelación con la cual se extendió el sacerdocio a todo varón que fuera miembro digno de la Iglesia. Si algunos de los miembros de la clase recuerdan el día en que se anunció la revelación, pídales que describan lo que sintieron al enterarse. • • ¿Quién extendió el sacerdocio a todos los varones dignos que fueran miembros de la Iglesia? (El Señor.) ¿Cómo dio a conocer el Señor Su voluntad a la Iglesia? (La reveló al profeta, quien después la anunció a los miembros de la Iglesia.) ¿Cómo afectó esta revelación a la Iglesia? Explique que esta revelación es un ejemplo de la forma en que el Señor continúa dirigiendo su Iglesia por medio de la revelación. En esta lección se habla de una revelación similar que se dio a los miembros de la Iglesia poco después de la resurrección de Jesucristo. Análisis y aplicación de las Escrituras Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, recalque la importancia de la revelación continua del Señor a Su Iglesia. Inste a los miembros de la clase a expresar su testimonio de la revelación continua. 1. Pedro aprende por medio de una visión que el Evangelio debe predicarse a los gentiles.
  • 12. Analicen Hechos 10:1–11:18. Pida a algunos miembros de la clase que lean los versículos que usted haya seleccionado. • • ¿Qué clase de hombre era Cornelio? (Véase Hechos 10:1–2, 30–31. Era un hombre recto que creía en Dios, pero era un gentil, o sea, no era judío.) ¿Cuál fue el mensaje del ángel a Cornelio? (Véase Hechos 10:3–6.) ¿Cómo reaccionó Cornelio a ese mensaje? (Véase Hechos 10:7–8, 33.) ¿Por qué es importante actuar de inmediato cuando se reciben instrucciones o indicaciones de Dios? • • Mientras los hombres de Cornelio viajaban a Jope, Pedro tuvo una visión (Hechos 10:9–16). ¿Qué vio Pedro en esa visión? (Véase Hechos 10:11–12.) ¿Qué se le dijo a Pedro que debía hacer? (Véase Hechos 10:13.) ¿Por qué se resistió Pedro? (Véase Hechos 10:14. No quería comer animales considerados inmundos bajo la ley de Moisés.) ¿Cómo respondió el Señor a la preocupación de Pedro? (Véase Hechos 10:15–16.) • • Cuando se reunió con Cornelio, Pedro entendió el sueño que había tenido. ¿Qué significaba? (Véase Hechos 10:28, 34–35. El Evangelio era para todas las personas, no sólo para los judíos. Explique que la frase “Dios no hace acepción de personas” significa que Dios proveerá a toda persona de la oportunidad de recibir las bendiciones disponibles a través del plan de salvación.) ¿Por qué en el sueño se representó a los gentiles como animales inmundos? (Los judíos pensaban que los gentiles eran espiritualmente indignos o inmundos, tal como los animales que la ley de Moisés prohibía a los judíos comer. Al decir que ahora los animales del sueño estaban limpios, el Señor le estaba diciendo a Pedro que ahora el Evangelio debía predicarse a todas las personas.) • • Después que Pedro explicó su sueño, comenzó a enseñar a Cornelio y a los amigos de él. ¿Qué enseñó en el primer sermón que les dió? (Véase Hechos 10:36–43.) ¿Qué sucedió mientras Pedro les enseñaba? (Véase Hechos 10:44, 46.) ¿Por qué convenció esto a Pedro de que se debía bautizar a Cornelio y a sus amigos? (Véase Hechos 10:47–48; véase también Hechos 11:15–17.) • • ¿Cómo reaccionaron algunos miembros de la Iglesia cuando escucharon que Pedro había enseñado el Evangelio a unos gentiles? (Véase Hechos 11:1–3.) ¿Por
  • 13. qué estaban molestos esos miembros? (No consideraban que los gentiles fueran parte del pueblo escogido de Dios.) • • ¿Cómo cambiaron las opiniones de los miembros de la Iglesia después que Pedro les habló de la visión que había tenido y de la experiencia que había vivido con Cornelio? (Véase Hechos 11:4–18.) ¿Qué debemos hacer cuando recibimos instrucciones nuevas de los líderes de la Iglesia, aunque éstas inicialmente no nos agraden o sean difíciles de entender? (Véase Juan 7:17; 2 Nefi 28:30; D. y C. 6:11, 14–15.) • • ¿Por qué fue Pedro el que recibió la revelación de enseñar el Evangelio a los gentiles? (En esa época él era el líder de la Iglesia.) En la actualidad, ¿quién recibe revelación para la Iglesia entera? ¿Por qué es importante que haya una sola persona que reciba revelación para toda la Iglesia? (Véase D. y C. 43:2–6.) 2. Pedro es liberado milagrosamente de la prisión. Lean y analicen los versículos de Hechos 12 que usted haya seleccionado. • • El rey Herodes mató al apóstol Jacobo (Santiago), y después arrojó a la prisión a Pedro y lo dejó fuertemente custodiado (Hechos 12:1–4). ¿Cómo respondieron los miembros de la Iglesia al encarcelamiento de Pedro? (Véase Hechos 12:5.) ¿Cómo pueden nuestras oraciones ayudar al profeta y a otros líderes de la Iglesia en nuestros días? (Véase D. y C. 43:12; 93:51; 107:22.) El presidente Joseph F. Smith declaró: “Nunca debe pasar un día sin que toda la gente que integra la Iglesia eleve su voz en oración al Señor para que sostenga a sus siervos que son puestos para presidirlos” (Doctrina del Evangelio, 5a. ed., 1939, pág. 217). • • ¿Cómo escapó Pedro de la prisión? (Véase Hechos 12:6–10.) ¿En qué otras ocasiones ha preservado el Señor milagrosamente la vida de alguien hasta que termine esa persona su misión en la tierra? (Algunos ejemplos de las Escrituras son: Daniel; Sadrac, Mesac y Abed-nego; Abinadí; Alma y Amulek; y José Smith.)
  • 14. • ¿Qué le sucedió al rey Herodes después que Pedro escapó de la prisión? (Véase Hechos 12:21–23.) Comparen lo que le ocurrió a Herodes con lo que sucedió con la Iglesia, según se describe en el versículo siguiente (Hechos 12:24). ¿Cómo han visto florecer la Iglesia a pesar de los esfuerzos de algunas personas por destruirla? 3. Saulo (ahora conocido como Pablo) y Bernabé predican el Evangelio a los gentiles. Lean y analicen los versículos de Hechos 13–14 que usted haya seleccionado. Si usa el mapa, a medida que los vayan estudiando, señale los lugares que visitaron Pablo y Bernabé. • • ¿Qué nos demuestra el llamamiento de Saulo y de Bernabé en cuanto a la manera de llamar a los miembros de la Iglesia al servicio de Dios? (Véase Hechos 13:1–3. Analicen la necesidad de la oración y el ayuno, la revelación y la autoridad del sacerdocio para llamar a los miembros a servir en la Iglesia.) ¿Qué experiencias les han ayudado a saber que los llamamientos en la Iglesia son inspirados por el Espíritu? • • Los principales de la sinagoga de Antioquía invitaron a Pablo a hablar en el servicio del día de reposo (Hechos 13:14–15). ¿Cuál fue el mensaje principal de Pablo? (Véase Hechos 13:23–31, 38–41.) ¿Cómo respondieron los gentiles de Antioquía a los misioneros y a su mensaje? (Véase Hechos 13:42–44, 48.) ¿Por qué algunos de los judíos persiguieron a Pablo y a Bernabé? (Véase Hechos 13:45–47.) • • ¿Cómo reaccionó la gente de Listra cuando Pablo sanó al hombre cojo? (Véase Hechos 14:8–13. Explique que Jupiter y Mercurio eran diosos falsos a los que adoraba la gente.) ¿Cómo respondieron Pablo y Bernabé a esa adulación y atención? (Véase Hechos 14:14–18.) Haga notar que los verdaderos maestros de la palabra de Dios siempre tratan de dar gloria a Dios y de desviar la atención de sí mismos. ¿Cómo han visto que los líderes de la Iglesia de nuestros días hayan demostrado esa actitud?
  • 15. • En cada una de las ciudades visitadas por Pablo y Bernabé, encontraron personas dispuestas a aceptar el Evangelio, pero también encontraron personas que les perseguían y que agitaban a los demás en contra de la Iglesia (Hechos 13:43–45, 50; 14:1–6, 19). ¿Por qué regresaron Pablo y Bernabé a cada una de las ciudades, aun cuando allí habían estado sujetos a la persecución? (Véase Hechos 14:21–23. Habían establecido ramas de la Iglesia en esas ciudades, y regresaron para motivar e intruir a los nuevos miembros de esas ramas.) ¿Qué podemos hacer nosotros para apoyar a los nuevos miembros de nuestro barrio o rama? El presidente Gordon B. Hinckley comentó: “Con un número de conversos cada vez mayor, debemos incrementar de manera substancial nuestros esfuerzos para ayudarlos a integrarse. Cada uno de ellos necesita tres cosas: un amigo, una responsabilidad y ser nutridos ‘por la buena palabra de Dios’ (véase Moroni 6:4). Tenemos el deber y la oportunidad de proporcionarles estas cosas” (Liahona, julio de 1997, pág. 53). 4. Los apóstoles determinan que no es necesario que los gentiles guarden la ley de Moisés. Lean y analicen los versículos de Hechos 15:1–35 que usted haya seleccionado. • • ¿Qué disputa en Jerusalén fueron a resolver Pablo y Bernabé? (Véase Hechos 15.1–2; véase también Guía para el Estudio de las Escrituras, “Circuncisión”, pág. 33. Explique que la circuncisión era simbólica de toda la ley de Moisés. Un varón circuncidado era el que guardaba la ley. Aunque Jesucristo había cumplido la ley de Moisés, algunos cristianos judíos la seguían practicando y querían que los conversos gentiles también la practicaran.) ¿Cómo se resolvió la disputa? (Después de un análisis a fondo, los apóstoles decidieron, mediante la inspiración, no requerir la circuncisión.) • • ¿De qué manera nos demuestran los acontecimientos descritos en Hechos 15:6–31 el modelo que se sigue para tomar decisiones en cuanto a las normas y prácticas de la Iglesia? 1. a.
  • 16. Los líderes de la Iglesia se reúnen para considerar el asunto (versículo 6). 2. b. Analizan a fondo el asunto (versículos 7–21). 3. c. Toman una decisión de acuerdo con la voluntad del Señor (versículos 19–21). 4. d. El Espíritu Santo confirma que la decisión es correcta (versículo 28). 5. e. La decisón se anuncia a los santos para el voto de sostenimiento (versículos 22–31). Conclusión Testifique que la Iglesia siempre ha sido guiada por la revelación divina y que en nuestros días se continúa recibiendo esa revelación. Inste a los miembros de la clase a seguir el consejo de los profetas y otros líderes de la Iglesia de nuestros días. Sugerencia adicional para la enseñanza El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo desea, utilice este concepto como parte de la lección. La Iglesia mundial A fin de enseñar a los alumnos el crecimiento de la Iglesia, muestre un mapa del mundo. Señale las zonas geográficas donde vivían los miembros de la Iglesia en los tiempos de Cornelio (lo que en nuestros días conforma los países de Israel, Turquía, Grecia y áreas circundantes). Después pida a los miembros de la clase que señalen las zonas en donde viven los miembros de la Iglesia en nuestros días. Explique que a inicios del año 1998, la Iglesia contaba con más de diez millones de miembros que vivían en 162 países y territorios. Había más de 57.000 misioneros que trabajaban en 116 países y que hablaban 45 idiomas principales y muchos dialectos más. (Es posible que pueda localizar estadísticas más actualizadas en una Liahona reciente.)