SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Habilite los Jumpers respectivos de acuerdo al fabricante de la tarjeta madre.
Instale el Microprocesador en el Socket, asegurándose de que el primer Pin del mismo coincida con el primer pin del Socket.
Caso SIMM:  Estas memorias tienen solo una posición y es indicada en la tarjeta madre, por lo general se deben inclinar ligeramente hacia la tarjeta madre y luego insertarlas en los bancos de memoria.
Caso DIMM:  Si la tarjeta madre es integrada se debe colocar un modulo obligatoriamente en el Banco 1 de la tarjeta madre para que el subsistema de video adquiera la memoria necesaria para el chip de video de la RAM del equipo.
Luego se procede a instalar los discos duros, Floppy driver, CD-ROM drivers o Zip (Si son internos). Estas unidades se colocan con sus pines mirando hacia dentro de la CPU.
El monitor tiene dos cables, uno con un enchufe de tres pines grandes que se conecta al regulador de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pines (dependiendo del tipo de monitor) que se debe conecta en la CPU, específicamente el la hembra de la tarjeta de video.
Si es un teclado Standard, se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que esta  dentro de un circulo formado por el mismo CASE. Si es un teclado PS/2 o USB se deberá conecta en sus respectivos puertos, cerciorándose de no confundir el Puerto PS/2 del mouse con el PS/2 del teclado.
El mouse se conecta en su respectivo puerto, dependiendo de si el PS/2, USB o RS-232. Las cornetas se conectan en la salida de audio de la tarjeta de sonido con las siglas OUT. El micrófono se conecta en la entrada de audio de la tarjeta de sonido con las siglas MIC.
Cuando valla a encender una computadora, primero encienda la CPU y luego el monitor, para apagarla, es al revés, primero el monitor y luego la CPU, pero  "JAMAS APAGUE SU EQUIPO DIRECTAMENTE DESDE EL REGULADOR".
 

Más contenido relacionado

DOC
Carmen comp. 2013 subir
ODT
Practica 7
PDF
PDF
PDF
Practica 7
PDF
Práctica 7 a
PDF
Práctica 7 final
PDF
Practica 7 writer
Carmen comp. 2013 subir
Practica 7
Practica 7
Práctica 7 a
Práctica 7 final
Practica 7 writer

La actualidad más candente (20)

ODT
Practica 7
ODT
Práctica tabuladores
ODT
Practica 1 Writer
PDF
Practica7
ODT
Numeración y viñetas
PDF
numeracionyviñetas
ODT
Numeraciono
ODT
PDF
Práctica 7 jpc
ODT
Wirter 1 (1)
ODT
PDF
tabuladores
DOCX
Practica7
ODT
Tabuladores 1
PPTX
Desconeccion
ODT
Prectica 7 numeracion y viñetas
PDF
Práctica 7. numeración y viñetas.pdf
PDF
Componentes de hardware
PPT
Impress(paco)[1]
PPT
Impress(paco)
Practica 7
Práctica tabuladores
Practica 1 Writer
Practica7
Numeración y viñetas
numeracionyviñetas
Numeraciono
Práctica 7 jpc
Wirter 1 (1)
tabuladores
Practica7
Tabuladores 1
Desconeccion
Prectica 7 numeracion y viñetas
Práctica 7. numeración y viñetas.pdf
Componentes de hardware
Impress(paco)[1]
Impress(paco)
Publicidad

Destacado (6)

ODP
PPT
Edi
PPS
James Blunt In Romania
PPT
Leccion 15
PPT
Ecology Teachings
PPT
Calidad En La Ea D
Edi
James Blunt In Romania
Leccion 15
Ecology Teachings
Calidad En La Ea D
Publicidad

Similar a Leccion 12 (20)

PPTX
Tarjeta de red
PPTX
Tarjeta de red
PPTX
Proceso de ensamblaje de una pc (1)
DOCX
Proceso de instalación de un equipo
PPTX
Diapositvas computo
DOCX
Actividad #6
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
PPT
Ensamblado Computadoras
PDF
La placa base y sus funciones
PPTX
Como ensamblar un cpu 4
DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
PPT
Ensamblado computadoras-
PPTX
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Mantenimiento de un computador
PPTX
Procedimiento para armar un pc
Tarjeta de red
Tarjeta de red
Proceso de ensamblaje de una pc (1)
Proceso de instalación de un equipo
Diapositvas computo
Actividad #6
Informatica
Informatica
Ensamblado Computadoras
La placa base y sus funciones
Como ensamblar un cpu 4
COMPONENTES DE HARDWARE
Ensamblado computadoras-
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
Tarjeta madre
Mantenimiento de un computador
Procedimiento para armar un pc

Más de SparTacuS1286 (20)

PPT
PresentacióN Fotos
PPT
Leccion 6 Java
PPT
Leccion 1 Java
PPT
Leccion 2 Java
PPT
Leccion 3 4 Java
PPT
Leccion 5 Java
PPT
Leccion 7 Java
PPT
Leccion 8 Java
PPT
Leccion 9 Java
PPT
Leccion 10 Java
PPT
Leccion 11 Java
PPT
Leccion 12 Java
PPT
Leccion 13 Java
PPT
Leccion 14 Java
PPT
Leccion 14
PPT
Leccion 13
PPT
Leccion 11
PPT
Leccion 10
PPT
Leccion 9
PPT
Leccion 8
PresentacióN Fotos
Leccion 6 Java
Leccion 1 Java
Leccion 2 Java
Leccion 3 4 Java
Leccion 5 Java
Leccion 7 Java
Leccion 8 Java
Leccion 9 Java
Leccion 10 Java
Leccion 11 Java
Leccion 12 Java
Leccion 13 Java
Leccion 14 Java
Leccion 14
Leccion 13
Leccion 11
Leccion 10
Leccion 9
Leccion 8

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Leccion 12

  • 1.  
  • 2. Habilite los Jumpers respectivos de acuerdo al fabricante de la tarjeta madre.
  • 3. Instale el Microprocesador en el Socket, asegurándose de que el primer Pin del mismo coincida con el primer pin del Socket.
  • 4. Caso SIMM: Estas memorias tienen solo una posición y es indicada en la tarjeta madre, por lo general se deben inclinar ligeramente hacia la tarjeta madre y luego insertarlas en los bancos de memoria.
  • 5. Caso DIMM: Si la tarjeta madre es integrada se debe colocar un modulo obligatoriamente en el Banco 1 de la tarjeta madre para que el subsistema de video adquiera la memoria necesaria para el chip de video de la RAM del equipo.
  • 6. Luego se procede a instalar los discos duros, Floppy driver, CD-ROM drivers o Zip (Si son internos). Estas unidades se colocan con sus pines mirando hacia dentro de la CPU.
  • 7. El monitor tiene dos cables, uno con un enchufe de tres pines grandes que se conecta al regulador de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pines (dependiendo del tipo de monitor) que se debe conecta en la CPU, específicamente el la hembra de la tarjeta de video.
  • 8. Si es un teclado Standard, se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que esta  dentro de un circulo formado por el mismo CASE. Si es un teclado PS/2 o USB se deberá conecta en sus respectivos puertos, cerciorándose de no confundir el Puerto PS/2 del mouse con el PS/2 del teclado.
  • 9. El mouse se conecta en su respectivo puerto, dependiendo de si el PS/2, USB o RS-232. Las cornetas se conectan en la salida de audio de la tarjeta de sonido con las siglas OUT. El micrófono se conecta en la entrada de audio de la tarjeta de sonido con las siglas MIC.
  • 10. Cuando valla a encender una computadora, primero encienda la CPU y luego el monitor, para apagarla, es al revés, primero el monitor y luego la CPU, pero "JAMAS APAGUE SU EQUIPO DIRECTAMENTE DESDE EL REGULADOR".
  • 11.