Capas
•   Introducción
•   Insertar una capa
•   Formato de una capa



Objetivo: El alumno conocerá en forma integral:

Trabajo Con capas –layers-.
Configuración y propiedades de las capas.


Practica de confirmación: Insertar diferentes capas a las paginas web ,
agregando información adicional como imágenes y texto




Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
Las capas no son más que unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte
 de la página (es decir, que tienen una posición absoluta en la página), en los que
 podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden ocultarse y solaparse
 entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de diseño.




 Las capas pueden moverse de una
 posición a otra de la ventana pulsando
 sobre el recuadro blanco, y sin soltar el
 ratón, arrastrándola hacia la nueva
 posición




También pueden ser redimensionadas pulsando sobre los
recuadros azules, y arrastrándolos hasta conseguir el tamaño
deseado


  Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
Las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción
Objeto de diseño, Div PA (Elemento con Posición Absoluta).




Una vez se ha insertado la capa, pueden
editarse sus atributos, pero para ello hay que
seleccionarla primero.




  Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
Cuando existen varias capas en un mismo
documento, es preferible seleccionarlas a través
de la pestaña Elementos PA del panel CSS, que
puede abrirse a través del menú Ventana opción
Elementos PA. También puedes abrir el panel
pulsando F2




  Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
Formato de una capa
Las propiedades de la capa se especifican a través de su inspector de propiedades




1. Elemento CSS-P es el nombre de la capa. También puede ser cambiado a través del panel Elementos PA, haciendo
    doble clic sobre él.
2. Izq y Sup indican la distancia en píxeles que hay entre los límites izquierdo y superior del documento y la capa.
3. An y Al indican la anchura y la altura de la capa.
4. Índice Z es el número de orden de colocación de las capas. Este valor también puede cambiarse a través del panel
    Elementos PA. Una capa será solapada por aquellas capas cuyo índice Z sea mayor que el suyo.
5. Vis indica la visibilidad inicial de la capa. La visibilidad puede ser de cuatro tipos:
6. Default (visibilidad según el navegador),
7. Inherit (se muestra la capa mientras la página a la que pertenece también se esté mostrando),
8. Visible (muestra la capa, aunque la página no se esté viendo) y
9. Hidden (la capa está oculta).
10. La visibilidad también puede cambiarse a través del panel Elementos PA, pulsando sobre la imagen del ojo. El ojo
    abierto indica Visible, y el ojo cerrado indica Hidden.
11. A través de Im. fondo y Col puede indicarse una imagen o un color de fondo para la capa.
12. Desb. (Desbordamiento) controla cómo aparecen las capas en un navegador cuando el contenido excede el tamaño
    especificado de la capa.
13. Visible indica que el contenido adicional aparece en la capa. La capa se amplía para darle cabida.
14. Hidden (oculto) especifica que el contenido adicional no se mostrará en el navegador.
15. Scroll (desplazamiento) especifica que el navegador deberá añadir barras de desplazamiento a la capa tanto si se
    necesitan como si no.
16. Auto (automático) hace que el navegador muestre barras de desplazamiento para la capa cuando sean necesarias (es
    decir, cuando el contenido de la capa supere sus límites).
     Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica n°21 4° secundaria
PPT
Dreamweaver Anahi
PPT
Herramientas smart
PPT
Tutorial De Creamweaver2
PDF
Trabajo para-blog
PPTX
Quinta practica de photoshop
DOCX
6 entorno de trabajo en flah
DOCX
6 entorno de trabajo en flah
Práctica n°21 4° secundaria
Dreamweaver Anahi
Herramientas smart
Tutorial De Creamweaver2
Trabajo para-blog
Quinta practica de photoshop
6 entorno de trabajo en flah
6 entorno de trabajo en flah

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tutorial spicy nodes
DOCX
El entorno de trabajo en flash
PPT
Manual del xmind
PPTX
PPTX
Taller 1
PPTX
PPT
Instructivo Photoshop
DOCX
Tutorial de word 2010
PPTX
Conociendo Adobe Fireworks 2015
PPTX
Salto seccion pie_pagina_word2010
PPTX
Ventana Gráfica - Small Basic
PPTX
Diseño de-una-diapositiva
PPTX
El objeto Controls - Small Basic
DOCX
Entorno visual de word 2010 UFT
PPTX
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
Tutorial spicy nodes
El entorno de trabajo en flash
Manual del xmind
Taller 1
Instructivo Photoshop
Tutorial de word 2010
Conociendo Adobe Fireworks 2015
Salto seccion pie_pagina_word2010
Ventana Gráfica - Small Basic
Diseño de-una-diapositiva
El objeto Controls - Small Basic
Entorno visual de word 2010 UFT
Perfiles topográficos mediante google earth jesse benitez bello
Publicidad

Similar a Leccion 20 capas (20)

PPT
7 comportamiento de capas
PDF
Guia4de Dreamweaver
PPTX
Ventana de dreamweaver
PPTX
Photoshop CS6. capas
PPT
Acciones Mas Comunes Sobre Capas
PDF
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
PDF
parte 4 manual 2022.pdf
DOCX
Curso de diseño ilustrador cs5
PPTX
Capas en Photoshop
PPTX
Diseño grafico 1del segundo mes
DOCX
Dreamweader
PPTX
ExpoItlalasamericasdelcaribe-2023-2-4.pptx
PDF
gvSIG: Proyectos y Documentos
PPTX
Tabla dwcs5
PDF
gvSIG visualización y navegación
PDF
Cómo crear y personalizar capas en Autocad 2018
PDF
Capas
PPTX
PPTX
Informe de bre k..
PDF
Tema09.pptx.pdf
7 comportamiento de capas
Guia4de Dreamweaver
Ventana de dreamweaver
Photoshop CS6. capas
Acciones Mas Comunes Sobre Capas
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
parte 4 manual 2022.pdf
Curso de diseño ilustrador cs5
Capas en Photoshop
Diseño grafico 1del segundo mes
Dreamweader
ExpoItlalasamericasdelcaribe-2023-2-4.pptx
gvSIG: Proyectos y Documentos
Tabla dwcs5
gvSIG visualización y navegación
Cómo crear y personalizar capas en Autocad 2018
Capas
Informe de bre k..
Tema09.pptx.pdf
Publicidad

Más de Flor Aguilar (20)

PPTX
Qué es la regresión lineal en la calidad .pptx
DOCX
Ejercicio 1 prueba de practicas para certificación de SolidWorks
PPTX
Leccion 17 html desde dreamweaver
PPTX
Leccion12 dream.flor
PPTX
Leccion 19.otros elementos
PPTX
Leccion 18 html desde dreamweaver 2
PPTX
Leccion 17 html desde dreamweaver
PPTX
Leccion 16.plantillas
PPTX
Leccion 15 sonido y videos
PPTX
Leccion14.multimedia1.dream flor
PPTX
Leccion13 formularios dream
PPTX
Leccion12 dream.flor
PPTX
Leccion 11 dream.flor
PPTX
Leccion 11 dream.flor
PPTX
Leccion13 formularios dream
PPTX
Leccion14.multimedia1.dream flor
PPTX
Leccion12 dream.flor
PPTX
Leccion 10 dream
PPTX
Leccion 9 dream
PPTX
Leccion 8 dream
Qué es la regresión lineal en la calidad .pptx
Ejercicio 1 prueba de practicas para certificación de SolidWorks
Leccion 17 html desde dreamweaver
Leccion12 dream.flor
Leccion 19.otros elementos
Leccion 18 html desde dreamweaver 2
Leccion 17 html desde dreamweaver
Leccion 16.plantillas
Leccion 15 sonido y videos
Leccion14.multimedia1.dream flor
Leccion13 formularios dream
Leccion12 dream.flor
Leccion 11 dream.flor
Leccion 11 dream.flor
Leccion13 formularios dream
Leccion14.multimedia1.dream flor
Leccion12 dream.flor
Leccion 10 dream
Leccion 9 dream
Leccion 8 dream

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Leccion 20 capas

  • 1. Capas • Introducción • Insertar una capa • Formato de una capa Objetivo: El alumno conocerá en forma integral: Trabajo Con capas –layers-. Configuración y propiedades de las capas. Practica de confirmación: Insertar diferentes capas a las paginas web , agregando información adicional como imágenes y texto Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
  • 2. Las capas no son más que unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la página (es decir, que tienen una posición absoluta en la página), en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de diseño. Las capas pueden moverse de una posición a otra de la ventana pulsando sobre el recuadro blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia la nueva posición También pueden ser redimensionadas pulsando sobre los recuadros azules, y arrastrándolos hasta conseguir el tamaño deseado Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
  • 3. Las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción Objeto de diseño, Div PA (Elemento con Posición Absoluta). Una vez se ha insertado la capa, pueden editarse sus atributos, pero para ello hay que seleccionarla primero. Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
  • 4. Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible seleccionarlas a través de la pestaña Elementos PA del panel CSS, que puede abrirse a través del menú Ventana opción Elementos PA. También puedes abrir el panel pulsando F2 Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo
  • 5. Formato de una capa Las propiedades de la capa se especifican a través de su inspector de propiedades 1. Elemento CSS-P es el nombre de la capa. También puede ser cambiado a través del panel Elementos PA, haciendo doble clic sobre él. 2. Izq y Sup indican la distancia en píxeles que hay entre los límites izquierdo y superior del documento y la capa. 3. An y Al indican la anchura y la altura de la capa. 4. Índice Z es el número de orden de colocación de las capas. Este valor también puede cambiarse a través del panel Elementos PA. Una capa será solapada por aquellas capas cuyo índice Z sea mayor que el suyo. 5. Vis indica la visibilidad inicial de la capa. La visibilidad puede ser de cuatro tipos: 6. Default (visibilidad según el navegador), 7. Inherit (se muestra la capa mientras la página a la que pertenece también se esté mostrando), 8. Visible (muestra la capa, aunque la página no se esté viendo) y 9. Hidden (la capa está oculta). 10. La visibilidad también puede cambiarse a través del panel Elementos PA, pulsando sobre la imagen del ojo. El ojo abierto indica Visible, y el ojo cerrado indica Hidden. 11. A través de Im. fondo y Col puede indicarse una imagen o un color de fondo para la capa. 12. Desb. (Desbordamiento) controla cómo aparecen las capas en un navegador cuando el contenido excede el tamaño especificado de la capa. 13. Visible indica que el contenido adicional aparece en la capa. La capa se amplía para darle cabida. 14. Hidden (oculto) especifica que el contenido adicional no se mostrará en el navegador. 15. Scroll (desplazamiento) especifica que el navegador deberá añadir barras de desplazamiento a la capa tanto si se necesitan como si no. 16. Auto (automático) hace que el navegador muestre barras de desplazamiento para la capa cuando sean necesarias (es decir, cuando el contenido de la capa supere sus límites). Resultados, No Excusas, Termina todo lo que Empiezas, Trabajo en Equipo