SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Ms. Isabel
Margarita Irribarra.
Control Acumulativo
Subsector: Lenguaje y
Comunicación
Curso: 1ero. Básico
2do. Semestre
Fecha: 06 agosto de 2015
Nombre del alumno (a): _________________________________________
Ptje. Total: 24 puntos Ptje. Obtenido: ______ Nota:
Aprendizaje a Evaluar:
1. Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien
para cumplir un propósito.
2. Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica),
reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
3. Leer textos breves y demostrar comprensión de los mismos.
I.- Lee la siguiente lectura.
Guido tomó la manguera para regar el pasto.
La gata Tomasa está asustada.
A Tomasa no le gusta el agua.
Tomasa se asea con su lengua.
Todos los gatos se asean así, les gusta lamerse al sol y después
ponerse a dormir.
II.-Escucha y responde las siguientes preguntas. (8 puntos)
III.- Completa las siguientes oraciones.(8 puntos)
1) A los gatos les gusta ___________________ al sol.
2) Guido riega el __________________ .
3) Tomasa está ________________________ .
4) La __________________ se puso a dormir.
1. ¿Quién riega el pasto?
2. ¿Cómo se llamala gata?
3. ¿Qué NO le gusta a la
gata?
4. ¿Cómo se asea Tomasa?
pasto – gata – asustada - lamerse
VI.- Lee, transcribe y dibuja. (8 puntos)
Tomasa se asea con su lengua.
Tomasa se pone a dormir.
"Un niño que lee será un adulto que piensa.”

Más contenido relacionado

DOCX
Examen lecto ,letra m
DOCX
Clase N° 2 Letra l
DOCX
Examen lecto letra s
DOCX
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
PPTX
Logros sexto 2020
PDF
Guión docente clase 2
DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación r
Examen lecto ,letra m
Clase N° 2 Letra l
Examen lecto letra s
Clase n° 1 .1septimo unidad .3
Logros sexto 2020
Guión docente clase 2
Prueba de lenguaje y comunicación r

Similar a Lect 01 (12)

DOC
Sesion taller perueduca
DOC
Unidad didáctica tdah
DOC
Unidad didáctica tdah
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
DOCX
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 2.docx
DOCX
Guion clase 2 terminada
DOCX
Ficha de trabajo_n_14_-_los_homofonos
DOCX
Guía 10 de lenguaje
DOCX
Adecuación prueba de lectura personalcuentos de la selva
DOCX
Planeación español
Sesion taller perueduca
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 2.docx
Guion clase 2 terminada
Ficha de trabajo_n_14_-_los_homofonos
Guía 10 de lenguaje
Adecuación prueba de lectura personalcuentos de la selva
Planeación español
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Publicidad

Lect 01

  • 1. Profesor: Ms. Isabel Margarita Irribarra. Control Acumulativo Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: 1ero. Básico 2do. Semestre Fecha: 06 agosto de 2015 Nombre del alumno (a): _________________________________________ Ptje. Total: 24 puntos Ptje. Obtenido: ______ Nota: Aprendizaje a Evaluar: 1. Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. 2. Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. 3. Leer textos breves y demostrar comprensión de los mismos. I.- Lee la siguiente lectura. Guido tomó la manguera para regar el pasto. La gata Tomasa está asustada. A Tomasa no le gusta el agua. Tomasa se asea con su lengua. Todos los gatos se asean así, les gusta lamerse al sol y después ponerse a dormir. II.-Escucha y responde las siguientes preguntas. (8 puntos) III.- Completa las siguientes oraciones.(8 puntos) 1) A los gatos les gusta ___________________ al sol. 2) Guido riega el __________________ . 3) Tomasa está ________________________ . 4) La __________________ se puso a dormir. 1. ¿Quién riega el pasto? 2. ¿Cómo se llamala gata? 3. ¿Qué NO le gusta a la gata? 4. ¿Cómo se asea Tomasa? pasto – gata – asustada - lamerse
  • 2. VI.- Lee, transcribe y dibuja. (8 puntos) Tomasa se asea con su lengua. Tomasa se pone a dormir. "Un niño que lee será un adulto que piensa.”