SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS FACILITADOR:  DR. LASFORD DOUGLAS POWER POINT:  TÉCNICAS PARA LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS   MAGISTRA AURELIA DE LEÓN P. DE MÉNDEZ 2011          
LA LECTURA Lectura e s un proceso complejo que implica una serie de actividades físicas, mentales y emocionales. Durante el proceso de lectura, el lector pone en juego sus capacidades visuales y perceptivas, su dominio de la lengua y del vocabulario, su conocimiento de los temas que trata el texto y su estado de ánimo.
Diferentes formas de leer un texto La actividad de leer se realiza con un propósito determinado: entretenernos, informarnos o comprender a fondo lo leído.  La lectura oral : Se hace lectura oral, cuando un individuo lee en voz alta, utilizando una rapidez adecuada, buena pronunciación de las palabras y una cuidadosa atención a los signos de puntuación.
Lectura informativa La lectura de textos expositivos puramente informativos persigue la finalidad de leer, para obtener información, y tiene por objeto básico obtener una visión global y completa de las ideas centrales y más importantes de un texto.    La lectura de textos informativos persigue la finalidad de leer, para obtener información, y tiene por objeto básico obtener una visión global y completa de las ideas centrales y más importantes de un texto.
Lectura comprensiva Lectura comprensiva:  La comprensión lectora es un fenómeno de asociación entre el significado de la palabra y su forma gráfica. Es la lectura que permite asimilar  realmente  un tema, y empaparse de él hasta hacerlo propio. El objetivo esencial de este tipo de lectura es leer para entender y no sólo leer para informarnos.  Se recomienda como mínimo tres lecturas o maneras de leer un mismo texto, cada una con un propósito específico, y constituyen los tres pasos necesarios para comprender cualquier escrito: lectura preliminar, lectura analítica y lectura crítica.
Lectura preliminar Se propone descubrir de qué se habla en el escrito y cómo está organizado el mismo. Esta lectura constituye una primera etapa del proceso que conduce a la comprensión de un tema, por lo que inicia el proceso de captación de las ideas .
Técnicas para una buena comprensión lectora Poner atención de lo que estás leyendo.  Subrayar las ideas principales de cada párrafo.  Elabora una lista donde jerarquices las ideas o conceptos de acuerdo a su importancia.  De esa lista extrae la idea principal del texto .
Técnicas para una buena comprensión lectora: Emplea el diccionario en caso de palabras nuevas.  6) Nuestro razonamiento debe ser exclusivamente basado en lo leído no dejarse llevar por impresiones personales.  7) Al final de la lectura se debe estar seguro que los conocimientos son claros.  8) En caso de no comprender plenamente el texto, hacerlo con mayor detenimiento .

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
Tipos De Lectura
PPTX
Tipos de lectura[1]
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
La lectura
PPTX
La lectura. estrategias y tipos
PPTX
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos De Lectura
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura
La lectura
La lectura. estrategias y tipos
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tipo de lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
tipos de Lectura
PPTX
Lectura marilu
PPTX
tipos de lectura areli
PPTX
TIPOS DE LECTURA
PPTX
La Lectura
PPT
Tipos de lectura
PPTX
Tipos de lecturas[2]kkkkk
PPTX
Diferentes tipos de lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPT
La Lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
La lectura
Tipo de lectura
Tipos de lectura
Tipos de lectura
Tipos de lectura
tipos de Lectura
Lectura marilu
tipos de lectura areli
TIPOS DE LECTURA
La Lectura
Tipos de lectura
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Diferentes tipos de lectura
Tipos de lectura
La Lectura
Power point de lectura
La lectura
Publicidad

Similar a Lectura (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
PPTX
Power point de lectura
DOCX
La lectura
PPTX
La lectura
DOCX
PPTX
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
PPT
PPTX
COMPRENSIÓN DE TEXTOS.pptx
PPTX
La lectura y trabajos académicos
PPTX
Grupo5-Metodología_tecnicas de estudio.pptx
PPT
Mejora tu comprensión lectora
PPTX
Presentación audiovisual..
DOCX
Metodos de comprension de lectura
DOCX
Metodos de comprension de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
Power point de lectura
La lectura
La lectura
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
COMPRENSIÓN DE TEXTOS.pptx
La lectura y trabajos académicos
Grupo5-Metodología_tecnicas de estudio.pptx
Mejora tu comprensión lectora
Presentación audiovisual..
Metodos de comprension de lectura
Metodos de comprension de lectura
Publicidad

Lectura

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS FACILITADOR: DR. LASFORD DOUGLAS POWER POINT: TÉCNICAS PARA LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS   MAGISTRA AURELIA DE LEÓN P. DE MÉNDEZ 2011          
  • 2. LA LECTURA Lectura e s un proceso complejo que implica una serie de actividades físicas, mentales y emocionales. Durante el proceso de lectura, el lector pone en juego sus capacidades visuales y perceptivas, su dominio de la lengua y del vocabulario, su conocimiento de los temas que trata el texto y su estado de ánimo.
  • 3. Diferentes formas de leer un texto La actividad de leer se realiza con un propósito determinado: entretenernos, informarnos o comprender a fondo lo leído. La lectura oral : Se hace lectura oral, cuando un individuo lee en voz alta, utilizando una rapidez adecuada, buena pronunciación de las palabras y una cuidadosa atención a los signos de puntuación.
  • 4. Lectura informativa La lectura de textos expositivos puramente informativos persigue la finalidad de leer, para obtener información, y tiene por objeto básico obtener una visión global y completa de las ideas centrales y más importantes de un texto.   La lectura de textos informativos persigue la finalidad de leer, para obtener información, y tiene por objeto básico obtener una visión global y completa de las ideas centrales y más importantes de un texto.
  • 5. Lectura comprensiva Lectura comprensiva: La comprensión lectora es un fenómeno de asociación entre el significado de la palabra y su forma gráfica. Es la lectura que permite asimilar realmente un tema, y empaparse de él hasta hacerlo propio. El objetivo esencial de este tipo de lectura es leer para entender y no sólo leer para informarnos. Se recomienda como mínimo tres lecturas o maneras de leer un mismo texto, cada una con un propósito específico, y constituyen los tres pasos necesarios para comprender cualquier escrito: lectura preliminar, lectura analítica y lectura crítica.
  • 6. Lectura preliminar Se propone descubrir de qué se habla en el escrito y cómo está organizado el mismo. Esta lectura constituye una primera etapa del proceso que conduce a la comprensión de un tema, por lo que inicia el proceso de captación de las ideas .
  • 7. Técnicas para una buena comprensión lectora Poner atención de lo que estás leyendo. Subrayar las ideas principales de cada párrafo. Elabora una lista donde jerarquices las ideas o conceptos de acuerdo a su importancia. De esa lista extrae la idea principal del texto .
  • 8. Técnicas para una buena comprensión lectora: Emplea el diccionario en caso de palabras nuevas. 6) Nuestro razonamiento debe ser exclusivamente basado en lo leído no dejarse llevar por impresiones personales. 7) Al final de la lectura se debe estar seguro que los conocimientos son claros. 8) En caso de no comprender plenamente el texto, hacerlo con mayor detenimiento .