1Técnicas de lectura y comprensión
paginas
 Introducción 3
 ¿Qué es la lectura? 4
 Tipos de lectura 5
 Propósitos de la lectura 6
 Mecánica de lectura 7
 Estrategias generales 9
 Una buena postura para leer 10
 SmartArt 12
 Video 13
 Frase celebre 14
 Despedida 15
 Recursos web 16
2Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura no ha sido uno de los fuertes de México. Tristemente, existen
muchas personas que no saben leer, y los que sí, simplemente no lo
hacen. Esto es triste, ya que la lectura es uno de los ejercicios neuronales
más completos que existen; además de ser la ventana al conocimiento y
aprendizaje de los expertos. Se dice que los mejores lectores son los que
lo hacen por gusto, periódicamente, y que disfrutan y aprenden de lo que
leen.
La lectura en México tiene varias peculiaridades. El país es el primer
productor de libros en América Latina, exportándolos a Argentina, Chile y
otros países de la región. En México, los libros más populares son los de
motivación personal, seguidos por la novelas, ensayos y las enciclopedias.
3Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más
importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del
Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o
lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización
social civilizada.
4Técnicas de lectura y comprensión
 LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los
términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.
 LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se
perfecciona la pronunciación correcta de vocales y
consonantes, la modulación de la voz, etc.
 LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza
porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal
de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en
piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna
interpretación específica.
5Técnicas de lectura y comprensión
 Obtener información, para saber, para conocer.
 Opinar, interactuar y para actuar.
 Entretenerse, para gozar, para crear, para jugar y para recrearse.
6Técnicas de lectura y comprensión
 La lectura es un proceso complejo que consiste en un
movimiento adecuado de los ojos, para percibir el material
impreso y, posteriormente, un proceso mental que transforme los
símbolos en significado.
7Técnicas de lectura y comprensión
 El buen movimiento de ojos es esencial para una lectura eficaz.
Cuando se lee, los ojos no se desplazan suave y firmemente a
través de la página. Los ojos hacen una pausa, se mueven
velozmente, hacen otra pausa y vuelven a desplazarse
velozmente. Durante las pausas es cuando uno ve las palabras.
Un buen lector ve muchas palabras en cada pausa. Un mal lector
ve una sola.
8Técnicas de lectura y comprensión
 Lectura del título del libro: con el fin de imaginar de qué se
puede tratar el texto.
 Lectura del texto completo sin detenerse: para lograr una idea
general.
 Separar y numerar cada uno de los párrafos del texto.
 Subrayar en cada párrafo la idea principal o lo más importante
del texto.
 Colocar comentarios frente a los párrafos si son necesarios
para tu comprensión.
 Colocar títulos y/o subtítulos a los párrafos separados.
 Después de leer, examinar las actividades realizadas
anteriormente.
9Técnicas de lectura y comprensión
 Apoya la espalda contra el respaldo de la silla. El respaldo
proporciona el apoyo necesario para alejar la tensión del cuello, la
espalda y los hombros. Nunca debes encorvarte para leer. Si
inclinar la espalda hacia el respaldo te resulta incómodo, siéntate
en el borde de la silla para reducir la probabilidad de que encorves
tu espalda.
 Mantén tus muslos paralelos al piso, para hacerlo, modifica la
altura de la silla, si es posible, o utiliza un reposapiés para elevar
tus piernas.
 Coloca el libro en soporte para que no esté en posición horizontal
sobre la mesa, ya que de esta forma te obliga a encorvarte.
 Coloca una almohadilla en la silla para reducir la cantidad de
presión que se produce sobre la parte baja de tu espalda
10Técnicas de lectura y comprensión
 Abandona la lectura cuando te sientas cansado o rígido. La rigidez
y la fatiga física pueden lentamente modificar la postura correcta y
volverás a encorvarte sobre el libro como de costumbre. Los
descansos ayudan a mantener tu cuerpo despejado y rejuvenecen
los músculos.
11Técnicas de lectura y comprensión
LEE
A
12Técnicas de lectura y comprensión
13Técnicas de lectura y comprensión
14Técnicas de lectura y comprensión
Elaborado por:
miércoles, 4 de junio de 2014
15Técnicas de lectura y comprensión
 www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/
 www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/
 www.monografias.com/trabajos85/leer-es.../leer-es-
aprender.shtml
 www.icarito.cl/.../lectura/.../98-7105-9-estrategias-para-lograr-
una-buena- comprension-lectora.shtml
16Técnicas de lectura y comprensión

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición lectura y escritura
PPTX
La lectura
PPTX
Exposición sobre la lectura
PPT
Metodologia lectura
PPT
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
PPTX
LA LECTURA VELOZ
PPTX
¿Por qué leer es importante?
PPTX
Aportes para promocionar la lectura
Exposición lectura y escritura
La lectura
Exposición sobre la lectura
Metodologia lectura
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
LA LECTURA VELOZ
¿Por qué leer es importante?
Aportes para promocionar la lectura

La actualidad más candente (13)

PPTX
Aportes para promocionar la lectura
PPTX
Aportes para promocionar la lectura
PPTX
Laminas De Exposicion
PPTX
La Lectura.
PPT
“La importancia de la lectura”
PPTX
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
PPTX
la importancia de la lectura
PPTX
Beneficios de la Lectura en los primeros años
PPTX
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
PPTX
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PPTX
Escribir para aprender
PDF
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
 
PDF
TECNICA DE LECTURA 6
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
Laminas De Exposicion
La Lectura.
“La importancia de la lectura”
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
la importancia de la lectura
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Escribir para aprender
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
 
TECNICA DE LECTURA 6
Publicidad

Similar a lectura (20)

PPTX
Diapositiva 2 DIM 2017
PDF
La lecturaa
PDF
TECNICA DE LECTURA 10
PDF
TECNICA DE LECTURA 16
PPTX
La lectura y trabajos académicos
PPTX
Técnicas basicaslectura ppt
PPTX
Tecnicas de lectura final
PPTX
Técnicas de Lectura Majo lg
PPT
La Lectura
DOCX
La lectura
DOCX
PPTX
Técnicas básicas de la lectura
PPTX
Andrea herrera alvarez completo
PPTX
Técnicas de lectura
PPTX
Alejandro olvera moreno
PPTX
PDF
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PPTX
VICIOS DE LA LECTURA EN LA LECTURA Y COMO SOLUCIONARLO
PPTX
Tecnica de Lectura
PPT
Tipos de lectura
Diapositiva 2 DIM 2017
La lecturaa
TECNICA DE LECTURA 10
TECNICA DE LECTURA 16
La lectura y trabajos académicos
Técnicas basicaslectura ppt
Tecnicas de lectura final
Técnicas de Lectura Majo lg
La Lectura
La lectura
Técnicas básicas de la lectura
Andrea herrera alvarez completo
Técnicas de lectura
Alejandro olvera moreno
TÉCNICAS DE ESTUDIO
VICIOS DE LA LECTURA EN LA LECTURA Y COMO SOLUCIONARLO
Tecnica de Lectura
Tipos de lectura
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

lectura

  • 1. 1Técnicas de lectura y comprensión
  • 2. paginas  Introducción 3  ¿Qué es la lectura? 4  Tipos de lectura 5  Propósitos de la lectura 6  Mecánica de lectura 7  Estrategias generales 9  Una buena postura para leer 10  SmartArt 12  Video 13  Frase celebre 14  Despedida 15  Recursos web 16 2Técnicas de lectura y comprensión
  • 3.  La lectura no ha sido uno de los fuertes de México. Tristemente, existen muchas personas que no saben leer, y los que sí, simplemente no lo hacen. Esto es triste, ya que la lectura es uno de los ejercicios neuronales más completos que existen; además de ser la ventana al conocimiento y aprendizaje de los expertos. Se dice que los mejores lectores son los que lo hacen por gusto, periódicamente, y que disfrutan y aprenden de lo que leen. La lectura en México tiene varias peculiaridades. El país es el primer productor de libros en América Latina, exportándolos a Argentina, Chile y otros países de la región. En México, los libros más populares son los de motivación personal, seguidos por la novelas, ensayos y las enciclopedias. 3Técnicas de lectura y comprensión
  • 4.  La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización social civilizada. 4Técnicas de lectura y comprensión
  • 5.  LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.  LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.  LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica. 5Técnicas de lectura y comprensión
  • 6.  Obtener información, para saber, para conocer.  Opinar, interactuar y para actuar.  Entretenerse, para gozar, para crear, para jugar y para recrearse. 6Técnicas de lectura y comprensión
  • 7.  La lectura es un proceso complejo que consiste en un movimiento adecuado de los ojos, para percibir el material impreso y, posteriormente, un proceso mental que transforme los símbolos en significado. 7Técnicas de lectura y comprensión
  • 8.  El buen movimiento de ojos es esencial para una lectura eficaz. Cuando se lee, los ojos no se desplazan suave y firmemente a través de la página. Los ojos hacen una pausa, se mueven velozmente, hacen otra pausa y vuelven a desplazarse velozmente. Durante las pausas es cuando uno ve las palabras. Un buen lector ve muchas palabras en cada pausa. Un mal lector ve una sola. 8Técnicas de lectura y comprensión
  • 9.  Lectura del título del libro: con el fin de imaginar de qué se puede tratar el texto.  Lectura del texto completo sin detenerse: para lograr una idea general.  Separar y numerar cada uno de los párrafos del texto.  Subrayar en cada párrafo la idea principal o lo más importante del texto.  Colocar comentarios frente a los párrafos si son necesarios para tu comprensión.  Colocar títulos y/o subtítulos a los párrafos separados.  Después de leer, examinar las actividades realizadas anteriormente. 9Técnicas de lectura y comprensión
  • 10.  Apoya la espalda contra el respaldo de la silla. El respaldo proporciona el apoyo necesario para alejar la tensión del cuello, la espalda y los hombros. Nunca debes encorvarte para leer. Si inclinar la espalda hacia el respaldo te resulta incómodo, siéntate en el borde de la silla para reducir la probabilidad de que encorves tu espalda.  Mantén tus muslos paralelos al piso, para hacerlo, modifica la altura de la silla, si es posible, o utiliza un reposapiés para elevar tus piernas.  Coloca el libro en soporte para que no esté en posición horizontal sobre la mesa, ya que de esta forma te obliga a encorvarte.  Coloca una almohadilla en la silla para reducir la cantidad de presión que se produce sobre la parte baja de tu espalda 10Técnicas de lectura y comprensión
  • 11.  Abandona la lectura cuando te sientas cansado o rígido. La rigidez y la fatiga física pueden lentamente modificar la postura correcta y volverás a encorvarte sobre el libro como de costumbre. Los descansos ayudan a mantener tu cuerpo despejado y rejuvenecen los músculos. 11Técnicas de lectura y comprensión
  • 13. 13Técnicas de lectura y comprensión
  • 14. 14Técnicas de lectura y comprensión
  • 15. Elaborado por: miércoles, 4 de junio de 2014 15Técnicas de lectura y comprensión
  • 16.  www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/  www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/  www.monografias.com/trabajos85/leer-es.../leer-es- aprender.shtml  www.icarito.cl/.../lectura/.../98-7105-9-estrategias-para-lograr- una-buena- comprension-lectora.shtml 16Técnicas de lectura y comprensión