SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 6: IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES INTERVINIENTES EN
EL CASO
 La identificación de los intervinientes resulta muy útil porque permite a los
abogados personalizar y humanizar un conflicto que hasta ese momento los jueces
solo conocen en abstracto.
 Esto incluye aquellas identificaciones que son irrelevantes para efectos de la
identificación al servicio de la historia .
 La identificación puede cubrir no solo aspectos formales como el nombre, sino
también algunos elementos que permitan ubicar a la persona en el relato e, incluso,
algunos que puedan iniciar predisposiciones mentales para la valoración posterior
de credibilidad .
BASES PARA LA ABSOLUCIÓN O CONDENA: EL DERECHO
 No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces
deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos
necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
 Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre
el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre,
unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.
 Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante.
 Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se
solicita para el caso.
Desembolvimiento de alegato de apertura
No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán
realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para
declarar la absolución o la condena del acusado. Como muestra el ejemplo, no solo le
decimos al tribunal «en el caso no concurre el ánimo de lucro», sino que le anunciamos
la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de
esto. Al concluir esta parte,normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante. Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la
pena cuya aplicación se solicita para el caso.
LECTURA 5: Ordenacion y administracion del debate
 No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces
deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos
necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
 Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre
el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre,
unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.
 Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o
condena de parte del litigante.
 Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se
solicita para el caso.

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis del discurso
PPTX
PRESENTACION DEBATE ORAL, VERIFICACION DE LAS PARTES, ALEGATOS DE APERTURA
PPTX
Alegatos de apertura en el Proceso Penal.pptx
PPTX
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
PPTX
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
PPT
Actos conclusivos y audiencia preliminar
PPT
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
 
PPT
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Analisis del discurso
PRESENTACION DEBATE ORAL, VERIFICACION DE LAS PARTES, ALEGATOS DE APERTURA
Alegatos de apertura en el Proceso Penal.pptx
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
dokumen.tips_la-sustanciacion-del-juicio-oral-y-publico-en-nicaragua.pptx
Actos conclusivos y audiencia preliminar
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares

Similar a LECTURA 6.docx (20)

PPT
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
PDF
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
 
PPT
ENJ-300 La defensa en el proceso penal ii módulo ii
 
PPT
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
 
PPT
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
 
PPT
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
PDF
Apunte+n°..
PPTX
TRABAJO TECNICAS DE JUICIO ORAL COLOMBIA
PPTX
Actividad 10 mapa conceptual debate
PPT
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PPT
ENJ-100 El Juicio
 
PPTX
revista digital maria Fernanda Gallardo. Fermin Toro
PPTX
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
 
PPTX
JUICIO ORAL EN EL NCPP Y SU APLICACION .pptx
PPT
El juicio oral técnicas de litigación uapa
PPT
La indagatoria
PPTX
Slideshare 10 puntos wilmarth mapa penal
PPT
ENJ-300 Etapa Intermedia
 
PDF
Derpropen tema 4.3 complementaria
DOCX
Los juicios orales en puebla
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
 
ENJ-300 La defensa en el proceso penal ii módulo ii
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
 
ENJ-300 Sustanciación del Juicio Oral,
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Apunte+n°..
TRABAJO TECNICAS DE JUICIO ORAL COLOMBIA
Actividad 10 mapa conceptual debate
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
ENJ-100 El Juicio
 
revista digital maria Fernanda Gallardo. Fermin Toro
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
 
JUICIO ORAL EN EL NCPP Y SU APLICACION .pptx
El juicio oral técnicas de litigación uapa
La indagatoria
Slideshare 10 puntos wilmarth mapa penal
ENJ-300 Etapa Intermedia
 
Derpropen tema 4.3 complementaria
Los juicios orales en puebla
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Publicidad

LECTURA 6.docx

  • 1. LECTURA 6: IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES INTERVINIENTES EN EL CASO  La identificación de los intervinientes resulta muy útil porque permite a los abogados personalizar y humanizar un conflicto que hasta ese momento los jueces solo conocen en abstracto.  Esto incluye aquellas identificaciones que son irrelevantes para efectos de la identificación al servicio de la historia .  La identificación puede cubrir no solo aspectos formales como el nombre, sino también algunos elementos que permitan ubicar a la persona en el relato e, incluso, algunos que puedan iniciar predisposiciones mentales para la valoración posterior de credibilidad . BASES PARA LA ABSOLUCIÓN O CONDENA: EL DERECHO  No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.  Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.  Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante.  Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso. Desembolvimiento de alegato de apertura No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado. Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal «en el caso no concurre el ánimo de lucro», sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto. Al concluir esta parte,normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante. Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso. LECTURA 5: Ordenacion y administracion del debate  No se trata de sacar conclusiones ni adelantar el razonamiento que los jueces deberán realizar, sino simplemente remarcar la concurrencia de los elementos necesarios para declarar la absolución o la condena del acusado.
  • 2.  Como muestra el ejemplo, no solo le decimos al tribunal "en el caso no concurre el ánimo de lucro", sino que le anunciamos la versión concreta en que ello ocurre, unido al anuncio de la prueba que dará cuenta de esto.  Al concluir esta parte, normalmente vendrá la solicitud concreta de absolución o condena de parte del litigante.  Si se trata de una condena , se deberá señalar cuál es la pena cuya aplicación se solicita para el caso.