SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura de textos académicos
Preconceptos establecidos
• Los textos académicos explicativos no
presentan opinión.
• Presentan la verdad y no un acercamiento
desde una postura epistemológica, ideológica
y contextualizada.
• Los textos se leen una sola vez y se deben
resumir
• Nos acercan respuestas certeras y no se los
puede interpelar
Aclaraciones preliminares
• Los textos académicos presentan datos y
opiniones
• Presentan una mirada intencional y parcial de
lo real.
• Leer un texto implica realizar distintos tipos de
lecturas: paratextual, intensiva, crítica y debe
interactuarse con ellos de muchas y variadas
maneras
• Leer implica hacerle preguntas al texto
Distintos momentos de lectura
• Prelectura o lectura paratextual que consiste en
elaborar hipótesis
• Consiste en preguntarse:
¿ Cuál es el tema?
¿Qué se sabe ya de ese tema?
¿Qué información se va a encontrar?
¿Qué léxico será el adecuado para este tema?
¿Cuál es el propósito y el punto de vista del autor?
¿Qué dificultades puede presentar, cuánto tiempo
llevará ?
Lectura intensiva y detenida
• Señalar temas y subtemas en los márgenes
• Escribir preguntas
• Identificar y señalar palabras claves en
relación con los temas y subtemas
identificados
• Escribir todas las relaciones que se puedan
establecer con otros textos o clases
presenciadas
• Tomar nota de los significados buscados
Actividades de poslectura
• Elaborar textos propios sobre lo leído
• Elaborar cuadros sobre el texto
• Explicitar por escrito si las hipótesis habían
sido acertadas o no
• Elaborar comentarios personales sobre
posturas del autor y su contextualización

Más contenido relacionado

PPT
Asetesis la forma y el fondo
PDF
09 paradigma de la estructura dramática
PPTX
GuíA BáSica1 12
ODP
Tipos de lectura
PPT
Ensayo filosófico
PPTX
DOCX
Rúbrica holística de ensayo
PPTX
6 lectura crítica 3 concepto new
Asetesis la forma y el fondo
09 paradigma de la estructura dramática
GuíA BáSica1 12
Tipos de lectura
Ensayo filosófico
Rúbrica holística de ensayo
6 lectura crítica 3 concepto new

La actualidad más candente (14)

PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs
PPT
Resumen informe y ensayo
PDF
Referentes de lectura critica
DOC
Analisis estructural de texto
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
DOCX
Pasos para hacer un ensayo
PPTX
Taller 3 presentación elaboración ensayos
PPT
Tecnicas de comunicacion
DOCX
Elementos de la lectura crítica
DOCX
La lectura crítica
PDF
Como hacer un analisis critico
Documentos técnicos y científicos
Técnica Análisis de artículos lecturas y blogs
Resumen informe y ensayo
Referentes de lectura critica
Analisis estructural de texto
Documentos tecnicos y cientificos
Pasos para hacer un ensayo
Taller 3 presentación elaboración ensayos
Tecnicas de comunicacion
Elementos de la lectura crítica
La lectura crítica
Como hacer un analisis critico
Publicidad

Similar a Lectura de textos académicos (20)

PPT
Monografia, informe y ensayo
PPTX
Unidad 3 Partes de la lectura
PPT
PPT
COMPRENSION DE TEXTOS
PPT
Lectura Comprensiva
PPT
Lectura c..
PPT
Qué es leer uct2
PPTX
lectura critica de textos cientificos pptx
PPTX
lectura critica de textos cientificos pptx
PPT
Como leer un articulo cfico
DOCX
Tecnicas de lecturas
PPTX
COM_ ORAL_ ESCRITA _U1_TEMA 1_ lectura.pptx
PDF
APRENDER A PENSAR LEYENDO BIEN.pdf CAPACITACION
PDF
PROCESO DE LECTURA.pdf
PPTX
Ensayo
PDF
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
PPTX
Clase1 comprensión lectora
PPTX
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
PPTX
Estrategias de lectura comprensiva (qué implica leer en Primaria)
PPTX
Aprendiendo a leer.pptx
Monografia, informe y ensayo
Unidad 3 Partes de la lectura
COMPRENSION DE TEXTOS
Lectura Comprensiva
Lectura c..
Qué es leer uct2
lectura critica de textos cientificos pptx
lectura critica de textos cientificos pptx
Como leer un articulo cfico
Tecnicas de lecturas
COM_ ORAL_ ESCRITA _U1_TEMA 1_ lectura.pptx
APRENDER A PENSAR LEYENDO BIEN.pdf CAPACITACION
PROCESO DE LECTURA.pdf
Ensayo
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Clase1 comprensión lectora
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Estrategias de lectura comprensiva (qué implica leer en Primaria)
Aprendiendo a leer.pptx
Publicidad

Más de Juan Isella (20)

PPT
Ppt paulo freire version 2
PPSX
Mes de las Artes ISFD N°29
PPTX
Seminario intervencion y comunicacion
PPTX
Com interpersonal
PPTX
Análisis crítico del discurso multimodal
PPTX
La fotografía
PPTX
La historieta
PPTX
Géneros y formatos radiofónicos
PPTX
La radio: Características generales
PPTX
Proyecto de radio en aula virtual
PPTX
ODP
La observación de un video (historia) ISFD N° 109
PPT
Errores más habituales de escritura
PPTX
La observación de un video (historia)
PPTX
La observación de un video (biología)
PPTX
La clase y la escucha
PPTX
Texto descriptivo
PPTX
Proyecto piloto en alfabeticación academica
PPT
Alfabetización académica Isfd 29
PPT
Presentación del CIE
Ppt paulo freire version 2
Mes de las Artes ISFD N°29
Seminario intervencion y comunicacion
Com interpersonal
Análisis crítico del discurso multimodal
La fotografía
La historieta
Géneros y formatos radiofónicos
La radio: Características generales
Proyecto de radio en aula virtual
La observación de un video (historia) ISFD N° 109
Errores más habituales de escritura
La observación de un video (historia)
La observación de un video (biología)
La clase y la escucha
Texto descriptivo
Proyecto piloto en alfabeticación academica
Alfabetización académica Isfd 29
Presentación del CIE

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Lectura de textos académicos

  • 1. Lectura de textos académicos
  • 2. Preconceptos establecidos • Los textos académicos explicativos no presentan opinión. • Presentan la verdad y no un acercamiento desde una postura epistemológica, ideológica y contextualizada. • Los textos se leen una sola vez y se deben resumir • Nos acercan respuestas certeras y no se los puede interpelar
  • 3. Aclaraciones preliminares • Los textos académicos presentan datos y opiniones • Presentan una mirada intencional y parcial de lo real. • Leer un texto implica realizar distintos tipos de lecturas: paratextual, intensiva, crítica y debe interactuarse con ellos de muchas y variadas maneras • Leer implica hacerle preguntas al texto
  • 4. Distintos momentos de lectura • Prelectura o lectura paratextual que consiste en elaborar hipótesis • Consiste en preguntarse: ¿ Cuál es el tema? ¿Qué se sabe ya de ese tema? ¿Qué información se va a encontrar? ¿Qué léxico será el adecuado para este tema? ¿Cuál es el propósito y el punto de vista del autor? ¿Qué dificultades puede presentar, cuánto tiempo llevará ?
  • 5. Lectura intensiva y detenida • Señalar temas y subtemas en los márgenes • Escribir preguntas • Identificar y señalar palabras claves en relación con los temas y subtemas identificados • Escribir todas las relaciones que se puedan establecer con otros textos o clases presenciadas • Tomar nota de los significados buscados
  • 6. Actividades de poslectura • Elaborar textos propios sobre lo leído • Elaborar cuadros sobre el texto • Explicitar por escrito si las hipótesis habían sido acertadas o no • Elaborar comentarios personales sobre posturas del autor y su contextualización