SlideShare una empresa de Scribd logo
Los aportes de
Paulo Freire a
la Comunicación
Comunitaria
Taller de Comunicación Comunitaria
 Carrera de Cs. de la Comunicación. Cs
Sociales- UBA
 Cátedra: Cardoso
2011
Contexto Latinoamericano
Década del 60
Revolución cubana
Teología de la liberación
 Guerra Fría
Teoría de la Dependencia...
Paulo Freire (1921 a 1997)
Pedagogo Brasileño
Trabajaba en el Ministerio de Cultura en el
nordeste del Brasil
Alfabetización de adultos
Marxista cristiano
Educación Popular
Pedagogía de la
Liberación
Método de alfabetización de
adultos.
Ppt paulo freire version 2
Bibliografía
Crítica a la Educación Tradicional
por ser…
Burguesa. Responder a los intereses de los sectores
dominantes. Alienadora. Domesticadora. Discriminadora.
Obsoleta. Autoritaria. Vertical. Paternalista. Unilateral.
Acrítica. Pasiva. Antidemocrática. Desligada de la realidad.
Desligada de la práctica. Teoricista. Académica.
Individualista. Competitiva. Expositiva. Fragmentada.
Transmisiva. Formal. Oficial.
REPRODUCE, CONSOLIDA Y LEGITIMA EL ORDEN
SOCIAL (CAPITALISTA) VIGENTE.
Ppt paulo freire version 2
Paulo Freire da pie para dos
corriente pedagogicas criticas
Latinoamericanas
La Educación Popular
La Pedagogía de la Liberación
La Educación Popular
•Nuevo Sujeto propio de la práctica
pedagógica: el Pueblo.
•Campañas de alfabetización de
adultos y sectores campesinos
excluidos y educación de base.
Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2
La EP en Argentina
1973 – Gobierno de H.J
Cámpora
Extensión Universitaria
Militancia de Base
DINEA.
OSC: Centro Nueva Tierra,
CEDEPO, INCUPO.
Pañuelos en Rebeldía,
Foro Paulo Freire
Plan de Alfabetización “Yo
Si Puedo”
1968 Paulo Freire hace
una revisión y
replanteos plasmado en
su primera obra: “La
educación como práctica
de la libertad” Posición
crítica pero
Esperanzadora
(Educación Liberadora)
Pedagogía de la Liberación
“La Educación o bien es educación
para la opresión, para reproducir el
orden, para la domesticación y el
ajuste a una sociedad deshumanizante,
o bien es una educación para la
libertad, una educación crítica,
problematizadora, concientizadora,
capaz de desplegar todo el potencial
creativo y transformador del hombre
en busca de una sociedad más justa”.
Paulo Freire
Concepto de Educación
Bancaria
Ppt paulo freire version 2
Ppt paulo freire version 2
Revisión de la idea de
comunicación en América Latina
Receptor/Educando = Pasivo
Receptor: al final del proceso
de Comunicación.
…comunicación Popular, Alternativa,
democrática, participativa, uso
democrático de los medios…
…aún no existía el concepto de
Comunicación Comunitaria.
Algunos autores ligados a estos
planteos: Juan Díaz Bordenave, Ramiro
Beltrán, Mario Kaplún, Francisco
Gutierrez, Rosa María Alfaro, Antonio
Pasqualli…entre otros.
Revisión de la idea de comunicación
en America Latina
Aportes teóricos al campo de la
Comunicacion
Extensión (Monólogo) Vs Diálogo
El valor de la palabra (la cultura de los silenciados)
El aprender es un proceso de intercambio e interacción
colectiva de producción de conocimientos.
En procesos grupales (“nadie educa a nadie, nadie
se educa solo, los hombres se educan entre sí
mediatizados por el mundo”).
La participación colectiva.
Respeto por el otro como legítimo otro.
El valor de la escucha.
Aportes teóricos al campo
de la Comunicación
•Multidireccionalidad
•Circulación de la palabra
•Participación plena
•Horizontalidad
•Superar la relación Educador-Educando
•La realidad social como construcción
histórica, no como un orden natural
Todos poseemos saberes.
El aprender es un proceso de intercambio e
interacción colectiva, de producción de
conocimientos no para almacenar
memorísticamente, sino para transformar la
realidad.
Herramientas metodológicas con
un enfoque participativo
Técnicas participativas
Métodos dialécticos de
investigación
Diagnóstico Participativos
El taller como recurso
pedagógico.
entre otros…
“El Diálogo es una relación horizontal de
“A” con “B”. Nace de una matriz crítica y
genera criticidad. Cuando los dos polos del
diálogo se ligan así, con amor, con
esperanza, con fe el uno en el otro, se hacen
críticos en la búsqueda común de algo. Sólo
ahí hay comunicación. Sólo el diálogo
comunica”.
Paulo Freire.

Más contenido relacionado

PPTX
Paulo Freire
PPTX
Educacion Liberadora
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PPTX
Celestine freinet
PPTX
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
PPTX
PPTX
Paradigma Humanista.pptx
PPTX
Contenidos de la enseñanza
Paulo Freire
Educacion Liberadora
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Celestine freinet
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Paradigma Humanista.pptx
Contenidos de la enseñanza

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
PPTX
Presentación decroly
PPTX
La educación en la edad moderna.ppt
PPTX
Las corrientes pedagogicas
PPTX
Pedagogia liberadora
PPTX
El valor de educar de Fernando savater
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPTX
Maria Montessori
PPTX
Paradigma ecologico
PPT
Fenómeno Educativo
DOC
Modelo romántico
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Paulo freire
PPT
Orientaciòn Educativa
DOCX
Ensayo sobre la escuela tradicional
PPT
Paradigmas y modelos educativos
PPTX
La educación , la sociedad y el hombre.
PPTX
PPS
Pedagogia Tradicional
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Presentación decroly
La educación en la edad moderna.ppt
Las corrientes pedagogicas
Pedagogia liberadora
El valor de educar de Fernando savater
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Maria Montessori
Paradigma ecologico
Fenómeno Educativo
Modelo romántico
Aprendizaje significativo
Paulo freire
Orientaciòn Educativa
Ensayo sobre la escuela tradicional
Paradigmas y modelos educativos
La educación , la sociedad y el hombre.
Pedagogia Tradicional
Publicidad

Similar a Ppt paulo freire version 2 (20)

PDF
Pedagog. liberadora freire pdf
PPTX
Paulo Freire
PPTX
Historia de Paulo freire - Denisse Palma
PDF
Paulo Freire.pdf
PPTX
Educacion libertadora teoria
PPT
Francisca Pini
PDF
Los multiples paulo_freires
PPTX
PAULO FREIRE
PPT
Paulo freire exposicion
DOCX
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
DOCX
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
PPTX
Paulo freire. pedagogías del siglo xx
PPT
PAULO FREIRE PSICOLOGIA EDUCATIVA .ppt
DOCX
Biografía de paulo freire
DOCX
Paulo freire
PPTX
Pedagogia liberarora
PDF
Paulo Freire .pdf
PPTX
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
PPTX
Pedagog. liberadora freire pdf
Paulo Freire
Historia de Paulo freire - Denisse Palma
Paulo Freire.pdf
Educacion libertadora teoria
Francisca Pini
Los multiples paulo_freires
PAULO FREIRE
Paulo freire exposicion
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire. pedagogías del siglo xx
PAULO FREIRE PSICOLOGIA EDUCATIVA .ppt
Biografía de paulo freire
Paulo freire
Pedagogia liberarora
Paulo Freire .pdf
Paulo Freire y La Pedagogia del Oprimido
Publicidad

Más de Juan Isella (20)

PPSX
Mes de las Artes ISFD N°29
PPTX
Seminario intervencion y comunicacion
PPTX
Com interpersonal
PPTX
Análisis crítico del discurso multimodal
PPTX
La fotografía
PPTX
La historieta
PPTX
Géneros y formatos radiofónicos
PPTX
La radio: Características generales
PPTX
Proyecto de radio en aula virtual
PPTX
ODP
La observación de un video (historia) ISFD N° 109
PPT
Errores más habituales de escritura
PPTX
La observación de un video (historia)
PPTX
La observación de un video (biología)
PPTX
La clase y la escucha
PPTX
Lectura de textos académicos
PPTX
Texto descriptivo
PPTX
Proyecto piloto en alfabeticación academica
PPT
Alfabetización académica Isfd 29
PPT
Presentación del CIE
Mes de las Artes ISFD N°29
Seminario intervencion y comunicacion
Com interpersonal
Análisis crítico del discurso multimodal
La fotografía
La historieta
Géneros y formatos radiofónicos
La radio: Características generales
Proyecto de radio en aula virtual
La observación de un video (historia) ISFD N° 109
Errores más habituales de escritura
La observación de un video (historia)
La observación de un video (biología)
La clase y la escucha
Lectura de textos académicos
Texto descriptivo
Proyecto piloto en alfabeticación academica
Alfabetización académica Isfd 29
Presentación del CIE

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Ppt paulo freire version 2

  • 1. Los aportes de Paulo Freire a la Comunicación Comunitaria Taller de Comunicación Comunitaria  Carrera de Cs. de la Comunicación. Cs Sociales- UBA  Cátedra: Cardoso 2011
  • 2. Contexto Latinoamericano Década del 60 Revolución cubana Teología de la liberación  Guerra Fría Teoría de la Dependencia...
  • 3. Paulo Freire (1921 a 1997) Pedagogo Brasileño Trabajaba en el Ministerio de Cultura en el nordeste del Brasil Alfabetización de adultos Marxista cristiano Educación Popular Pedagogía de la Liberación
  • 7. Crítica a la Educación Tradicional por ser… Burguesa. Responder a los intereses de los sectores dominantes. Alienadora. Domesticadora. Discriminadora. Obsoleta. Autoritaria. Vertical. Paternalista. Unilateral. Acrítica. Pasiva. Antidemocrática. Desligada de la realidad. Desligada de la práctica. Teoricista. Académica. Individualista. Competitiva. Expositiva. Fragmentada. Transmisiva. Formal. Oficial. REPRODUCE, CONSOLIDA Y LEGITIMA EL ORDEN SOCIAL (CAPITALISTA) VIGENTE.
  • 9. Paulo Freire da pie para dos corriente pedagogicas criticas Latinoamericanas La Educación Popular La Pedagogía de la Liberación
  • 10. La Educación Popular •Nuevo Sujeto propio de la práctica pedagógica: el Pueblo. •Campañas de alfabetización de adultos y sectores campesinos excluidos y educación de base.
  • 13. La EP en Argentina 1973 – Gobierno de H.J Cámpora Extensión Universitaria Militancia de Base DINEA. OSC: Centro Nueva Tierra, CEDEPO, INCUPO. Pañuelos en Rebeldía, Foro Paulo Freire Plan de Alfabetización “Yo Si Puedo”
  • 14. 1968 Paulo Freire hace una revisión y replanteos plasmado en su primera obra: “La educación como práctica de la libertad” Posición crítica pero Esperanzadora (Educación Liberadora)
  • 15. Pedagogía de la Liberación
  • 16. “La Educación o bien es educación para la opresión, para reproducir el orden, para la domesticación y el ajuste a una sociedad deshumanizante, o bien es una educación para la libertad, una educación crítica, problematizadora, concientizadora, capaz de desplegar todo el potencial creativo y transformador del hombre en busca de una sociedad más justa”. Paulo Freire
  • 20. Revisión de la idea de comunicación en América Latina
  • 21. Receptor/Educando = Pasivo Receptor: al final del proceso de Comunicación.
  • 22. …comunicación Popular, Alternativa, democrática, participativa, uso democrático de los medios… …aún no existía el concepto de Comunicación Comunitaria. Algunos autores ligados a estos planteos: Juan Díaz Bordenave, Ramiro Beltrán, Mario Kaplún, Francisco Gutierrez, Rosa María Alfaro, Antonio Pasqualli…entre otros. Revisión de la idea de comunicación en America Latina
  • 23. Aportes teóricos al campo de la Comunicacion Extensión (Monólogo) Vs Diálogo El valor de la palabra (la cultura de los silenciados) El aprender es un proceso de intercambio e interacción colectiva de producción de conocimientos. En procesos grupales (“nadie educa a nadie, nadie se educa solo, los hombres se educan entre sí mediatizados por el mundo”). La participación colectiva. Respeto por el otro como legítimo otro. El valor de la escucha.
  • 24. Aportes teóricos al campo de la Comunicación •Multidireccionalidad •Circulación de la palabra •Participación plena •Horizontalidad •Superar la relación Educador-Educando •La realidad social como construcción histórica, no como un orden natural
  • 25. Todos poseemos saberes. El aprender es un proceso de intercambio e interacción colectiva, de producción de conocimientos no para almacenar memorísticamente, sino para transformar la realidad.
  • 26. Herramientas metodológicas con un enfoque participativo Técnicas participativas Métodos dialécticos de investigación Diagnóstico Participativos El taller como recurso pedagógico. entre otros…
  • 27. “El Diálogo es una relación horizontal de “A” con “B”. Nace de una matriz crítica y genera criticidad. Cuando los dos polos del diálogo se ligan así, con amor, con esperanza, con fe el uno en el otro, se hacen críticos en la búsqueda común de algo. Sólo ahí hay comunicación. Sólo el diálogo comunica”. Paulo Freire.