Paulo Freire fue un pedagogo brasileño que criticó la educación tradicional por ser autoritaria y alienante. Propuso una "pedagogía de la liberación" basada en el diálogo horizontal y la producción colectiva de conocimiento para transformar la realidad. Sus aportes influyeron en la educación popular y la comunicación comunitaria en América Latina, promoviendo un enfoque participativo y multidireccional.