SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Los dos hermanos
Cuando su padre murió, dos hermanos, llamados Jacinto y Rosendo,
heredaron sus tierras. Para obrar con prudencia las dividieron en partes
iguales y cada uno se dedicó a las tareas de labranza y cultivo del maíz.
Pasaron los años. Jacinto se casó y tuvo seis hijos. Rosendo permaneció
soltero. A veces no podía dormir pensando algo que le preocupaba. “No
es justo que estas tierras estén divididas a la mitad. Jacinto tiene seis hijos
que debe alimentar, vestir y educar.
Yo no tengo familia. Él necesita más maíz que yo.”
De este modo, una madrugada decidió ir a su propio depósito. Tomó
cuatro pesados costales y cargándolos, atravesó la colina que separaba su
rancho del de Jacinto.
Entró a escondidas al depósito de éste y allí los dejó. Rosendo regresó a su
casa pensando, feliz, que sus sobrinos estarían mejor. Durmió
profundamente.
Por aquellos días Jacinto también estaba preocupado: “No es justo que
estas tierras estén divididas a la mitad. Rosendo no tiene familia. Cuando
yo llegue a viejo mis seis hijos nos cuidarán a mí y a mi esposa. Pero a él
¿quién le dará sustento? Debería tener más maíz que yo para vivir
tranquilo en su ancianidad” pensaba.
De este modo, en la misma madrugada, pero a una hora distinta, tomó
cuatro costales de maíz. Cargándolos, los llevó y los dejó en el depósito de
Rosendo. Regresó a su casa pensando, feliz, que su hermano estaría
mejor. Durmió profundamente.
Al día siguiente uno y otro quedaron sorprendidos al comprobar que
tenían la misma cantidad de maíz que la noche anterior. Cada uno, por su
lado, pensó: “tal vez no llevé la cantidad que supuse. Esta noche llevaré
más.” Y así lo hicieron aquella madrugada.
Cuando salió el sol se sintieron más perplejos que antes pues hallaron la
misma cantidad de siempre, ni un costal menos. “¿Qué está pasando?” se
decía cada uno
“¿Acaso lo soñé?”. Decidido a no caer en al misma situación Rosendo
llenó un pequeño carro con doce costales. Jacinto hizo lo mismo. Con
dificultades, fueron tirando de él por la colina, antes de apuntar el alba.
Cada uno subía por su lado de la colina. Cuando Rosendo se hallaba casi
en la cima alcanzó a ver una silueta bajo la luz de la Luna, que venía de la
otra dirección. A Jacinto le pasó lo mismo ¿De quién podría tratarse? ¿Era,
tal vez, un cuatrero? ¿Se trataba, quizás, de un forajido?
Cuando los dos hermanos se reconocieron entendieron qué había pasado.
Durante las noches anteriores sólo habían estado intercambiando costales
de maíz entre un depósito y otro. Sin decir palabra dejaron sus cargas a un
lado y se dieron un largo y fuerte abrazo.

Más contenido relacionado

PDF
José María Arguedas..............................................
DOCX
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
DOCX
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
PPTX
clase desarrolladora de signos de puntuación
DOC
Comprension-Lectura-para-Primero-de-Secundaria (2).doc
PDF
El alacrán de Fray Gómez
DOC
Inicio de nuestra independencia
DOCX
Ejemplos textos con punto y seguido
José María Arguedas..............................................
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
clase desarrolladora de signos de puntuación
Comprension-Lectura-para-Primero-de-Secundaria (2).doc
El alacrán de Fray Gómez
Inicio de nuestra independencia
Ejemplos textos con punto y seguido

La actualidad más candente (20)

PDF
Los sustantivos comunes y propios.
PDF
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
PDF
Cuido y respeto mi cuerpo
DOC
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
PDF
Adjetivos numerales tarea
DOC
Guia de la leyenda
DOCX
DOC
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PPTX
PDF
DOCX
Actividades complementarias de la anecdota.docx
PDF
Coloca la coma vocativa donde corresponda
PDF
10 mandamientos act dibujos
PDF
Fracciones equivalentes láminas para pintar
DOC
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
DOCX
Los diez mandamientos
DOCX
Guia de ingles los saludos
PDF
Práctica con plano cartesiano
DOCX
Actividad para trabajar días, meses y año
Los sustantivos comunes y propios.
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Cuido y respeto mi cuerpo
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Adjetivos numerales tarea
Guia de la leyenda
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Coloca la coma vocativa donde corresponda
10 mandamientos act dibujos
Fracciones equivalentes láminas para pintar
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
Tl, r, tr,pr,bl
Los diez mandamientos
Guia de ingles los saludos
Práctica con plano cartesiano
Actividad para trabajar días, meses y año
Publicidad

Similar a LECTURA: "DOS HERMANOS (20)

PPT
Los dos hermanos (presentacion)
DOC
HUAGRA YAYA
PPT
El puente permite establecer reflexión a partir del debate
PDF
Nos han dado_la_tierra
DOCX
Diles que no me maten
DOCX
Diles que no me maten
DOCX
Cuento shakina alvarado
PDF
Mito el señor y el diablo
PPTX
Cuentos cortos
DOCX
Diles que no me maten
PPTX
Antología de Cuentos Prehispánicos
DOCX
Diles que no me maten
DOC
Lo que hace el padre bien hecho esta
ODT
Los gallinazos sin pluma
PPS
Lecturas matte
PPT
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
PPTX
Cuento el ganso de oro.pptx
DOCX
Cuentos cortos de diversas temáticas.docx
PDF
Cuento avatares de la madre naturaleza
Los dos hermanos (presentacion)
HUAGRA YAYA
El puente permite establecer reflexión a partir del debate
Nos han dado_la_tierra
Diles que no me maten
Diles que no me maten
Cuento shakina alvarado
Mito el señor y el diablo
Cuentos cortos
Diles que no me maten
Antología de Cuentos Prehispánicos
Diles que no me maten
Lo que hace el padre bien hecho esta
Los gallinazos sin pluma
Lecturas matte
LOS CUENTOS COMO MECANISMOS PARA MANTENER LA ATENCION EN EL AULA
Cuento el ganso de oro.pptx
Cuentos cortos de diversas temáticas.docx
Cuento avatares de la madre naturaleza
Publicidad

Más de jmanuelcl7 (20)

PDF
Maison de saveur (Marcial, Javi. M y David)
PDF
RESTAURANTE: "THE CAVE" (Isaac, Mario y Brayan. 6º)
PDF
El apolo
PDF
D'gusto
PDF
PALACIO MALENO (Eva, Elena, Edu y Alba. 6º)
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Elena, Alba, Ángel, David, ...
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Sara, Álvaro, Gabi, Marcial...
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Eva, Mario, Javi. C e Isaac)
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Lucía, Javi. M, Edu y Jose ...
PDF
TRABAJO: "LA INFORMÁTICA Y EL USO DE LOS ORDENADORES"
PDF
TRABAJO: "LA MENTE" (GREGORIO. 6º)
PDF
LECTURA: "EL PAJARERO"
PDF
TRABAJO: "LA HÍPICA" (CINTHYA. 6º)
PDF
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
PDF
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
PDF
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
PDF
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
PDF
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
PDF
MUJERES EN LA HISTORIA
PDF
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"
Maison de saveur (Marcial, Javi. M y David)
RESTAURANTE: "THE CAVE" (Isaac, Mario y Brayan. 6º)
El apolo
D'gusto
PALACIO MALENO (Eva, Elena, Edu y Alba. 6º)
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Elena, Alba, Ángel, David, ...
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Sara, Álvaro, Gabi, Marcial...
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Eva, Mario, Javi. C e Isaac)
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Lucía, Javi. M, Edu y Jose ...
TRABAJO: "LA INFORMÁTICA Y EL USO DE LOS ORDENADORES"
TRABAJO: "LA MENTE" (GREGORIO. 6º)
LECTURA: "EL PAJARERO"
TRABAJO: "LA HÍPICA" (CINTHYA. 6º)
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
MUJERES EN LA HISTORIA
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"

LECTURA: "DOS HERMANOS

  • 1. Los dos hermanos Cuando su padre murió, dos hermanos, llamados Jacinto y Rosendo, heredaron sus tierras. Para obrar con prudencia las dividieron en partes iguales y cada uno se dedicó a las tareas de labranza y cultivo del maíz. Pasaron los años. Jacinto se casó y tuvo seis hijos. Rosendo permaneció soltero. A veces no podía dormir pensando algo que le preocupaba. “No es justo que estas tierras estén divididas a la mitad. Jacinto tiene seis hijos que debe alimentar, vestir y educar. Yo no tengo familia. Él necesita más maíz que yo.” De este modo, una madrugada decidió ir a su propio depósito. Tomó cuatro pesados costales y cargándolos, atravesó la colina que separaba su rancho del de Jacinto. Entró a escondidas al depósito de éste y allí los dejó. Rosendo regresó a su casa pensando, feliz, que sus sobrinos estarían mejor. Durmió profundamente. Por aquellos días Jacinto también estaba preocupado: “No es justo que estas tierras estén divididas a la mitad. Rosendo no tiene familia. Cuando yo llegue a viejo mis seis hijos nos cuidarán a mí y a mi esposa. Pero a él ¿quién le dará sustento? Debería tener más maíz que yo para vivir tranquilo en su ancianidad” pensaba. De este modo, en la misma madrugada, pero a una hora distinta, tomó cuatro costales de maíz. Cargándolos, los llevó y los dejó en el depósito de
  • 2. Rosendo. Regresó a su casa pensando, feliz, que su hermano estaría mejor. Durmió profundamente. Al día siguiente uno y otro quedaron sorprendidos al comprobar que tenían la misma cantidad de maíz que la noche anterior. Cada uno, por su lado, pensó: “tal vez no llevé la cantidad que supuse. Esta noche llevaré más.” Y así lo hicieron aquella madrugada. Cuando salió el sol se sintieron más perplejos que antes pues hallaron la misma cantidad de siempre, ni un costal menos. “¿Qué está pasando?” se decía cada uno “¿Acaso lo soñé?”. Decidido a no caer en al misma situación Rosendo llenó un pequeño carro con doce costales. Jacinto hizo lo mismo. Con dificultades, fueron tirando de él por la colina, antes de apuntar el alba. Cada uno subía por su lado de la colina. Cuando Rosendo se hallaba casi en la cima alcanzó a ver una silueta bajo la luz de la Luna, que venía de la otra dirección. A Jacinto le pasó lo mismo ¿De quién podría tratarse? ¿Era, tal vez, un cuatrero? ¿Se trataba, quizás, de un forajido? Cuando los dos hermanos se reconocieron entendieron qué había pasado. Durante las noches anteriores sólo habían estado intercambiando costales de maíz entre un depósito y otro. Sin decir palabra dejaron sus cargas a un lado y se dieron un largo y fuerte abrazo.