SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA
MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO
MÓDULO:
FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN
CAPITULO: II
EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN
LECTURA I
LOS MÉTODOS EN GENERAL, ALGUNAS APLICACIONES A LAS
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ
HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 18 DE MAYO
EL MÉTODO DE LA FILOSIFÍA
Primer disposición :
El filosofo necesitará infantilizarse hacerse como niño pequeño.
Disposicionesdela
filosofía
Primera disposición
-Admiración es
fundamental
-Capacidad de
problematizarlo todo el
problema
-Espíritu de rigor en el
pensamiento.
-Exigencia de exactitud
-Juventud raci9onalidad de
intelectualidad
- Eliminar lo más posible
de nuestras
consideraciones.
-Sapiencia popular que
se condensa en
refranes, tradiciones,
ideas.
Segunda
disposición
SÓCRATES
 Método de la Mayéutica la convierte en la
dialéctica.
 Método de la interrogación
- Consiste en preguntar y responder
PLATÓN
 -conserva los elementos de Sócrates de la Mayéutica Socrática.
 Conserva la idead de la contraposición
 No de opiniones si no de una opinión y la critica de ella.
 -La dialéctica en dos momentos
- PRIMER MOMENTO:
- INTUICIÓN DE LA IDEA
- SEGUNDO MOMENTO:
- ESFUERZO CRÍTICO PARA ESCLARECER ESA INTUICIÓN
DE LA IDEA.
- *La intuición de la idea y de la dialéctica que nos conduce a
depurar esa intuición emplea el mito de la reminiscencia.
ARISTÓTELES
Método de la dialéctica:
-Se fija en movimiento de la razón intuitiva.
-por que es el origen de lo que llamamos la
lógica.
-Da una forma y estructura definitiva a eso que
llamamos lógica.
-Aplicación de las leyes de pensamiento
racional, este es el método de la filosofía.
LA INTUICIÓN COMO MÉTODO DE LA FILOSAFÍA
 Descartes:
 Descompuso sus elementos:
 Actitudes situados en el mundo exterior
 Hace de la intuición el método primordial de
la filosafía.
Método Discursivo
e Intuitivo
Método discursivo
Indirecto al objeto
Palabra discursivo,
relacionado con la
palabra discurrir.
Se obtiene
conocimiento
mediato
Método intuitivo
Directo al objeto Consiste en un acto
único del espíritu en
una sola visión del
alma.
Se obtiene
conocimiento
inmediato
INTUICIÓN EN DILTHEY
 Se caracteriza con el adjetivo «volitivo»
 Considera a la intuición fundamental de la
filosofía la intuición volitiva nos revela
existencias.
 Intuición existencial volitiva.


Más contenido relacionado

PPTX
Lectura ii cap. ii
PPTX
filosofia
PPTX
Epistemologia
DOCX
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
PPTX
Teorias sobre el aprendizaje
PPTX
Epistemología
DOCX
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
PPTX
Metodos de la filosofia
Lectura ii cap. ii
filosofia
Epistemologia
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Teorias sobre el aprendizaje
Epistemología
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Metodos de la filosofia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Lectura iii. cap. ii
PPTX
Teoria del conocimiento
PDF
Epistemología
PDF
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
PPS
Exposicion (1)
DOCX
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
PDF
Martin Heidegger
PDF
Seminario introduccion a las formaciones del inconsciente freudiano
PPTX
prensión teórica de la creación intelectual en la docencia universitaria
PPTX
Lev Vigosky
PPTX
Aprendizaje Significativo
PPT
Filosofíadela educación
PPTX
Didáctica general
PPTX
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
DOC
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
PPT
Conceptos epistemológicos
PPTX
Teoría ese..
PPTX
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
PPT
Paradigmas
Lectura iii. cap. ii
Teoria del conocimiento
Epistemología
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Exposicion (1)
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Martin Heidegger
Seminario introduccion a las formaciones del inconsciente freudiano
prensión teórica de la creación intelectual en la docencia universitaria
Lev Vigosky
Aprendizaje Significativo
Filosofíadela educación
Didáctica general
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
Conceptos epistemológicos
Teoría ese..
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
Paradigmas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
El método de la filosofía en educacion
PPT
Filosofia Educativa Guia
PPTX
filosofias educativas
PPTX
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
PPTX
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
DOCX
Métodos de la filosofía
PPT
Teoria De La Educacion
DOCX
El metodo de la filosofia de la educación
El método de la filosofía en educacion
Filosofia Educativa Guia
filosofias educativas
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Métodos de la filosofía
Teoria De La Educacion
El metodo de la filosofia de la educación
Publicidad

Similar a Lectura i cap. ii (20)

DOCX
Filosofia de la educacion
DOCX
El método de la filosofía
PPT
UNIDAD I
PPTX
Saber filosófico y tarea filosófica
DOCX
Modulo de filosofia y logica
PPTX
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
DOCX
Metodos de la filosofia
DOCX
El método de la filosofía
DOCX
Filosofia alejandro miguel_reporte_mdcs_sab_zit
PPTX
Filosofía y Etimologista de la Educación
PDF
UNIDAD II El método de filosofía en educación
PDF
Los métodos de la filosofía, García Morente
PDF
Que es la_filosofia
PPTX
METODOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION.pptx
DOC
El metodo de la filosofia en educacion
PPT
bloque 2 y 3
DOCX
Lecciones preliminares de filosofia
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
DOCX
Evaluacion 1 parcial ddp
DOCX
CH F..docx
Filosofia de la educacion
El método de la filosofía
UNIDAD I
Saber filosófico y tarea filosófica
Modulo de filosofia y logica
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Metodos de la filosofia
El método de la filosofía
Filosofia alejandro miguel_reporte_mdcs_sab_zit
Filosofía y Etimologista de la Educación
UNIDAD II El método de filosofía en educación
Los métodos de la filosofía, García Morente
Que es la_filosofia
METODOS DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION.pptx
El metodo de la filosofia en educacion
bloque 2 y 3
Lecciones preliminares de filosofia
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Evaluacion 1 parcial ddp
CH F..docx

Más de Leonor Velazquez Cruz (20)

DOCX
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
DOCX
Autoevaluaciones total 4
DOCX
Autoevaluaciones total 4
DOCX
Autoevaluacion 3
DOCX
Autoevaluacion 1
DOCX
Proyecto filosofia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
DOCX
Hombre deshumanizado
DOCX
Hombre como person adocx
PPTX
Mapa mental de platón
PPTX
PPTX
DOC
Comencarnabermudez (1)
PPTX
Mapa mental filosofia equipo
PPTX
Mito de la caverna
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 1
Proyecto filosofia
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Hombre deshumanizado
Hombre como person adocx
Mapa mental de platón
Comencarnabermudez (1)
Mapa mental filosofia equipo
Mito de la caverna

Lectura i cap. ii

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN CAPITULO: II EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN LECTURA I LOS MÉTODOS EN GENERAL, ALGUNAS APLICACIONES A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 18 DE MAYO
  • 2. EL MÉTODO DE LA FILOSIFÍA Primer disposición : El filosofo necesitará infantilizarse hacerse como niño pequeño. Disposicionesdela filosofía Primera disposición -Admiración es fundamental -Capacidad de problematizarlo todo el problema -Espíritu de rigor en el pensamiento. -Exigencia de exactitud -Juventud raci9onalidad de intelectualidad - Eliminar lo más posible de nuestras consideraciones. -Sapiencia popular que se condensa en refranes, tradiciones, ideas. Segunda disposición
  • 3. SÓCRATES  Método de la Mayéutica la convierte en la dialéctica.  Método de la interrogación - Consiste en preguntar y responder
  • 4. PLATÓN  -conserva los elementos de Sócrates de la Mayéutica Socrática.  Conserva la idead de la contraposición  No de opiniones si no de una opinión y la critica de ella.  -La dialéctica en dos momentos - PRIMER MOMENTO: - INTUICIÓN DE LA IDEA - SEGUNDO MOMENTO: - ESFUERZO CRÍTICO PARA ESCLARECER ESA INTUICIÓN DE LA IDEA. - *La intuición de la idea y de la dialéctica que nos conduce a depurar esa intuición emplea el mito de la reminiscencia.
  • 5. ARISTÓTELES Método de la dialéctica: -Se fija en movimiento de la razón intuitiva. -por que es el origen de lo que llamamos la lógica. -Da una forma y estructura definitiva a eso que llamamos lógica. -Aplicación de las leyes de pensamiento racional, este es el método de la filosofía.
  • 6. LA INTUICIÓN COMO MÉTODO DE LA FILOSAFÍA  Descartes:  Descompuso sus elementos:  Actitudes situados en el mundo exterior  Hace de la intuición el método primordial de la filosafía.
  • 7. Método Discursivo e Intuitivo Método discursivo Indirecto al objeto Palabra discursivo, relacionado con la palabra discurrir. Se obtiene conocimiento mediato Método intuitivo Directo al objeto Consiste en un acto único del espíritu en una sola visión del alma. Se obtiene conocimiento inmediato
  • 8. INTUICIÓN EN DILTHEY  Se caracteriza con el adjetivo «volitivo»  Considera a la intuición fundamental de la filosofía la intuición volitiva nos revela existencias.  Intuición existencial volitiva. 