SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
LECTURA DE NÚMEROS DECIMALES 
El número formado por las cifras que quedan a la izquierda de la coma decimal se 
denomina parte entera y las que quedan a la derecha, parte decimal. 
2: 2 unidades. 
2,1: 2 unidades, una décima. 
2,12: 2 unidades y 12 centésimas. 
2,123: 2 unidades y ciento veintitrés milésimas. 
2,1234: 2 unidades y mil doscientas treinta y cuatro diezmilésimas. 
2,12345: 2 unidades y doce mil trescientas cuarenta y cinco cienmilésimas. 
2,123456: 2 unidades y ciento veintitrés mil cuatrocientas cincuenta y seis millonésimas. 
Ejercicio 
I. Términos pareados: numera según corresponda la cantidad con la lectura. 
1. 32,304 Doscientos treinta y cuatro enteros, 
cuatrocientos setenta y cinco milésimas 
2. 98,3 treinta y cinco enteros, veinticuatro 
centésimas 
3. 234,475 Treinta y dos enteros, trescientos cuatro 
milésimas 
4. 35,24 Seiscientos cincuenta y cuatro enteros, 
quinientos veinticuatro milésimas. 
5. 654,524 Noventa y ocho enteros, tres decimas. 
II. Escritura y lectura de números decimal. 
27,2: 
0,341:
4,005: 
12,042: 
5,07: 
III. REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA: representar en la 
recta los siguientes números decimales: 3,68 - 3,49 – 3,23 – 3,07. 
IV. Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números 
decimales: 4,5 - 5,1 - 4,9 - 5,3 - 5,8 
V. Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes. 
183,469 = 1 C + 8 D + 3 U + 4 d + 6 c + 9 m 
3,567 =.................................................................................................................................... 
6,421 =.................................................................................................................................... 
26,051 =.................................................................................................................................. 
25.400,302 =.......................................................................................................................... 
12.000,432 =........................................................................................................................... 
VI. Descompón los siguientes números decimales como suma del valor posicional de sus 
cifras. 
183,469 = 100 + 80 + 3 + 0,4 + 0,06 + 0,009 
3,567 =.................................................................................................................................... 
6,421 =.................................................................................................................................... 
26,051 =.................................................................................................................................. 
25.400,302 =..........................................................................................................................

Más contenido relacionado

PDF
67332002 fracciones-italo[1]
PDF
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
PPTX
Escritura y lectura de fracciones
DOCX
Guia pronombres personales
PDF
Guia valor posicional
PDF
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
PDF
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
67332002 fracciones-italo[1]
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Escritura y lectura de fracciones
Guia pronombres personales
Guia valor posicional
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ficha criterio de divisibilidad

La actualidad más candente (20)

DOC
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
DOCX
Grado 4 actividad 4
PDF
Ejercicios + solucionario potencias
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
DOCX
Guia Matematica "Pictogramas"
DOCX
Tabla de valor posicional
DOCX
Evaluación inicial fracciones
DOCX
Modificador indirecto
PPTX
Propiedades de la multiplicacion
DOCX
Rectas semirrectas y segmentos
PDF
Interjecciones
PDF
Mitad, doble, triple
PDF
Poligonos actividades 5 primaria
PDF
Sumas y-restas-de-números-de-4-cifras-para-segundo-grado-de-primaria
DOCX
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
PDF
Valor posicional de 4 digitos
PDF
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
DOCX
Examen grado 5
DOCX
Prueba de matemática 6to grado.
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Grado 4 actividad 4
Ejercicios + solucionario potencias
Cap 19 fracciones propias e impropias
Guia Matematica "Pictogramas"
Tabla de valor posicional
Evaluación inicial fracciones
Modificador indirecto
Propiedades de la multiplicacion
Rectas semirrectas y segmentos
Interjecciones
Mitad, doble, triple
Poligonos actividades 5 primaria
Sumas y-restas-de-números-de-4-cifras-para-segundo-grado-de-primaria
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
Valor posicional de 4 digitos
4to grado bloque 4 - sopa de letras (1)
Examen grado 5
Prueba de matemática 6to grado.
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
ODP
Numeros decimales
DOC
Material 5º y 6º primaria para el curso 14 15
DOCX
Prueba de decimales 5°
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PDF
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
Numeros decimales
Material 5º y 6º primaria para el curso 14 15
Prueba de decimales 5°
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Publicidad

Similar a Lectura n° decimal (20)

PDF
Ejercicios + solucionario sumas y restas
DOCX
matematicas II BIM 2015.docx
PPT
Números decimales
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
PPTX
LOS NÚMEROS NATURALES matematica sec.pptx
PDF
1_Números _Naturales_MATEMATICAS_ EX.pdf
PDF
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
PDF
Sistema de Numeracion Decimal
PPTX
LECTURA DE NÚMEROS
PDF
Matemática recreativa 3 grado
PDF
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
PDF
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
PDF
Numeros decimales 2
 
PDF
Numeros decimales 2
 
PDF
Números decimales
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
DOC
3 era. sesion diagnostica
DOC
PDF
razonamiento-matematico-manuel-covenas.pdf
PDF
Matmat15
Ejercicios + solucionario sumas y restas
matematicas II BIM 2015.docx
Números decimales
MATEMÁTICA RECREATIVA.
LOS NÚMEROS NATURALES matematica sec.pptx
1_Números _Naturales_MATEMATICAS_ EX.pdf
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
Sistema de Numeracion Decimal
LECTURA DE NÚMEROS
Matemática recreativa 3 grado
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Numeros decimales 2
 
Numeros decimales 2
 
Números decimales
MATEMÁTICA RECREATIVA.
3 era. sesion diagnostica
razonamiento-matematico-manuel-covenas.pdf
Matmat15

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Lectura n° decimal

  • 1. LECTURA DE NÚMEROS DECIMALES El número formado por las cifras que quedan a la izquierda de la coma decimal se denomina parte entera y las que quedan a la derecha, parte decimal. 2: 2 unidades. 2,1: 2 unidades, una décima. 2,12: 2 unidades y 12 centésimas. 2,123: 2 unidades y ciento veintitrés milésimas. 2,1234: 2 unidades y mil doscientas treinta y cuatro diezmilésimas. 2,12345: 2 unidades y doce mil trescientas cuarenta y cinco cienmilésimas. 2,123456: 2 unidades y ciento veintitrés mil cuatrocientas cincuenta y seis millonésimas. Ejercicio I. Términos pareados: numera según corresponda la cantidad con la lectura. 1. 32,304 Doscientos treinta y cuatro enteros, cuatrocientos setenta y cinco milésimas 2. 98,3 treinta y cinco enteros, veinticuatro centésimas 3. 234,475 Treinta y dos enteros, trescientos cuatro milésimas 4. 35,24 Seiscientos cincuenta y cuatro enteros, quinientos veinticuatro milésimas. 5. 654,524 Noventa y ocho enteros, tres decimas. II. Escritura y lectura de números decimal. 27,2: 0,341:
  • 2. 4,005: 12,042: 5,07: III. REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA: representar en la recta los siguientes números decimales: 3,68 - 3,49 – 3,23 – 3,07. IV. Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números decimales: 4,5 - 5,1 - 4,9 - 5,3 - 5,8 V. Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes. 183,469 = 1 C + 8 D + 3 U + 4 d + 6 c + 9 m 3,567 =.................................................................................................................................... 6,421 =.................................................................................................................................... 26,051 =.................................................................................................................................. 25.400,302 =.......................................................................................................................... 12.000,432 =........................................................................................................................... VI. Descompón los siguientes números decimales como suma del valor posicional de sus cifras. 183,469 = 100 + 80 + 3 + 0,4 + 0,06 + 0,009 3,567 =.................................................................................................................................... 6,421 =.................................................................................................................................... 26,051 =.................................................................................................................................. 25.400,302 =..........................................................................................................................