SlideShare una empresa de Scribd logo
AURORA JIMENEZ SALAZAR
Lectura numero 3
LA DIRECCION Y EL EQUIPO DOCENTE
Fomentar la colaboración:
Sin duda alguna el trabajo colaborativo hace que las tareas escolares sean resueltas de forma
eficaz y satisfactoria pero para esto es más que necesario que todos los integrantes de una
institución tenga una actitud positiva para realizar un buen trabajo colaborativo donde todos
ayuden con el único fin de mejorar la calidad educativa de la institución en la que se labora.
Si dentro de la institución no existe un trabajo colaborativo entre las personas que laboran ya sean
docentes, directivos, administrativos así como padres de familia y alumnos, será muy difícil
encontrar solución a los diversos problemas que dentro de una institución nunca faltan es por ello
que en conjunto deben de buscar soluciones y estrategias pero para esto primero deben de
identificar cuáles son los problemas a tratar.
La necesidad de cambio e innovación en las organizaciones se justifica por múltiples razones,
suficientemente conocidas sin embargo en la actualidad los cambios son:
 Rápidos
 Frecuentes
 Difundidos
 Amplios
 Aceptados
 Numerosos
Para los directivos promover un cambio supone un intento deliberado y planificado por mejorar la
reflexión o la acción, o ambas teniendo siempre como referencia las necesidades de los
estudiantes.
Las innovaciones son los efectos exitosos del diseño y de la aplicación de los cambios planificados
y esta se manifiesta en forma de prácticas profesionales, instrumentos, artefactos, tecnología etc.
que emergen como consecuencia de los diseños y aplicaciones nuevas la innovación en pocas
palabras es el resultado de un cambio exitoso que produce beneficios para los alumnos y alumnas.
FACTORES NECESARIOS QUE PERMITEN LA INNOVACION
 Capacidad de innovación
 Velocidad de su difusión
 Credibilidad que tenga de quienes promuevan la acción de cambio
 Sea cuidadosamente planificada
 Se desarrolle poco a poco, asignándole el tiempo necesario y esté libre de imposiciones en
forma de plazos cortos y rígidos
 Parata de una iniciativa consciente, desarrollada voluntaria y deliberadamente
AURORA JIMENEZ SALAZAR
 Considere que los cambios que permiten procesos creativos se desarrollen de manera más
fácil y satisfactoriamente
 Tenga en cuenta que el desarrollo de cambios e innovación requiere de un aprendizaje
 Busque la mejora.
LAS PERSONAS RESPONSABLES DEL CAMBIO
La promoción del cambio corresponde y afecta a todas las personas de la comunidad educativa
involucradas en la educación escolar también a las agencias centrales que administran los sistemas
educativos.
La dirección sin duda alguna es el elemento clave para promover o impedir cambios en las
escuelas.
LOS CAMBIOS SEGÚN EL ROL ASUMIDO POR LA DIRECCION
El rol que asuma el directivo durante el proceso de innovación diferirá según la perspectiva de
análisis en la que se situé
 Rol tecnológico: racionalidad y productividad
 Rol político: distribución de poderes
 Rol cultural: relaciones sociales
RESISTENCIAS A LOS CAMBIOS
La intención de promover y desarrollar innovaciones en las escuelas puede muchas veces no ser
del agrado de todas las personas y en muchas ocasiones esto es un obstáculo ya que además de
no ser de su agrado estas personas que se resisten al cambio se convierten en un obstáculo sin
embargo siempre hay que buscar la forma de que todos estén conscientes que cuando se busca un
cambio siempre es con la finalidad de una mejora para el centro educativo.
La resistencia a los cambios puede manifestarse de varias formas:
 Abierta e inmediata: quejas, amenazas, oposición frontal
 Implícita: motivación, errores, ausentismo
 Diferida: semanas, meses, años después del cambio.
Posibles motivos de las resistencias
 Defensa de los intereses propios
 Falta de comprensión de lo que se propone
 Falta de confianza en quienes proponen el cambio
 Conservadurismo y escasa tolerancia hacia la incertidumbre
AURORA JIMENEZ SALAZAR
 Plazos y ritmos inadecuados
 Complejidad del entorno
 Mantenimiento del status
 Dirección inadecuada
Se dice que para que el director pueda disminuir la resistencia a los cambios debe desarrollar
acciones como
 Informar
 Promover y facilitar la participación
 Disponer de recursos suficientes y ejercer una buena gestión
 Negociar
 Conseguir el consenso de las personas clave
 Aplicar estrategias diferentes, según las circunstancias particulares
 Realizar propuestas creíbles
 Formar
 Evitar contradicciones
 Ser paciente
 Planificar
El papel de los directivos como ya lo mencione antes es esencial en varios aspectos de la gestión
de la institución educativa. Sin duda alguna la dirección de una institución debe fomentar siempre
la colaboración entre el equipo docente para conseguir que las actividades a desarrollar en la
institución sean más eficaces y satisfactorias como ya lo había mencionado antes son muchos los
factores que pueden generar que algún compañero no se implique de manera adecuada uno de
los principales problemas es la incorporación de profesores nuevos al centro y es aquí donde el
directivo tiene que aplicar alguna estrategia para que este nuevo profesor se incorpore de manera
satisfactoria a la forma de trabajo de la institución y de esta forma participe colaborativamente
con los demás profesores.

Más contenido relacionado

PDF
Resistencia al cambio
PPTX
Resistencia al cambio
DOC
Perspectivas sobre el proceso de cambio
DOCX
La direccion y el equipo docente tema 3
DOCX
Contratoo
PDF
Proactividad y adaptacion al cambio
PPTX
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
PPT
Proactivo
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
Perspectivas sobre el proceso de cambio
La direccion y el equipo docente tema 3
Contratoo
Proactividad y adaptacion al cambio
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Proactivo

Destacado (20)

DOCX
DOCX
Noticia marzo
PPT
Que nada te detenga para apoyar
PDF
13ª dupla caderno c páginas 6 8º b
DOCX
Los perros son nuetros amigos
PDF
Poster Break the Circle
PPT
Probandoslideboom
PPTX
Realismo
PPTX
Deportes
PPTX
Mundial de brasil 2014
DOC
Tamiiiiiiiiiii
DOCX
Reporte de pelicula
PDF
Espectro Autista
PDF
Monografia "A que velocidade você correria por um sonho?" • Agência Vintage
PDF
Contaminación del agua en comunidades rurales Aclara
PPTX
Hc paraplejia
PPTX
Lesión de órganos diana en la hipertensión. Como detectarlas desde la Atenció...
PPT
Presentación 1 elder dante vidal chávez
PPT
Noticia marzo
Que nada te detenga para apoyar
13ª dupla caderno c páginas 6 8º b
Los perros son nuetros amigos
Poster Break the Circle
Probandoslideboom
Realismo
Deportes
Mundial de brasil 2014
Tamiiiiiiiiiii
Reporte de pelicula
Espectro Autista
Monografia "A que velocidade você correria por um sonho?" • Agência Vintage
Contaminación del agua en comunidades rurales Aclara
Hc paraplejia
Lesión de órganos diana en la hipertensión. Como detectarlas desde la Atenció...
Presentación 1 elder dante vidal chávez
Publicidad

Similar a Lectura numero 3 (20)

DOCX
3er. reporte de lectura
PPTX
Gestion Curricular.pptx
PPTX
La organización escolar y sus efectos
PPT
Innovacion del directivo
PDF
Repprte de lectura de la unoversodsd tec
PPT
Cambios en la educación en los paradigmas
PPT
Paradignas en los cambios educativos en la epoca actual
PPTX
Presentacion colaborativa_ El papel del director en la innovacion educativa
DOCX
La direccion y el equipo docente tema 3
DOCX
La direccion y el equipo docente tema 3
PPTX
El director,cómohacer para inspirar y gestionar la transformación.pptx
PDF
Liderar para transformar
ZIP
Lecturas de gestion
ZIP
Lecturas de gestion
PDF
1 Organizativadedirectores
PDF
“LOS DIRECTORES QUE ACOMPAÑAN Y APOYAN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS PROFE...
PDF
Documento falta de autonomia escolar
DOCX
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
PDF
El rol del directivo en la gestión educativa
PDF
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
3er. reporte de lectura
Gestion Curricular.pptx
La organización escolar y sus efectos
Innovacion del directivo
Repprte de lectura de la unoversodsd tec
Cambios en la educación en los paradigmas
Paradignas en los cambios educativos en la epoca actual
Presentacion colaborativa_ El papel del director en la innovacion educativa
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
El director,cómohacer para inspirar y gestionar la transformación.pptx
Liderar para transformar
Lecturas de gestion
Lecturas de gestion
1 Organizativadedirectores
“LOS DIRECTORES QUE ACOMPAÑAN Y APOYAN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS PROFE...
Documento falta de autonomia escolar
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
El rol del directivo en la gestión educativa
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
Publicidad

Más de princesauris2092 (11)

DOCX
UGARCARJ_90@LIVE.COM.MXltimo reporte de lectura
PPTX
PPTX
Tema 3 aurora
DOCX
Segundo reporte de lectura
DOCX
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
DOCX
Introduccion a la organización institucional tema 1
DOCX
Formación de directores y directoras de centros educativos
DOCX
Departamentos de capacitacion
DOCX
Capacitación docente
PPTX
Control y evaluacion de la capacitacion
PPTX
Programas de capacitacion
UGARCARJ_90@LIVE.COM.MXltimo reporte de lectura
Tema 3 aurora
Segundo reporte de lectura
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Introduccion a la organización institucional tema 1
Formación de directores y directoras de centros educativos
Departamentos de capacitacion
Capacitación docente
Control y evaluacion de la capacitacion
Programas de capacitacion

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Lectura numero 3

  • 1. AURORA JIMENEZ SALAZAR Lectura numero 3 LA DIRECCION Y EL EQUIPO DOCENTE Fomentar la colaboración: Sin duda alguna el trabajo colaborativo hace que las tareas escolares sean resueltas de forma eficaz y satisfactoria pero para esto es más que necesario que todos los integrantes de una institución tenga una actitud positiva para realizar un buen trabajo colaborativo donde todos ayuden con el único fin de mejorar la calidad educativa de la institución en la que se labora. Si dentro de la institución no existe un trabajo colaborativo entre las personas que laboran ya sean docentes, directivos, administrativos así como padres de familia y alumnos, será muy difícil encontrar solución a los diversos problemas que dentro de una institución nunca faltan es por ello que en conjunto deben de buscar soluciones y estrategias pero para esto primero deben de identificar cuáles son los problemas a tratar. La necesidad de cambio e innovación en las organizaciones se justifica por múltiples razones, suficientemente conocidas sin embargo en la actualidad los cambios son:  Rápidos  Frecuentes  Difundidos  Amplios  Aceptados  Numerosos Para los directivos promover un cambio supone un intento deliberado y planificado por mejorar la reflexión o la acción, o ambas teniendo siempre como referencia las necesidades de los estudiantes. Las innovaciones son los efectos exitosos del diseño y de la aplicación de los cambios planificados y esta se manifiesta en forma de prácticas profesionales, instrumentos, artefactos, tecnología etc. que emergen como consecuencia de los diseños y aplicaciones nuevas la innovación en pocas palabras es el resultado de un cambio exitoso que produce beneficios para los alumnos y alumnas. FACTORES NECESARIOS QUE PERMITEN LA INNOVACION  Capacidad de innovación  Velocidad de su difusión  Credibilidad que tenga de quienes promuevan la acción de cambio  Sea cuidadosamente planificada  Se desarrolle poco a poco, asignándole el tiempo necesario y esté libre de imposiciones en forma de plazos cortos y rígidos  Parata de una iniciativa consciente, desarrollada voluntaria y deliberadamente
  • 2. AURORA JIMENEZ SALAZAR  Considere que los cambios que permiten procesos creativos se desarrollen de manera más fácil y satisfactoriamente  Tenga en cuenta que el desarrollo de cambios e innovación requiere de un aprendizaje  Busque la mejora. LAS PERSONAS RESPONSABLES DEL CAMBIO La promoción del cambio corresponde y afecta a todas las personas de la comunidad educativa involucradas en la educación escolar también a las agencias centrales que administran los sistemas educativos. La dirección sin duda alguna es el elemento clave para promover o impedir cambios en las escuelas. LOS CAMBIOS SEGÚN EL ROL ASUMIDO POR LA DIRECCION El rol que asuma el directivo durante el proceso de innovación diferirá según la perspectiva de análisis en la que se situé  Rol tecnológico: racionalidad y productividad  Rol político: distribución de poderes  Rol cultural: relaciones sociales RESISTENCIAS A LOS CAMBIOS La intención de promover y desarrollar innovaciones en las escuelas puede muchas veces no ser del agrado de todas las personas y en muchas ocasiones esto es un obstáculo ya que además de no ser de su agrado estas personas que se resisten al cambio se convierten en un obstáculo sin embargo siempre hay que buscar la forma de que todos estén conscientes que cuando se busca un cambio siempre es con la finalidad de una mejora para el centro educativo. La resistencia a los cambios puede manifestarse de varias formas:  Abierta e inmediata: quejas, amenazas, oposición frontal  Implícita: motivación, errores, ausentismo  Diferida: semanas, meses, años después del cambio. Posibles motivos de las resistencias  Defensa de los intereses propios  Falta de comprensión de lo que se propone  Falta de confianza en quienes proponen el cambio  Conservadurismo y escasa tolerancia hacia la incertidumbre
  • 3. AURORA JIMENEZ SALAZAR  Plazos y ritmos inadecuados  Complejidad del entorno  Mantenimiento del status  Dirección inadecuada Se dice que para que el director pueda disminuir la resistencia a los cambios debe desarrollar acciones como  Informar  Promover y facilitar la participación  Disponer de recursos suficientes y ejercer una buena gestión  Negociar  Conseguir el consenso de las personas clave  Aplicar estrategias diferentes, según las circunstancias particulares  Realizar propuestas creíbles  Formar  Evitar contradicciones  Ser paciente  Planificar El papel de los directivos como ya lo mencione antes es esencial en varios aspectos de la gestión de la institución educativa. Sin duda alguna la dirección de una institución debe fomentar siempre la colaboración entre el equipo docente para conseguir que las actividades a desarrollar en la institución sean más eficaces y satisfactorias como ya lo había mencionado antes son muchos los factores que pueden generar que algún compañero no se implique de manera adecuada uno de los principales problemas es la incorporación de profesores nuevos al centro y es aquí donde el directivo tiene que aplicar alguna estrategia para que este nuevo profesor se incorpore de manera satisfactoria a la forma de trabajo de la institución y de esta forma participe colaborativamente con los demás profesores.