SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ANFIBIOS V/S REPTILES
       Los reptiles son superiores o están mejor adaptados que los anfibios
por:
           Poseer una cubierta del cuerpo seca y escamosa que les permite
           vivir lejos del agua, impidiendo la deshidratación.
           Tener extremidades adaptadas a un transporte rápido.
           Mayor separación de la sangre oxigenada y no oxigenada en el
           corazón.
           Huevos adaptados para desarrollarse en la tierra, con membranas
           y cáscaras que protegen al embrión.
           Aparece el cuello, que otorga más movilidad a la cabeza.
           Se desarrolla el paladar, que separa la entrada de los aparatos
           digestivo y respiratorio.
           Se desarrolla el esternón, donde se sueldan las costillas (salvo en
           serpientes).
           Notable desarrollo del cerebro, apareciendo los primeros esbozos
           de corteza cerebral.




                                            REPTILES




 Orden Chelonia             Orden Squamata              Orden Cocodrilos         Orden Rincocefalos
    (Tortuga)             (lagartos, serpientes)          (cocodrilos)               (Tuatara)




                                                                 La “Tuatara” es la única
                                                                 especie sobreviviente de los
                                                                 reptiles primitivos.
CLASE : REPTILES




   CARACTERÍSTICAS GENERALES


      Los reptiles tienen hábitat variado:      terrestre, acuático, terrestre adaptado a la vida
      acuática.
      La piel de los reptiles es dura, seca y sin glándulas. Está recubierta de apéndices tales
      como: escamas, placas óseas, caparazón.
      Esqueleto óseo.
      La circulación es doble e incompleta.      El corazón
      presenta 3 cavidades. En los cocodrilos se puede
      observar que el corazón posee 4 cavidades.
      Los reptiles son enterozoos.
      La respiración es de tipo pulmonar.              Algunos
      reptiles, como por ejemplo, las lagartijas presentan
      sacos aéreos.
      Las tortugas marinas presentan respiración cloacal.
      La   reproducción     es   sexual,   presentan    sexos                            Iguana
      separados (dioicos)
      Algunos machos poseen pene.
Igual que peces y anfibios los reptiles no tienen mecanismo de regulación de la
    temperatura por lo que ésta es la misma del ambiente. En tiempo de calor, la temperatura
    orgánica, sube, el metabolismo se acelera y el animal suele ser muy activo, en tiempo de
    frío la temperatura orgánica baja lo mismo que el metabolismo y la actividad. Por esta
    razón estos animales prosperan en climas calientes.
    Los reptiles actuales son tortugas (orden chelonia), cocodrilos (orden cocodrilia),
    serpiente, lagartos (orden squamata).

               CICLO




              El ciclo del nacimiento de una             Las iguanas se han convertido, en
              lagartija pasa por estas cuatro            la actualidad, en una de las
              etapas     hasta    desprenderse           mascotas preferidas de los niños.
              totalmente del huevo que la                Sin embargo, requiere de mucho
              cobija.                                    cuidado.




                                  CAMBIO DE PIEL
        Tanto sapos como ranas, al igual que el resto de los anfibios, cambian su piel

con el tiempo. Se cree que esta muda se debe a las secreciones de ciertas glándulas, y

lo harían cada diez días, zafándose de su piel de una sola vez y comiéndosela de

inmediato.

        Por lo mismo, siempre están en lugares húmedos, ya que con la aridez la piel se

les seca y endurece, haciendo imposible la respiración cutánea. Si bien permanecen en

lugares húmedos, ni sapos ni ranas viven constantemente en el agua; solo se quedan en

las inmediaciones con el fin de desovar en ella o tirarse en caso de cualquier peligro.

        En Chile hay alrededor de 40 especies de anfibios, algunos de ellos muy

llamativos, como la ranita de Darwin (Rhinoderma darwini), donde el macho cuida los

huevos y posteriormente los renacuajos en el interior de su boca, para asegurar la

sobrevivencia. Existe una especie introducida, la rana africana (Xenopus laevis), que se

come a las especies nativas, por lo que ha causado estragos entre ellas

Más contenido relacionado

PPT
Anfibios y reptiles
PPT
Los anélidos o gusanos
PDF
Triptico los reptiles
PPSX
Los peces, 1a parte (clasificación de)
PPTX
Los reptiles
PPT
Animales vertebrados e invertebrados
ODP
Anfibios!!!
PDF
Moluscos y equinodermos 1 eso
Anfibios y reptiles
Los anélidos o gusanos
Triptico los reptiles
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los reptiles
Animales vertebrados e invertebrados
Anfibios!!!
Moluscos y equinodermos 1 eso

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
PPS
Los celentéreos
PPT
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
PPTX
Plantas acuaticas
PPTX
El jaguar
PPTX
PPTX
Los estrellas de mar
PPT
Los Anfibios
PPTX
Los anelidos
PPT
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT
Los reptiles
PPT
Los mamíferos
PPTX
Reptiles
DOCX
Cocodrilo de tumbes
PDF
Relaciones interespecíficas
PPT
Tarea del armadillo .
PPTX
Celentereos
PPTX
Phylum Moluscos
PPT
El sapo
PPTX
Biomas del mundo
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Los celentéreos
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Plantas acuaticas
El jaguar
Los estrellas de mar
Los Anfibios
Los anelidos
PPT HÁBITAT CLASE 1
Los reptiles
Los mamíferos
Reptiles
Cocodrilo de tumbes
Relaciones interespecíficas
Tarea del armadillo .
Celentereos
Phylum Moluscos
El sapo
Biomas del mundo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Anfibios y reptiles
PPTX
Exposicion reptiles
PPT
Los Cocodrilos
PPT
Los reptiles
PPT
Tipos de Animales y sus Características
PPTX
Rcp basico 2011_1_
PPT
Presentacion Reptiles
PPTX
Reptiles
PPT
Presentación en Power Point sobre los reptiles
PPT
Animales vertebrados
PPT
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
PPT
Reptiles ppt
PPTX
Pae en pacientes con ave isquemico
PPTX
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
PPTX
Rcp Basico
PPT
Animales Vertebrados E Invertebrados
PPT
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
PPTX
Escala de glasgow
PPTX
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Anfibios y reptiles
Exposicion reptiles
Los Cocodrilos
Los reptiles
Tipos de Animales y sus Características
Rcp basico 2011_1_
Presentacion Reptiles
Reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Animales vertebrados
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Reptiles ppt
Pae en pacientes con ave isquemico
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Rcp Basico
Animales Vertebrados E Invertebrados
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
Escala de glasgow
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Publicidad

Similar a Lectura sobre reptiles (20)

DOCX
Los animales reptiles (
PPT
Anfibios reptiles ab css
PPTX
Reptiles y anfibios raulynast
PPS
Los reptiles.
PPS
los reptiles
PPTX
Reptiles
DOC
Los reptiles[1]
PPTX
Phylum Reptiles
PPTX
Ppt peces, anfibios y reptiles
PPTX
Ppt peces, anfibios y reptiles
PPTX
Informatica
PPTX
Reptiles para aula virtual (1)
PDF
REPTILES_3dc755f125a399b9ecc74c773c68ad7f.pdf
PPT
Saurios
PPT
Presentación para Conquistadores - Reptiles.ppt
PDF
Clase reptilia virtual
DOCX
Vertebrados
PPTX
Medicina Veterinaria
DOCX
Reptiles
Los animales reptiles (
Anfibios reptiles ab css
Reptiles y anfibios raulynast
Los reptiles.
los reptiles
Reptiles
Los reptiles[1]
Phylum Reptiles
Ppt peces, anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptiles
Informatica
Reptiles para aula virtual (1)
REPTILES_3dc755f125a399b9ecc74c773c68ad7f.pdf
Saurios
Presentación para Conquistadores - Reptiles.ppt
Clase reptilia virtual
Vertebrados
Medicina Veterinaria
Reptiles

Más de rosatrch (10)

DOCX
Animales en peligro de extinción
DOC
Animales mamíferos
DOCX
Las aves
DOCX
Evaluación
DOC
Evaluaciòn rubri ani.vert
DOCX
Guí exper 1 ro-el pez
DOCX
Glosario reptiles
DOCX
Glosario peces
DOCX
Lectura sobre anfibios
DOCX
Lectura sobre peces
Animales en peligro de extinción
Animales mamíferos
Las aves
Evaluación
Evaluaciòn rubri ani.vert
Guí exper 1 ro-el pez
Glosario reptiles
Glosario peces
Lectura sobre anfibios
Lectura sobre peces

Lectura sobre reptiles

  • 1. ANFIBIOS V/S REPTILES Los reptiles son superiores o están mejor adaptados que los anfibios por: Poseer una cubierta del cuerpo seca y escamosa que les permite vivir lejos del agua, impidiendo la deshidratación. Tener extremidades adaptadas a un transporte rápido. Mayor separación de la sangre oxigenada y no oxigenada en el corazón. Huevos adaptados para desarrollarse en la tierra, con membranas y cáscaras que protegen al embrión. Aparece el cuello, que otorga más movilidad a la cabeza. Se desarrolla el paladar, que separa la entrada de los aparatos digestivo y respiratorio. Se desarrolla el esternón, donde se sueldan las costillas (salvo en serpientes). Notable desarrollo del cerebro, apareciendo los primeros esbozos de corteza cerebral. REPTILES Orden Chelonia Orden Squamata Orden Cocodrilos Orden Rincocefalos (Tortuga) (lagartos, serpientes) (cocodrilos) (Tuatara) La “Tuatara” es la única especie sobreviviente de los reptiles primitivos.
  • 2. CLASE : REPTILES CARACTERÍSTICAS GENERALES Los reptiles tienen hábitat variado: terrestre, acuático, terrestre adaptado a la vida acuática. La piel de los reptiles es dura, seca y sin glándulas. Está recubierta de apéndices tales como: escamas, placas óseas, caparazón. Esqueleto óseo. La circulación es doble e incompleta. El corazón presenta 3 cavidades. En los cocodrilos se puede observar que el corazón posee 4 cavidades. Los reptiles son enterozoos. La respiración es de tipo pulmonar. Algunos reptiles, como por ejemplo, las lagartijas presentan sacos aéreos. Las tortugas marinas presentan respiración cloacal. La reproducción es sexual, presentan sexos Iguana separados (dioicos) Algunos machos poseen pene.
  • 3. Igual que peces y anfibios los reptiles no tienen mecanismo de regulación de la temperatura por lo que ésta es la misma del ambiente. En tiempo de calor, la temperatura orgánica, sube, el metabolismo se acelera y el animal suele ser muy activo, en tiempo de frío la temperatura orgánica baja lo mismo que el metabolismo y la actividad. Por esta razón estos animales prosperan en climas calientes. Los reptiles actuales son tortugas (orden chelonia), cocodrilos (orden cocodrilia), serpiente, lagartos (orden squamata). CICLO El ciclo del nacimiento de una Las iguanas se han convertido, en lagartija pasa por estas cuatro la actualidad, en una de las etapas hasta desprenderse mascotas preferidas de los niños. totalmente del huevo que la Sin embargo, requiere de mucho cobija. cuidado. CAMBIO DE PIEL Tanto sapos como ranas, al igual que el resto de los anfibios, cambian su piel con el tiempo. Se cree que esta muda se debe a las secreciones de ciertas glándulas, y lo harían cada diez días, zafándose de su piel de una sola vez y comiéndosela de inmediato. Por lo mismo, siempre están en lugares húmedos, ya que con la aridez la piel se les seca y endurece, haciendo imposible la respiración cutánea. Si bien permanecen en lugares húmedos, ni sapos ni ranas viven constantemente en el agua; solo se quedan en las inmediaciones con el fin de desovar en ella o tirarse en caso de cualquier peligro. En Chile hay alrededor de 40 especies de anfibios, algunos de ellos muy llamativos, como la ranita de Darwin (Rhinoderma darwini), donde el macho cuida los huevos y posteriormente los renacuajos en el interior de su boca, para asegurar la sobrevivencia. Existe una especie introducida, la rana africana (Xenopus laevis), que se come a las especies nativas, por lo que ha causado estragos entre ellas