AMIGOS	
  DE	
  VERDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
Lectura	
  comprensiva	
  1	
  “Poema	
  para	
  los	
  amigos”	
  
No puedo darte soluciones para todos tus
problemas en la vida, no tengo respuesta para tus
dudas o temores.
Pero puedo escucharte y compartirlos contigo. No
puedo evitar que tropieces. Solamente puedo
ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz. No
juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito apoyarte, estimularte y ayudarte si me lo
pides. No puedo trazarte límites dentro de los cuales
debes actuar, pero sí te ofrezco el espacio
necesario para crecer.
No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna
pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y
recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quien eres ni quien deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu
amigo.
En estos días pensé en mis amigos y amigas, y
entre ellos apareciste tú.
No estabas arriba ni abajo ni en medio. No
encabezabas ni concluías la lista. No eras el
numero uno ni el número final.
Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el
segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me quieras como amigo.
	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Jorge	
  Luis	
  Borges	
  
Contesta las siguientes preguntas sobre el
texto que acabas de leer.
a) Lee	
   de	
   nuevo	
   el	
   texto	
   y	
   numera	
   de	
   cinco	
   en	
  
cinco	
   las	
   líneas.	
   Copia	
   las	
   cinco	
   ideas	
   que	
   te	
  
parezcan	
  más	
  importantes.	
  
	
  
b) Escribe	
  cinco	
  características	
  que	
  deben	
  tener	
  los	
  
amigos	
  para	
  ti	
  y	
  por	
  qué	
  son	
  importantes.	
  
	
  
c) Los	
   verbos	
   tropezar,	
   sujetar	
   y	
   caer	
   ¿tienen	
   un	
  
significado	
  literal	
  en	
  este	
  texto?	
  ¿qué	
  tratan	
  de	
  
expresar?	
  
	
  
d) Lee	
   atentamente	
   el	
   poema	
   y	
   completa	
   los	
  
siguientes	
  enunciados:	
  
UN	
  AMIGO	
  PUEDE…	
  
	
  
UN	
  AMIGO	
  NO	
  PUEDE…	
  
	
  
e) Escribe	
  una	
  redacción	
  de	
  quince	
  líneas	
  sobre	
  el	
  
siguiente	
  tema: ¿Qué	
  es	
  la	
  amistad?	
  
	
  
Limpieza:2puntos	
  	
  	
  Coherencia:2puntos	
  
Ortografía:3puntos	
  	
  	
  Expresión:2puntos	
  
Vocabulario:	
  1punto
Lectura	
  comprensiva	
  2	
  	
  “Las	
  ranitas”	
  Jorge	
  Bucay	
  
	
  
	
  
Las ranitas en la crema
Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema.
Inmediatamente sintieron que se hundían; era imposible nadar o flotar mucho
tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos
patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil, sólo
conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sintieron que cada vez era
más difícil salir a la superficie a respirar.
Una de ellas dijo en voz alta:
- No puedo más. Es imposible salir de aquí, esta materia no es para nadar. Ya
que voy a morir, no veo para qué prolongar este dolor. No entiendo qué sentido
tiene morir agotada por un esfuerzo estéril.
Y dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente
tragada por el espeso líquido blanco.
La otra rana, más persistente o quizás más tozuda, se dijo:
- ¡No hay solución! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin
embargo ya que la muerte me llega, prefiero luchar hasta mi último aliento. No
quisiera morir un segundo antes de que llegue mi hora.
Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar un
centímetro. ¡Horas y horas!
De pronto... de tanto patalear y agitar, agitar y patalear...la crema, se transformó
en nata.
La rana sorprendida dio un salto y patinando llegó hasta el borde del bote.
Desde allí, sólo le quedaba ir croando alegremente de regreso a casa.
a) ¿Quién	
  cuenta	
  la	
  historia?	
  ¿qué	
  tienen	
  de	
  especial	
  los	
  personajes	
  que	
  aparecen?	
  
b) Describe	
  en	
  ocho	
  líneas	
  el	
  carácter	
  de	
  cada	
  ranita.	
  	
  
c) Piensa	
  cinco	
  soluciones	
  para	
  conseguir	
  escapar	
  del	
  bote	
  de	
  líquido.	
  
d) ¿Crees	
  que	
  esta	
  fábula	
  enseña	
  algo?	
  Justifica	
  tu	
  respuesta.	
  
e) Escribe	
  una	
  carta	
  de	
  quince	
  líneas	
  a	
  un	
  amigo	
  en	
  la	
  que	
  le	
  animes	
  a	
  superarse.	
  	
  	
  
	
  
	
  
Limpieza:2puntos	
   Coherencia:2puntos	
   Ortografía:3puntos	
   Expresión:2puntos	
  
Vocabulario:	
  1punto	
  

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios abreviaturas
PPTX
PPT: La noticia
PPTX
La descripción 6°, para grado sexto de media
DOCX
Prueba texto expositivo
PPT
Género lírico octavo
PDF
La autobiografía
PPTX
Quinto Básico - Género Narrativo
PPTX
Características del género lírico
Ejercicios abreviaturas
PPT: La noticia
La descripción 6°, para grado sexto de media
Prueba texto expositivo
Género lírico octavo
La autobiografía
Quinto Básico - Género Narrativo
Características del género lírico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios de comprensión lectora para 8° básicos.docx
PDF
Ejercicios metrica
PPTX
Novela policial
DOC
Prueba género lírico
PPT
El cómic
DOC
Categorias gramaticales-ejercicios
DOCX
Prueba bajo la misma estrella nuevo
PDF
El cuento y sus partes
PPTX
La crónica periodística
PPTX
Diapositivas de analogias
PPTX
Textos literarios
PDF
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
DOC
Prueba mitos y leyendas
PDF
Analogías - Ejercicios resueltos
PPT
Poesia Y Figuras Literarias
PPT
ORACIONES ELIMINADAS
PPTX
Género y número del adjetivo
PPT
Género lírico 7 básico
PPTX
Texto dramático quinto
DOC
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Ejercicios de comprensión lectora para 8° básicos.docx
Ejercicios metrica
Novela policial
Prueba género lírico
El cómic
Categorias gramaticales-ejercicios
Prueba bajo la misma estrella nuevo
El cuento y sus partes
La crónica periodística
Diapositivas de analogias
Textos literarios
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Prueba mitos y leyendas
Analogías - Ejercicios resueltos
Poesia Y Figuras Literarias
ORACIONES ELIMINADAS
Género y número del adjetivo
Género lírico 7 básico
Texto dramático quinto
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios de lecturas comprensivas
DOCX
6deg ejercicios de_comprension_lectora
DOCX
LECTURAS
DOC
Lecturas comprensivas 5
DOC
El sapito-saltarin
PDF
Historia personal -----o
PDF
Comprension lectora en ciencias
PPTX
Comprensió lectora ejercicios
PPT
Desarrollo de habilidades de comprensión lectora
PDF
Mis lecturas ciclo3 (CEIP Loreto)
PPT
Presentación Comprension Lectora
PPTX
Comprensión lectora
PDF
Ejercicios comprensión lectora
PPS
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
PPTX
Comprensión lectora ejercicios...
PDF
Lecturas comprensivas 3 4
PDF
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
DOC
3º año Físico-Química. Trabajo integrador
PDF
Ejercicios comprension-lectora
PDF
Lecturas Comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivas
6deg ejercicios de_comprension_lectora
LECTURAS
Lecturas comprensivas 5
El sapito-saltarin
Historia personal -----o
Comprension lectora en ciencias
Comprensió lectora ejercicios
Desarrollo de habilidades de comprensión lectora
Mis lecturas ciclo3 (CEIP Loreto)
Presentación Comprension Lectora
Comprensión lectora
Ejercicios comprensión lectora
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
Comprensión lectora ejercicios...
Lecturas comprensivas 3 4
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
3º año Físico-Química. Trabajo integrador
Ejercicios comprension-lectora
Lecturas Comprensivas
Publicidad

Similar a Lecturas comprensivas 1 y 2 (20)

DOCX
7 prueba lenguaje 2
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
DOCX
PDF
0621 El poema - Cuentos de terror - 4 grado ediba (1) (1).pdf
DOCX
Prueba de poema carta-fabula y noticia
DOC
Guía de leng.y comun.3°los dos amigos y el oso
DOC
Guía de leng.y comun.los dos amigos y el oso
DOCX
Evaluaciones final DE LENGUA ESPAÑOLA de 5to.docx
DOCX
PDF
Relatos platero y nosotros (1)
PDF
Leng4 b prueba-periodo2
PDF
Guiones de obras de teatro cortas
DOCX
Eui cmph
DOCX
Guía de aprendizaje clase 3
DOCX
Guía de aprendizaje clase 3
PDF
Fortaleciendo Amistades
DOC
Pruebas de comprensión de lectura 6°
DOCX
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
PDF
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"
7 prueba lenguaje 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
0621 El poema - Cuentos de terror - 4 grado ediba (1) (1).pdf
Prueba de poema carta-fabula y noticia
Guía de leng.y comun.3°los dos amigos y el oso
Guía de leng.y comun.los dos amigos y el oso
Evaluaciones final DE LENGUA ESPAÑOLA de 5to.docx
Relatos platero y nosotros (1)
Leng4 b prueba-periodo2
Guiones de obras de teatro cortas
Eui cmph
Guía de aprendizaje clase 3
Guía de aprendizaje clase 3
Fortaleciendo Amistades
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"

Más de Maria Jesus Laiz Riego (20)

PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PDF
LÍRICA RENACENTISTA
PDF
Tipos de argumentos.pdf
PDF
PDF
Oraciones subordinadas sustantivas
PDF
Variedades de la lengua
PDF
PDF
Prerrenacimiento S.XV
PDF
Literatura de la edad media 3ªESO
PDF
Cervantes y don Quijote
PPT
El contexto del histórico del Barroco
PDF
Repaso teórico de los componentes oracionales
PDF
Repaso teórico de análisis-sintáctico
PDF
¡Feliz día de Cervantes!
PDF
Trabajamos la lírica
PDF
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
PDF
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
PDF
Complementos de la oración
PDF
El modificador oracional
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
LÍRICA RENACENTISTA
Tipos de argumentos.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas
Variedades de la lengua
Prerrenacimiento S.XV
Literatura de la edad media 3ªESO
Cervantes y don Quijote
El contexto del histórico del Barroco
Repaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de análisis-sintáctico
¡Feliz día de Cervantes!
Trabajamos la lírica
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Complementos de la oración
El modificador oracional

Lecturas comprensivas 1 y 2

  • 1. AMIGOS  DE  VERDAD                   Lectura  comprensiva  1  “Poema  para  los  amigos”   No puedo darte soluciones para todos tus problemas en la vida, no tengo respuesta para tus dudas o temores. Pero puedo escucharte y compartirlos contigo. No puedo evitar que tropieces. Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas. Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos. Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz. No juzgo las decisiones que tomas en la vida. Me limito apoyarte, estimularte y ayudarte si me lo pides. No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer. No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo. No puedo decirte quien eres ni quien deberías ser. Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo. En estos días pensé en mis amigos y amigas, y entre ellos apareciste tú. No estabas arriba ni abajo ni en medio. No encabezabas ni concluías la lista. No eras el numero uno ni el número final. Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista. Basta que me quieras como amigo.                          Jorge  Luis  Borges   Contesta las siguientes preguntas sobre el texto que acabas de leer. a) Lee   de   nuevo   el   texto   y   numera   de   cinco   en   cinco   las   líneas.   Copia   las   cinco   ideas   que   te   parezcan  más  importantes.     b) Escribe  cinco  características  que  deben  tener  los   amigos  para  ti  y  por  qué  son  importantes.     c) Los   verbos   tropezar,   sujetar   y   caer   ¿tienen   un   significado  literal  en  este  texto?  ¿qué  tratan  de   expresar?     d) Lee   atentamente   el   poema   y   completa   los   siguientes  enunciados:   UN  AMIGO  PUEDE…     UN  AMIGO  NO  PUEDE…     e) Escribe  una  redacción  de  quince  líneas  sobre  el   siguiente  tema: ¿Qué  es  la  amistad?     Limpieza:2puntos      Coherencia:2puntos   Ortografía:3puntos      Expresión:2puntos   Vocabulario:  1punto
  • 2. Lectura  comprensiva  2    “Las  ranitas”  Jorge  Bucay       Las ranitas en la crema Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema. Inmediatamente sintieron que se hundían; era imposible nadar o flotar mucho tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil, sólo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sintieron que cada vez era más difícil salir a la superficie a respirar. Una de ellas dijo en voz alta: - No puedo más. Es imposible salir de aquí, esta materia no es para nadar. Ya que voy a morir, no veo para qué prolongar este dolor. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril. Y dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. La otra rana, más persistente o quizás más tozuda, se dijo: - ¡No hay solución! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo ya que la muerte me llega, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quisiera morir un segundo antes de que llegue mi hora. Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar un centímetro. ¡Horas y horas! De pronto... de tanto patalear y agitar, agitar y patalear...la crema, se transformó en nata. La rana sorprendida dio un salto y patinando llegó hasta el borde del bote. Desde allí, sólo le quedaba ir croando alegremente de regreso a casa. a) ¿Quién  cuenta  la  historia?  ¿qué  tienen  de  especial  los  personajes  que  aparecen?   b) Describe  en  ocho  líneas  el  carácter  de  cada  ranita.     c) Piensa  cinco  soluciones  para  conseguir  escapar  del  bote  de  líquido.   d) ¿Crees  que  esta  fábula  enseña  algo?  Justifica  tu  respuesta.   e) Escribe  una  carta  de  quince  líneas  a  un  amigo  en  la  que  le  animes  a  superarse.           Limpieza:2puntos   Coherencia:2puntos   Ortografía:3puntos   Expresión:2puntos   Vocabulario:  1punto