2
Lo más leído
Las plantaciones madereras o forestación: ¿solución o problema?
El mundo está siendo desollado de su piel vegetal y la tierra ya no puede absorber y almacenar las
lluvias. Se multiplican las sequías y las inundaciones mientras sucumben las selvas tropicales, devoradas
por las explotaciones ganaderas y los cultivos de exportación que el mercado exige y los banqueros
aplauden. Cada hamburguesa cuesta nueve metros cuadrados de selva centroamericana. […] uno se
pregunta:
¿Quiénes son peligrosos? ¿Los indígenas que se han alzado en armas en la selva lacandona1
, o las
empresas ganaderas y madereras que están liquidando esa selva y dejan a los indios sin casa y a México
sin árboles? ¿Y los banqueros que imponen esta política, identificando progreso con máxima rentabilidad y
modernización con devastación?
Pero resulta que […] el Banco Mundial otorga generosos créditos para forestación. El Banco planta árboles
y cosecha prestigio en un mundo escandalizado por el arrasamiento de sus bosques. […]
En estas nuevas plantaciones madereras, no cantan los pájaros. Nada tienen que ver los bosques naturales
aniquilados, […] con estos ejércitos de árboles todos iguales, plantados como soldaditos en fila y destinados
al servicio industrial. Las plantaciones madereras de exportación no resuelven problemas ecológicos, sino
que los crean, y los crean en los cuatro puntos cardinales del mundo. Un par de ejemplos: en la región de
Madhya Pradesh, ene l centro de la India […] la tala de los árboles naturales y las plantaciones extensivas
de eucaliptos han actuado como un implacable papel secante que ha acabado con todas las aguas; en
Chile, al sur de Concepción, las plantaciones de pinos proporcionan madera a los japoneses y proporcionan
sequía a toda la región. El presidente del Uruguay hincha el pecho de orgullo: los finlandeses están
produciendo madera en nuestro país. Vender árboles a Finlandia, país maderero, es una proeza, como
vender hielo a los esquimales. Pero ocurre que los finlandeses plantan en el Uruguay los bosques artificiales
que en Finlandia están prohibidos por las leyes de protección a la naturaleza.
Eduardo Galeano, http://www.portalplanetasedna.com.ar/uselo03.htm
Comprensión lectora 5
Subraya los vocablos que corresponden al campo léxico del medio ambiente y ponlos en la tabla:
Los sustantivos Los verbos
11
La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. http://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Lacandona
1
5
10
15
20
Línea 1 a 11
Apunta el balance de la situación actual:
- La tierra no….
- Se multiplican….
- Sucumben …
Línea 12 hasta el final
¿Qué han decidido hacer los bancos?
-
-
¿Cómo son estos bosques nuevos? ¿Qué imagen utiliza Eduardo Galeano para describirlos?
¿A quiénes benefician la plantación de pino en Chile y la plantación de madera en Uruguay?
¿Qué consecuencia tiene la plantación de eucalipto y de pino?
¿Qué consecuencia tendrá esta plantación de madera en Uruguay?
¿Qué diferencias existen entre un bosque natural y un bosque extensivo y de exportación?
En casa: memoriza 5 sustantivos (con el artículo) y 5 verbos y las frases que tengan que ver con el mal
estado de la naturaleza y las consecuencias de la forestación de exportación.
I. Expresión escrita y oral (en grupos de 2 o 3) en clase
1. A partir del texto haced un balance del estado actual de la naturaleza. Presentad las consecuencias
de la forestación de exportación. 80 palabras.
Utilizad algunas locuciones conjuntivas: pues, luego, por consiguiente, por lo tanto, por eso, así que,
y coordinaciones explicativas como: o sea, es decir, mejor dicho.
2. Presentación a la clase: todos los miembros del grupo tendrán que expresarse, serán valorado la no
lectura de lo escrito y la utilización de conectores. 2-3 minutos.
2
5

Más contenido relacionado

PDF
Compendio ecologia 1 p
DOCX
6deg ejercicios de_comprension_lectora
PDF
Ejercicios de lecturas comprensivas
DOCX
LECTURAS
PDF
Lecturas comprensivas 1 y 2
DOC
Lecturas comprensivas de primaria
PDF
Ven a leer 1 arasaac
PPT
Desarrollo de habilidades de comprensión lectora
Compendio ecologia 1 p
6deg ejercicios de_comprension_lectora
Ejercicios de lecturas comprensivas
LECTURAS
Lecturas comprensivas 1 y 2
Lecturas comprensivas de primaria
Ven a leer 1 arasaac
Desarrollo de habilidades de comprensión lectora

Destacado (19)

PPTX
Comprensió lectora ejercicios
PDF
Comprension lectora en ciencias
PPT
Presentación Comprension Lectora
PPTX
Comprensión lectora
PPS
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
PDF
Ejercicios comprensión lectora
PPTX
Comprensión lectora ejercicios...
PDF
Lecturas comprensivas 3 4
PDF
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
DOC
3º año Físico-Química. Trabajo integrador
PDF
Ejercicios comprension-lectora
PDF
Lecturas Comprensivas
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora
PDF
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
PPT
3 Lectura Comprensiva
DOCX
Libro de comprension lectora 2013 original
PPT
Estrategias comprension lectora
PDF
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
PPTX
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Comprensió lectora ejercicios
Comprension lectora en ciencias
Presentación Comprension Lectora
Comprensión lectora
Comprensión lectora Distintas concepciones teóricas
Ejercicios comprensión lectora
Comprensión lectora ejercicios...
Lecturas comprensivas 3 4
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
3º año Físico-Química. Trabajo integrador
Ejercicios comprension-lectora
Lecturas Comprensivas
Ejercicios de comprensión lectora
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
3 Lectura Comprensiva
Libro de comprension lectora 2013 original
Estrategias comprension lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Publicidad

Similar a Lecturas comprensivas 5 (20)

DOCX
744737670-PS-896-SESION-11-DE-JUNIO.docx
PDF
HAZTE AMIGO DE LOS BOSQUES
PDF
Hazte amigo-de-los-bosques-2[1]
PDF
Dia1y2(3)
PDF
Liderazgo Forestal - Roberto Ipinza
PDF
rrrrrrrrrrrr.pdf
DOCX
Dpcc (2)
PDF
PDF
evalu desem2.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
PPTX
Deforestación
PPT
PDF
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
PDF
100p100r_bosques
PDF
100preguntas sobre los bosques
PDF
Manual de construcción de viviendas en madera
PDF
Carpinteria manual de construcción de viviendas en madera
PPT
El planeta esta en tus manos
PPTX
cambio climatico que acontece en las ultimas decadas
PDF
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
744737670-PS-896-SESION-11-DE-JUNIO.docx
HAZTE AMIGO DE LOS BOSQUES
Hazte amigo-de-los-bosques-2[1]
Dia1y2(3)
Liderazgo Forestal - Roberto Ipinza
rrrrrrrrrrrr.pdf
Dpcc (2)
evalu desem2.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Deforestación
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
100p100r_bosques
100preguntas sobre los bosques
Manual de construcción de viviendas en madera
Carpinteria manual de construcción de viviendas en madera
El planeta esta en tus manos
cambio climatico que acontece en las ultimas decadas
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Publicidad

Más de Maria Jesus Laiz Riego (20)

PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PDF
LÍRICA RENACENTISTA
PDF
Tipos de argumentos.pdf
PDF
PDF
Oraciones subordinadas sustantivas
PDF
Variedades de la lengua
PDF
PDF
Prerrenacimiento S.XV
PDF
Literatura de la edad media 3ªESO
PDF
Cervantes y don Quijote
PPT
El contexto del histórico del Barroco
PDF
Repaso teórico de los componentes oracionales
PDF
Repaso teórico de análisis-sintáctico
PDF
¡Feliz día de Cervantes!
PDF
Trabajamos la lírica
PDF
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
PDF
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
PDF
Complementos de la oración
PDF
El modificador oracional
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
LÍRICA RENACENTISTA
Tipos de argumentos.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas
Variedades de la lengua
Prerrenacimiento S.XV
Literatura de la edad media 3ªESO
Cervantes y don Quijote
El contexto del histórico del Barroco
Repaso teórico de los componentes oracionales
Repaso teórico de análisis-sintáctico
¡Feliz día de Cervantes!
Trabajamos la lírica
¿Qué es la igualdad? por Cristopher Toaza
Presentación teatro: Flavia Monge Villar
Complementos de la oración
El modificador oracional

Lecturas comprensivas 5

  • 1. Las plantaciones madereras o forestación: ¿solución o problema? El mundo está siendo desollado de su piel vegetal y la tierra ya no puede absorber y almacenar las lluvias. Se multiplican las sequías y las inundaciones mientras sucumben las selvas tropicales, devoradas por las explotaciones ganaderas y los cultivos de exportación que el mercado exige y los banqueros aplauden. Cada hamburguesa cuesta nueve metros cuadrados de selva centroamericana. […] uno se pregunta: ¿Quiénes son peligrosos? ¿Los indígenas que se han alzado en armas en la selva lacandona1 , o las empresas ganaderas y madereras que están liquidando esa selva y dejan a los indios sin casa y a México sin árboles? ¿Y los banqueros que imponen esta política, identificando progreso con máxima rentabilidad y modernización con devastación? Pero resulta que […] el Banco Mundial otorga generosos créditos para forestación. El Banco planta árboles y cosecha prestigio en un mundo escandalizado por el arrasamiento de sus bosques. […] En estas nuevas plantaciones madereras, no cantan los pájaros. Nada tienen que ver los bosques naturales aniquilados, […] con estos ejércitos de árboles todos iguales, plantados como soldaditos en fila y destinados al servicio industrial. Las plantaciones madereras de exportación no resuelven problemas ecológicos, sino que los crean, y los crean en los cuatro puntos cardinales del mundo. Un par de ejemplos: en la región de Madhya Pradesh, ene l centro de la India […] la tala de los árboles naturales y las plantaciones extensivas de eucaliptos han actuado como un implacable papel secante que ha acabado con todas las aguas; en Chile, al sur de Concepción, las plantaciones de pinos proporcionan madera a los japoneses y proporcionan sequía a toda la región. El presidente del Uruguay hincha el pecho de orgullo: los finlandeses están produciendo madera en nuestro país. Vender árboles a Finlandia, país maderero, es una proeza, como vender hielo a los esquimales. Pero ocurre que los finlandeses plantan en el Uruguay los bosques artificiales que en Finlandia están prohibidos por las leyes de protección a la naturaleza. Eduardo Galeano, http://www.portalplanetasedna.com.ar/uselo03.htm Comprensión lectora 5 Subraya los vocablos que corresponden al campo léxico del medio ambiente y ponlos en la tabla: Los sustantivos Los verbos 11 La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. http://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Lacandona 1 5 10 15 20
  • 2. Línea 1 a 11 Apunta el balance de la situación actual: - La tierra no…. - Se multiplican…. - Sucumben … Línea 12 hasta el final ¿Qué han decidido hacer los bancos? - - ¿Cómo son estos bosques nuevos? ¿Qué imagen utiliza Eduardo Galeano para describirlos? ¿A quiénes benefician la plantación de pino en Chile y la plantación de madera en Uruguay? ¿Qué consecuencia tiene la plantación de eucalipto y de pino? ¿Qué consecuencia tendrá esta plantación de madera en Uruguay? ¿Qué diferencias existen entre un bosque natural y un bosque extensivo y de exportación? En casa: memoriza 5 sustantivos (con el artículo) y 5 verbos y las frases que tengan que ver con el mal estado de la naturaleza y las consecuencias de la forestación de exportación. I. Expresión escrita y oral (en grupos de 2 o 3) en clase 1. A partir del texto haced un balance del estado actual de la naturaleza. Presentad las consecuencias de la forestación de exportación. 80 palabras. Utilizad algunas locuciones conjuntivas: pues, luego, por consiguiente, por lo tanto, por eso, así que, y coordinaciones explicativas como: o sea, es decir, mejor dicho. 2. Presentación a la clase: todos los miembros del grupo tendrán que expresarse, serán valorado la no lectura de lo escrito y la utilización de conectores. 2-3 minutos. 2 5