UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO .MARIO BRICEÑO IRAGORRY. 
UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y LITERATURA. 
MSC MOUNA TOUMA. 
COMPRENSIÓN LECTORA 1 
Antes de comenzar la lectura: Frase: “No es más feliz quién más tiene sino quién menos 
necesita” 
OTRAS RIQUEZAS 
Una vez, el padre de una familia acaudalada llevó a su hijo de viaje por el campo 
con el firme propósito de que viera lo pobres que eran las personas que ahí vivían; 
que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Por 
espacio de un día y una noche, estuvieron en la granja de una familia campesina 
muy humilde. Al concluir su estancia, y de regreso a casa, el padre le preguntó a 
su hijo.- ¿Qué te pareció el viaje?- Muy bonito, papá.- ¿Viste qué pobre y 
necesitada puede ser la gente? Sí.- ¿Y qué aprendiste?- Que nosotros tenemos 
un perro en casa, ellos tienen cuatro; nosotros una piscina de 25 metros, ellos un 
riachuelo sin fin; nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos las 
estrellas; nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo el 
horizonte. Papá, especialmente me fijé en que ellos tienen tiempo para conversar 
y convivir en familia. Tú y mamá debéis trabajar todo el tiempo y casi no os veo. Al 
terminar el relato, el padre se quedó mudo y su hijo agregó:- ¡Gracias, papá, por 
ese modo de enseñarme lo ricos que podríamos ser ! . 
Comprueba si has comprendido: 
OTRAS RIQUEZAS 
1. ¿Cómo es la familia pobre? Cariñosa, feliz, explica la respuesta correcta. 
2.- ¿A dónde llevó el padre al hijo de viaje? 
3. Cuando el padre dice: “¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? 
4.- ¿Quién crees que dio la lección: el padre al hijo o el hijo al padre? 
5 - ¿Qué pretendía el padre?
COMPRENSIÓN LECTORA 2 
Antes de comenzar la lectura 2: ¿Qué crees que pueden tener en común una 
ventana y un espejo? 
La ventana y el espejo 
Un joven muy rico fue a ver a un rabino y le pidió un consejo que lo guiara en la 
Vida. El rabino lo condujo a la ventana: ¿Qué es lo que ves a través del cristal? 
Veo hombres pasando y un ciego pidiendo limosnas en la calle. Entonces el rabino 
le mostró un gran espejo: Y ahora, ¿qué ves? - Me veo a mi mismo. ¡Y ya no ves a 
los otros! Fíjate que tanto la ventana como el espejo están hechos de la misma 
materia prima: el vidrio. Pero en el espejo, al tener éste una fina capa de plata 
cubriéndolo, sólo te ves a ti mismo. Debes compararte a estos dos tipos de vidrio 
Cuando pobre, prestabas atención a los otros y tenías compasión por ellos. 
Cubierto de plata, rico, sólo consigues admirar tu propio reflejo. 
Comprueba si has comprendido: 
1 ¿Qué le pidió el joven al rabino para que lo guiara en la vida? 
____Un amuleto. ____Un consejo. ____Un libro. 
2 ¿Creéis que es importante que los jóvenes pidan consejo a las personas más 
experimentadas en la vida? ¿Por qué? 
3 ¿Cómo se titula la lectura? 
___El joven y el rabino ___La ventana y el espejo ___Peinándose con un espejo. 
4 ¿De qué misma materia están hechos la ventana y el espejo? 
Metal ___Plástico ___Vidrio ___Madera_____ 
5 ¿Cómo era el joven? 
___Rico ___Orgulloso ___Joven ___Despistado. 
6. Si raspas la parte de atrás de un espejo ¿qué te quedará? 
¿Crees que cuando eres pobre prestas atención a los demás y sientes compasión por 
ellos pero cuando eres rico no? .- 
7. ¿Qué nos enseña este cuento

Más contenido relacionado

PDF
Listado nivel 6 _ ATENCIÓN ESTUDIANTES!!!!
PDF
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
PDF
2do grado -_bloque_2_-_ejercicios_complementarios
DOC
Evaluación animales
PDF
Multiplica x-3-con-buzz
PDF
guia divisiones con dibujos 4 basico
PDF
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
PDF
Actividades con las parábolas
Listado nivel 6 _ ATENCIÓN ESTUDIANTES!!!!
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
2do grado -_bloque_2_-_ejercicios_complementarios
Evaluación animales
Multiplica x-3-con-buzz
guia divisiones con dibujos 4 basico
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
Actividades con las parábolas

La actualidad más candente (20)

PDF
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
PDF
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
DOC
Los animales vertebrados
PDF
Cuadernillo (5.pdf DE EDUCACION PRIMaria de quinto grado
PDF
🦋♾️Carteles fracciones.pdf
ODT
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
PDF
Texto de reglamentos y ejercicios
PPTX
La semilla
DOC
Caperucita roja
PDF
1 material didáctico (1)
PDF
6to grado bloque 5 - sopa de letras (1)
PDF
1o material de apoyo
DOCX
El complemento circunstancial
PDF
DOCX
Evaluacion historia incas i
DOC
Cuento De La Letra M
PDF
Actividades microorganismos 1°, escuela primaria.pdf
DOCX
PPT
Invertebrados actividades
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
Los animales vertebrados
Cuadernillo (5.pdf DE EDUCACION PRIMaria de quinto grado
🦋♾️Carteles fracciones.pdf
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
Texto de reglamentos y ejercicios
La semilla
Caperucita roja
1 material didáctico (1)
6to grado bloque 5 - sopa de letras (1)
1o material de apoyo
El complemento circunstancial
Evaluacion historia incas i
Cuento De La Letra M
Actividades microorganismos 1°, escuela primaria.pdf
Invertebrados actividades
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Varias lecturas sobre comprension lectora
PDF
COMPRENSIÓN LECTORA: Olvidoteca (Lecturas olvidadas)
DOCX
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
DOC
Los niveles de comprensión
PPTX
Comprension lectora - niveles de lectura
PDF
Dori dos 1112_mt006_r1_comprensio_lectora_4
 
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Varias lecturas sobre comprension lectora
COMPRENSIÓN LECTORA: Olvidoteca (Lecturas olvidadas)
Lectutas para medir la comprensión lectora en secundaria
Los niveles de comprensión
Comprension lectora - niveles de lectura
Dori dos 1112_mt006_r1_comprensio_lectora_4
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Publicidad

Similar a Lecturas de comprension lectora . (20)

PDF
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS PRIMARIA
PDF
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
PDF
Dinamicas para la interculturalidad
PPTX
Asia oriental
PDF
Plan lector 5to grado
PPT
Riqueza o Pobreza
DOCX
M5.T1.Anexo1-LECTURA LA VAQUITA_1.docx
PDF
Des hab comunicativas
PDF
Des hab comunicativas
PDF
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
PDF
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
PDF
Guia del alumno
PPS
Lectura joven 2003
DOC
Reflexionesss
PDF
Retos para gigantes semana 18
DOCX
El paradigma de la riqueza
DOCX
El paradigma de la riqueza
DOC
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
PDF
Metaforas y pergaminos miguel angel cornejo
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS PRIMARIA
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Dinamicas para la interculturalidad
Asia oriental
Plan lector 5to grado
Riqueza o Pobreza
M5.T1.Anexo1-LECTURA LA VAQUITA_1.docx
Des hab comunicativas
Des hab comunicativas
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Guia del alumno
Lectura joven 2003
Reflexionesss
Retos para gigantes semana 18
El paradigma de la riqueza
El paradigma de la riqueza
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
Metaforas y pergaminos miguel angel cornejo

Más de Mouna Touma (20)

DOCX
Escaleras
DOCX
Muros de contencion
DOCX
Maquinas electricas
DOC
Escavaciones
DOC
Capacidades del ingeniero civil
DOCX
RIOSTRA
DOC
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
DOCX
FUNDACIONES SUPERFICIALES
DOCX
Fundaciones profundas
DOCX
ENCOFRADO
DOCX
Enchufe
DOCX
Cables
DOCX
Demolicion
DOCX
Puentes
PPTX
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
DOCX
La Redaccion
DOCX
La descripcion
DOCX
Referencias bibliograficas
DOCX
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
DOCX
Nombres compuestos en ingles
Escaleras
Muros de contencion
Maquinas electricas
Escavaciones
Capacidades del ingeniero civil
RIOSTRA
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Fundaciones profundas
ENCOFRADO
Enchufe
Cables
Demolicion
Puentes
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
La Redaccion
La descripcion
Referencias bibliograficas
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Nombres compuestos en ingles

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Lecturas de comprension lectora .

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO .MARIO BRICEÑO IRAGORRY. UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y LITERATURA. MSC MOUNA TOUMA. COMPRENSIÓN LECTORA 1 Antes de comenzar la lectura: Frase: “No es más feliz quién más tiene sino quién menos necesita” OTRAS RIQUEZAS Una vez, el padre de una familia acaudalada llevó a su hijo de viaje por el campo con el firme propósito de que viera lo pobres que eran las personas que ahí vivían; que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Por espacio de un día y una noche, estuvieron en la granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir su estancia, y de regreso a casa, el padre le preguntó a su hijo.- ¿Qué te pareció el viaje?- Muy bonito, papá.- ¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? Sí.- ¿Y qué aprendiste?- Que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro; nosotros una piscina de 25 metros, ellos un riachuelo sin fin; nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos las estrellas; nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo el horizonte. Papá, especialmente me fijé en que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá debéis trabajar todo el tiempo y casi no os veo. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo y su hijo agregó:- ¡Gracias, papá, por ese modo de enseñarme lo ricos que podríamos ser ! . Comprueba si has comprendido: OTRAS RIQUEZAS 1. ¿Cómo es la familia pobre? Cariñosa, feliz, explica la respuesta correcta. 2.- ¿A dónde llevó el padre al hijo de viaje? 3. Cuando el padre dice: “¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? 4.- ¿Quién crees que dio la lección: el padre al hijo o el hijo al padre? 5 - ¿Qué pretendía el padre?
  • 2. COMPRENSIÓN LECTORA 2 Antes de comenzar la lectura 2: ¿Qué crees que pueden tener en común una ventana y un espejo? La ventana y el espejo Un joven muy rico fue a ver a un rabino y le pidió un consejo que lo guiara en la Vida. El rabino lo condujo a la ventana: ¿Qué es lo que ves a través del cristal? Veo hombres pasando y un ciego pidiendo limosnas en la calle. Entonces el rabino le mostró un gran espejo: Y ahora, ¿qué ves? - Me veo a mi mismo. ¡Y ya no ves a los otros! Fíjate que tanto la ventana como el espejo están hechos de la misma materia prima: el vidrio. Pero en el espejo, al tener éste una fina capa de plata cubriéndolo, sólo te ves a ti mismo. Debes compararte a estos dos tipos de vidrio Cuando pobre, prestabas atención a los otros y tenías compasión por ellos. Cubierto de plata, rico, sólo consigues admirar tu propio reflejo. Comprueba si has comprendido: 1 ¿Qué le pidió el joven al rabino para que lo guiara en la vida? ____Un amuleto. ____Un consejo. ____Un libro. 2 ¿Creéis que es importante que los jóvenes pidan consejo a las personas más experimentadas en la vida? ¿Por qué? 3 ¿Cómo se titula la lectura? ___El joven y el rabino ___La ventana y el espejo ___Peinándose con un espejo. 4 ¿De qué misma materia están hechos la ventana y el espejo? Metal ___Plástico ___Vidrio ___Madera_____ 5 ¿Cómo era el joven? ___Rico ___Orgulloso ___Joven ___Despistado. 6. Si raspas la parte de atrás de un espejo ¿qué te quedará? ¿Crees que cuando eres pobre prestas atención a los demás y sientes compasión por ellos pero cuando eres rico no? .- 7. ¿Qué nos enseña este cuento