SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN LEGISLACIÓN
LABORAL
RELACIONES COLECTIVAS
1Fabiola Herrera I.
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
1. LIBERTAD SINDICAL
• Definición de Sindicato
• Clases de Sindicato
• Constitución de un Sindicato
• Derechos, obligaciones, funciones y
prohibiciones.
• Asamblea General
• Junta Directiva
• Sección Sindical
• Sindicato Mayoritario
• Federaciones y Confederaciones
• Fuero Sindical
• Licencia Sindical / Cuota Sindical
2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
• Solicitud de información financiera,
tributaria y legal
• Presentación del Pliego de
Reclamos.
• Trato Directo
• Conciliación/Mediación
• Arbitraje / Huelga
3. LA HUELGA
• Características
• Tipos de huelga
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
-Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo DS 010-2003-TR.
-Reglamento de la Ley de Relaciones Colectiva de Trabajo.
-Ley de Fiscalización Laboral
-DS 003-2017-TR Modificación al Reglamento de Relaciones Colectivas de
Trabajo.
-DS 003-2019-TR Modificación al Reglamento de Relaciones Colectivas de
Trabajo.
-Constitución Política del Perú
-Convenio 87 de la OIT, ratificado por el Perú
3
NORMAS PARA EL
DESARROLLO DE LA SESIÓN
LIBERTAD SINDICAL
- El derecho a fundar organizaciones sindicales.
- El derecho de libre afiliación, desafiliación y re afiliación en las organizaciones
sindicales existentes.
- El derecho a la actividad sindical.
- El derecho de las organizaciones sindicales a ejercer libremente las funciones que
la Constitución y las leyes le asignen, en defensa de los intereses de sus afiliados.
Ello comprende la reglamentación interna, la representación institucional, la
autonomía en la gestión, etc.
- El derecho a que el Estado no interfiera –salvo el caso de violación de la
Constitución o la ley- en las actividades de las organizaciones sindicales.
QUE SIGNIFICA LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
INSTRUMENTOS GENERICOS DERECHOS LABORALES ENUNCIADOS CARACTER
Declaración Americana sobre los Derechos y
Deberes del hombre (1948)
Derecho al trabajo Regional americano
Derecho a la remuneración justa
Derecho a la asociación (libertad sindical)
Declaración Universal de Derechos Humanos
(1948)
Derecho al trabajo Universal
Derecho a la remuneración justa
Libertad Sindical
Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (1966)
Proscripción del Trabajo forzoso. Universal
Libertad Sindical
Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales
Derecho al Trabajo Universal
Derecho a la remuneración justa
Seguridad e higiene en el Trabajo
Descanso y vacaciones
Libertad Sindical, incluyendo la huelga
Convención Americana sobre Derechos
Humanos (1969)
Derecho de asociación (libertad sindical) Regional americano.
Protocolo Adicional de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, en
materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1988).
Igualdad y no discriminación en el empleo Regional americano
Derecho a la remuneración equitativa y justa
Estabilidad en el empleo
Seguridad e Higiene en el Trabajo
Limitación de las jornadas y horario laboral
Descanso y vacaciones
Libertad sindical, incluyendo a la huelga.
SINDICATO
DEFINICIÓN
El sindicato es una organización o asociación integrada por personas
que, ejerciendo el mismo oficio o profesión, o trabajando en un mismo
centro de labores, se unen para alcanzar principalmente los siguientes
objetivos:
- Estudio, desarrollo, protección y defensa de los derechos e
intereses de sus miembros.
- Mejoramiento social, económico y moral de sus miembros.
CLASES DE SINDICATO Y CONSTITUCIÓN DE
CADA CLASE
SINDICATO
S. EMPRESA
20
TRABAJADORES
S.DE ACTIVIDAD
50
TRABAJADORES
S.GREMIO
50
TRABAJADORES
S. OFICIOS
VARIOS
50
TRABAJADORES
CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO
ASAMBLEA
GENERAL
JUNTA
DIRECTIVA
RELACIONES COLECTIVAS
FUNCIONES
OBLIGACIONES
PROHIBICIONES
¿QUIÉN PUEDE SER MIEMBRO DEL SINDICATO?
SINDICATO MAYORITARIO Y
MINORITARIO
 Para que un Sindicato de cualquier tipo sea considerado
Mayoritario tiene que tener afiliados al 50% +1 de los
trabajadores de la empresa.
501 TRABAJADORES
1000 TRABAJADORES, LE
AFECTA LAS DECISIONES
DEL SINDICATO Y LA NC
2000 TRABAJADORES,
NO LE AFECTA LAS
DECISIONES DEL
SINDICATO Y LA NC
SINDICATO MAYORITARIO
¿CÚAL ES EL SINDICATO MAYORITARIO
SI LA EMPRESA TIENE 1200
TRABAJADORES
150
200
50
FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES
SINDICATO
1
SINDICATO
2
FEDERACIÓN
FEDERACION
1
FEDERACIÓN
2
CONFEDERACIÓN
II. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
INFORMACIÓN DEL
ESTADO FINANCIERO DE
LA EMPRESA
PRESENTACIÓN DEL PLIEGO DE
RECLAMOS
TRATO DIRECTO
NEGOCIACIÓN/MEDIACIÓN
ARBITRAJE O HUELGA
CONVENIO COLECTIVO
(VIGENCIA DE 1 Ó 2 AÑOS)
V LA HUELGA Y SUS IMPLICANCIAS
Para la declaración de huelga se requiere:
Que la decisión sea adoptada en la forma que expresamente determinen los
estatutos y que en todo caso representen la voluntad mayoritaria de los
trabajadores comprendidos en su ámbito.
El acta de asamblea deberá ser refrendada por Notario Público o, a falta de
éste, por el Juez de Paz de la localidad.
Que sea comunicada al empleador y a la Autoridad de Trabajo, por lo menos
con cinco (5) días útiles de antelación o con diez (10) tratándose de
servicios públicos esenciales, acompañando copia del acta de votación.
¿Qué piensa de ésta imagen?

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
PPTX
Mapa de derecho colectivo
DOC
El derecho colectivo del trabajador2
PPTX
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
DOCX
La Organización Internacional del Trabajo
PPTX
Derecho individual y colectivo de trabajo
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
PDF
LEGLAB050517P - S8
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Mapa de derecho colectivo
El derecho colectivo del trabajador2
Sindicatos en Panamá 2014 - Tipos y Ejemplos
La Organización Internacional del Trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
LEGLAB050517P - S8

La actualidad más candente (20)

PDF
Los sindicatos
PPTX
El protocolo de conciliacion en las empresas
PPTX
Igualdad y conciliación
PPTX
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
PPTX
Sustento Legal Del Sistema Administrativo Público Y Privado -Código de Trabajo
PPTX
La relación laboral
PPT
Diapositivas originales del sindicato
PPTX
El sindicato
PPTX
AOMA. Asociación obrera Minera Argentina. Ley de Contrato de Trabajo. Sindica...
PPTX
Los derechos laborales
PDF
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
PDF
LEGLAB110317P - S2
PDF
LEGLAB2201117P - S9
PPT
Sindicato.Rama.Peru.09.10.15
PPTX
PPTX
Etica y trabajo social bolivia
PPT
Relaciones colectivas de trabajo 2
PPTX
DIAPOSITIVAS PIS EDWAR Y ANGELICA RAMIREZ
PPTX
Desarrollo sindical en Colombia
PDF
BDVLaw flyer 2015
Los sindicatos
El protocolo de conciliacion en las empresas
Igualdad y conciliación
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Sustento Legal Del Sistema Administrativo Público Y Privado -Código de Trabajo
La relación laboral
Diapositivas originales del sindicato
El sindicato
AOMA. Asociación obrera Minera Argentina. Ley de Contrato de Trabajo. Sindica...
Los derechos laborales
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB2201117P - S9
Sindicato.Rama.Peru.09.10.15
Etica y trabajo social bolivia
Relaciones colectivas de trabajo 2
DIAPOSITIVAS PIS EDWAR Y ANGELICA RAMIREZ
Desarrollo sindical en Colombia
BDVLaw flyer 2015
Publicidad

Similar a LEGLAB201019P -S8 (20)

PDF
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
PDF
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
PDF
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
PPT
derechos colectivos al trabajo.ppt
PDF
LEGLAB211018P - S8 ZH
PPTX
Avilio Minaya Rojas -Derecho Colectivo del Trabajo- Negociación Colectiva.pptx
PPT
Semana 2 CSUCOLECTIVO.ppt
PPTX
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
PDF
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
PPTX
Avilio Minaya Rojas -Derecho Colectivo del Trabajo- Negociación Colectiva 2.pptx
PDF
LEGLAB220718P-S8 PE
PDF
LEGLAB270118P - S8
PPTX
Sindicatos3
PDF
LEGLAB141219P - S8
PPT
PPT
Los Sindicatos
PPTX
Semana 1. sindicalismo. fettramap
PDF
Semana 1. sindicalismo
PPTX
Libertad sindical
PPTX
Libertad sindical
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
derechos colectivos al trabajo.ppt
LEGLAB211018P - S8 ZH
Avilio Minaya Rojas -Derecho Colectivo del Trabajo- Negociación Colectiva.pptx
Semana 2 CSUCOLECTIVO.ppt
Derecho Colectivo del Trabajo. Parte general. Jorge Ormeño
TRABAJO ALVARADO ART 28 CONSTITUCION.pdf
Avilio Minaya Rojas -Derecho Colectivo del Trabajo- Negociación Colectiva 2.pptx
LEGLAB220718P-S8 PE
LEGLAB270118P - S8
Sindicatos3
LEGLAB141219P - S8
Los Sindicatos
Semana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo
Libertad sindical
Libertad sindical
Publicidad

Más de DiplomadosESEP (20)

PDF
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
PDF
Grrhh sesion 8 - tema 7
PDF
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
PDF
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
PDF
Grrhh sesion 3 - tema 2
PDF
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
PDF
Grrhh sesion 7 - tema 6
PDF
Grrhh sesion 8 - tema 7
PDF
Grrhh sesion 6 - tema 5
PDF
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
PDF
Grrhh sesion 1 - tema 1
PDF
Grrhh sesion 7 - tema 6
PDF
Grrhh sesion 5 - tema 4
PDF
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
PDF
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
PDF
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
PDF
7 fiscalizacion-laboral
PDF
Grrhh sesion 6 - tema 5
PDF
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
PDF
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Grrhh sesion 8 - tema 7
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Grrhh sesion 3 - tema 2
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 6 - tema 5
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 5 - tema 4
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
7 fiscalizacion-laboral
Grrhh sesion 6 - tema 5
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

LEGLAB201019P -S8

  • 1. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN LEGISLACIÓN LABORAL RELACIONES COLECTIVAS 1Fabiola Herrera I. ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
  • 2. 1. LIBERTAD SINDICAL • Definición de Sindicato • Clases de Sindicato • Constitución de un Sindicato • Derechos, obligaciones, funciones y prohibiciones. • Asamblea General • Junta Directiva • Sección Sindical • Sindicato Mayoritario • Federaciones y Confederaciones • Fuero Sindical • Licencia Sindical / Cuota Sindical 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA • Solicitud de información financiera, tributaria y legal • Presentación del Pliego de Reclamos. • Trato Directo • Conciliación/Mediación • Arbitraje / Huelga 3. LA HUELGA • Características • Tipos de huelga RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
  • 3. -Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo DS 010-2003-TR. -Reglamento de la Ley de Relaciones Colectiva de Trabajo. -Ley de Fiscalización Laboral -DS 003-2017-TR Modificación al Reglamento de Relaciones Colectivas de Trabajo. -DS 003-2019-TR Modificación al Reglamento de Relaciones Colectivas de Trabajo. -Constitución Política del Perú -Convenio 87 de la OIT, ratificado por el Perú 3 NORMAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN
  • 4. LIBERTAD SINDICAL - El derecho a fundar organizaciones sindicales. - El derecho de libre afiliación, desafiliación y re afiliación en las organizaciones sindicales existentes. - El derecho a la actividad sindical. - El derecho de las organizaciones sindicales a ejercer libremente las funciones que la Constitución y las leyes le asignen, en defensa de los intereses de sus afiliados. Ello comprende la reglamentación interna, la representación institucional, la autonomía en la gestión, etc. - El derecho a que el Estado no interfiera –salvo el caso de violación de la Constitución o la ley- en las actividades de las organizaciones sindicales. QUE SIGNIFICA LIBERTAD SINDICAL
  • 5. LIBERTAD SINDICAL INSTRUMENTOS GENERICOS DERECHOS LABORALES ENUNCIADOS CARACTER Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del hombre (1948) Derecho al trabajo Regional americano Derecho a la remuneración justa Derecho a la asociación (libertad sindical) Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) Derecho al trabajo Universal Derecho a la remuneración justa Libertad Sindical Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) Proscripción del Trabajo forzoso. Universal Libertad Sindical Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Derecho al Trabajo Universal Derecho a la remuneración justa Seguridad e higiene en el Trabajo Descanso y vacaciones Libertad Sindical, incluyendo la huelga Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) Derecho de asociación (libertad sindical) Regional americano. Protocolo Adicional de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1988). Igualdad y no discriminación en el empleo Regional americano Derecho a la remuneración equitativa y justa Estabilidad en el empleo Seguridad e Higiene en el Trabajo Limitación de las jornadas y horario laboral Descanso y vacaciones Libertad sindical, incluyendo a la huelga.
  • 6. SINDICATO DEFINICIÓN El sindicato es una organización o asociación integrada por personas que, ejerciendo el mismo oficio o profesión, o trabajando en un mismo centro de labores, se unen para alcanzar principalmente los siguientes objetivos: - Estudio, desarrollo, protección y defensa de los derechos e intereses de sus miembros. - Mejoramiento social, económico y moral de sus miembros.
  • 7. CLASES DE SINDICATO Y CONSTITUCIÓN DE CADA CLASE SINDICATO S. EMPRESA 20 TRABAJADORES S.DE ACTIVIDAD 50 TRABAJADORES S.GREMIO 50 TRABAJADORES S. OFICIOS VARIOS 50 TRABAJADORES
  • 8. CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA
  • 10. ¿QUIÉN PUEDE SER MIEMBRO DEL SINDICATO?
  • 11. SINDICATO MAYORITARIO Y MINORITARIO  Para que un Sindicato de cualquier tipo sea considerado Mayoritario tiene que tener afiliados al 50% +1 de los trabajadores de la empresa. 501 TRABAJADORES 1000 TRABAJADORES, LE AFECTA LAS DECISIONES DEL SINDICATO Y LA NC 2000 TRABAJADORES, NO LE AFECTA LAS DECISIONES DEL SINDICATO Y LA NC
  • 12. SINDICATO MAYORITARIO ¿CÚAL ES EL SINDICATO MAYORITARIO SI LA EMPRESA TIENE 1200 TRABAJADORES 150 200 50
  • 14. II. NEGOCIACIÓN COLECTIVA INFORMACIÓN DEL ESTADO FINANCIERO DE LA EMPRESA PRESENTACIÓN DEL PLIEGO DE RECLAMOS TRATO DIRECTO NEGOCIACIÓN/MEDIACIÓN ARBITRAJE O HUELGA CONVENIO COLECTIVO (VIGENCIA DE 1 Ó 2 AÑOS)
  • 15. V LA HUELGA Y SUS IMPLICANCIAS Para la declaración de huelga se requiere: Que la decisión sea adoptada en la forma que expresamente determinen los estatutos y que en todo caso representen la voluntad mayoritaria de los trabajadores comprendidos en su ámbito. El acta de asamblea deberá ser refrendada por Notario Público o, a falta de éste, por el Juez de Paz de la localidad. Que sea comunicada al empleador y a la Autoridad de Trabajo, por lo menos con cinco (5) días útiles de antelación o con diez (10) tratándose de servicios públicos esenciales, acompañando copia del acta de votación.
  • 16. ¿Qué piensa de ésta imagen?