Las golosinas!!!
historia... Nacen a raíz de la necesidad del hombre por encontrar un alimento ligero que sirviese de sustento para sus largos viajes, algo pequeño, ligero pero que además le produjese energía. También está íntimamente ligado al descubrimiento de lo dulce y sobre todo de la miel, los primeros dulces, fueron creados con pulpa de fruta, cereales y miel.
su nombre... El nombre de caramelo procede del descubrimiento de la caña de azúcar, también llamada “caña de miel” que en latín la denominaban “canna melis” y que finalmente dará lugar a “caramelo”. Con la caña de miel se desarrollaron nuevas y mejores técnicas de repostería, el problema fue que durante siglos fue un producto de lujo no alcanzable por cualquiera.
Los dos clásicos de los caramelos… Un clásico entre los caramelos es el  chicle . Surge de la costumbre que tenían en la antigüedad de masticar cosas diferentes de los alimentos. Mascando la savia de abeto solidificada descubrieron que era una magnifica forma de calmar la sed, gracias a la excitación que producía en las glándulas salivales. La gran revolución en la fabricación de la goma de mascar se produjo cuando T. Adams, en 1860, empezó a utilizar “chicle” importado del Yucatán o de Belice, como goma base. La nueva materia tenía dos propiedades muy importantes: mayor elasticidad y gran capacidad para retener el sabor, esto permitió que salieran al mercado chicles con sabores diferentes (fresa, regaliz, menta,...). Otro clásico son  las pastillas Juanola , que cumplen ya cien años. Fueron creadas por un farmacéutico, Manuel Juanola, en una farmacia del Barrio de Gracia de Barcelona, eran unas pastillas romboides que mezclaban regaliz, mentol y eucalipto para calmar la tos. Tuvieron un éxito increíble, y en poco tiempo se vendían en toda España.
Variedades de golosinas...
elabora un merengue con dos claras y 100 CC de almíbar a punto bolita, cuando este bien batido le agregas 20 gs de gelatina sin sabor hidratada, gusto y color que prefieras, lo pones en una placa con papel encerado y azúcar impalpable y lo dejas secar, luego lo cortas como mas te guste. Los masmelos!!!
Los CHICLES… Ingredientes:   100 CC. de agua,  1 cucharada de harina de mandioca.  Preparación:  Mezclar los ingredientes y hervirlos hasta que la preparación tome consistencia y se vuelva transparente. Sirve para dar elasticidad a la masa, luego si queréis le podéis añadir algo de azúcar y zumos de frutas, todo  este proceso de mezcla hazlo mientras este caliente para su perfecta disolución, luego dejar enfriar
INGREDIENTES PARA GOLOSINAS Y CHUPETUNES… 500 g de azúcar de refinería o en pancitos 100 c.c. de agua 80 g de glucosa 1/2 taza de jugo de frutas colado (naranja, limón, mandarina) o sin colar (frutilla, frambuesa) gotas de colorantes vegetales (amarillo, naranja, rojo, etc.) optativo cantidad necesaria de azúcar molida como para formar un colchón alto en una asadera
PREPARACION… Colocar en una cacerola el azúcar junto con el agua, la glucosa y el jugo de frutas. Llevar al fuego y cocinar hasta que tome punto de caramelo sin dejar que se queme (se conoce el punto de caramelo volcando un poco de caramelo en una taza con agua fría; si se endurece enseguida, retirar del fuego). Aplicar el colorante adecuado de acuerdo con el gusto de la fruta. Previamente, preparar el colchón de azúcar y con ayuda de un molde o el mango de un cuchillo imprimir pequeños hoyos separados uno del otro. Llenarlos con el caramelo ayudándose con una cucharita. Apenas estén fríos, espolvorearlos por encima con parte del mismo azúcar. Si se desea, envolverlos en papel de celofán o metalizado de distintos colores.
OTROS CARAMELOS...
POCHOCLOS.CARAMELOS.CHUPETINES.GOMITAS...
 
GRACIAS...

Más contenido relacionado

PPTX
How chocolate is made
PPT
Fabricaciondevinodefruta
PPT
Saborizantes conservantes-y-espesantes
DOC
Confites resumenes 11
PPTX
Presentación ron
PPTX
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
DOCX
Cake making ingredients are classified as
PDF
Cake lecture
How chocolate is made
Fabricaciondevinodefruta
Saborizantes conservantes-y-espesantes
Confites resumenes 11
Presentación ron
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
Cake making ingredients are classified as
Cake lecture

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cookies and biscuits
PPTX
bakery and confectionery.pptx
PPTX
Chocolate
PPTX
Clase 4 harina
PPTX
Cocktail
PPTX
ALL ABOUT VODKA
DOC
Chapter 24 frozen desserts
PPTX
Sweet Dream: The Best Dessert From 27 States In India
DOC
Chapter 25 cake mixing and baking
PDF
PPTX
Ice cream
PPTX
FAMOUS INDIAN SWEETS
PPTX
The Story of Cheese ... F&B
PPTX
indian sweets Fp ppt
PPTX
Awadhi cuisine
PPT
PPTX
PDF
Cocteles
PDF
Todo sobre edulcorantes
PDF
Manual de conservas caseras
Cookies and biscuits
bakery and confectionery.pptx
Chocolate
Clase 4 harina
Cocktail
ALL ABOUT VODKA
Chapter 24 frozen desserts
Sweet Dream: The Best Dessert From 27 States In India
Chapter 25 cake mixing and baking
Ice cream
FAMOUS INDIAN SWEETS
The Story of Cheese ... F&B
indian sweets Fp ppt
Awadhi cuisine
Cocteles
Todo sobre edulcorantes
Manual de conservas caseras
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Historia de los caramelos
PPTX
El mundo de los dulces
PPTX
Dulces y golosinas
DOCX
Consumo de dulces
PPTX
Mi empresa de dulces
PPTX
Dulces
PPT
Presentacion power point dulces
PPTX
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PDF
PPT
Gastritis..
Historia de los caramelos
El mundo de los dulces
Dulces y golosinas
Consumo de dulces
Mi empresa de dulces
Dulces
Presentacion power point dulces
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
Gastritis..
Publicidad

Similar a Leidi (20)

DOCX
Historia de los caramelos
PPT
Todo sobre las gominolas
PPTX
La revolución de las chuches. Por Guillermo Redondo.
PPTX
Dulces hechizos
PPTX
Loscaramelos teffita
PPTX
Dulg*s pow
PPT
Todo sobre las gominolas
DOC
trabajo practino n2
PDF
Galletas mexicanas
DOCX
Las pastillas de goma
PDF
Curso de bombon
DOCX
Historia bon bon_bum_(1)[1]
DOC
Historia bon bon bum (1)
DOC
Historia bon bon bum (1)
DOC
Historia bon bon_bum_(1)[1]
PPTX
Teoría del azúcar
PPTX
Dulceria
PDF
TODO EN REPOSTERIA UNIVERSAL LO MEJOR DEL MUNDO.pdf
PDF
Tecnologiaconfiteria 130201201946-phpapp02
PPTX
Confiteria : TECNOLOGIA DE HORALIZAS Y CONFITERIA
Historia de los caramelos
Todo sobre las gominolas
La revolución de las chuches. Por Guillermo Redondo.
Dulces hechizos
Loscaramelos teffita
Dulg*s pow
Todo sobre las gominolas
trabajo practino n2
Galletas mexicanas
Las pastillas de goma
Curso de bombon
Historia bon bon_bum_(1)[1]
Historia bon bon bum (1)
Historia bon bon bum (1)
Historia bon bon_bum_(1)[1]
Teoría del azúcar
Dulceria
TODO EN REPOSTERIA UNIVERSAL LO MEJOR DEL MUNDO.pdf
Tecnologiaconfiteria 130201201946-phpapp02
Confiteria : TECNOLOGIA DE HORALIZAS Y CONFITERIA

Más de soleidsa (20)

DOC
Historia de las escaleras electricas
PPTX
El pan!!!
PPTX
El chocolate
PPTX
Como se hace el periódico
PPTX
Lo s brackets
PPTX
Lo s brackets
PPTX
El plastico james leonardo
PPTX
Como se hace el periódico
PPTX
Los mosquitos !!
PPTX
Exposicion
PPTX
Presentac[1mnbvcxz[1]
DOCX
Evaluacion
PPTX
10 mas grandes
PPTX
10 mas grandes
PPTX
10 mas grandes
PPTX
Edificios mas altos de colombia
PPTX
Los diez edificios mas grandes del mundo
PPTX
Zooooooologico
PPTX
Los lugares mas_hermosos_de_colombia
PPTX
Los lugares mas_hermosos_de_colombia
Historia de las escaleras electricas
El pan!!!
El chocolate
Como se hace el periódico
Lo s brackets
Lo s brackets
El plastico james leonardo
Como se hace el periódico
Los mosquitos !!
Exposicion
Presentac[1mnbvcxz[1]
Evaluacion
10 mas grandes
10 mas grandes
10 mas grandes
Edificios mas altos de colombia
Los diez edificios mas grandes del mundo
Zooooooologico
Los lugares mas_hermosos_de_colombia
Los lugares mas_hermosos_de_colombia

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Leidi

  • 2. historia... Nacen a raíz de la necesidad del hombre por encontrar un alimento ligero que sirviese de sustento para sus largos viajes, algo pequeño, ligero pero que además le produjese energía. También está íntimamente ligado al descubrimiento de lo dulce y sobre todo de la miel, los primeros dulces, fueron creados con pulpa de fruta, cereales y miel.
  • 3. su nombre... El nombre de caramelo procede del descubrimiento de la caña de azúcar, también llamada “caña de miel” que en latín la denominaban “canna melis” y que finalmente dará lugar a “caramelo”. Con la caña de miel se desarrollaron nuevas y mejores técnicas de repostería, el problema fue que durante siglos fue un producto de lujo no alcanzable por cualquiera.
  • 4. Los dos clásicos de los caramelos… Un clásico entre los caramelos es el chicle . Surge de la costumbre que tenían en la antigüedad de masticar cosas diferentes de los alimentos. Mascando la savia de abeto solidificada descubrieron que era una magnifica forma de calmar la sed, gracias a la excitación que producía en las glándulas salivales. La gran revolución en la fabricación de la goma de mascar se produjo cuando T. Adams, en 1860, empezó a utilizar “chicle” importado del Yucatán o de Belice, como goma base. La nueva materia tenía dos propiedades muy importantes: mayor elasticidad y gran capacidad para retener el sabor, esto permitió que salieran al mercado chicles con sabores diferentes (fresa, regaliz, menta,...). Otro clásico son las pastillas Juanola , que cumplen ya cien años. Fueron creadas por un farmacéutico, Manuel Juanola, en una farmacia del Barrio de Gracia de Barcelona, eran unas pastillas romboides que mezclaban regaliz, mentol y eucalipto para calmar la tos. Tuvieron un éxito increíble, y en poco tiempo se vendían en toda España.
  • 6. elabora un merengue con dos claras y 100 CC de almíbar a punto bolita, cuando este bien batido le agregas 20 gs de gelatina sin sabor hidratada, gusto y color que prefieras, lo pones en una placa con papel encerado y azúcar impalpable y lo dejas secar, luego lo cortas como mas te guste. Los masmelos!!!
  • 7. Los CHICLES… Ingredientes: 100 CC. de agua, 1 cucharada de harina de mandioca. Preparación: Mezclar los ingredientes y hervirlos hasta que la preparación tome consistencia y se vuelva transparente. Sirve para dar elasticidad a la masa, luego si queréis le podéis añadir algo de azúcar y zumos de frutas, todo este proceso de mezcla hazlo mientras este caliente para su perfecta disolución, luego dejar enfriar
  • 8. INGREDIENTES PARA GOLOSINAS Y CHUPETUNES… 500 g de azúcar de refinería o en pancitos 100 c.c. de agua 80 g de glucosa 1/2 taza de jugo de frutas colado (naranja, limón, mandarina) o sin colar (frutilla, frambuesa) gotas de colorantes vegetales (amarillo, naranja, rojo, etc.) optativo cantidad necesaria de azúcar molida como para formar un colchón alto en una asadera
  • 9. PREPARACION… Colocar en una cacerola el azúcar junto con el agua, la glucosa y el jugo de frutas. Llevar al fuego y cocinar hasta que tome punto de caramelo sin dejar que se queme (se conoce el punto de caramelo volcando un poco de caramelo en una taza con agua fría; si se endurece enseguida, retirar del fuego). Aplicar el colorante adecuado de acuerdo con el gusto de la fruta. Previamente, preparar el colchón de azúcar y con ayuda de un molde o el mango de un cuchillo imprimir pequeños hoyos separados uno del otro. Llenarlos con el caramelo ayudándose con una cucharita. Apenas estén fríos, espolvorearlos por encima con parte del mismo azúcar. Si se desea, envolverlos en papel de celofán o metalizado de distintos colores.
  • 12.