Lengua y Literatura 3er Año 2do Trimestre Diciembre 2016
Sección 1: Comprensión Lectora
1. Lea el texto A detenidamente y conteste a las preguntas 1 y 2.
El verano en Villa Carlos Paz
Todos los veranos, la mamá de Cuqui ponía en alquiler la casa en que vivían. La dejaba en
consignación en una de las inmobiliarias del centro y ella se iba a trabajar como cocinera a un
hotel, en lo más alto de la montaña. A Cuqui le entregaba una cajita que contenía un fajo de
billetes y la mandaba a vivir con su abuela. La plata de la cajita debía alcanzarle para los gastos
de los tres meses de verano. La inmobiliaria alquilaba la casa a turistas que llegaban a Villa
Carlos Paz en busca de diversión y tranquilidad y que se pasaban tiempo escalando cerros,
sacándose fotos arriba de un burro y charlando con otros turistas, sumergidos en el lago, con
el agua a la cintura y el sol quemándoles los hombros. Para ganar en horas extras la mamá de
Cuqui no tomaba ningún franco1, así que nunca bajaba a la Villa. Cada dos o tres días llamaba
por teléfono a la casa de la abuela y preguntaba si había alguna novedad. Caqui siempre le
decía que todo estaba bien. La abuela de Cuqui vivía en la parte alta de Carlos Paz, sobre el
faldeo de la montaña, cerca de la base de la aerosilla2. Desde el jardín se podía ver, abajo, el
lago completo, las casas grises y blancas, los hoteles del centro, la calle principal que viboreaba
hasta terminar frente a la iglesia, en la rotonda del reloj Cucú. No le gustaba el calor, se llevaba
mal con su abuela, bañarse en el lago barroso le daba asco y los turistas la sacaban de quicio.
Desde el almuerzo hasta el atardecer era imposible salir a ningún lado. El sol brillaba sobre el
lago y calcinaba los techos, las veredas y el asfalto. Cuqui se tiraba en la cama y miraba la
biblioteca de su abuelo, saturada de libros viejos, de enciclopedias, de revistas de pintura.
Durante horas pensaba en qué hacer con su vida. Cuqui quería hacerse famosa. El problema
era que todavía no sabía cómo lograrlo. Hubo un tiempo en que el sueño de Cuqui era ser
modelo. Veía a Kate Moss en la publicidad de Calvin Klein y soñaba con ser modelo. No de
pasarela, porque Cuqui es bajita, sino modelo de gráfica. Fantaseaba con que alguien, algún
día, la descubriría caminando por la peatonal y la sacaría de Villa Carlos Paz, de la casa de su
mamá, de los veranos con la abuela. Cuqui entonces viajaría por el mundo, la retratarían los
mejores fotógrafos y saldría en la tapa de la edición italiana de la revista Vogue, que de todas
las de Vogue es la que tiene las mejores producciones. Hasta que un día Cuqui no tuvo más
remedio que enfrentarse a sí misma. Se sacó el pantalón de gimnasia, se sacó la remera3 y se
quedó quieta, parada frente al espejo. Las persianas estaban bajas, apenas si entraba luz.
Cuqui se miró un rato largo. Ni siquiera para fotografías de revista podría servir, dijo después.
Se olvidó del asunto, hasta que leyó un titular en el diario: “Björk cerró la pasarela en el desfile
de Jean Paul Gaultier”. Si Björk, que también es bajita, lo hizo, ¿por qué yo no voy a poder?,
pensó Cuqui. El secreto está en destacarse. Tengo que volverme alguien importante; así los
mejores diseñadores me invitarán a cerrar sus desfiles y los grandes fotógrafos me pedirán que
pose para ellos. Es la única manera de salir en la tapa de la Vogue Italiana.
¿Pero cómo hacer para destacarse? Se propuso resolverlo durante el verano y se pasaba las
horas pensando en eso. Cuando se cansaba, Cuqui daba vueltas por la casa en silencio. La
abuela dormía la siesta recostada en la cama con los pies en alto y el ventilador prendido.
Cuqui recorría la cocina, veía el polvillo y las telarañas en los vidrios de las ventanas, los pelos
del gato sobre el sillón del comedor, la mesa de madera para cuatro, que podía agrandarse
para que entraran seis u ocho comensales, pero que nunca se usaba.
1 Imagine que usted es la abuela de Cuqui. Decide llamar por teléfono a la madre de Cuqui
para hablar sobre el comportamiento de su hija. Su conversación debe enfocar los siguientes
aspectos: (a) La falta de colaboración en la casa. (b) La falta de actividad física. (c) La posición
de la madre.
Escriba unas 200–250 palabras. Base su escrito en la información que le da el pasaje y en las
ideas en él expuestas, utilizando sus propias palabras.
Empiece su conversación: Abuela: ¡Hola hija! ¿Qué tal? Te llamo porque estoy preocupada por
el comportamiento de Cuqui… Hija: ¿Qué pasa?
Sección 2: Redacción
Escriba un texto de entre 350 y 400 palabras a partir del siguiente tema. Escritura descriptiva:
Te encuentras con dos amigos y deciden realizar un viaje. Describa lo que ve, lo que oye y lo
que siente, mostrando una visión de conjunto.
Sección 3: Gramática
1. Análisis sintáctico:
a. La inmobiliaria alquilaba la casa a turistas que llegaban a Villa Carlos Paz en busca de
diversión y tranquilidad.
b. Las dos Alemanias están cuadriculadas con la magnífica red de autopistas que construyó
Hitler
Sección 4: Literatura
a. Explicar y dar 2 citas que den cuenta de los recursos que utiliza García Márquez para
describir lo que va descubriendo.
b. Elegir dos de los países descriptos y compararlos.

Más contenido relacionado

PDF
Lengua 3ro -2-trim-dic-2015
PDF
PDF
Los peces viaje a Nueva York primera parte
PDF
Cdi primaria lengua 2012
PDF
La biografia 2
DOC
Sustentacion proyecto 3 corregida
PDF
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
Lengua 3ro -2-trim-dic-2015
Los peces viaje a Nueva York primera parte
Cdi primaria lengua 2012
La biografia 2
Sustentacion proyecto 3 corregida
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández

La actualidad más candente (13)

PDF
Lenguaje evaluación 1° básico
PDF
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
DOC
Los Cachorros
DOC
Control pepito y sus libruras 3º
PDF
modelos de puerta ventana de aluminio anterior
PDF
Federico nueva york segunda parte
PDF
Presentación de trabajos
PPT
Oriol Idigora,Las Cinco Personas Que Encontraras En El Cielo,Mitch Albom
PDF
Lectura Nivel Avanzado2
DOCX
CERTAMEN LITERARIO 2013 C.E.I.P.MIGUEL DE CERVANTES FUENGIROLA
PPT
Actividad de las comillas
PPT
EL BOSQUE ENCANTADO
PPT
El Oso MáGico Y Su Novia ExtrañA(Mar,Cami Y Marti)
Lenguaje evaluación 1° básico
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Los Cachorros
Control pepito y sus libruras 3º
modelos de puerta ventana de aluminio anterior
Federico nueva york segunda parte
Presentación de trabajos
Oriol Idigora,Las Cinco Personas Que Encontraras En El Cielo,Mitch Albom
Lectura Nivel Avanzado2
CERTAMEN LITERARIO 2013 C.E.I.P.MIGUEL DE CERVANTES FUENGIROLA
Actividad de las comillas
EL BOSQUE ENCANTADO
El Oso MáGico Y Su Novia ExtrañA(Mar,Cami Y Marti)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lengua 3er-año-timestre1-dic-2016
PDF
Lengua 3 plan de trabajo - dic 2016
PDF
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
PDF
Literatura 5to-trimestre1-dic-2016
PDF
Ly l 5año- plan de trabajo - feb 2017
PDF
Lengua 5to-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
PDF
Lengua y literatura 5to-trim 2-dic-2016
PDF
Literatura 5to año t3
PDF
Presentación de lengua
PDF
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
PDF
Lengua 1 plan de trabajo - dic 2016
PDF
Actividades leng-1er-t3
PDF
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
PDF
Lengua 1er-año-trimestre1-dic-2016
PDF
Literatura 5 cuadernillo-2017
PDF
PDF
Ejercitación de Filosofía Febrero 2017
PDF
Filosofía 5to año - Plan de trabajo - Febrero 2017
PDF
Ejercitación de filosofía diciembre 2016
PDF
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Lengua 3er-año-timestre1-dic-2016
Lengua 3 plan de trabajo - dic 2016
Lengua 3-er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Literatura 5to-trimestre1-dic-2016
Ly l 5año- plan de trabajo - feb 2017
Lengua 5to-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua y literatura 5to-trim 2-dic-2016
Literatura 5to año t3
Presentación de lengua
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
Lengua 1 plan de trabajo - dic 2016
Actividades leng-1er-t3
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 1er-año-trimestre1-dic-2016
Literatura 5 cuadernillo-2017
Ejercitación de Filosofía Febrero 2017
Filosofía 5to año - Plan de trabajo - Febrero 2017
Ejercitación de filosofía diciembre 2016
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Publicidad

Similar a Lengua 3er año-2do trimestre-dic-2016 (20)

PPTX
Animación a la lectura. Lewis Carroll
PDF
Extracto de El baúl de viaje
PDF
EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdf
PDF
Extracto oscuros
PPTX
El Caminito
PDF
En la estación - Verano, 2014
PDF
engañar a la muerte
PDF
Compilación
DOCX
Navidad beltran 1 L
PDF
Capitulo2
PPTX
Ud. caperucita en manhattan
PPTX
Ud. caperucita en manhattan
PPTX
Caperucita en manhattan 12 13
DOC
Dublineses
PDF
Diana Bongiovanni, por Ludmila Brzozowski
PDF
Revista CEPA Torres 2019
PDF
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
DOCX
Solucion de la bolita de arcilla
PDF
Antologia walt disney.pdf
Animación a la lectura. Lewis Carroll
Extracto de El baúl de viaje
EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdf
Extracto oscuros
El Caminito
En la estación - Verano, 2014
engañar a la muerte
Compilación
Navidad beltran 1 L
Capitulo2
Ud. caperucita en manhattan
Ud. caperucita en manhattan
Caperucita en manhattan 12 13
Dublineses
Diana Bongiovanni, por Ludmila Brzozowski
Revista CEPA Torres 2019
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Solucion de la bolita de arcilla
Antologia walt disney.pdf

Más de colegiolascumbres (20)

PPTX
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
PDF
El rey ahogado aj n3 s18
PDF
Museo de animales
PPTX
PDF
Que puedo hacer con una idea
PDF
Jaque mate en una jugada
PDF
Vamos a defendernos aj n3 s22
PDF
Amenaza por una pieza aj n3 s22
PPTX
San martin
PDF
Rutina 3, 2, 1, Koala
PDF
Rutina 2do grado
PDF
PDF
Pictograma
PDF
Caligramas
PDF
Clases presenciales
PPTX
Desayuno patrio
PPTX
La naturaleza toma protagonismo
PPTX
Cuando la naturaleza avanza
PDF
Proyecto: ¡Transformadores de juegos!
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El rey ahogado aj n3 s18
Museo de animales
Que puedo hacer con una idea
Jaque mate en una jugada
Vamos a defendernos aj n3 s22
Amenaza por una pieza aj n3 s22
San martin
Rutina 3, 2, 1, Koala
Rutina 2do grado
Pictograma
Caligramas
Clases presenciales
Desayuno patrio
La naturaleza toma protagonismo
Cuando la naturaleza avanza
Proyecto: ¡Transformadores de juegos!

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Lengua 3er año-2do trimestre-dic-2016

  • 1. Lengua y Literatura 3er Año 2do Trimestre Diciembre 2016 Sección 1: Comprensión Lectora 1. Lea el texto A detenidamente y conteste a las preguntas 1 y 2. El verano en Villa Carlos Paz Todos los veranos, la mamá de Cuqui ponía en alquiler la casa en que vivían. La dejaba en consignación en una de las inmobiliarias del centro y ella se iba a trabajar como cocinera a un hotel, en lo más alto de la montaña. A Cuqui le entregaba una cajita que contenía un fajo de billetes y la mandaba a vivir con su abuela. La plata de la cajita debía alcanzarle para los gastos de los tres meses de verano. La inmobiliaria alquilaba la casa a turistas que llegaban a Villa Carlos Paz en busca de diversión y tranquilidad y que se pasaban tiempo escalando cerros, sacándose fotos arriba de un burro y charlando con otros turistas, sumergidos en el lago, con el agua a la cintura y el sol quemándoles los hombros. Para ganar en horas extras la mamá de Cuqui no tomaba ningún franco1, así que nunca bajaba a la Villa. Cada dos o tres días llamaba por teléfono a la casa de la abuela y preguntaba si había alguna novedad. Caqui siempre le decía que todo estaba bien. La abuela de Cuqui vivía en la parte alta de Carlos Paz, sobre el faldeo de la montaña, cerca de la base de la aerosilla2. Desde el jardín se podía ver, abajo, el lago completo, las casas grises y blancas, los hoteles del centro, la calle principal que viboreaba hasta terminar frente a la iglesia, en la rotonda del reloj Cucú. No le gustaba el calor, se llevaba mal con su abuela, bañarse en el lago barroso le daba asco y los turistas la sacaban de quicio. Desde el almuerzo hasta el atardecer era imposible salir a ningún lado. El sol brillaba sobre el lago y calcinaba los techos, las veredas y el asfalto. Cuqui se tiraba en la cama y miraba la biblioteca de su abuelo, saturada de libros viejos, de enciclopedias, de revistas de pintura. Durante horas pensaba en qué hacer con su vida. Cuqui quería hacerse famosa. El problema era que todavía no sabía cómo lograrlo. Hubo un tiempo en que el sueño de Cuqui era ser modelo. Veía a Kate Moss en la publicidad de Calvin Klein y soñaba con ser modelo. No de pasarela, porque Cuqui es bajita, sino modelo de gráfica. Fantaseaba con que alguien, algún día, la descubriría caminando por la peatonal y la sacaría de Villa Carlos Paz, de la casa de su mamá, de los veranos con la abuela. Cuqui entonces viajaría por el mundo, la retratarían los mejores fotógrafos y saldría en la tapa de la edición italiana de la revista Vogue, que de todas las de Vogue es la que tiene las mejores producciones. Hasta que un día Cuqui no tuvo más remedio que enfrentarse a sí misma. Se sacó el pantalón de gimnasia, se sacó la remera3 y se quedó quieta, parada frente al espejo. Las persianas estaban bajas, apenas si entraba luz. Cuqui se miró un rato largo. Ni siquiera para fotografías de revista podría servir, dijo después. Se olvidó del asunto, hasta que leyó un titular en el diario: “Björk cerró la pasarela en el desfile de Jean Paul Gaultier”. Si Björk, que también es bajita, lo hizo, ¿por qué yo no voy a poder?, pensó Cuqui. El secreto está en destacarse. Tengo que volverme alguien importante; así los mejores diseñadores me invitarán a cerrar sus desfiles y los grandes fotógrafos me pedirán que pose para ellos. Es la única manera de salir en la tapa de la Vogue Italiana. ¿Pero cómo hacer para destacarse? Se propuso resolverlo durante el verano y se pasaba las horas pensando en eso. Cuando se cansaba, Cuqui daba vueltas por la casa en silencio. La abuela dormía la siesta recostada en la cama con los pies en alto y el ventilador prendido.
  • 2. Cuqui recorría la cocina, veía el polvillo y las telarañas en los vidrios de las ventanas, los pelos del gato sobre el sillón del comedor, la mesa de madera para cuatro, que podía agrandarse para que entraran seis u ocho comensales, pero que nunca se usaba. 1 Imagine que usted es la abuela de Cuqui. Decide llamar por teléfono a la madre de Cuqui para hablar sobre el comportamiento de su hija. Su conversación debe enfocar los siguientes aspectos: (a) La falta de colaboración en la casa. (b) La falta de actividad física. (c) La posición de la madre. Escriba unas 200–250 palabras. Base su escrito en la información que le da el pasaje y en las ideas en él expuestas, utilizando sus propias palabras. Empiece su conversación: Abuela: ¡Hola hija! ¿Qué tal? Te llamo porque estoy preocupada por el comportamiento de Cuqui… Hija: ¿Qué pasa? Sección 2: Redacción Escriba un texto de entre 350 y 400 palabras a partir del siguiente tema. Escritura descriptiva: Te encuentras con dos amigos y deciden realizar un viaje. Describa lo que ve, lo que oye y lo que siente, mostrando una visión de conjunto. Sección 3: Gramática 1. Análisis sintáctico: a. La inmobiliaria alquilaba la casa a turistas que llegaban a Villa Carlos Paz en busca de diversión y tranquilidad. b. Las dos Alemanias están cuadriculadas con la magnífica red de autopistas que construyó Hitler Sección 4: Literatura a. Explicar y dar 2 citas que den cuenta de los recursos que utiliza García Márquez para describir lo que va descubriendo. b. Elegir dos de los países descriptos y compararlos.