SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE DOCENTE
ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA GRADO PERIODO AÑO
TEMAS Reflexiones sobre los eventos Palabras que expresan relación
OBJETIVO
Reconocer palabras que significan evento y relacionarlas con los objetos agente y paciente.
Planear algunos métodos que me ayuden a interpretar que y cuáles son las palabras de relación.
FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN
Guía 3
EXPLORO
y
1. Realiza algunas actividades tales como: correr, saltar, golpear un objeto con otro, barrer, regar el jardín, etc.
2. Observa las siguientes imágenes y diga que acciones haces cuando estás cansado o fatigado. Escríbelas en tu
cuaderno.
¿Qué hábitos de vida saludable practicas? Colorea las imágenes.
Palabras que expresan relación
Reflexiones sobre los eventos
 Esta guía está estructurada en cuatro partes fundamentales que son: exploración, estructuración, ejecución, y
evaluación o valoración. En la primera parte encontraras ciertas preguntas o análisis que te ayudan a explorar
sus saberes; en la estructuración vas a entender con mayor claridad el tema, en la ejecución tendrás que realizar
los ejercicios que te propone tu profesor y por ultimo desarrollaras unas preguntas a manera de evaluación y
autoevaluación en el cual darás fe de lo aprendido. ¡Ánimo!
El reloj está debajo de la mesa.
3. OBSERVO EL DIBUJO Y RESPONDO
¿Dónde está el canasto?
¿Dónde está el mono?
¿Y el reloj?
4. Lean las oraciones siguientes sobre las
respuestas a las anteriores preguntas, y diga si es
verdadero o falso. Coloca (V) o (F)
El canasto esta sobre la mesa.
El mono esta sobre el hombro del señor Luis.
El niño que está a la derecha de la niña.
2.Ya sabemos que son los eventos, ahora entendamos quien realiza esos eventos. Lea el siguiente ejemplo y responda:
Eduer patea el balón.
¿Quién patea el balón? ¿Qué patea Eduer?
En la oración anterior quien patea el balón es el objeto agente o sea Eduer y quien recibe la patada es el objeto paciente
el balón.
3. otro ejemplo: Darlyn trapea el piso.
Objeto evento objeto 4. completa:
agente verbo paciente
El carpintero clava un clavo
¿QUÉ SON EVENTOS?
Son aquellas actividades o acciones que realizamos nosotros, los animales, las plantas, también los objetos. Ejemplo:
comer, crecer, pegar, reír, etc.
Una acción se refiere a algo que se lleva a cabo o que se hace. La palabra proviene del latín actio, que quiere decir “hacer”
o “poner en movimiento”. Así, los verbos de acción se relacionan con verbos que expresan movimiento o algo que se
realiza.
Recordemos que verbos son una clase de palabras en español con las cuales se expresan no solo acciones, sino también
estados o procesos.
4.No olvide copiar en tu cuaderno con buena letra y fijar la atención a la ortografía.
5. Afianzo mis conocimientos sobre el tema
.
6.Lean las siguientes ideas:
Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por
ejemplo: pero, y, aunque, también.
al lado delante por debajo
arriba dentro por encima
bajo detrás por la izquierda
debajo en medio sobre
7. Analiza detenidamente cada una de las palabras que indican relación.
 Ella tuvo suerte, pero también estudió con mucho esfuerzo y dedicación.
 Los platos están sobre la mesa. 
 Su habitación se encuentra al lado de la mía.
 Mi sobrino es el niño que está al final de la fila.
1.Identifica en los siguientes casos los objetos pacientes, agentes y eventos. señálalos.
--Yeimi partió el plato
--Mamá muele el maíz.
--Mi gato caso un ratón.
--Me rompí un brazo con la moto.
--Los fósforos se mojaron.
--La gallina cubre con sus alas los polluelos
2. No olvide copiar en tu cuaderno con buena letra y fijar la atención a la ortografía.
3. Escribe una lista de cinco eventos que realicen diariamente en tu casa que te ayudan a relajarte y estar tranquilo.
Formo oraciones con cada evento.
4. Analiza cada evento y di si tiene objeto agente u objeto paciente o ambos. También puedes marcar las palabras de
relación que encuentres. Utilice colores para marcar.
5. Copia y luego responde.
El sancudo anofeles transmite el parasito del paludismo.
¿Cuál es el objeto agente de la transmisión del parasito del paludismo?
Cuándo una persona recibe este parasito ¿se convierte en objeto agente u objeto
paciente de la enfermedad del paludismo?
6. Realiza un dibujo del mosquito transmisor del paludismo (zancudo)
COLOREA EL ZANCUDO
 Las galletas están dentro de la lata.
 No queda nada dentro del cajón.
7
8
9
10
11
12
13
14
15. Copia y completa las siguientes analogías sobre palabras que expresan relación.
16. Aprende los trabalenguas y recitalos a tus familiares y encuentra en ellos las palabras de relación estudiadas.
Marquelas con colores.
Abrochar el abrigo
Mamá me abrocha
El abrigo desabrochado
Que yo no sé abrochar.
El abrigo abrochado
Que yo no sé abrochar
Me lo abrocho mamá
Basila va misa.
Basila va a misa
Y remienda su camisa.
Por la calle paja pisa,
Camino va de la misa.
Basila no pises paja,
Basila paja no pisa
Que va camino de misa
Remendando su camisa.
17. Completa las frases siguientes y escriba otras tres sin olvidar señalar las palabras de relación.
Eduer Eli Jhair hermanos.
El viento mueve hojas de arboles.
Veo una hermosa ave rama
Que
Antes
Menos que
Fuera
para
1. Recordemos que verbos son una clase de palabras en español con las cuales se expresan no solo acciones, sino
también estados o procesos.
El profesor del área de lenguaje escribió tres frases que dicen lo siguiente:
1) Yo me lavo las manos con agua y jabón.
2) La mamá de Pedro reviso el cuaderno de lenguaje porque el profesor le recomendó.
3) Llueve torrencialmente.
A hora marca la respuesta correcta.
Según las frases que escribió el profesor hay una que no tiene objeto paciente ni objeto agente
a. La numero 1 b. la numero 2 c la numero 3 d. no hay ninguna
2. Las tres frases contienen eventos o verbos ¿Cuáles serían esos eventos?
a. Lavar, revisar, y llover b. recomendar, torrencialmente y cuaderno c. porque, pedro, y jabon d. mamá,
pedro y profesor.
3. La palabra subrayada en la primera oración pertenece a:
a. Un verbo b. un objeto paciente c. una relación d. un objeto agente
4. La palabra porque es considerada
a. de relación b. verbo c. evento d. de relación y verbo
AUTOEVALUACIÓN
Para el desarrollo de la siguiente autoevaluación marca con una x la casilla que considere conveniente, siendo muy
honesto con usted mismo y escriba su nota que crees se merece al terminar el desarrollo de esta guía,
Mis aprendizajes y debilidades Bajo Básico Alto Superior
He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento.
Estudio sin que me lo digan mis padres
Estudio sin distracciones: sin televisión, sin celular, sin juguetes
Mantengo un horario organizado para trabajar todas las áreas y cumplo con
el mismo
Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los tiempos
propuestos.
Investigo los temas para profundizar mis conocimientos.
Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos planteados en
la guía.
Cuando no entiendo una actividad pregunto
Me quedan dudas sobre los temas estudiados en esta guía
Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son
verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si
se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller,
no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo.
NOTA:

Más contenido relacionado

PPTX
Semantica y pragmatica
PPTX
Jugamos con las palabras
PDF
DEFINICIONES
PPTX
INGLES INSTRUMENTAL UPEL DOCTORADO EN EDUCACION
PPTX
examen prueba de ingles doctorado upel 2024
PPTX
Tema 12 lengua
PDF
Escrituradescriptoresterminados
PDF
4º basico a 11 de diciembre
Semantica y pragmatica
Jugamos con las palabras
DEFINICIONES
INGLES INSTRUMENTAL UPEL DOCTORADO EN EDUCACION
examen prueba de ingles doctorado upel 2024
Tema 12 lengua
Escrituradescriptoresterminados
4º basico a 11 de diciembre

Similar a lengua castellana.docx (20)

PDF
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
PDF
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
PPT
Lesson 6
PPT
Lesson 6
PPTX
Span102.cap5.6
DOCX
Spa511 lección gramática
PDF
ANALOGIAS_2.pdf
PPTX
2 La palabra. Clases y constituyentes
PPTX
Tema 12 lengua
PPTX
Power tema 9
DOCX
Plan de trabajo simultáneo 32
DOCX
Plan de trabajo simultáneo 32
PDF
PPT
paronimos.ppt lenguaje y habilidad verbal
PPTX
Humor Ramoniano
PDF
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
DOCX
Analogias (proyecto integrador)
PDF
Clase 7 - Lit. Castellana (1).pdf castellano
DOCX
Relaciones semanticas
DOC
Sesion De Aprendizaje Significat
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Lesson 6
Lesson 6
Span102.cap5.6
Spa511 lección gramática
ANALOGIAS_2.pdf
2 La palabra. Clases y constituyentes
Tema 12 lengua
Power tema 9
Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32
paronimos.ppt lenguaje y habilidad verbal
Humor Ramoniano
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
Analogias (proyecto integrador)
Clase 7 - Lit. Castellana (1).pdf castellano
Relaciones semanticas
Sesion De Aprendizaje Significat
Publicidad

Más de mayra830480 (6)

DOCX
matematicas.docx
DOCX
matematicas 1.docx
DOCX
MATEMÁTICA-4.docx
DOCX
lenguaje 2.docx
DOCX
La lectoescritura.docx
PDF
cilamtro.pdf
matematicas.docx
matematicas 1.docx
MATEMÁTICA-4.docx
lenguaje 2.docx
La lectoescritura.docx
cilamtro.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

lengua castellana.docx

  • 1. ESTUDIANTE DOCENTE ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA GRADO PERIODO AÑO TEMAS Reflexiones sobre los eventos Palabras que expresan relación OBJETIVO Reconocer palabras que significan evento y relacionarlas con los objetos agente y paciente. Planear algunos métodos que me ayuden a interpretar que y cuáles son las palabras de relación. FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN Guía 3 EXPLORO y 1. Realiza algunas actividades tales como: correr, saltar, golpear un objeto con otro, barrer, regar el jardín, etc. 2. Observa las siguientes imágenes y diga que acciones haces cuando estás cansado o fatigado. Escríbelas en tu cuaderno. ¿Qué hábitos de vida saludable practicas? Colorea las imágenes. Palabras que expresan relación Reflexiones sobre los eventos  Esta guía está estructurada en cuatro partes fundamentales que son: exploración, estructuración, ejecución, y evaluación o valoración. En la primera parte encontraras ciertas preguntas o análisis que te ayudan a explorar sus saberes; en la estructuración vas a entender con mayor claridad el tema, en la ejecución tendrás que realizar los ejercicios que te propone tu profesor y por ultimo desarrollaras unas preguntas a manera de evaluación y autoevaluación en el cual darás fe de lo aprendido. ¡Ánimo!
  • 2. El reloj está debajo de la mesa. 3. OBSERVO EL DIBUJO Y RESPONDO ¿Dónde está el canasto? ¿Dónde está el mono? ¿Y el reloj? 4. Lean las oraciones siguientes sobre las respuestas a las anteriores preguntas, y diga si es verdadero o falso. Coloca (V) o (F) El canasto esta sobre la mesa. El mono esta sobre el hombro del señor Luis. El niño que está a la derecha de la niña. 2.Ya sabemos que son los eventos, ahora entendamos quien realiza esos eventos. Lea el siguiente ejemplo y responda: Eduer patea el balón. ¿Quién patea el balón? ¿Qué patea Eduer? En la oración anterior quien patea el balón es el objeto agente o sea Eduer y quien recibe la patada es el objeto paciente el balón. 3. otro ejemplo: Darlyn trapea el piso. Objeto evento objeto 4. completa: agente verbo paciente El carpintero clava un clavo ¿QUÉ SON EVENTOS? Son aquellas actividades o acciones que realizamos nosotros, los animales, las plantas, también los objetos. Ejemplo: comer, crecer, pegar, reír, etc. Una acción se refiere a algo que se lleva a cabo o que se hace. La palabra proviene del latín actio, que quiere decir “hacer” o “poner en movimiento”. Así, los verbos de acción se relacionan con verbos que expresan movimiento o algo que se realiza. Recordemos que verbos son una clase de palabras en español con las cuales se expresan no solo acciones, sino también estados o procesos.
  • 3. 4.No olvide copiar en tu cuaderno con buena letra y fijar la atención a la ortografía. 5. Afianzo mis conocimientos sobre el tema
  • 5. Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. al lado delante por debajo arriba dentro por encima bajo detrás por la izquierda debajo en medio sobre 7. Analiza detenidamente cada una de las palabras que indican relación.  Ella tuvo suerte, pero también estudió con mucho esfuerzo y dedicación.  Los platos están sobre la mesa.   Su habitación se encuentra al lado de la mía.  Mi sobrino es el niño que está al final de la fila. 1.Identifica en los siguientes casos los objetos pacientes, agentes y eventos. señálalos. --Yeimi partió el plato --Mamá muele el maíz. --Mi gato caso un ratón. --Me rompí un brazo con la moto. --Los fósforos se mojaron. --La gallina cubre con sus alas los polluelos 2. No olvide copiar en tu cuaderno con buena letra y fijar la atención a la ortografía. 3. Escribe una lista de cinco eventos que realicen diariamente en tu casa que te ayudan a relajarte y estar tranquilo. Formo oraciones con cada evento. 4. Analiza cada evento y di si tiene objeto agente u objeto paciente o ambos. También puedes marcar las palabras de relación que encuentres. Utilice colores para marcar. 5. Copia y luego responde. El sancudo anofeles transmite el parasito del paludismo. ¿Cuál es el objeto agente de la transmisión del parasito del paludismo? Cuándo una persona recibe este parasito ¿se convierte en objeto agente u objeto paciente de la enfermedad del paludismo? 6. Realiza un dibujo del mosquito transmisor del paludismo (zancudo) COLOREA EL ZANCUDO  Las galletas están dentro de la lata.  No queda nada dentro del cajón.
  • 7. 14 15. Copia y completa las siguientes analogías sobre palabras que expresan relación. 16. Aprende los trabalenguas y recitalos a tus familiares y encuentra en ellos las palabras de relación estudiadas. Marquelas con colores. Abrochar el abrigo Mamá me abrocha El abrigo desabrochado Que yo no sé abrochar. El abrigo abrochado Que yo no sé abrochar Me lo abrocho mamá Basila va misa. Basila va a misa Y remienda su camisa. Por la calle paja pisa, Camino va de la misa. Basila no pises paja, Basila paja no pisa Que va camino de misa Remendando su camisa. 17. Completa las frases siguientes y escriba otras tres sin olvidar señalar las palabras de relación. Eduer Eli Jhair hermanos. El viento mueve hojas de arboles. Veo una hermosa ave rama Que Antes Menos que Fuera para
  • 8. 1. Recordemos que verbos son una clase de palabras en español con las cuales se expresan no solo acciones, sino también estados o procesos. El profesor del área de lenguaje escribió tres frases que dicen lo siguiente: 1) Yo me lavo las manos con agua y jabón. 2) La mamá de Pedro reviso el cuaderno de lenguaje porque el profesor le recomendó. 3) Llueve torrencialmente. A hora marca la respuesta correcta. Según las frases que escribió el profesor hay una que no tiene objeto paciente ni objeto agente a. La numero 1 b. la numero 2 c la numero 3 d. no hay ninguna 2. Las tres frases contienen eventos o verbos ¿Cuáles serían esos eventos? a. Lavar, revisar, y llover b. recomendar, torrencialmente y cuaderno c. porque, pedro, y jabon d. mamá, pedro y profesor. 3. La palabra subrayada en la primera oración pertenece a: a. Un verbo b. un objeto paciente c. una relación d. un objeto agente 4. La palabra porque es considerada a. de relación b. verbo c. evento d. de relación y verbo AUTOEVALUACIÓN Para el desarrollo de la siguiente autoevaluación marca con una x la casilla que considere conveniente, siendo muy honesto con usted mismo y escriba su nota que crees se merece al terminar el desarrollo de esta guía, Mis aprendizajes y debilidades Bajo Básico Alto Superior He aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento. Estudio sin que me lo digan mis padres Estudio sin distracciones: sin televisión, sin celular, sin juguetes Mantengo un horario organizado para trabajar todas las áreas y cumplo con el mismo Soy organizado y ordenado al entregar las actividades en los tiempos propuestos. Investigo los temas para profundizar mis conocimientos. Dedico el tiempo necesario para desarrollar los compromisos planteados en la guía. Cuando no entiendo una actividad pregunto Me quedan dudas sobre los temas estudiados en esta guía Observación para la nota: si consideras que desarrollo todas las actividades de la guía y que sus respuestas son verdaderas está en un nivel superior. Si no respondió a todas las actividades su nota estará en un nivel alto, además si se le dificulto, pero entendió ciertas partes del tema su nota sigue al nivel básico; pero si no respondió ni la mitad del taller, no pregunto, ni se comunicó con su profesor su nota puede estar en bajo. NOTA: