2.1
ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA E HIGIENE
ANATOMÍA HUMANA
DOCENTE:
Dr. William Ríos
LENGUAJE ANATÓMICO
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS DE REFERENCIA
DIRECCION
LENGUAJE ANATÓMICO
PLANOS ANATOMICOS
En anatomía se utiliza el termino
«plano» para significar una superficie
plana imaginaria, y así localizar y
reconocer fácilmente las diferentes
estructuras, especialmente, cuando se
hacen cortes
PLANO SAGITAL
• Es un plano vertical, de arriba hacia
abajo y en sentido anteroposterior, se
llama plano sagital medial si divide al
cuerpo en dos mitades iguales
izquierda y derecha y plano sagital
paramedianos si son paralelos al
plano sagital mediano.
En este plano los movimientos se ven de perfil
PLANOS HORIZONTALES
Son planos que dividen al cuerpo
en una parte superior y otra
inferior, en este plano los
movimientos son hacia arriba y
hacia abajo.
PLANOS CORONALES
Son planos verticales que dividen al
cuerpo en una parte anterior y otra
posterior. Forma ángulo recto con el
plano sagital. En este plano los
movimientos se ven de frente o también
por la espalda.
POSICIONES ANATÓMICAS
Posición anatómica referencial: El cuerpo esta de pie, con los
brazos caídos a los lados con las palmas de la mano mirando hacia
adelante y los pies juntos con los dedos hacia adelante
Posición decúbito supino: Acostado boca arriba
Posición decúbito prono: Acostado boca abajo
Posición decúbito lateral: Acostado
sobre uno de los lados
REGIONES CORPORALES
Las tres grandes regiones del cuerpo son:
• Cabeza
• Tronco y
• Extremidades
LA CABEZA
EL CRÁNEO
La cabeza esta constituido por dos partes que son: Craneal y facial o de la
cara
REGIÓN FACIAL
Se localizan las subregiones: Ocular u orbitaria (de los ojos); Nasal (de la nariz); Bucal o
labial (de la boca); mentoniana (de la barbilla); Cigomática (de los pómulos) y mandibular.
TRONCO
• Las regiones anteriores del tronco son:
• Anterior del cuello
• Esternocleidomastoideo
• Lateral del cuello
• Supraclavicular izquierda y derecha
• Subclavicular izquierda y derecha
• Esternal, sobre el esternón
• Pectoral izquierda y derecha
EL TRONCO
CAVIDADES CORPORALES
Las cavidades corporales encierran los diferentes órganos del cuerpo; la cavidad cráneo –
espinal y la cavidad ventral
CAVIDAD CRÁNEO ESPINAL
Esta cavidad esta formada por los huesos del cráneo y por las vertebras. En su interior
se aloja al sistema nervioso central
Se divide en cavidad craneana y cavidad
espinal.
En la cavidad craneana se aloja es
encéfalo.
En la cavidad espinal o conducto espinal,
se aloja la medula espinal
CAVIDAD VENTRAL O CELOMA
En esta cavidad se alojan las vísceras.
Se subdivide en cavidad torácica y en cavidad abdominopélvica, separadas por una
membrana muscular llamada diafragma
CAVIDAD TORÁCICA
Esta protegida por las costillas, el esternon y
hacia atrás la columna vertebral; comprende:
El mediastino o cavidad por cuyo interior
pasa el esófago.
Dos cavidades pleurales, izquierda y
derecha, una para cada pulmón.
La cavidad pericárdica que aloja al corazón.
CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA
• Comprende dos cavidades imaginarias, la
abdominal y la pélvica.
• La cavidad abdominal encierra al estomago,
intestinos delgado, bazo, hígado, páncreas,
riñones y a mayor parte el intestino grueso.
• La cavidad pélvica, encierra a la vejiga, a los
órganos reproductores internos masculinos y
femeninos, a parte terminal del intestino grueso
y al recto.
AFIANZA TUS CONOCIMIENTOS
1. ¿Qué se entiende por plano anatómico?
2. En la ilustración traza los planos sagital, horizontal y coronal.
3. ¿Qué tiene en común y en que se diferencia el plano sagital del plano coronal.
4. ¿Cuándo una estructura anatómica es anterior y cuando es posterior?
5. ¿Cuándo una estructura anatómica es superior y cuando es inferior?
6. ¿Cuándo una estructura anatómica tiene dirección caudal y cuando craneal?
7. ¿Cuándo una estructura anatómica es proximal y cuando es distal?
8. ¿En que se diferencia las posiciones anatómicas decúbito supino y decúbito prono?
9. Dibuja una cabeza y con colores diferencia las regiones frontal, parietal, temporal y occipital.
10. ¿Qué tiene en común y en que se diferencian la cavidad craneal de la cavidad espinal?

Más contenido relacionado

PPTX
Paladar
PPT
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
DOCX
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
PPTX
HUESO TEMPORAL
PPTX
Musculos suprahioideos e infrahioideos
PPTX
Irrigación de la cabeza y cuello
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
Paladar
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
HUESO TEMPORAL
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Irrigación de la cabeza y cuello
Diabetes Mellitus
Hypertension

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización interna
PPTX
Tejidos especializados y no especializados
PPTX
Generalidades anatomía.
PPTX
Generalidades del Sistema Esquelético
PPT
1. definición de anatomía humana
PPTX
tejido muscular cardiaco
PPT
Regiones corporales
PPT
Planos y ejes del cuerpo humano
PPTX
Terminología Anatómica
PPTX
Historia de la anatomía 2011
PDF
Casificacion estructural articulaciones
PPTX
El Agua en el Organismo
PPT
Planos y ejes (1)
PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
PPTX
Terminologia anatomica
PPTX
Tejido muscular
DOCX
4. GUIA DE ANATOMÍA SESIÓN 4 Sistema óseo y articular (1) (1)....docx
PPTX
PLANOS CORPORALES
PPTX
Introduccion a la anatomia humana basico
PPTX
Planos y cuadrantes anatómicos
Organización interna
Tejidos especializados y no especializados
Generalidades anatomía.
Generalidades del Sistema Esquelético
1. definición de anatomía humana
tejido muscular cardiaco
Regiones corporales
Planos y ejes del cuerpo humano
Terminología Anatómica
Historia de la anatomía 2011
Casificacion estructural articulaciones
El Agua en el Organismo
Planos y ejes (1)
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
Terminologia anatomica
Tejido muscular
4. GUIA DE ANATOMÍA SESIÓN 4 Sistema óseo y articular (1) (1)....docx
PLANOS CORPORALES
Introduccion a la anatomia humana basico
Planos y cuadrantes anatómicos
Publicidad

Similar a Lenguaje anatómico tema 3 (20)

PPTX
Lenguaje anatomico.pptx....................
PDF
Anatomía I Generalidades 1a semana.pdf
PDF
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PPTX
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
PPTX
ANATOMIA INSTRUMENTACION QX.pptx
PPTX
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
PPTX
Anat h. clase 1
PPTX
Planimetria y cavidades
DOCX
Planimetria anatomica
PPTX
Planos anatómicos
PPT
Aula1 ispa
PDF
ANATOMIA.pdf
PDF
Clase Ejes, Planos y Cavidades
PPTX
GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA Y DEL ESQUELETO.pptx
PPT
TEMA 4 LESIONOLOGIA PARTE I.ppt Derecho 7mo Semestre - Medicina Legal
PPTX
Anatomia - Generalidades del CORAZÓN - MEDICINA
PPTX
Material de Apoyo
PPT
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
PDF
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
PPTX
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Lenguaje anatomico.pptx....................
Anatomía I Generalidades 1a semana.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
ANATOMIA INSTRUMENTACION QX.pptx
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
Anat h. clase 1
Planimetria y cavidades
Planimetria anatomica
Planos anatómicos
Aula1 ispa
ANATOMIA.pdf
Clase Ejes, Planos y Cavidades
GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA Y DEL ESQUELETO.pptx
TEMA 4 LESIONOLOGIA PARTE I.ppt Derecho 7mo Semestre - Medicina Legal
Anatomia - Generalidades del CORAZÓN - MEDICINA
Material de Apoyo
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Publicidad

Más de Will Rios (20)

PPTX
Clase 1 meiosis i
PPTX
meiosis I (clase 1)
PPTX
Organización interna 2
PPTX
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
PPTX
El ADN, Bloque 2
DOCX
Sustancias toxicas
DOCX
Sustancias toxicas
DOCX
Toxico (2)
DOC
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
PPT
Carcinogénesis
PPTX
Teratognesis
DOCX
Syllabus toxicologíare
DOCX
Datos personaleshhhhh
DOCX
Anexos
DOCX
Glosario de toxicologia1 2
DOCX
Deberes (2)
DOCX
Segub
DOCX
Segundo MMMM
DOCX
Primeri
DOCX
TOXICO
Clase 1 meiosis i
meiosis I (clase 1)
Organización interna 2
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
El ADN, Bloque 2
Sustancias toxicas
Sustancias toxicas
Toxico (2)
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas
Carcinogénesis
Teratognesis
Syllabus toxicologíare
Datos personaleshhhhh
Anexos
Glosario de toxicologia1 2
Deberes (2)
Segub
Segundo MMMM
Primeri
TOXICO

Último (20)

PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES

Lenguaje anatómico tema 3

  • 1. 2.1 ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA E HIGIENE ANATOMÍA HUMANA DOCENTE: Dr. William Ríos LENGUAJE ANATÓMICO
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO SISTEMAS DE REFERENCIA DIRECCION
  • 3. LENGUAJE ANATÓMICO PLANOS ANATOMICOS En anatomía se utiliza el termino «plano» para significar una superficie plana imaginaria, y así localizar y reconocer fácilmente las diferentes estructuras, especialmente, cuando se hacen cortes
  • 4. PLANO SAGITAL • Es un plano vertical, de arriba hacia abajo y en sentido anteroposterior, se llama plano sagital medial si divide al cuerpo en dos mitades iguales izquierda y derecha y plano sagital paramedianos si son paralelos al plano sagital mediano. En este plano los movimientos se ven de perfil
  • 5. PLANOS HORIZONTALES Son planos que dividen al cuerpo en una parte superior y otra inferior, en este plano los movimientos son hacia arriba y hacia abajo.
  • 6. PLANOS CORONALES Son planos verticales que dividen al cuerpo en una parte anterior y otra posterior. Forma ángulo recto con el plano sagital. En este plano los movimientos se ven de frente o también por la espalda.
  • 7. POSICIONES ANATÓMICAS Posición anatómica referencial: El cuerpo esta de pie, con los brazos caídos a los lados con las palmas de la mano mirando hacia adelante y los pies juntos con los dedos hacia adelante Posición decúbito supino: Acostado boca arriba Posición decúbito prono: Acostado boca abajo Posición decúbito lateral: Acostado sobre uno de los lados
  • 8. REGIONES CORPORALES Las tres grandes regiones del cuerpo son: • Cabeza • Tronco y • Extremidades LA CABEZA
  • 9. EL CRÁNEO La cabeza esta constituido por dos partes que son: Craneal y facial o de la cara
  • 10. REGIÓN FACIAL Se localizan las subregiones: Ocular u orbitaria (de los ojos); Nasal (de la nariz); Bucal o labial (de la boca); mentoniana (de la barbilla); Cigomática (de los pómulos) y mandibular.
  • 11. TRONCO • Las regiones anteriores del tronco son: • Anterior del cuello • Esternocleidomastoideo • Lateral del cuello • Supraclavicular izquierda y derecha • Subclavicular izquierda y derecha • Esternal, sobre el esternón • Pectoral izquierda y derecha
  • 13. CAVIDADES CORPORALES Las cavidades corporales encierran los diferentes órganos del cuerpo; la cavidad cráneo – espinal y la cavidad ventral
  • 14. CAVIDAD CRÁNEO ESPINAL Esta cavidad esta formada por los huesos del cráneo y por las vertebras. En su interior se aloja al sistema nervioso central Se divide en cavidad craneana y cavidad espinal. En la cavidad craneana se aloja es encéfalo. En la cavidad espinal o conducto espinal, se aloja la medula espinal
  • 15. CAVIDAD VENTRAL O CELOMA En esta cavidad se alojan las vísceras. Se subdivide en cavidad torácica y en cavidad abdominopélvica, separadas por una membrana muscular llamada diafragma
  • 16. CAVIDAD TORÁCICA Esta protegida por las costillas, el esternon y hacia atrás la columna vertebral; comprende: El mediastino o cavidad por cuyo interior pasa el esófago. Dos cavidades pleurales, izquierda y derecha, una para cada pulmón. La cavidad pericárdica que aloja al corazón.
  • 17. CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA • Comprende dos cavidades imaginarias, la abdominal y la pélvica. • La cavidad abdominal encierra al estomago, intestinos delgado, bazo, hígado, páncreas, riñones y a mayor parte el intestino grueso. • La cavidad pélvica, encierra a la vejiga, a los órganos reproductores internos masculinos y femeninos, a parte terminal del intestino grueso y al recto.
  • 18. AFIANZA TUS CONOCIMIENTOS 1. ¿Qué se entiende por plano anatómico? 2. En la ilustración traza los planos sagital, horizontal y coronal. 3. ¿Qué tiene en común y en que se diferencia el plano sagital del plano coronal. 4. ¿Cuándo una estructura anatómica es anterior y cuando es posterior? 5. ¿Cuándo una estructura anatómica es superior y cuando es inferior? 6. ¿Cuándo una estructura anatómica tiene dirección caudal y cuando craneal? 7. ¿Cuándo una estructura anatómica es proximal y cuando es distal? 8. ¿En que se diferencia las posiciones anatómicas decúbito supino y decúbito prono? 9. Dibuja una cabeza y con colores diferencia las regiones frontal, parietal, temporal y occipital. 10. ¿Qué tiene en común y en que se diferencian la cavidad craneal de la cavidad espinal?