SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Es un lenguaje
artificial y formal
Define una secuencia de
instrucciones que puedan
ser interpretadas y
ejecutadas por la
computadora
Está formado por un conjunto
de símbolos y
reglas sintácticas y semánticas
que definen su estructura
Programación es el proceso
de creación de un programa
de computadora (software),
mediante la aplicación de
procedimientos lógicos
Se usan para crear
programas que controlen
el comportamiento físico
y lógico de una máquina,
para expresar
algoritmos con precisión,
o como modo de
comunicación humana
Intentan conservar una
similitud con el lenguaje
humano con la finalidad
de ser mas naturales
Alto
Nivel
Nivel
Medio
Bajo
Nivel
Expresa los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva
humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas.
Ventaja: Genera un código más sencillo y comprensible.
Desventaja: Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la
máquina.
Algunos: VB.NET, ALGOL, BASIC ,Java, PHP, PL/SQL, PASCAL, COBOL
Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un
ordenador. Es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. En
general se utiliza para programar controladores.
Ventaja: Mayor adaptación al equipo.
Desventaja: Imposibilidad de escribir código independiente de la
máquina.
Principales lenguajes: lenguaje de código máquina y lenguaje
ensamblador
Se basan en los juegos de instrucciones disponibles (chip set), permiten
el uso de funciones a nivel aritmético, pero a nivel lógico dependen de
literales en ensamblador. Estos lenguajes están orientados a
procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos.
Principales lenguajes: lenguaje C y C++
Programación
estructurada
Programación
modular
Programación
funcional
Programación
lógica
Programación
concurrente
Programación
orientada a objetos
Utiliza un número
limitado de estructuras de
control, reduciendo así
considerablemente los
errores
Consta de varias secciones dividas
de forma que interactúan a través de
llamadas a procedimientos, que
integran el programa en su totalidad.
Se trata de una técnica que aumenta
considerablemente la velocidad de desarrollo de
los programas gracias a la reutilización de los
objetos.
Se trata de una programación más lenta
y laboriosa, obteniendo unos resultados
lentos en las acciones.
Se caracteriza principalmente
por permitir declarar y llamar
a funciones dentro de otras
funciones.
Se trata de una programación basada en el
cálculo de predicados (permite lograr que
un ordenador basándose en hecho y reglas
lógicas, pueda dar soluciones inteligentes).
Es una descripción informal de alto nivel de un
algoritmo informático de programación
Está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante
máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de
programación
El pseudocódigo omite detalles
que no son esenciales para la
comprensión humana del
algoritmo.
(Falso Lenguaje)
Son una de las cuatro herramientas del
análisis estructurado
Detalla todo los procesos paso a paso
para que se pueda llegar a una acción
determinada.
Es una herramienta gráfica que se emplea para
describir y analizar el movimiento de los datos a través
de un sistema.
Es una técnica de especificación de algoritmos que combina
la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la
representación gráfica del diagrama de flujo.
N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para
representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya
en expresiones del lenguaje natural
Dado que el lenguaje natural es extenso y se
presta para la ambigüedad, solo se utiliza un
conjunto de palabras, a las que se denomina
palabras reservadas
(Diagrama Nassi-Shneiderman)
• Bucle «mientras»: El bucle se repite mientras la condición sea cierta, si al llegar por primera vez
al bucle mientras la condición es falsa, el cuerpo del bucle no se ejecuta ninguna vez.
• Bucle «para»: Una estructura de control muy común es el ciclo para, la cual se usa cuando se
desea iterar un número conocido de veces, empleando como índice una variable que se
incrementa (o decrementa)
• Bucle «hasta»: Existen otras variantes que se derivan a partir de la anterior. La estructura de
control repetir se utiliza cuando es necesario que el cuerpo del bucle se ejecuten al menos una
vez y hasta que se cumpla la condición
• Bucle «hacer»: El Bucle hacer se utiliza para repetir un bloque de código mientras se cumpla
cierta condición.
• Bucle «para cada»: también es común usar la estructura de control para cada. Esta sentencia se
usa cuando se tiene una lista o un conjunto y se quiere iterar por cada uno de sus elementos:

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la programación
PPTX
lenguajes de programacion
PPTX
Programación.
PPTX
Progrmacion
PDF
Unidad 1 el pseudocodigo
PPTX
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmos
Introducción a la programación
lenguajes de programacion
Programación.
Progrmacion
Unidad 1 el pseudocodigo
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
Algoritmo
Algoritmos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Programación Imperativa
PDF
Evolución de la programación
PPT
sistema operativo
PPTX
Fundamentos de programación de computadores
PPT
Leng progr 01
PPTX
Unidad 1 clase 2 - fp
PPTX
algoritmo
DOCX
Introduccion a los lenguajes de programacion
PPTX
Estructua Basica Lenguaje C++
PPT
Principios de paradigmas
PPTX
Axel compu inf2
PPTX
Algoritmos y pseudocodigos.
PPT
Introducción a la Programación.
PPTX
Abraham campiño
Trabajo de informatica
Lenguajes de programación
Programación Imperativa
Evolución de la programación
sistema operativo
Fundamentos de programación de computadores
Leng progr 01
Unidad 1 clase 2 - fp
algoritmo
Introduccion a los lenguajes de programacion
Estructua Basica Lenguaje C++
Principios de paradigmas
Axel compu inf2
Algoritmos y pseudocodigos.
Introducción a la Programación.
Abraham campiño
Publicidad

Similar a Lenguaje de Programacion (20)

PPTX
Jhinet fernanda
DOCX
Clase 1 de introduccion a la programacion
PPTX
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
PPTX
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
DOCX
Lenguajes de programacion
PPTX
Slideshard deisy
PPTX
PowerPoint (Programación)
PPTX
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
PPTX
PowerPoint Programación
PPTX
lenguaje de programacion
PPTX
PowerPoint Programación
PPTX
Programa informático
PPTX
Monicaaa 9 b
PPTX
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPT
Lenguajesprog
PPT
Lenguaje de programacion
PPTX
Taller de aplicacion 9 b
PPTX
Sistemas
PPTX
Jhonathan
Jhinet fernanda
Clase 1 de introduccion a la programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Pteg i-grupo5- cap 6-lenguaje de programacion
Lenguajes de programacion
Slideshard deisy
PowerPoint (Programación)
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
PowerPoint Programación
lenguaje de programacion
PowerPoint Programación
Programa informático
Monicaaa 9 b
Programa informatico.tecnicas
Lenguajesprog
Lenguaje de programacion
Taller de aplicacion 9 b
Sistemas
Jhonathan
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Lenguaje de Programacion

  • 1. {
  • 2. Es un lenguaje artificial y formal Define una secuencia de instrucciones que puedan ser interpretadas y ejecutadas por la computadora Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura Programación es el proceso de creación de un programa de computadora (software), mediante la aplicación de procedimientos lógicos Se usan para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana Intentan conservar una similitud con el lenguaje humano con la finalidad de ser mas naturales
  • 3. Alto Nivel Nivel Medio Bajo Nivel Expresa los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas. Ventaja: Genera un código más sencillo y comprensible. Desventaja: Reducción de velocidad al ceder el trabajo de bajo nivel a la máquina. Algunos: VB.NET, ALGOL, BASIC ,Java, PHP, PL/SQL, PASCAL, COBOL Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. En general se utiliza para programar controladores. Ventaja: Mayor adaptación al equipo. Desventaja: Imposibilidad de escribir código independiente de la máquina. Principales lenguajes: lenguaje de código máquina y lenguaje ensamblador Se basan en los juegos de instrucciones disponibles (chip set), permiten el uso de funciones a nivel aritmético, pero a nivel lógico dependen de literales en ensamblador. Estos lenguajes están orientados a procedimientos. Los procedimientos se componen de procesos. Principales lenguajes: lenguaje C y C++
  • 4. Programación estructurada Programación modular Programación funcional Programación lógica Programación concurrente Programación orientada a objetos Utiliza un número limitado de estructuras de control, reduciendo así considerablemente los errores Consta de varias secciones dividas de forma que interactúan a través de llamadas a procedimientos, que integran el programa en su totalidad. Se trata de una técnica que aumenta considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la reutilización de los objetos. Se trata de una programación más lenta y laboriosa, obteniendo unos resultados lentos en las acciones. Se caracteriza principalmente por permitir declarar y llamar a funciones dentro de otras funciones. Se trata de una programación basada en el cálculo de predicados (permite lograr que un ordenador basándose en hecho y reglas lógicas, pueda dar soluciones inteligentes).
  • 5. Es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo informático de programación Está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación El pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo. (Falso Lenguaje) Son una de las cuatro herramientas del análisis estructurado Detalla todo los procesos paso a paso para que se pueda llegar a una acción determinada. Es una herramienta gráfica que se emplea para describir y analizar el movimiento de los datos a través de un sistema. Es una técnica de especificación de algoritmos que combina la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo. N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya en expresiones del lenguaje natural Dado que el lenguaje natural es extenso y se presta para la ambigüedad, solo se utiliza un conjunto de palabras, a las que se denomina palabras reservadas (Diagrama Nassi-Shneiderman)
  • 6. • Bucle «mientras»: El bucle se repite mientras la condición sea cierta, si al llegar por primera vez al bucle mientras la condición es falsa, el cuerpo del bucle no se ejecuta ninguna vez. • Bucle «para»: Una estructura de control muy común es el ciclo para, la cual se usa cuando se desea iterar un número conocido de veces, empleando como índice una variable que se incrementa (o decrementa) • Bucle «hasta»: Existen otras variantes que se derivan a partir de la anterior. La estructura de control repetir se utiliza cuando es necesario que el cuerpo del bucle se ejecuten al menos una vez y hasta que se cumpla la condición • Bucle «hacer»: El Bucle hacer se utiliza para repetir un bloque de código mientras se cumpla cierta condición. • Bucle «para cada»: también es común usar la estructura de control para cada. Esta sentencia se usa cuando se tiene una lista o un conjunto y se quiere iterar por cada uno de sus elementos: