SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Lenguaje Élfico Los lenguajes élficos de la Tierra Media Realizado por: Nerea López Carrasco   3º ESO-A
Justificación personal del motivo de este trabajo No es el tema más común, pero sí original. Podré trabajar algo que me gusta, las lenguas. Estas lenguas élficas son ficticias, no hay sociedad que las use.  A mí me atrajo cómo una mente abierta y creativa pudo dar lugar a algo tan grande como es un idioma. El caso es que esta persona creó algo más: Un Mundo. Y si no lo intuyeron ya, hablo de  J.R.R.Tolkien.
Variaciones del Lenguaje Élfico J.R.R.Tolkien creó un sistema de escritura llamado   Tengwar , para lenguas ficticias y no ficticias.    Además, entre otras muchas,ideó dos tipos de lengua élfica, según la clase de elfo que las hable: - Quenya : Elfos altos - Sindarin :  Elfos grises
Elfos Altos.Quenya . Dos Altos Elfos
QUENYA. Elfos Altos. Características: -Pronunciado  cueña. - Uno de los idiomas más difundidos y estudiados de Tolkien,y usado en su saga literaria de la Tierra Media. -Conocida desde la Primera Guerra Mundial y fue evolucionando. -Influencias del:latín, finés, galés y griego. -Fonoestética.
Estructura 1.0. Fonética : 36 fonemas consonánticos,1 semiconsonántico,2 diptongales, 10 vocálicos(vocales cortas y largas) Escritura:  Desarrollada para  gran parte de las lenguas de la Tierra Media. Para algunas el alfabeto Rúnico.
Estructura. 1.1. vERBOS. - Sistema Nominal : Sustantivos sin género. Nºgramatical(1 singular, 3 tipos de plural:simple, dual y partitivo).Declinación nominal(nominativo,acusativo,genitivo...) - Sistema Verbal : 3 modos verbales. Indicativo: aoristo  presente,futuro,pasado simple y perfecto. Subjuntivo e Imperativo. - Sintaxis :el orden no marcado es    Suj-Verbo-Objeto.
Tabla Alfabeto Explique el resto de las acciones necesarias
Ejemplo de texto en Quenya(El Padrenuestro traducido por Tolkien) Átaremma i ëa han ëa  na aire esselya  aranielya na tuluva  na care indómelya cemende tambe Erumande ámen anta síra ilaurëa massamma  ar ámen apsene úcaremmar sív' emme apsenet tien i úcarer emmen.  Álame tulya úsahtienna mal áme etelehta ulcullo násie.
Fonética Vocales:  10 vocales básicas: * a : [a]  * á : [aː]  * e : [e]  * é : [eː]  * i : [i]  *í: [iː] * o : [o]  * ó : [oː] * u : [u]  * ú : [uː] Consonantes: * h : [h]  * qu : [kʷ]  * nw : [nʷ]  * ng o ñ : [ŋ]  * ngw : [ŋʷ]  * hy : [ç]  * hw : [ʍ]  * ty : [c]  * ly : [ʎ]  * ny : [ɲ]
Conjugaciones  1.0. El Tiempo Aoristo   Primitivos   Verbos -A   Verbos -U Raíz  hir-  hauta-  allu- Signicado   encontrar  detener  lavar Singular   hirë  hauta  allo Plural   hirir  hautar  allur
Conjugaciones 1.1. El Tiempo Presente Primitivos   Verbos -A   Verbos -U Raíz  hir-  cava-  palu-  Significado   encontrar  excavar  extender Singular   híra  cávëa  pálua Plural   hírar  cávëar  páluar
Conjugaciones 1.2. El Tiempo Futuro     Primitivos   Verbos -A   Verbos-U Raíz  hir-  hauta-  allu- Significado   encontrar  detener  lavar Singular   hiruva  hautuva  allúva Plural  hiruvar  hautuvar  allúvar
Texto en Quenya. Namarië: “El lamento de Galadriel” An sí Tintallë Varda Oiolossëo   Pues ahora la Iluminadora, Varda, la Reina de las Estrellas,   ve fanyar máryat Elentári ortanë   desde el Monte Siempre Blanco ha elevado sus manos como nubes   ar ilyë tier undulávë lumbulë   y todos los caminos se han ahogado en sombras   ar sindanóriello caita mornië   y la oscuridad que ha venido de un país gris se extiende   i falmalinnar imbë met,   sobre las olas espumosas entre nosotros,   ar hísië untúpa Calaciryo míri oialë.   y la niebla cubre para siempre las joyas de Calacirya.   Sí vanwa ná, Rómello vanwa, Valimar!   Ahora se ha perdido, ¡perdido para aquellos del Este, Valimar!   Namárië! Nai hiruvalyë Valimar!   ¡Adiós! ¡Quizá encuentres a Valimar!   Nai elyë hiruva! Namárië!   ¡Quizá tú la encuentres! ¡Adiós!
Sindarín. Elfos Grises. Sindarín. Elfos Grises.
Características Lengua élfica más hablada en la Tierra Media Utiliza en Tengwar y las runas Cirth Es un dativo del Quenya, significa: “a lo Sindar” Nombre nativo: edhellen Sonido y gramática basada en el gales
Historia - Iba a ser hablado por los Noldos, 2º clan de los elfos. Al final fue lengua de los Sindar, 3er clan - Los Noldos hablaban el Quenya, pero luego se les impuso el Sindarín, convirtiéndose en su lengua. - Iba a ser hablado por los Noldos, 2º clan de los elfos. Al final fue lengua de los Sindar, 3er clan - Los Noldos hablaban el Quenya, pero luego se les impuso el Sindarín, convirtiéndose en su lengua.
Sindarín en las diferentes Edades Primera Edad: - Doriathrin : lengua de Doriath. Variante con muchos arcaísmos - Falathrin : lengua de las Falas. Más tarde hablada en Nargothrond - Sindarín del Norte : dialectos originales de Hithlum y  Dorthonion por los sindar. Sin muchas palabras propias e inteligible con el sindarin de Beleriand.
Sindarín en las diferentes Edades Segunda Edad: -El sindarin es  lengua franca  para todos los elfos y partidarios. - Tras la caída,el rechazo hacia los elfos,la lengua solo se mantuvo en los reinos de  Númenor  en el exilio. Tercera Edad: -El Sindarín cedió sus status de lengua común al  oestron ,siendo estudiado ya por las personas cultas y gobernantes.
Gramática Características: -Lengua Analítica -Es “ prestanneth ”  (perturbación, afecto)   equivalente al  umlaut  alemán. -Complejas  mutaciones   caractrísticas de lenguas celtas. -Complicados  verbos  (fuertes y débiles)
Gramática 1.1. Plurales. Se modifica la  vocal  de la palabra.  Ej.  adan (ser humano) es  edain  “ Affectación de la  i ” , se añade “i” a la palabra, para formar el plural.
Fonética Similar a la del  Galés. Acento=alargamiento de vocal . Monosílabas con cirunflejo. Diptongos :  ai, ei, au (pronunciados como en español) y  ui, ae,oe.
Pronunciación del Alfabeto Sindarín
Texto en Sindarín. “A Elbereth Gilthoniel” A Elbereth Gilthoniel     Oh Elbereth Iluminadora de Estrellas     silivren pennamíriel     brillo (blanco) baja brillando como joyas     o menel aglar elenath!     del firmamento [la] gloria [de] la hueste de estrellas!     Na-chaered palan-díriel     A-lejana distancia miró lejos     o galadhremmin ennorath,     desde la tierra media entretejida de árboles,     Fanuilos, le linnathon     Fanuilos, a ti te cantaré     nef aear, sí nef aearon!     en este lado del mar, aquí en este lado del Gran Océano!
Tierra Media También llamada Arda.  “Endor” en Quenya y Sindarín.
 
The End Elen '  Síla Lummen  Omentielvo
 

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 2
PPTX
power point lengua tema 1
PPTX
Tema 2
PPTX
variedades linguisticas por Paola Espinoza
PPTX
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
PPTX
Tema dos de lengua
PPT
Leiva, María Belén
PPTX
Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !
Tema 2
power point lengua tema 1
Tema 2
variedades linguisticas por Paola Espinoza
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
Tema dos de lengua
Leiva, María Belén
Unidad 2: ¡ Nariz a la vista !

La actualidad más candente (17)

PPTX
¡Tema 2: Nariz a la vista!
PPTX
Lengua tema 2
PPTX
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
PPTX
Lenguaje científico
PPTX
Tema 1 lengua power
PPTX
Un despertar inesperado (lengua)
PPTX
1 El lenguaje y su organización
ODP
Power point tema 2 de lengua.Victor
PDF
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
PPT
PPT
Música Y Espuela
PPTX
Tema 1
PPTX
Tema 1
ODP
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
PDF
2 ESO Libro completo
PPTX
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
ODP
Tema 3. armas curiosas de los animales
¡Tema 2: Nariz a la vista!
Lengua tema 2
Tema 2 lengua: Nariz a la vista
Lenguaje científico
Tema 1 lengua power
Un despertar inesperado (lengua)
1 El lenguaje y su organización
Power point tema 2 de lengua.Victor
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Música Y Espuela
Tema 1
Tema 1
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
2 ESO Libro completo
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 3. armas curiosas de los animales
Publicidad

Similar a Lenguaje élfico (20)

PPTX
Poguer poin lengua tema 1
PPTX
Power poin lengua tema 1
PPTX
Power point de lengua del tema 2
ODP
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
PPT
Unidad 0: La información
PPT
ODP
PPT
Aragon
DOCX
Reseña raul-ávila
DOCX
Reseña raul ávila
DOCX
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
ODP
Lengua tema 4
ODP
Lengua tema 4
ODP
Lengua tema 4
DOCX
La comunicaciòn
PPT
LENGUAJE ELECTIVO III - PPT HISTORIA DEL LENGUAJE
PPTX
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
PDF
Desviaciones del habla
ODT
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
PPTX
Las variedades del español- Pilar López Mora
Poguer poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1
Power point de lengua del tema 2
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Unidad 0: La información
Aragon
Reseña raul-ávila
Reseña raul ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Lengua tema 4
Lengua tema 4
Lengua tema 4
La comunicaciòn
LENGUAJE ELECTIVO III - PPT HISTORIA DEL LENGUAJE
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Desviaciones del habla
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Las variedades del español- Pilar López Mora
Publicidad

Más de Jenglemad Vensen (9)

PPT
PPT
PPT
Mecanismos
ODP
Tema 2. Construccion
ODP
Primer Trimestre
ODP
eclipse en darkhan
ODP
Examen(de prueba) de acceso al blog
ODP
Plasticos
PPT
Presentacion Redes Informaticas
Mecanismos
Tema 2. Construccion
Primer Trimestre
eclipse en darkhan
Examen(de prueba) de acceso al blog
Plasticos
Presentacion Redes Informaticas

Último (20)

PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf

Lenguaje élfico

  • 1. Lenguaje Élfico Los lenguajes élficos de la Tierra Media Realizado por: Nerea López Carrasco 3º ESO-A
  • 2. Justificación personal del motivo de este trabajo No es el tema más común, pero sí original. Podré trabajar algo que me gusta, las lenguas. Estas lenguas élficas son ficticias, no hay sociedad que las use. A mí me atrajo cómo una mente abierta y creativa pudo dar lugar a algo tan grande como es un idioma. El caso es que esta persona creó algo más: Un Mundo. Y si no lo intuyeron ya, hablo de J.R.R.Tolkien.
  • 3. Variaciones del Lenguaje Élfico J.R.R.Tolkien creó un sistema de escritura llamado Tengwar , para lenguas ficticias y no ficticias. Además, entre otras muchas,ideó dos tipos de lengua élfica, según la clase de elfo que las hable: - Quenya : Elfos altos - Sindarin : Elfos grises
  • 4. Elfos Altos.Quenya . Dos Altos Elfos
  • 5. QUENYA. Elfos Altos. Características: -Pronunciado cueña. - Uno de los idiomas más difundidos y estudiados de Tolkien,y usado en su saga literaria de la Tierra Media. -Conocida desde la Primera Guerra Mundial y fue evolucionando. -Influencias del:latín, finés, galés y griego. -Fonoestética.
  • 6. Estructura 1.0. Fonética : 36 fonemas consonánticos,1 semiconsonántico,2 diptongales, 10 vocálicos(vocales cortas y largas) Escritura: Desarrollada para gran parte de las lenguas de la Tierra Media. Para algunas el alfabeto Rúnico.
  • 7. Estructura. 1.1. vERBOS. - Sistema Nominal : Sustantivos sin género. Nºgramatical(1 singular, 3 tipos de plural:simple, dual y partitivo).Declinación nominal(nominativo,acusativo,genitivo...) - Sistema Verbal : 3 modos verbales. Indicativo: aoristo presente,futuro,pasado simple y perfecto. Subjuntivo e Imperativo. - Sintaxis :el orden no marcado es Suj-Verbo-Objeto.
  • 8. Tabla Alfabeto Explique el resto de las acciones necesarias
  • 9. Ejemplo de texto en Quenya(El Padrenuestro traducido por Tolkien) Átaremma i ëa han ëa na aire esselya aranielya na tuluva na care indómelya cemende tambe Erumande ámen anta síra ilaurëa massamma ar ámen apsene úcaremmar sív' emme apsenet tien i úcarer emmen. Álame tulya úsahtienna mal áme etelehta ulcullo násie.
  • 10. Fonética Vocales: 10 vocales básicas: * a : [a] * á : [aː] * e : [e] * é : [eː] * i : [i] *í: [iː] * o : [o] * ó : [oː] * u : [u] * ú : [uː] Consonantes: * h : [h] * qu : [kʷ] * nw : [nʷ] * ng o ñ : [ŋ] * ngw : [ŋʷ] * hy : [ç] * hw : [ʍ] * ty : [c] * ly : [ʎ] * ny : [ɲ]
  • 11. Conjugaciones 1.0. El Tiempo Aoristo Primitivos Verbos -A Verbos -U Raíz hir- hauta- allu- Signicado encontrar detener lavar Singular hirë hauta allo Plural hirir hautar allur
  • 12. Conjugaciones 1.1. El Tiempo Presente Primitivos Verbos -A Verbos -U Raíz hir- cava- palu- Significado encontrar excavar extender Singular híra cávëa pálua Plural hírar cávëar páluar
  • 13. Conjugaciones 1.2. El Tiempo Futuro Primitivos Verbos -A Verbos-U Raíz hir- hauta- allu- Significado encontrar detener lavar Singular hiruva hautuva allúva Plural hiruvar hautuvar allúvar
  • 14. Texto en Quenya. Namarië: “El lamento de Galadriel” An sí Tintallë Varda Oiolossëo Pues ahora la Iluminadora, Varda, la Reina de las Estrellas, ve fanyar máryat Elentári ortanë desde el Monte Siempre Blanco ha elevado sus manos como nubes ar ilyë tier undulávë lumbulë y todos los caminos se han ahogado en sombras ar sindanóriello caita mornië y la oscuridad que ha venido de un país gris se extiende i falmalinnar imbë met, sobre las olas espumosas entre nosotros, ar hísië untúpa Calaciryo míri oialë. y la niebla cubre para siempre las joyas de Calacirya. Sí vanwa ná, Rómello vanwa, Valimar! Ahora se ha perdido, ¡perdido para aquellos del Este, Valimar! Namárië! Nai hiruvalyë Valimar! ¡Adiós! ¡Quizá encuentres a Valimar! Nai elyë hiruva! Namárië! ¡Quizá tú la encuentres! ¡Adiós!
  • 15. Sindarín. Elfos Grises. Sindarín. Elfos Grises.
  • 16. Características Lengua élfica más hablada en la Tierra Media Utiliza en Tengwar y las runas Cirth Es un dativo del Quenya, significa: “a lo Sindar” Nombre nativo: edhellen Sonido y gramática basada en el gales
  • 17. Historia - Iba a ser hablado por los Noldos, 2º clan de los elfos. Al final fue lengua de los Sindar, 3er clan - Los Noldos hablaban el Quenya, pero luego se les impuso el Sindarín, convirtiéndose en su lengua. - Iba a ser hablado por los Noldos, 2º clan de los elfos. Al final fue lengua de los Sindar, 3er clan - Los Noldos hablaban el Quenya, pero luego se les impuso el Sindarín, convirtiéndose en su lengua.
  • 18. Sindarín en las diferentes Edades Primera Edad: - Doriathrin : lengua de Doriath. Variante con muchos arcaísmos - Falathrin : lengua de las Falas. Más tarde hablada en Nargothrond - Sindarín del Norte : dialectos originales de Hithlum y Dorthonion por los sindar. Sin muchas palabras propias e inteligible con el sindarin de Beleriand.
  • 19. Sindarín en las diferentes Edades Segunda Edad: -El sindarin es lengua franca para todos los elfos y partidarios. - Tras la caída,el rechazo hacia los elfos,la lengua solo se mantuvo en los reinos de Númenor en el exilio. Tercera Edad: -El Sindarín cedió sus status de lengua común al oestron ,siendo estudiado ya por las personas cultas y gobernantes.
  • 20. Gramática Características: -Lengua Analítica -Es “ prestanneth ” (perturbación, afecto) equivalente al umlaut alemán. -Complejas mutaciones caractrísticas de lenguas celtas. -Complicados verbos (fuertes y débiles)
  • 21. Gramática 1.1. Plurales. Se modifica la vocal de la palabra. Ej. adan (ser humano) es edain “ Affectación de la i ” , se añade “i” a la palabra, para formar el plural.
  • 22. Fonética Similar a la del Galés. Acento=alargamiento de vocal . Monosílabas con cirunflejo. Diptongos : ai, ei, au (pronunciados como en español) y ui, ae,oe.
  • 24. Texto en Sindarín. “A Elbereth Gilthoniel” A Elbereth Gilthoniel     Oh Elbereth Iluminadora de Estrellas     silivren pennamíriel     brillo (blanco) baja brillando como joyas     o menel aglar elenath!     del firmamento [la] gloria [de] la hueste de estrellas!     Na-chaered palan-díriel     A-lejana distancia miró lejos     o galadhremmin ennorath,     desde la tierra media entretejida de árboles,     Fanuilos, le linnathon     Fanuilos, a ti te cantaré     nef aear, sí nef aearon!     en este lado del mar, aquí en este lado del Gran Océano!
  • 25. Tierra Media También llamada Arda. “Endor” en Quenya y Sindarín.
  • 26.  
  • 27. The End Elen ' Síla Lummen Omentielvo
  • 28.