SlideShare una empresa de Scribd logo
#103 Tips: 
Sobre el lenguaje no verbal
Tip #103 
Para darle un cambio 
cálido y accesible a tu 
imagen, recurre a quitarte 
el saco y subirte las 
mangas (sólo dos vueltas, 
eso sí…). De esa manera 
acortarás la distancia 
entre tu grupo y tú, 
sacrificando un poco de 
poder; todo depende de la 
estrategia comunicacional 
que estés implantando
Tip #102 
Nuestro cerebro tiene 
una habilidad 
extraordinaria para 
detectar el estado de 
ánimo a través de la voz, 
aunque no estemos 
acostumbrados a recurrir 
conscientemente a ese 
poder; por lo tanto, para 
sonar dispuesto, 
proactivo y agradable, 
asegúrate de sonreír 
cuandohablas por 
teléfono.
Tip #101 
Cuando te preguntan “¿A 
qué te dedicas?”, o “¿Qué 
es lo que hace tu 
empresa?”, es posible que 
la respuesta que des la 
formules y ajustes al 
momento o a la persona 
que te pregunta; pero lo 
ideal es tener una 
respuesta exacta y 
precisa, preferiblemente 
en menos de 8 palabras, 
que puedas responder con 
total naturalidad y que sea 
tu tarjeta de presentación 
verbal.
Tip #100 
No sólo las fugaces 
microexpresionesson 
capaces de revelar 
rabia contenida; un 
detalle en uno de los 
músculos más 
importantes de tu 
rostro revela la 
hostilidad, siendo muy 
fácil de 
detectar:Apretar las 
mandíbulas, reflejo 
que sólo se hace bajo 
profunda contrariedad, 
estrés y enfado.
Tip #99 
Puede parecer una 
actitud relajada y 
desenfadada, pero lo 
cierto es que mantenerte 
apoyado en el marco de 
la puerta o en una pared 
mientras hablas, te hace 
ver increíblemente 
inseguro, pues se aprecia 
como un punto de 
apoyo que necesitas para 
expresarte.
Tip #98 
Puede parecer un gesto 
aleccionador y de énfasis, 
pero cuando se abusa del 
uso del índice extendido 
al dirigirse a los demás, 
se convierte en un gesto 
agresivo que proyecta 
desdén a tu interlocutor.
Tip #97 
Es posible que durante una 
opinión o discusión acalorada te 
dejes llevar por la intensidad del 
momento, o comiences a perder 
las esperanzas en tus 
argumentos para convencer; pero 
lo que no debes hacer son gestos 
simétricos a la altura de tu rostro 
(muy comunes al momento de 
ofuscarse), que son un ademán 
bastante agresivo, herencia de la 
evolución. Esta barrera, sin llegar 
a juntar las manos, es una de las 
más fuertes que existe, pues a 
nivel del complejo-R del cerebro 
se interpreta como una agresión.
Tip #96 
Es muy probable que al dar 
una presentación tengas que 
enumerar una serie de 
puntos, tips o ideas 
(comúnmente tres), y es 
perfectamente lógico apoyarte 
con un gesto manual a 
medida que mencionas cada 
uno. Lo que debes recordar (y 
practicar) es que tu público 
debe ver tu mano moverse de 
izquierda a derecha 
(un movimiento progresivo y 
de avance).
Tip #95 
Tronarse los dedos es un 
gesto pacificador que tiene 
un significado similar 
a girarse el anillo. Siendo 
tradicionalmente un gesto 
simétrico pues se hace de 
ambos lados de manera 
consecutiva, el tronarse la 
izquierda (que 
generalmente es la 
primera) y no hacerlo con 
la otra se relaciona con la 
contrariedad y el tratar de 
tranquilizar un impulso 
concreto, más que una 
preocupación general.
Tip #94 
Aunque tus piernas estén 
cansadas tras una reunión 
de varias horas o una 
conferencia demasiado 
larga, procura mantener tus 
tobillos derechos sobre el 
piso. Para relajarlos, dales 
un par de giros cada cinco 
minutos; te ayudará a 
mejorar la circulación y a 
evitar esta maña que 
afecta a tu imagen.
Tip #93 
Cuando estés 
escuchando una 
opinión o una 
observación, presta 
atención a la manera 
como la persona señala 
al aire: hacerlo con el 
índice es una actitud 
autoritaria, pero si 
además gira la palma 
hacia arriba, está 
ocultando prepotencia y 
arrogancia.
Tip #92 
Si los gestos asimétricos o 
de un solo lado del cuerpo 
se usan para el énfasis y 
dominio, los simétricos o 
de ambas manos al 
unísono se usan para 
llegar a un acuerdo. Esta 
postura en particular es 
específicamente 
conciliatoria, pues muestra 
a todos los dedos 
alineados en un ángulo 
que ni bloquea, ni agrede 
al interlocutor. Es ideal 
para procesos de 
mediación y negociación.
Tip #91 
No importa si tu estilo de 
hablar es pausado o por el 
contrario vas a cien 
palabras por minuto; lo 
realmente importante es 
que entrenes tu voz para 
articular tus palabras 
correctamente y que cada 
una esté perfectamente 
definida.
Tip #90 
Una de las claves que te 
indican que te están 
escuchando con atención 
es la cabeza ladeada 
ligeramente hacia un 
lado, pero ¿Cómo se 
refleja ese estado en 
otras partes del cuerpo? 
En el caso de las 
muñecas, éstas tienden a 
“abandonarse” y dejarse 
caer en la medida en que 
te escuchan con atención.
Tip #89 
Cuando tengas que 
hacer una propuesta de 
una idea que puede 
causar roces en algunos 
criterios, ya sea por 
innovadora o polémica, 
asegúrate de 
presentarla (oral y 
visualmente) entre dos 
propuestas que sean 
conservadoras, para 
minimizar las 
probabilidades de que 
sea rechazada
Tip #88 
Rascarse detrás de la oreja 
es un gesto manipulador 
muy común, el cual 
típicamente se asocia con 
ansiedad. Todos podemos 
tener esa sensación de 
picor cuando nos sentimos 
incómodos, pero si el gesto 
se usa como un pretexto 
para desviar la mirada, 
quien lo hace hará lo 
posible por cambiar el 
temas de la conversación.
Tip #87 
A simple vista podría 
parecer que nos 
escuchan con atención, y 
muy posiblemente sea 
así; el problema es, en 
este caso, la disposición a 
ser persuadido; la pierna 
realiza un bloqueo 
horizontal, los dedos se 
encajan sobre el plexo 
solar evitando revelar 
cualquier gesto y el 
cuerpo se echa hacia 
atrás, lo que 
generalmente se traduce 
como desinterés.
Tip #86 
Cuando estás sentado en 
una mesa de reuniones, 
te encuentras en un 
espacio neutral del cual 
debes sacar el máximo 
provecho; y una de las 
formas de proyectar 
poder es reclamar 
espacio territorial usando 
tus utensilios de trabajo. 
Eso sí, no los coloques 
todos de una vez, sino a 
medida que van 
progresando los primeros 
minutos de la reunión.
Tip #85 
Puedes pensar que las 
mancuernillas son 
accesorios puramente 
estéticos e incluso 
innecesarios, pero 
cuando tienes en los 
puños unos puntos 
focales de alto contraste 
(como unas de color 
oscuro en una camisa 
blanca), le darán énfasis 
y poder a tus gestos 
ilustradores.
Tip #84 
Uno de los secretos 
mejor guardados de 
la oratoria es el uso 
correcto de los 
gestos asimétricos o 
de una sola mano, 
los cuales ayudan a 
enfatizar y 
emocionar (Los 
simétricos, con 
ambas manos en 
espejo, sirven para 
marcar mesura y 
conciliación).
Tip #83 
Un gesto muy común 
para expresar 
sentimiento es 
llevarse la mano al 
pecho; sin embargo, 
la característica que 
lo hace auténtico es 
la lateralidad, en 
tanto que sea 
ejecutado con la 
mano izquierda, será 
un indicio de que es 
legítimo.
Tip #82 
Este gesto generalmente 
se 
asociadirectamente con 
mentir, pero su significado 
más preciso es el de 
“maquillar” una respuesta. 
Ya sea por omisión o 
hipérbole, siempre habrá 
algo más allá en este 
caso.
Tip #81 
Habrás visto en algún 
momento a un 
superior o jefe 
hablándote de ese 
proyecto tan 
importante que te 
están asignando, y 
por un instante, una 
pequeña fracción de 
segundo el pulgar de 
la mano con la que 
gesticula se esconde 
detrás de los demás 
dedos.
Tip #80 
Una persona puede estar 
escuchándote 
atentamente, 
manteniendo un contacto 
visual pleno e inclusive 
ladeando la cabeza un 
poco; pero si hace este 
gesto rápido de rascarse 
la nariz y tapar la boca 
por menos de un 
segundo, es una fuerte 
señal de escepticismo y 
duda de lo que se está 
escuchando.
Tip #79 
Cuando estés dando una 
presentación y estés 
dejando a tu público 
boquiabierto con tu 
excelente storytelling, no 
dejes que se te suba el 
éxito a la cabeza; usa 
este gesto para mantener 
una imagen de humildad, 
que nunca te sobrará.
Tip #78 
No sólo el contacto 
visual es la única 
manera de constatar 
que te están 
prestando atención; 
cuando una persona 
está sentada, una 
postura cómoda con 
los codos en los 
apoyabrazos y la 
cabeza ligeramente 
ladeada te indican 
que está dispuesta 
a escucharte.
Tip #77 
A través de los 
accesorios es 
posible conocer 
características de 
la personalidad, y 
en este caso un 
anillo adquiere un 
significado 
especial si quien 
lo ostenta 
comienza a girarlo 
mientras habla.
Tip #76 
Un gesto más usado por 
los hombres que por las 
mujeres, el apoyar las 
puntas de los dedos en 
las comisuras de los 
labios (usualmente 
desplazándolos hacia el 
centro), representa una 
autoevaluación negativa: 
se consideran los errores 
propios y se contempla 
asumir la 
correspondiente 
responsabilidad.
Tip #75 
la gráfica, lo primero que 
podríamos concluir es que 
ambas personas están en 
profundo desacuerdo, 
“Cerradas“ en sí mismas; 
pero si recordamos el 
método SAPP, 
recordaremos que el orden 
para un análisis no verbal 
es: Situación, Ambiente, 
Proxémica y Postura; los 
gestos y las 
microexpresiones vienen 
después. Por lo tanto, una 
postura en espejo tiene 
mayor peso en el rapport y 
la sintonía de opiniones 
que gestos de bloqueo.
Tip #74 
Cuando te reúnas para 
negociar, la ubicación idónea 
para persuadir y convencer es 
del lado izquierdo de la 
persona (Donde está sentada 
la chica de la gráfica, tratando 
de convencerlo a él). Si es un 
grupo de personas, recuerda 
primero identificar a quien 
tenga mayor peso en la 
decisión final y utiliza la misma 
técnica.
Tip #73 
Cuando ves a dos personas 
conversando y quieres 
integrarte a ellos, la forma 
más sencilla de saber si no 
los estás interrumpiendo es 
la orientación de sus pies. Si 
entre los cuatro forman un 
triángulo equilátero, el 
vértice vacío será el puesto 
“disponible“ para que alguien 
más se una a ellos. Cuando 
dos personas quieren 
“cerrar“ su círculo en función 
a la privacidad de su 
conversación, sus pies 
limitarán este ángulo.
Tip #72 
Ya sabes que tocar el 
hombro puede crear 
empatía 
instantáneamente, a 
menos que se utilice 
en un contexto 
competitivo; pero si 
quieres transmitir 
poder y dominio sobre 
la persona a la que 
estás saludando
Tip #71 
Suponiendo que no 
has invadido su 
espacio personal, 
cuando una mujer 
cruza el brazo sobre 
el vientre es porque 
aún no se siente en 
confianza contigo. 
Cuando un hombre 
lo hace, es una 
postura beta de 
inseguridad.
Tip #69 
Sé que no es fácil 
quitarse la costumbre de 
meter las manos en los 
bolsillos mientras hablas, 
pero mientras te haces el 
hábito de liberar tus 
manos paragesticular 
con ilustradores, 
asegúrate de mantener 
el contacto visual con la 
persona que hablas, tu 
mentón horizontal con 
respecto al piso y los 
hombros relajados.
Tip #68 
Justo cuando vayas a saludar 
a alguien con un apretón, no 
pierdas tiempo y extiende tu 
mano tú primero. Así 
demuestras genuino interés 
en la persona, agrado por 
encontrarse y proactividad en 
el saludo; De la misma forma, 
puedes mantener el contacto 
visual, por lo que le queda a 
tu contraparte “dirigir“ su 
mano hacia la tuya, incluso 
bajando la mirada. Es una 
estrategia sencilla que te da 
poder (e incluso encanto).
Tip #67 
En ocasiones es 
conveniente hacer 
un despliegue de 
poder con posturas 
que pueden incluso 
invadir el espacio 
de los demás, pero 
gestos como éste 
(Entrelazar los 
dedos tras la nuca 
y abrir los codos) 
son realmente 
amenazantes; es 
un despliegue de 
dominio casi 
ofensivo. Úsalo con 
cuidado.
Tip #66 
Al juntas ambas 
manos en cuenco 
sobre el pecho como 
en la gráfica, se está 
expresando un gran 
gusto, una victoria; 
incluso puede ayudar 
a crear 
autoconfianza.
Tip #65 
Cubrir tus 
genitales con tu 
mano proyecta 
sumisión. Es una 
postura “Beta“, de 
poca dominancia. 
Si te sientes 
incómodo, mejor 
cruza las piernas.
Tip #64 
Tu traje puede estar 
impecable, puedes 
estar perfectamente 
afeitado o 
impecablemente 
peinada, pero si tus 
uñas no pasan la 
prueba de la lupa, tu 
imagen se resentirá (y 
mucho). Como mínimo, 
deben estar limpias y 
bien cortadas; si es 
posible, que esté 
limadas y humectadas
Tip #61 
Sobran las 
palabras.
Tip #60 
Frotar los ojos con 
fuerza en una sola 
dirección (hacia el 
tabique nasal), es 
una señal de 
frustración y rabia. 
Se está 
profundamente 
consternado por 
la situación y 
generalmente se 
asocia impotencia 
para poder 
resolverla.
Tip #59 
Sentarse en “X“ es 
una de las maneras 
más cordiales y 
cómodas de llevar 
una entrevista. 
Pueden verse de 
frente y a la vez no 
están “enfrentados“, 
sino que pueden 
reclinarse de un lado.
Tip #58 
El movimiento de pasarse la 
mano abierta cubriendo la 
boca, con un movimiento de 
abajo hacia arriba desde 
casi tapar la nariz hasta 
pellizcarse la barbilla, se 
asocia con frustración e 
incluso enojo. La paciencia 
se le está agotando.
Tip #57 
Según las normas de 
etiqueta profesional, cuando 
te entregan una tarjeta de 
presentación, lo primero 
que NO debes hacer es 
guardarla inmediatamente; 
es una falta de cortesía. Lo 
correcto es tomarte unos 
segundos para leerla 
(Aunque ya conozcas el 
nombre y el cargo de la 
persona), antes de 
guardarla. Si quieres un 
toque aún más formal, imita 
a los japoneses que la 
toman con ambas manos en 
todo momento.
Tip #56 
Cuando haces un “4“ con ambos 
brazos, no sólo estás realizando 
un bloqueo al nivel del pecho; 
aparte, la otra mano está 
reforzando una postura beta de 
ansiedad e inseguridad 
acercándose al rostro (algo 
obligado si estás hablando por 
teléfono). El brazo a la vez 
oprime el pecho y te hace sonar 
cansado y distante.
Tip #55 
Rascarse un ojo puede ser 
un pretexto para evadir la 
mirada. ¿Has notado que la 
mayoría de las veces que 
alguien hace este 
movimiento, está hablando 
con otra persona? fíjate si al 
hacerlo, el rostro completo 
se dirige hacia abajo o 
hacia un lado. ¿Acaso 
tienes que mover toda la 
cabeza cuando te pica un 
ojo?
Tip #54 
Ya conoces los beneficios 
de una postura correcta y 
cómoda al estar sentado: 
puedes concentrarte mejor 
y evitas que se acumulen 
tensiones innecesarias en 
los músculos de tu espalda, 
entre otras; pero es 
probable que en algunos 
momentos olvides asumir 
una posición adecuada, y lo 
descubras cuando ya llevas 
una hora encorvado encima 
del teclado.
Tip #53 
Aunque una persona 
quiera controlar sus 
micropicores y sus 
gestos de las manos, la 
posición de sus dedos 
sobre la mesa te 
indican su disposición a 
escucharte, y si lo has 
convencido. Cuando la 
palma está casi rígida y 
volteada hacia a abajo 
con los dedos juntos, la 
persona está “cerrada“, 
y debes lograr que 
intervenga para saber 
cuál es el obstáculo que 
debes disolver.
Tip #50
Tip #49
Tip #48
Tip #47
Tip #46
Tip #45
Tip #44 
Es como crear 
una barrera 
pequeña sin 
llegar a cruzar 
los brazos. En 
estos casos, es 
mejor invitar a 
que la persona 
se exprese 
abiertamente y 
nos platee sus 
dudas y 
observaciones.
Tip #43
Tip #42
Tip #41
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #
Tip #

Más contenido relacionado

DOCX
100 tips lenguaje corporal
PDF
Lenguaje corporal
PPT
ComunicacióN Efectiva
PPTX
Lenguaje corporal jacqueline
PPT
El lenguaje corporal ppt
PPT
Comunicación efectiva
PDF
Domina el lenguaje corporal
100 tips lenguaje corporal
Lenguaje corporal
ComunicacióN Efectiva
Lenguaje corporal jacqueline
El lenguaje corporal ppt
Comunicación efectiva
Domina el lenguaje corporal

La actualidad más candente (6)

PPTX
Lenguaje corporal y gestos
DOCX
Encuesta del horario de clase
PDF
PPTX
Lenguaje corporal
PDF
100 TIPS LENGUAJE CORPORAL.pdf
PPTX
Escucha activa
Lenguaje corporal y gestos
Encuesta del horario de clase
Lenguaje corporal
100 TIPS LENGUAJE CORPORAL.pdf
Escucha activa
Publicidad

Similar a Lenguaje no verbal Tips (20)

PDF
como hablar ante un público numeroso.pdf
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
PDF
Minimizando errores 2
PPTX
neuro ventas aruba 2019.pptx
PDF
Lenguaje Corporal 100 Tips.pdf
PDF
100 Tips De Comunicacion No Verbal.pdf
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
PPT
Hhssentrev
PDF
Cómo hablar bien en público
PDF
Como hablar bien en publico
PPTX
03 COMO SER UN BUEN ORADOR (MARKETING DE SERVICIOS FINANCIEROS).pptx
PPT
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
PDF
Como hablar bien en publico
PDF
La entrevista de trabajo
PPT
Como nos comunicamos enla organizacion
PPT
Como nos comunicamos enla organizacion
PPSX
Relaciones empresariales
PPTX
Presentación.pptx
PPT
Curso imagen profesional
como hablar ante un público numeroso.pdf
100 tips de comunicacion no verbal
100 tips de comunicacion no verbal
Minimizando errores 2
neuro ventas aruba 2019.pptx
Lenguaje Corporal 100 Tips.pdf
100 Tips De Comunicacion No Verbal.pdf
100 tips de comunicacion no verbal
Hhssentrev
Cómo hablar bien en público
Como hablar bien en publico
03 COMO SER UN BUEN ORADOR (MARKETING DE SERVICIOS FINANCIEROS).pptx
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Como hablar bien en publico
La entrevista de trabajo
Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
Relaciones empresariales
Presentación.pptx
Curso imagen profesional
Publicidad

Más de Gabriel Tacuri (7)

ODP
La música y los colores
ODP
EL PODER DE LA MENTE
ODP
Razón y sentimiento
ODP
Razon y emociones
PPT
Diferencia entre signo y simbolo
ODP
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
ODP
Microexpresiones faciales
La música y los colores
EL PODER DE LA MENTE
Razón y sentimiento
Razon y emociones
Diferencia entre signo y simbolo
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
Microexpresiones faciales

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Lenguaje no verbal Tips

  • 1. #103 Tips: Sobre el lenguaje no verbal
  • 2. Tip #103 Para darle un cambio cálido y accesible a tu imagen, recurre a quitarte el saco y subirte las mangas (sólo dos vueltas, eso sí…). De esa manera acortarás la distancia entre tu grupo y tú, sacrificando un poco de poder; todo depende de la estrategia comunicacional que estés implantando
  • 3. Tip #102 Nuestro cerebro tiene una habilidad extraordinaria para detectar el estado de ánimo a través de la voz, aunque no estemos acostumbrados a recurrir conscientemente a ese poder; por lo tanto, para sonar dispuesto, proactivo y agradable, asegúrate de sonreír cuandohablas por teléfono.
  • 4. Tip #101 Cuando te preguntan “¿A qué te dedicas?”, o “¿Qué es lo que hace tu empresa?”, es posible que la respuesta que des la formules y ajustes al momento o a la persona que te pregunta; pero lo ideal es tener una respuesta exacta y precisa, preferiblemente en menos de 8 palabras, que puedas responder con total naturalidad y que sea tu tarjeta de presentación verbal.
  • 5. Tip #100 No sólo las fugaces microexpresionesson capaces de revelar rabia contenida; un detalle en uno de los músculos más importantes de tu rostro revela la hostilidad, siendo muy fácil de detectar:Apretar las mandíbulas, reflejo que sólo se hace bajo profunda contrariedad, estrés y enfado.
  • 6. Tip #99 Puede parecer una actitud relajada y desenfadada, pero lo cierto es que mantenerte apoyado en el marco de la puerta o en una pared mientras hablas, te hace ver increíblemente inseguro, pues se aprecia como un punto de apoyo que necesitas para expresarte.
  • 7. Tip #98 Puede parecer un gesto aleccionador y de énfasis, pero cuando se abusa del uso del índice extendido al dirigirse a los demás, se convierte en un gesto agresivo que proyecta desdén a tu interlocutor.
  • 8. Tip #97 Es posible que durante una opinión o discusión acalorada te dejes llevar por la intensidad del momento, o comiences a perder las esperanzas en tus argumentos para convencer; pero lo que no debes hacer son gestos simétricos a la altura de tu rostro (muy comunes al momento de ofuscarse), que son un ademán bastante agresivo, herencia de la evolución. Esta barrera, sin llegar a juntar las manos, es una de las más fuertes que existe, pues a nivel del complejo-R del cerebro se interpreta como una agresión.
  • 9. Tip #96 Es muy probable que al dar una presentación tengas que enumerar una serie de puntos, tips o ideas (comúnmente tres), y es perfectamente lógico apoyarte con un gesto manual a medida que mencionas cada uno. Lo que debes recordar (y practicar) es que tu público debe ver tu mano moverse de izquierda a derecha (un movimiento progresivo y de avance).
  • 10. Tip #95 Tronarse los dedos es un gesto pacificador que tiene un significado similar a girarse el anillo. Siendo tradicionalmente un gesto simétrico pues se hace de ambos lados de manera consecutiva, el tronarse la izquierda (que generalmente es la primera) y no hacerlo con la otra se relaciona con la contrariedad y el tratar de tranquilizar un impulso concreto, más que una preocupación general.
  • 11. Tip #94 Aunque tus piernas estén cansadas tras una reunión de varias horas o una conferencia demasiado larga, procura mantener tus tobillos derechos sobre el piso. Para relajarlos, dales un par de giros cada cinco minutos; te ayudará a mejorar la circulación y a evitar esta maña que afecta a tu imagen.
  • 12. Tip #93 Cuando estés escuchando una opinión o una observación, presta atención a la manera como la persona señala al aire: hacerlo con el índice es una actitud autoritaria, pero si además gira la palma hacia arriba, está ocultando prepotencia y arrogancia.
  • 13. Tip #92 Si los gestos asimétricos o de un solo lado del cuerpo se usan para el énfasis y dominio, los simétricos o de ambas manos al unísono se usan para llegar a un acuerdo. Esta postura en particular es específicamente conciliatoria, pues muestra a todos los dedos alineados en un ángulo que ni bloquea, ni agrede al interlocutor. Es ideal para procesos de mediación y negociación.
  • 14. Tip #91 No importa si tu estilo de hablar es pausado o por el contrario vas a cien palabras por minuto; lo realmente importante es que entrenes tu voz para articular tus palabras correctamente y que cada una esté perfectamente definida.
  • 15. Tip #90 Una de las claves que te indican que te están escuchando con atención es la cabeza ladeada ligeramente hacia un lado, pero ¿Cómo se refleja ese estado en otras partes del cuerpo? En el caso de las muñecas, éstas tienden a “abandonarse” y dejarse caer en la medida en que te escuchan con atención.
  • 16. Tip #89 Cuando tengas que hacer una propuesta de una idea que puede causar roces en algunos criterios, ya sea por innovadora o polémica, asegúrate de presentarla (oral y visualmente) entre dos propuestas que sean conservadoras, para minimizar las probabilidades de que sea rechazada
  • 17. Tip #88 Rascarse detrás de la oreja es un gesto manipulador muy común, el cual típicamente se asocia con ansiedad. Todos podemos tener esa sensación de picor cuando nos sentimos incómodos, pero si el gesto se usa como un pretexto para desviar la mirada, quien lo hace hará lo posible por cambiar el temas de la conversación.
  • 18. Tip #87 A simple vista podría parecer que nos escuchan con atención, y muy posiblemente sea así; el problema es, en este caso, la disposición a ser persuadido; la pierna realiza un bloqueo horizontal, los dedos se encajan sobre el plexo solar evitando revelar cualquier gesto y el cuerpo se echa hacia atrás, lo que generalmente se traduce como desinterés.
  • 19. Tip #86 Cuando estás sentado en una mesa de reuniones, te encuentras en un espacio neutral del cual debes sacar el máximo provecho; y una de las formas de proyectar poder es reclamar espacio territorial usando tus utensilios de trabajo. Eso sí, no los coloques todos de una vez, sino a medida que van progresando los primeros minutos de la reunión.
  • 20. Tip #85 Puedes pensar que las mancuernillas son accesorios puramente estéticos e incluso innecesarios, pero cuando tienes en los puños unos puntos focales de alto contraste (como unas de color oscuro en una camisa blanca), le darán énfasis y poder a tus gestos ilustradores.
  • 21. Tip #84 Uno de los secretos mejor guardados de la oratoria es el uso correcto de los gestos asimétricos o de una sola mano, los cuales ayudan a enfatizar y emocionar (Los simétricos, con ambas manos en espejo, sirven para marcar mesura y conciliación).
  • 22. Tip #83 Un gesto muy común para expresar sentimiento es llevarse la mano al pecho; sin embargo, la característica que lo hace auténtico es la lateralidad, en tanto que sea ejecutado con la mano izquierda, será un indicio de que es legítimo.
  • 23. Tip #82 Este gesto generalmente se asociadirectamente con mentir, pero su significado más preciso es el de “maquillar” una respuesta. Ya sea por omisión o hipérbole, siempre habrá algo más allá en este caso.
  • 24. Tip #81 Habrás visto en algún momento a un superior o jefe hablándote de ese proyecto tan importante que te están asignando, y por un instante, una pequeña fracción de segundo el pulgar de la mano con la que gesticula se esconde detrás de los demás dedos.
  • 25. Tip #80 Una persona puede estar escuchándote atentamente, manteniendo un contacto visual pleno e inclusive ladeando la cabeza un poco; pero si hace este gesto rápido de rascarse la nariz y tapar la boca por menos de un segundo, es una fuerte señal de escepticismo y duda de lo que se está escuchando.
  • 26. Tip #79 Cuando estés dando una presentación y estés dejando a tu público boquiabierto con tu excelente storytelling, no dejes que se te suba el éxito a la cabeza; usa este gesto para mantener una imagen de humildad, que nunca te sobrará.
  • 27. Tip #78 No sólo el contacto visual es la única manera de constatar que te están prestando atención; cuando una persona está sentada, una postura cómoda con los codos en los apoyabrazos y la cabeza ligeramente ladeada te indican que está dispuesta a escucharte.
  • 28. Tip #77 A través de los accesorios es posible conocer características de la personalidad, y en este caso un anillo adquiere un significado especial si quien lo ostenta comienza a girarlo mientras habla.
  • 29. Tip #76 Un gesto más usado por los hombres que por las mujeres, el apoyar las puntas de los dedos en las comisuras de los labios (usualmente desplazándolos hacia el centro), representa una autoevaluación negativa: se consideran los errores propios y se contempla asumir la correspondiente responsabilidad.
  • 30. Tip #75 la gráfica, lo primero que podríamos concluir es que ambas personas están en profundo desacuerdo, “Cerradas“ en sí mismas; pero si recordamos el método SAPP, recordaremos que el orden para un análisis no verbal es: Situación, Ambiente, Proxémica y Postura; los gestos y las microexpresiones vienen después. Por lo tanto, una postura en espejo tiene mayor peso en el rapport y la sintonía de opiniones que gestos de bloqueo.
  • 31. Tip #74 Cuando te reúnas para negociar, la ubicación idónea para persuadir y convencer es del lado izquierdo de la persona (Donde está sentada la chica de la gráfica, tratando de convencerlo a él). Si es un grupo de personas, recuerda primero identificar a quien tenga mayor peso en la decisión final y utiliza la misma técnica.
  • 32. Tip #73 Cuando ves a dos personas conversando y quieres integrarte a ellos, la forma más sencilla de saber si no los estás interrumpiendo es la orientación de sus pies. Si entre los cuatro forman un triángulo equilátero, el vértice vacío será el puesto “disponible“ para que alguien más se una a ellos. Cuando dos personas quieren “cerrar“ su círculo en función a la privacidad de su conversación, sus pies limitarán este ángulo.
  • 33. Tip #72 Ya sabes que tocar el hombro puede crear empatía instantáneamente, a menos que se utilice en un contexto competitivo; pero si quieres transmitir poder y dominio sobre la persona a la que estás saludando
  • 34. Tip #71 Suponiendo que no has invadido su espacio personal, cuando una mujer cruza el brazo sobre el vientre es porque aún no se siente en confianza contigo. Cuando un hombre lo hace, es una postura beta de inseguridad.
  • 35. Tip #69 Sé que no es fácil quitarse la costumbre de meter las manos en los bolsillos mientras hablas, pero mientras te haces el hábito de liberar tus manos paragesticular con ilustradores, asegúrate de mantener el contacto visual con la persona que hablas, tu mentón horizontal con respecto al piso y los hombros relajados.
  • 36. Tip #68 Justo cuando vayas a saludar a alguien con un apretón, no pierdas tiempo y extiende tu mano tú primero. Así demuestras genuino interés en la persona, agrado por encontrarse y proactividad en el saludo; De la misma forma, puedes mantener el contacto visual, por lo que le queda a tu contraparte “dirigir“ su mano hacia la tuya, incluso bajando la mirada. Es una estrategia sencilla que te da poder (e incluso encanto).
  • 37. Tip #67 En ocasiones es conveniente hacer un despliegue de poder con posturas que pueden incluso invadir el espacio de los demás, pero gestos como éste (Entrelazar los dedos tras la nuca y abrir los codos) son realmente amenazantes; es un despliegue de dominio casi ofensivo. Úsalo con cuidado.
  • 38. Tip #66 Al juntas ambas manos en cuenco sobre el pecho como en la gráfica, se está expresando un gran gusto, una victoria; incluso puede ayudar a crear autoconfianza.
  • 39. Tip #65 Cubrir tus genitales con tu mano proyecta sumisión. Es una postura “Beta“, de poca dominancia. Si te sientes incómodo, mejor cruza las piernas.
  • 40. Tip #64 Tu traje puede estar impecable, puedes estar perfectamente afeitado o impecablemente peinada, pero si tus uñas no pasan la prueba de la lupa, tu imagen se resentirá (y mucho). Como mínimo, deben estar limpias y bien cortadas; si es posible, que esté limadas y humectadas
  • 41. Tip #61 Sobran las palabras.
  • 42. Tip #60 Frotar los ojos con fuerza en una sola dirección (hacia el tabique nasal), es una señal de frustración y rabia. Se está profundamente consternado por la situación y generalmente se asocia impotencia para poder resolverla.
  • 43. Tip #59 Sentarse en “X“ es una de las maneras más cordiales y cómodas de llevar una entrevista. Pueden verse de frente y a la vez no están “enfrentados“, sino que pueden reclinarse de un lado.
  • 44. Tip #58 El movimiento de pasarse la mano abierta cubriendo la boca, con un movimiento de abajo hacia arriba desde casi tapar la nariz hasta pellizcarse la barbilla, se asocia con frustración e incluso enojo. La paciencia se le está agotando.
  • 45. Tip #57 Según las normas de etiqueta profesional, cuando te entregan una tarjeta de presentación, lo primero que NO debes hacer es guardarla inmediatamente; es una falta de cortesía. Lo correcto es tomarte unos segundos para leerla (Aunque ya conozcas el nombre y el cargo de la persona), antes de guardarla. Si quieres un toque aún más formal, imita a los japoneses que la toman con ambas manos en todo momento.
  • 46. Tip #56 Cuando haces un “4“ con ambos brazos, no sólo estás realizando un bloqueo al nivel del pecho; aparte, la otra mano está reforzando una postura beta de ansiedad e inseguridad acercándose al rostro (algo obligado si estás hablando por teléfono). El brazo a la vez oprime el pecho y te hace sonar cansado y distante.
  • 47. Tip #55 Rascarse un ojo puede ser un pretexto para evadir la mirada. ¿Has notado que la mayoría de las veces que alguien hace este movimiento, está hablando con otra persona? fíjate si al hacerlo, el rostro completo se dirige hacia abajo o hacia un lado. ¿Acaso tienes que mover toda la cabeza cuando te pica un ojo?
  • 48. Tip #54 Ya conoces los beneficios de una postura correcta y cómoda al estar sentado: puedes concentrarte mejor y evitas que se acumulen tensiones innecesarias en los músculos de tu espalda, entre otras; pero es probable que en algunos momentos olvides asumir una posición adecuada, y lo descubras cuando ya llevas una hora encorvado encima del teclado.
  • 49. Tip #53 Aunque una persona quiera controlar sus micropicores y sus gestos de las manos, la posición de sus dedos sobre la mesa te indican su disposición a escucharte, y si lo has convencido. Cuando la palma está casi rígida y volteada hacia a abajo con los dedos juntos, la persona está “cerrada“, y debes lograr que intervenga para saber cuál es el obstáculo que debes disolver.
  • 56. Tip #44 Es como crear una barrera pequeña sin llegar a cruzar los brazos. En estos casos, es mejor invitar a que la persona se exprese abiertamente y nos platee sus dudas y observaciones.
  • 60. Tip #
  • 61. Tip #
  • 62. Tip #
  • 63. Tip #
  • 64. Tip #
  • 65. Tip #
  • 66. Tip #
  • 67. Tip #
  • 68. Tip #
  • 69. Tip #
  • 70. Tip #
  • 71. Tip #
  • 72. Tip #