SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTE 2
Los estudiosos expertos mantienen la teoría que en una charla nuestro leguaje oral es de tan solo el 15% con respecto
al leguaje corporal, tomando todo tipo de movimientos realizados inconscientes que hacemos. Nuestro lenguaje
corporal puede transmitir sensaciones de las que no somos del todo consientes, y es por eso que vamos a intentar
controlar ese tipo de gestos, posturas y movimientos. Parte del secreto del premio en una negociación está en no dejar
nada al azar e intentar controlar hasta el más mínimo detalle. Las cuales nos nutrirá para ver, leer y estudiar a nuestro
cliente.
Lenguaje corporal, lenguaje no verbal
EL SALUDO
Una de las bases que muy poco tenemos en cuenta es la manera y la forma del saludo, será ésta el inicio de diversas
actitudes que encaucen la futura reunión y quien llevará adelante el poder de ejercer el hilo conductor no solo de la
gestión comercial sino hasta la personal.
En el acto de saludarse implica que en los 10 primeros segundos uno va a ser el ordenador de situaciones.
Dejo algún tics al respecto del que tan poco se habla:
Cuando me presento estiro mi brazo a una distancia prudencial que quien este frete a mi se sienta en la obligación de
saludarme.
A esto le agregamos un leve y cordial sonrisa y ahí dará comienzo a lo expuesto en los próximos pasos.
EL “APRETÓN” DE MANOS.
Muchas personas no suelen tomar en cuenta este gesto, por lo cual estaríamos en presencia del primer error,
subestimar la situación. Este pequeño y conocido detalle no todos lo conocen, dado a ello debe ser aplicado en el
100% de las ocasiones, sino ya daríamos él primer paso a cometer el primer error.
Debes mostrar seguridad apretando la mano con fuerza (Medida) y presentarnos pronunciando nuestro nombre alto y
claro, pues donde algunos ven una persona muy segura a través del saludo, a veces se ve una persona muy insegura
que intenta aparentar seguridad gracias a ésta conocida técnica. No obstante, estrecha la mano con firmeza, mirando a
la persona a los ojos y diciendo tu nombre alto y claro es el comienzo.
En toda ocasión debemos mirar a los ojos y esbozar una sonrisa, éste acto elevará la meticulosa entrevista y seremos o
no los poseedores del camino a recorrer.
CONTACTO VISUAL.
Es importante mantener un contacto visual con la persona tanto mientras se le está hablando como cuando él está
hablando. No obstante, no consiste en ver quién aguanta más, pues puede resultar incluso agresivo o incomodar a la
otra persona, aunque mantener un prudente contacto visual y no mirar situaciones que pasen en el momento de la
charla, obvio teniendo en cuenta como estrategia, sí la persona decide mirar lo haré levemente por cortesía y no me
desenfocaré mientras te están hablando, este pequeño detalle demuestra que eres una persona centrada y
concentrada en la relación entallecida, atenta e interesada, además de no ser una persona que se despista fácilmente.
Debemos tener en cuenta que él mirar, no dará pautas para descifrar más rápidamente con quien estoy y sus
características, a no confundirse dado que del otro lado pueden estar utilizando la misma o técnica similares. Dado a
ello la generación de vinculo y empatía se debe manejar desde lo gestual más que en lo verbal.
UNA BUENA POSTURA CUANDO ESTÁS DE PIE.
Se Debe evitar, sobre todo, dos tipos de posturas cuando estás de pie: En el deporte, quienes lo practican
profesionalmente basan su lógica en una buena postura de los pie, si mira este caso y otros, los pies siempre están
preparados para la jugada, salvando las distancias o no, lo pies son nuestro sustento donde depositamos nuestra
humanidad sobre ellos, vaya importancia a tener en cuenta para aplicar y estudia al cliente o quien fuere.
Observemos a los políticos o ministros. Son los que mejor asesorados están en esta materia para no mostrar ni un
ápice de duda en los millones de personas que les observan. Para mostrar relajación y seguridad, ellos poseen
asesores de imagen, asesores de todo tipo, el fin es trasmitir ya sea verbal como corporalmente la máxima seguridad
personal. Ellos siempre están preparados a cada instante para la foto, la foto también habla de ellos, son sumamente
meticulosos. Los expertos en la mira hacia arriba se muestra la pasividad y hacia abajo el nerviosismo.
QUE LOS GESTOS NO TE JUEGUEN UNA MALA PASADA.
Uno de los puntos que requiere más habilidad, sutileza y versatilidad, pedir permiso mirando fijo y empáticamente
antes de sentarse. Una vez estamos sentados en la mesa, quizás el momento en el que más expuestos estamos ante
gestos imprevistos, es cuando hablamos de la negociación, debemos cumplir con nuestro objetivo que debe se el más
importante. En ese momento, nuestras manos se suelen dirigir hacia la frente (los expertos hablan de este caso como
inseguridad e invasión de campo), ojos (dirigidos a la atención, no olvidemos que debemos ver todo), a continuación
daré algunos tics de nuestra inseguridad, más probadas en los novatos: nariz (más picor) o boca (sequedad o
humedad). Estos gestos son interpretados como nerviosismo ante una probable mentira o falta de sinceridad parcial.
Una persona muy previsible en este aspecto trasmite seguridad y ese es el rumbo al momento de tomar decisiones..
Pase lo que pase (salvo alguna excepción), mientras hables, se debe asegurar de que tus manos en ningún momento se
dirijan hacia ninguna parte de tu cuerpo, y en especial, hacia ninguna parte de la cara. Para ello, a modo de ejemplo
sujeta un bolígrafo con la mano ( como acto de concentración, lo cual hará pasar por alto algunas vicisitudes en
nuestro lenguaje corporal. En este caso sí que hay muchas personas que analizan estos gestos muy seriamente. Si te
pica la nariz, si traspiras, si … haz lo correcto, elegantemente pasa la mano por la zona molesta y no más que eso.
Concentración total mientras hables.
CONTROLA LAS MICRO-EXPRESIONES.
No es difícil controlar los movimientos de nuestras manos, cunado uno lo lleva a cabo reiteradas veces se trasforman
en algo natural, el controlar el micro-expresión dicen que es prácticamente una utopía. Aunque se puedan controlar,
como en toda práctica de aprendizaje comencemos por las más comunes. A decir: Mientras se habla, no se desvía la
mirada, ni hacia abajo, ni hacia arriba, tampoco lateralmente. Es decir, hacia ningún sitio.
Las cejas, levantarla es como un comentario es como decir: no te creo. Una micro-sonrisa lateral puede llegar a
demostrar arrogancia. Son muchas las micro-expresiones que podemos mostrar, y aunque es cierto que poca gente
posee y reúne casi todas las conocidas y estudiadas, sino las vamos incorporar paulatinamente en medidas adecuadas
podríamos no solo confundir sino confundirnos, en verdad daríamos la sensación de tener alguna patología seria y
desconocida. Bien, en la sabiduría de lo natural y en estos casos que requieren tiempo y mucha práctica también
tengamos sensaciones, a través de su lenguaje inconsciente se ha logrado decir. Ejemplos cotidianos, esa persona no
me gustó, mucho cuidado con él, etc.
LA FORMA DE MOVERSE EXPRESA TU CARÁCTER.
Únicamente viendo el andar de una persona por la calle, se detecta fácilmente si es una persona tranquila, despistada,
nerviosa o hiperactiva. Esta expresión se multiplican en espacios más pequeños, según su perfil puede ser sumamente
compleja o sumamente fácil llevar una negociación adelante. Donde se debes esquivar peligros ya que pueden ser
impredecibles. Si tan solo con los movimientos ya muestras demasiado sobre su carácter, ante un imprevisto, se
mostraran exactamente acosados y con un alta probabilidad de queres evitar la negociación. Las personas con carácter
definido nos mantienen alerta, al 100% de nuestra concentración y por lo contrario las personas con carácter indefinido
o pasivo puede que nos haga relajar y hasta subestimar el hecho puntual. Mucho cuidado en la detección del
descubrimiento de carácter extrovertidos, suelen ser las más difíciles de llevar adelante una gestión.
TOMA POSESIÓN DEL TERRENO.
Una vez en la reunión, tomar el espacio sin permitir que nada anule tu presencia en la sala. Ese espacio será el
momento de llevar a cabo la exitosa operación, lo aconsejable que tu espacio te traiga comodidad con el fin de operar
con total libertad es tu lugar y aduéñate de él. La idea de estar lo más cerca posible de la persona con la que tienes
interés en hablar para emplear la estrategia ya pensada y elaborada. Finalmente, recuerda acompañar las palabras
gesticulando con nuestras manos de una forma acorde, tranquila y pausada, ayuda a mantener atenta a la persona y
reforzar nuestras palabras.
Jamás te sientas tan seguro de anticipar el hecho de hacer las cosas correctas, la posesión es de principio a fin, y uno
de los fines es que la operación sea exitosa, antes de eso solo tenemos lo mismo que en un comienzo, una perspectiva
de hacer la operación, cuando la finalices sería un error cambiar la temática, dado que si bien hicimos la operación no
es garantía de volver si el cliente nota un solo cambio en nuestra actitud.
Nota:
La intensión de narrar esto pequeños ítems son básicos, los temas que he focalizado y focalizo son con la intensión de
hacer un humilde aporte de un lugar experimental, los cuales tiene en cada uno de ello un significado y una
significación mas profunda.
El objetivo es trasmitir pequeñas y acumulativas narraciones para ser leídas a quien le interese el tema y cabe aclarar
que cada tema es más profundo y extenso.
HÉCTOR FLOR
(MASTER BUSINESS)

Más contenido relacionado

PDF
35 trucos para triunfar en una entrevista
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
DOCX
100 tips lenguaje corporal
PPTX
Como Hablar ante una audiencia
PPTX
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
DOCX
Exposicion 1- grupo articulos-tema e-commerce
PPT
Promocion de salud
PPT
Promocion de salud
35 trucos para triunfar en una entrevista
100 tips de comunicacion no verbal
100 tips lenguaje corporal
Como Hablar ante una audiencia
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Exposicion 1- grupo articulos-tema e-commerce
Promocion de salud
Promocion de salud

La actualidad más candente (17)

PPTX
Lenguaje no verbal Tips
PPT
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
 
DOCX
Comunicación oral y visual.
PPTX
Andres 18 tips
PPTX
PDF
Como hablar bien en publico
ODP
EL ARTE DE LA ORATORIA
PPTX
Como perder el miedo a hablar en público
PPTX
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
PDF
Manualdenegociacion
PPTX
18 tips para una genial exposición con power point
PPTX
PDF
04. Etiqueta social
PPTX
Presentaciones de power point
PPT
Presentación de 18 tips
DOCX
18tipsparaunagenialexposicióncon powerpoint
Lenguaje no verbal Tips
ENJ-100 Técnicas Científicas de Entrevista e Interrogatorio
 
Comunicación oral y visual.
Andres 18 tips
Como hablar bien en publico
EL ARTE DE LA ORATORIA
Como perder el miedo a hablar en público
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Manualdenegociacion
18 tips para una genial exposición con power point
04. Etiqueta social
Presentaciones de power point
Presentación de 18 tips
18tipsparaunagenialexposicióncon powerpoint
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Emprendimiento e Innovación en el Turismo Sostenible
PPTX
Tipos de negocios electrónicos B2B lorena llibri
PPT
Acrosport
DOCX
Netiquette
PDF
Valvula bola norma_ansi
PPTX
Ergonomía aplicada a la organización
PDF
Revista desarrollo sustentable.
PDF
Mp para minorista by designhooping
PPTX
Proyecto de vida yulieth
PPTX
Exposicion brigada-de-salvamiento
PPTX
La Ludoteca
PPTX
Procesamiento de datos sistema operativo
PPTX
Trabajo de ciudadania
PPTX
Daniela Bocassi Art
PPTX
Album filosofico daniel segura
PPTX
La musica
PPTX
La música criolla
PPTX
Tecnicas de anestesico regional
PPTX
Clase adm-sys
Emprendimiento e Innovación en el Turismo Sostenible
Tipos de negocios electrónicos B2B lorena llibri
Acrosport
Netiquette
Valvula bola norma_ansi
Ergonomía aplicada a la organización
Revista desarrollo sustentable.
Mp para minorista by designhooping
Proyecto de vida yulieth
Exposicion brigada-de-salvamiento
La Ludoteca
Procesamiento de datos sistema operativo
Trabajo de ciudadania
Daniela Bocassi Art
Album filosofico daniel segura
La musica
La música criolla
Tecnicas de anestesico regional
Clase adm-sys
Publicidad

Similar a Minimizando errores 2 (20)

DOC
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
PDF
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
PDF
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
PDF
100 Tips De Comunicacion No Verbal.pdf
PDF
100 tips de comunicacion no verbal
PDF
100 TIPS LENGUAJE CORPORAL.pdf
PDF
Lenguaje Corporal 100 Tips.pdf
PDF
Imagen personal 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Lenguaje corporal
PDF
Trucos psicologicos lenguajes corporal
PDF
Trucos psicologicos lenguajes corporal
PDF
COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LIDERAZGO
PPT
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
100 tips de comunicacion no verbal
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Recomendaciones para el uso efectivo de la comunicacion no verbal
100 Tips De Comunicacion No Verbal.pdf
100 tips de comunicacion no verbal
100 TIPS LENGUAJE CORPORAL.pdf
Lenguaje Corporal 100 Tips.pdf
Imagen personal 2
Presentación1
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
COMUNICACIÓN NO VERBAL Y LIDERAZGO
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)

Más de ★ Héctor Flor (10)

PDF
Politicamente correctos
PPTX
Formacion comrcial
PDF
Formacion
PDF
Formacion Comrcial
PDF
Correctos...
PDF
FOOTGOLF EVENTOS
PDF
Hf footgolf
PDF
Planificacion financiera correcta
PDF
Minimizando Errores 1
PDF
Palabras y sus definiciones
Politicamente correctos
Formacion comrcial
Formacion
Formacion Comrcial
Correctos...
FOOTGOLF EVENTOS
Hf footgolf
Planificacion financiera correcta
Minimizando Errores 1
Palabras y sus definiciones

Último (20)

PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
criminologia.pptxcriminologia policiales
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Teoria General de Sistemas empresariales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte

Minimizando errores 2

  • 2. Los estudiosos expertos mantienen la teoría que en una charla nuestro leguaje oral es de tan solo el 15% con respecto al leguaje corporal, tomando todo tipo de movimientos realizados inconscientes que hacemos. Nuestro lenguaje corporal puede transmitir sensaciones de las que no somos del todo consientes, y es por eso que vamos a intentar controlar ese tipo de gestos, posturas y movimientos. Parte del secreto del premio en una negociación está en no dejar nada al azar e intentar controlar hasta el más mínimo detalle. Las cuales nos nutrirá para ver, leer y estudiar a nuestro cliente. Lenguaje corporal, lenguaje no verbal
  • 3. EL SALUDO Una de las bases que muy poco tenemos en cuenta es la manera y la forma del saludo, será ésta el inicio de diversas actitudes que encaucen la futura reunión y quien llevará adelante el poder de ejercer el hilo conductor no solo de la gestión comercial sino hasta la personal. En el acto de saludarse implica que en los 10 primeros segundos uno va a ser el ordenador de situaciones. Dejo algún tics al respecto del que tan poco se habla: Cuando me presento estiro mi brazo a una distancia prudencial que quien este frete a mi se sienta en la obligación de saludarme. A esto le agregamos un leve y cordial sonrisa y ahí dará comienzo a lo expuesto en los próximos pasos.
  • 4. EL “APRETÓN” DE MANOS. Muchas personas no suelen tomar en cuenta este gesto, por lo cual estaríamos en presencia del primer error, subestimar la situación. Este pequeño y conocido detalle no todos lo conocen, dado a ello debe ser aplicado en el 100% de las ocasiones, sino ya daríamos él primer paso a cometer el primer error. Debes mostrar seguridad apretando la mano con fuerza (Medida) y presentarnos pronunciando nuestro nombre alto y claro, pues donde algunos ven una persona muy segura a través del saludo, a veces se ve una persona muy insegura que intenta aparentar seguridad gracias a ésta conocida técnica. No obstante, estrecha la mano con firmeza, mirando a la persona a los ojos y diciendo tu nombre alto y claro es el comienzo. En toda ocasión debemos mirar a los ojos y esbozar una sonrisa, éste acto elevará la meticulosa entrevista y seremos o no los poseedores del camino a recorrer.
  • 5. CONTACTO VISUAL. Es importante mantener un contacto visual con la persona tanto mientras se le está hablando como cuando él está hablando. No obstante, no consiste en ver quién aguanta más, pues puede resultar incluso agresivo o incomodar a la otra persona, aunque mantener un prudente contacto visual y no mirar situaciones que pasen en el momento de la charla, obvio teniendo en cuenta como estrategia, sí la persona decide mirar lo haré levemente por cortesía y no me desenfocaré mientras te están hablando, este pequeño detalle demuestra que eres una persona centrada y concentrada en la relación entallecida, atenta e interesada, además de no ser una persona que se despista fácilmente. Debemos tener en cuenta que él mirar, no dará pautas para descifrar más rápidamente con quien estoy y sus características, a no confundirse dado que del otro lado pueden estar utilizando la misma o técnica similares. Dado a ello la generación de vinculo y empatía se debe manejar desde lo gestual más que en lo verbal.
  • 6. UNA BUENA POSTURA CUANDO ESTÁS DE PIE. Se Debe evitar, sobre todo, dos tipos de posturas cuando estás de pie: En el deporte, quienes lo practican profesionalmente basan su lógica en una buena postura de los pie, si mira este caso y otros, los pies siempre están preparados para la jugada, salvando las distancias o no, lo pies son nuestro sustento donde depositamos nuestra humanidad sobre ellos, vaya importancia a tener en cuenta para aplicar y estudia al cliente o quien fuere. Observemos a los políticos o ministros. Son los que mejor asesorados están en esta materia para no mostrar ni un ápice de duda en los millones de personas que les observan. Para mostrar relajación y seguridad, ellos poseen asesores de imagen, asesores de todo tipo, el fin es trasmitir ya sea verbal como corporalmente la máxima seguridad personal. Ellos siempre están preparados a cada instante para la foto, la foto también habla de ellos, son sumamente meticulosos. Los expertos en la mira hacia arriba se muestra la pasividad y hacia abajo el nerviosismo.
  • 7. QUE LOS GESTOS NO TE JUEGUEN UNA MALA PASADA. Uno de los puntos que requiere más habilidad, sutileza y versatilidad, pedir permiso mirando fijo y empáticamente antes de sentarse. Una vez estamos sentados en la mesa, quizás el momento en el que más expuestos estamos ante gestos imprevistos, es cuando hablamos de la negociación, debemos cumplir con nuestro objetivo que debe se el más importante. En ese momento, nuestras manos se suelen dirigir hacia la frente (los expertos hablan de este caso como inseguridad e invasión de campo), ojos (dirigidos a la atención, no olvidemos que debemos ver todo), a continuación daré algunos tics de nuestra inseguridad, más probadas en los novatos: nariz (más picor) o boca (sequedad o humedad). Estos gestos son interpretados como nerviosismo ante una probable mentira o falta de sinceridad parcial. Una persona muy previsible en este aspecto trasmite seguridad y ese es el rumbo al momento de tomar decisiones.. Pase lo que pase (salvo alguna excepción), mientras hables, se debe asegurar de que tus manos en ningún momento se dirijan hacia ninguna parte de tu cuerpo, y en especial, hacia ninguna parte de la cara. Para ello, a modo de ejemplo sujeta un bolígrafo con la mano ( como acto de concentración, lo cual hará pasar por alto algunas vicisitudes en nuestro lenguaje corporal. En este caso sí que hay muchas personas que analizan estos gestos muy seriamente. Si te pica la nariz, si traspiras, si … haz lo correcto, elegantemente pasa la mano por la zona molesta y no más que eso. Concentración total mientras hables.
  • 8. CONTROLA LAS MICRO-EXPRESIONES. No es difícil controlar los movimientos de nuestras manos, cunado uno lo lleva a cabo reiteradas veces se trasforman en algo natural, el controlar el micro-expresión dicen que es prácticamente una utopía. Aunque se puedan controlar, como en toda práctica de aprendizaje comencemos por las más comunes. A decir: Mientras se habla, no se desvía la mirada, ni hacia abajo, ni hacia arriba, tampoco lateralmente. Es decir, hacia ningún sitio. Las cejas, levantarla es como un comentario es como decir: no te creo. Una micro-sonrisa lateral puede llegar a demostrar arrogancia. Son muchas las micro-expresiones que podemos mostrar, y aunque es cierto que poca gente posee y reúne casi todas las conocidas y estudiadas, sino las vamos incorporar paulatinamente en medidas adecuadas podríamos no solo confundir sino confundirnos, en verdad daríamos la sensación de tener alguna patología seria y desconocida. Bien, en la sabiduría de lo natural y en estos casos que requieren tiempo y mucha práctica también tengamos sensaciones, a través de su lenguaje inconsciente se ha logrado decir. Ejemplos cotidianos, esa persona no me gustó, mucho cuidado con él, etc.
  • 9. LA FORMA DE MOVERSE EXPRESA TU CARÁCTER. Únicamente viendo el andar de una persona por la calle, se detecta fácilmente si es una persona tranquila, despistada, nerviosa o hiperactiva. Esta expresión se multiplican en espacios más pequeños, según su perfil puede ser sumamente compleja o sumamente fácil llevar una negociación adelante. Donde se debes esquivar peligros ya que pueden ser impredecibles. Si tan solo con los movimientos ya muestras demasiado sobre su carácter, ante un imprevisto, se mostraran exactamente acosados y con un alta probabilidad de queres evitar la negociación. Las personas con carácter definido nos mantienen alerta, al 100% de nuestra concentración y por lo contrario las personas con carácter indefinido o pasivo puede que nos haga relajar y hasta subestimar el hecho puntual. Mucho cuidado en la detección del descubrimiento de carácter extrovertidos, suelen ser las más difíciles de llevar adelante una gestión.
  • 10. TOMA POSESIÓN DEL TERRENO. Una vez en la reunión, tomar el espacio sin permitir que nada anule tu presencia en la sala. Ese espacio será el momento de llevar a cabo la exitosa operación, lo aconsejable que tu espacio te traiga comodidad con el fin de operar con total libertad es tu lugar y aduéñate de él. La idea de estar lo más cerca posible de la persona con la que tienes interés en hablar para emplear la estrategia ya pensada y elaborada. Finalmente, recuerda acompañar las palabras gesticulando con nuestras manos de una forma acorde, tranquila y pausada, ayuda a mantener atenta a la persona y reforzar nuestras palabras. Jamás te sientas tan seguro de anticipar el hecho de hacer las cosas correctas, la posesión es de principio a fin, y uno de los fines es que la operación sea exitosa, antes de eso solo tenemos lo mismo que en un comienzo, una perspectiva de hacer la operación, cuando la finalices sería un error cambiar la temática, dado que si bien hicimos la operación no es garantía de volver si el cliente nota un solo cambio en nuestra actitud.
  • 11. Nota: La intensión de narrar esto pequeños ítems son básicos, los temas que he focalizado y focalizo son con la intensión de hacer un humilde aporte de un lugar experimental, los cuales tiene en cada uno de ello un significado y una significación mas profunda. El objetivo es trasmitir pequeñas y acumulativas narraciones para ser leídas a quien le interese el tema y cabe aclarar que cada tema es más profundo y extenso. HÉCTOR FLOR (MASTER BUSINESS)