PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE
IBARRA
SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA MÁQUINA
INTEGRANTES: LILIANA CHISAGUANO, ROXANA PABÓN
CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS
NIVEL: 5TO SEMESTRE
FECHA: 19/04/2017
SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA
MÁQUINA
SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA MÁQUINA EN QUE SE
EJECUTAN EN CINCO GRUPOS:
 Lenguaje máquina
 Lenguaje ensamblador (en inglés assembly)
 Lenguajes de medio nivel
 Lenguajes de alto nivel o lenguajes orientados a usuarios
 Lenguajes orientados a problemas concretos
EL LENGUAJE MÁQUINA
Es la forma más baja de un lenguaje de programación.
Cada instrucción en un programa se representa por un código
numérico, y unas direcciones que se utiliza para referir las
asignaciones de memoria del ordenador.
El lenguaje máquina es la notación que entiende directamente el
ordenador, está en binario o en notación hexadecimal, y el repertorio
de sus instrucciones, así como la estructura de éstas, está ligadas
directamente a la arquitectura de la máquina.
EL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Es esencialmente una versión simbólica de un lenguaje
máquina.
Cada código de operación se indica por un código
simbólico.
LOS LENGUAJES DE MEDIO NIVEL
Tienen algunas de las características de los lenguajes de bajo
nivel añadidas a las posibilidades de manejo de estructuras
de control y de datos de los lenguajes de alto nivel.
LOS LENGUAJES DE ALTO NIVEL
Tienen características superiores a los lenguajes de tipo
ensamblador, aunque no tienen algunas posibilidades
de acceso directo al sistema.
LOS LENGUAJES ORIENTADOS A PROBLEMAS
CONCRETOS
Se utilizan para la resolución de problemas en un campo
específico.
CONCLUSIONES
• Luego del desarrollo de esta investigación resulta fácil comprender los tipos
y la clasificación que se les da a los lenguajes de programación en base a sus
funcionalidades y características.
• Este estudio también permite desarrollar un sentido crítico de los lenguajes
de programación, de forma que el programador no seleccione ni emita un
juicio respecto a determinado lenguaje basado simplemente en su limitado
conocimiento ni basado en la popularidad de la que goza cierto lenguaje,
sino que el programador esté capacitado para dar razones contundentes y
certeras del por qué un lenguaje es mejor que otro para determinada tarea,
qué ventajas tiene uno respecto del otro, y que así también el programador
sea capaz de seleccionar el lenguaje que más le convenga para la resolución
de un problema determinado.
RECOMENDACIÓN
Es importante conocer la clasificación según su independencia de
la máquina ya que de esta clasificación se derivan 5 grandes
grupos, que nos detalla cada uno .
BIBLIOGRAFÍA
https://prezi.com/comy5g1cjgue/clasificacion-de-los-
lenguajes-de-programacion/

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programación litzuly
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
tlenguajes unidad I 2016
PPT
Edith alfaro lopez
PPTX
Clase lenguaje de programacion
PDF
Lenguajes de Programacion
PPTX
Especialidad de operación de computadoras cetpro pun orufina
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programación litzuly
Lenguajes de programación
tlenguajes unidad I 2016
Edith alfaro lopez
Clase lenguaje de programacion
Lenguajes de Programacion
Especialidad de operación de computadoras cetpro pun orufina

La actualidad más candente (14)

PDF
Tema1 Lenguajes De Programacion
PPTX
Conceptos de programacion
PPTX
Programación estructurada - Clasificación de los lenguajes de programación
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Universidad autónoma de chiapas
PPT
Presentación2grisell new
PPTX
Mi lenguaje de preferencia
PPTX
Exposición de Lenguajes de Programación
DOCX
Lenguajes de programación
PPTX
Lenguajes de programacion
DOCX
Lenguaje de programaciòn
PPTX
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
PPTX
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
Tema1 Lenguajes De Programacion
Conceptos de programacion
Programación estructurada - Clasificación de los lenguajes de programación
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Universidad autónoma de chiapas
Presentación2grisell new
Mi lenguaje de preferencia
Exposición de Lenguajes de Programación
Lenguajes de programación
Lenguajes de programacion
Lenguaje de programaciòn
Niveles de lenguajes de programación, Métodos de programación, Que son Pseudo...
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
Publicidad

Similar a Lenguajes de programación (20)

PDF
Clasificación de los lenguajes por sus generaciones
PPTX
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
PDF
Lógica de programación - Análisis y Datos
PPT
Edith alfaro lopez
PPT
Edith alfaro lopez
PPT
Edith alfaro lopez
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPT
Historia De Los Lenguajes De Programacin3249
PDF
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
ODP
Edith alfaro lopez
PPTX
Clasificacion de los_lenguajes_de_programacion
PPTX
Clasificacion de los lenguajes federico
PPT
Lenguajes de programación
PDF
61 Tema 6 Software (2).pdfwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PPTX
Lenguaje de programación
PPTX
Barbara tarea prof.ciro
PPT
Melisa
PPTX
Informática
PPTX
Informática
Clasificación de los lenguajes por sus generaciones
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
Lógica de programación - Análisis y Datos
Edith alfaro lopez
Edith alfaro lopez
Edith alfaro lopez
Clasificación de los lenguajes de programación
Historia De Los Lenguajes De Programacin3249
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Edith alfaro lopez
Clasificacion de los_lenguajes_de_programacion
Clasificacion de los lenguajes federico
Lenguajes de programación
61 Tema 6 Software (2).pdfwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Lenguaje de programación
Barbara tarea prof.ciro
Melisa
Informática
Informática
Publicidad

Más de Alexa Chisaguano (20)

PDF
Los sistemas complejos
PDF
Algoritmo de huffman
PDF
Calculo de la entropia de la información
PDF
La entropía y los sistemas abiertos
PDF
La ley de la entropía
PDF
Instalación de vegas
PDF
Segmentación de las imágenes
PDF
Entropía Vs Neguentropía
PDF
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
PDF
Operadores morfológicos
PDF
Teoria de la decisión
PDF
Ingeniería en sistemas
PDF
Filtrado de imágenes en matlab
PDF
Procesamiento de imagenes con matlab
PDF
Teoria de la decisión
PDF
Topología matemática preguntas.docx
PDF
Manipulacion de matrices
PDF
PDF
Teoria de la información
PDF
Trabajo autonomo
Los sistemas complejos
Algoritmo de huffman
Calculo de la entropia de la información
La entropía y los sistemas abiertos
La ley de la entropía
Instalación de vegas
Segmentación de las imágenes
Entropía Vs Neguentropía
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Operadores morfológicos
Teoria de la decisión
Ingeniería en sistemas
Filtrado de imágenes en matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
Teoria de la decisión
Topología matemática preguntas.docx
Manipulacion de matrices
Teoria de la información
Trabajo autonomo

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP

Lenguajes de programación

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA MÁQUINA INTEGRANTES: LILIANA CHISAGUANO, ROXANA PABÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS NIVEL: 5TO SEMESTRE FECHA: 19/04/2017
  • 2. SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA MÁQUINA SEGÚN SU GRADO DE INDEPENDENCIA DE LA MÁQUINA EN QUE SE EJECUTAN EN CINCO GRUPOS:  Lenguaje máquina  Lenguaje ensamblador (en inglés assembly)  Lenguajes de medio nivel  Lenguajes de alto nivel o lenguajes orientados a usuarios  Lenguajes orientados a problemas concretos
  • 3. EL LENGUAJE MÁQUINA Es la forma más baja de un lenguaje de programación. Cada instrucción en un programa se representa por un código numérico, y unas direcciones que se utiliza para referir las asignaciones de memoria del ordenador. El lenguaje máquina es la notación que entiende directamente el ordenador, está en binario o en notación hexadecimal, y el repertorio de sus instrucciones, así como la estructura de éstas, está ligadas directamente a la arquitectura de la máquina.
  • 4. EL LENGUAJE ENSAMBLADOR Es esencialmente una versión simbólica de un lenguaje máquina. Cada código de operación se indica por un código simbólico.
  • 5. LOS LENGUAJES DE MEDIO NIVEL Tienen algunas de las características de los lenguajes de bajo nivel añadidas a las posibilidades de manejo de estructuras de control y de datos de los lenguajes de alto nivel.
  • 6. LOS LENGUAJES DE ALTO NIVEL Tienen características superiores a los lenguajes de tipo ensamblador, aunque no tienen algunas posibilidades de acceso directo al sistema.
  • 7. LOS LENGUAJES ORIENTADOS A PROBLEMAS CONCRETOS Se utilizan para la resolución de problemas en un campo específico.
  • 8. CONCLUSIONES • Luego del desarrollo de esta investigación resulta fácil comprender los tipos y la clasificación que se les da a los lenguajes de programación en base a sus funcionalidades y características. • Este estudio también permite desarrollar un sentido crítico de los lenguajes de programación, de forma que el programador no seleccione ni emita un juicio respecto a determinado lenguaje basado simplemente en su limitado conocimiento ni basado en la popularidad de la que goza cierto lenguaje, sino que el programador esté capacitado para dar razones contundentes y certeras del por qué un lenguaje es mejor que otro para determinada tarea, qué ventajas tiene uno respecto del otro, y que así también el programador sea capaz de seleccionar el lenguaje que más le convenga para la resolución de un problema determinado.
  • 9. RECOMENDACIÓN Es importante conocer la clasificación según su independencia de la máquina ya que de esta clasificación se derivan 5 grandes grupos, que nos detalla cada uno .