SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
           VICE RECTORADO ACADÉMICO
     DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO
        MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL




  Propuesta de una red inalámbrica para el departamento de la
dirección de epidemiología del hospital central José María Vargas
                  San Cristóbal edo. Táchira,


                                                    Participante:
                                                    Ing. Leonardo Torres
                                                    C.I.: V.- 10.158.541
                                                    Facilitador:
                                                    Lcda. Msc. Yamileth Pastora
                                                    Lucena López
                                                    Materia:
                                                    Proyecto de Investigación I
                                                    Grupo 1 A
                   San Cristóbal, Abril 2013.
Este hospital data de los años 50
                            por lo cual su infraestructura no
                            soportaría el cableado normal
                            siendo, las redes inalámbricas es
                            una alternativa a considerar, por ser
                            prácticas, económicas y rápidas.




                                    Breve
                                 Descripción
                               Propuesta de una
                                     del
                                red inalámbrica
                                  Problema




El enlentecimiento de las redes
cableadas por congestionamiento                           Las            conexiones
debido al aumento de los usuarios                         inalámbricas       pueden
que trae como consecuencia el                             ampliar o reemplazar una
retraso    de   la    información                         infraestructura cableada
importante para realizar los                              en situaciones en donde
trabajos                                                  es    costoso    o    está
                                                          prohibido tender cables.
Objetivo General

Propuesta de una red inalámbrica en el departamento de la dirección de epidemiología del hospital
central José María Vargas san Cristóbal edo. Táchira.

                                                                                 Justificación
 Objetivos Específicos
                                                               Las conexiones inalámbricas
 Las redes inalámbricas son el futuro de la                   pueden ampliar o reemplazar una
tecnología de información, permiten ahorrar costos            infraestructura    cableada    en
al incrementar nodos en la red sin disminuir la               situaciones en donde es costoso o
calidad de la transmisión y servicio.                         está prohibido tender cables.
                                                              La inversión es muy baja, los
La inversión es muy baja, los costos promedio por             costos promedio por usuario
usuario disminuyen al incrementar usuarios en la              disminuyen       al    incrementar
red; así mismo ofrece flexibilidad al cambiar un              usuarios en la red; así mismo
nodo de su espacio físico.                                    ofrece flexibilidad al cambiar un
                                                              nodo de su espacio físico.
 También permite el acceso instantáneo a usuarios
temporales de la red.                                         Y por supuesto el fenómeno de
                                                              "no tener cables nuevos" que se
 La seguridad es un factor muy importante en el               relaciona con una instalación
diseño e implementación de redes inalámbricas, ya             inalámbrica, conjuntamente con la
que por su forma de transmisión (el aire) son                 red de líneas telefónicas y hasta la
vulnerables al ataque de intrusos. Es por esto que            red eléctrica, se ha vuelto un
se debe tomar las medidas necesarias para evitar              catalizador principal para las
que personas mal intencionadas ingresen a la red.             redes en el Hospital Central.
Estructura de las Bases Teóricas

Red: Este término engloba aquellos términos que permiten compartir la información. Tal como
refiere Murillo, M. (2008),. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o
red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre si por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas con la finalidad de compartir
información y recursos ofrecer servicios.

Redes Inalámbricas, De acuerdo con Cisco Sytema, define:
El termino de redes inalámbricas se refiere a la topología que permite a dos o más
computadores comunicarse usando un protocolo de red Estándar pero sin ningún cableado de
red. Una red inalámbrica presta esencialmente el mismo servicio que una red cableada
tradicional, sin embargo, la carencia de un cableado hace a la red mucho más flexible, la
relocalización de un nodo es inmediata, a diferencia del trabajo que implica mover un nodo en
una red convencional.

Clasificación de las Redes Inalámbricas: Según Tanenbaun, A. (2009). En su libro de REDES
DE COMPUTADORAS (tercera edición) . Las redes de computadoras se clasifican por su
tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta
una ciudad, un país o incluso el planeta.

Ventajas de las Redes Inalámbricas
La capacidad de cruzar zonas de agua, tales como ríos, lagos, donde una instalación de cable
necesitaría un trato especial para prevenir filtraciones sobre los conductores de cobre.
La capacidad de superar los obstáculos en la trasmisión causados por la presencia de
montañas, valles profundos, donde los postes de instalación de cable serian prohibitivos y
difíciles de mantener.
Son particularmente apropiadas para la utilización de computadoras portátiles.
Bases metodológicas



                         Paradigma
                        cuantitativo,
                         basado en
                           datos




                        Propuesta de
                           una red
                         inalámbrica



  población en
 estudio. En este                         Investigación
caso los usuarios                          Proyectiva-
   del Hospital                            descriptiva
Bibliografía


•   ARIAS, F (2004). El proyecto de Investigación, Guía para su Elaboración. Caracas,
    Venezuela.

•   Calero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los
    debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol ; 11 (3): 192-8

•   Hernández Sampieri, Roberto. 1998 “Metodología de la Investigación”; Mc Graw Hill, 2ª
    edición.

•   Ortiz, J. R. (2000). Paradigmas de la Investigación.

•   Pérez Serrano, Gloria.1.994 “Investigación cualitativa: Retos e Interrogantes”; Editorial la
    Muralla S.A., Madrid.

•   RIVAS, I (1995). Técnicas de Documentación Investigación I. UNA. Caracas, Venezuela

•   Ruiz Olabuénaga, José I. 1.999 “Metodología de la Investigación Cualitativa”; 2ª Edición;
    Universidad de Deusto, España.

Más contenido relacionado

DOCX
BENALCAZARESPINOZA_1D
PPT
Redes de Comunicacion
PPTX
La fibra óptica es un medio de transmisión
DOCX
Fase 2 yilber triana
PPTX
Tipos de cables de red.1
DOCX
Manual de redes
DOCX
Manual de redes
BENALCAZARESPINOZA_1D
Redes de Comunicacion
La fibra óptica es un medio de transmisión
Fase 2 yilber triana
Tipos de cables de red.1
Manual de redes
Manual de redes

La actualidad más candente (20)

PDF
Fibra optica
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
La Fibra optica de Samantha
PPTX
Cableado de redes
PPTX
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
PPTX
Redes de transmisión
PPTX
Cables de red
PPTX
Presentación de roland
PPT
Medio de transmicion
PPTX
Medios de Transmision (REDES)
PPTX
Medios de transmision
PDF
Fibra optica-maravilla-moderna
PPT
Ppt técnico en redes bolilla 7
PDF
Medios de tranmision guiados
DOCX
Trabajo de maya cuadro comparativo
PPT
Formas de transmitir datos
PPTX
PPTX
fibra optica final
Fibra optica
Telecomunicaciones
La Fibra optica de Samantha
Cableado de redes
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
Redes de transmisión
Cables de red
Presentación de roland
Medio de transmicion
Medios de Transmision (REDES)
Medios de transmision
Fibra optica-maravilla-moderna
Ppt técnico en redes bolilla 7
Medios de tranmision guiados
Trabajo de maya cuadro comparativo
Formas de transmitir datos
fibra optica final
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
PPT
Tic project
DOC
Tic´s y educación preescolar yahaira
PPTX
Medios de transporte
PPTX
Redaccion de textos
DOCX
Modioficacion en el paint
PPS
+Medicina oido instituto_canario_jadv_jg
PPT
Dn12 u3 a3_lsr
PPTX
Presentación1
PPT
Tarea 4
PPSX
Peligros en internet
PPTX
PDF
Juan Cajas. 2010. "Malinowski, el cracoviano errante"
PPT
Presentación de prueba
PPTX
Kundenliste erweitern3
PDF
Trabajos día san gil 4años
PPT
PPTX
Ccpp 5
PPTX
Ddl
PDF
X-TRA x tra-image_broschuere
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
Tic project
Tic´s y educación preescolar yahaira
Medios de transporte
Redaccion de textos
Modioficacion en el paint
+Medicina oido instituto_canario_jadv_jg
Dn12 u3 a3_lsr
Presentación1
Tarea 4
Peligros en internet
Juan Cajas. 2010. "Malinowski, el cracoviano errante"
Presentación de prueba
Kundenliste erweitern3
Trabajos día san gil 4años
Ccpp 5
Ddl
X-TRA x tra-image_broschuere
Publicidad

Similar a Leonardo torres presentacion lucena (20)

PDF
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
DOCX
Seminario de investigacion
PPTX
Exposicion proyecto
PPTX
Herramienta que identifique la cantidad de usuarios conectados y los parámetr...
PPTX
Optimizacion, organización y administracion de las redes exposicion
PPTX
Optimizacion, organización y administracion de las redes exposicion
PDF
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
DOCX
Monografia redes
PPT
Análisis de las buenas prácticas en el manejo de la infraestructura tecnológi...
DOCX
Redes de computadores
PPTX
Redes y cableados estructurados
PDF
Temario Redes Convergentes UTS
PPTX
Presentación_Capitulo II del Proyecto
PPTX
Presentacion por powerpoint
PDF
Capitulo1- Redes Inalambricas
DOC
Fase I y II de la Metodologia Descendente
PDF
Seminario de inv_1
PPTX
REDES DE COMPUTADORAS
DOCX
redes de computadoras
Version final articulo ie ee carlos carrion (revision)
Seminario de investigacion
Exposicion proyecto
Herramienta que identifique la cantidad de usuarios conectados y los parámetr...
Optimizacion, organización y administracion de las redes exposicion
Optimizacion, organización y administracion de las redes exposicion
Implementación de un Sistema de Telemetría Utilizando la Tecnología Inalámbr...
Monografia redes
Análisis de las buenas prácticas en el manejo de la infraestructura tecnológi...
Redes de computadores
Redes y cableados estructurados
Temario Redes Convergentes UTS
Presentación_Capitulo II del Proyecto
Presentacion por powerpoint
Capitulo1- Redes Inalambricas
Fase I y II de la Metodologia Descendente
Seminario de inv_1
REDES DE COMPUTADORAS
redes de computadoras

Más de Leonardo Torres (6)

PPTX
leonardo torres La paradoja resumen
PPT
Mapa conceptualletch1
PPT
Mapa conceptualletch1
PPT
Mapa conceptualletch1
PPT
Gerencia administrativa2
PPT
Gerencia administrativa2
leonardo torres La paradoja resumen
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
Gerencia administrativa2
Gerencia administrativa2

Leonardo torres presentacion lucena

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Propuesta de una red inalámbrica para el departamento de la dirección de epidemiología del hospital central José María Vargas San Cristóbal edo. Táchira, Participante: Ing. Leonardo Torres C.I.: V.- 10.158.541 Facilitador: Lcda. Msc. Yamileth Pastora Lucena López Materia: Proyecto de Investigación I Grupo 1 A San Cristóbal, Abril 2013.
  • 2. Este hospital data de los años 50 por lo cual su infraestructura no soportaría el cableado normal siendo, las redes inalámbricas es una alternativa a considerar, por ser prácticas, económicas y rápidas. Breve Descripción Propuesta de una del red inalámbrica Problema El enlentecimiento de las redes cableadas por congestionamiento Las conexiones debido al aumento de los usuarios inalámbricas pueden que trae como consecuencia el ampliar o reemplazar una retraso de la información infraestructura cableada importante para realizar los en situaciones en donde trabajos es costoso o está prohibido tender cables.
  • 3. Objetivo General Propuesta de una red inalámbrica en el departamento de la dirección de epidemiología del hospital central José María Vargas san Cristóbal edo. Táchira. Justificación Objetivos Específicos Las conexiones inalámbricas Las redes inalámbricas son el futuro de la pueden ampliar o reemplazar una tecnología de información, permiten ahorrar costos infraestructura cableada en al incrementar nodos en la red sin disminuir la situaciones en donde es costoso o calidad de la transmisión y servicio. está prohibido tender cables. La inversión es muy baja, los La inversión es muy baja, los costos promedio por costos promedio por usuario usuario disminuyen al incrementar usuarios en la disminuyen al incrementar red; así mismo ofrece flexibilidad al cambiar un usuarios en la red; así mismo nodo de su espacio físico. ofrece flexibilidad al cambiar un nodo de su espacio físico. También permite el acceso instantáneo a usuarios temporales de la red. Y por supuesto el fenómeno de "no tener cables nuevos" que se La seguridad es un factor muy importante en el relaciona con una instalación diseño e implementación de redes inalámbricas, ya inalámbrica, conjuntamente con la que por su forma de transmisión (el aire) son red de líneas telefónicas y hasta la vulnerables al ataque de intrusos. Es por esto que red eléctrica, se ha vuelto un se debe tomar las medidas necesarias para evitar catalizador principal para las que personas mal intencionadas ingresen a la red. redes en el Hospital Central.
  • 4. Estructura de las Bases Teóricas Red: Este término engloba aquellos términos que permiten compartir la información. Tal como refiere Murillo, M. (2008),. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas con la finalidad de compartir información y recursos ofrecer servicios. Redes Inalámbricas, De acuerdo con Cisco Sytema, define: El termino de redes inalámbricas se refiere a la topología que permite a dos o más computadores comunicarse usando un protocolo de red Estándar pero sin ningún cableado de red. Una red inalámbrica presta esencialmente el mismo servicio que una red cableada tradicional, sin embargo, la carencia de un cableado hace a la red mucho más flexible, la relocalización de un nodo es inmediata, a diferencia del trabajo que implica mover un nodo en una red convencional. Clasificación de las Redes Inalámbricas: Según Tanenbaun, A. (2009). En su libro de REDES DE COMPUTADORAS (tercera edición) . Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta. Ventajas de las Redes Inalámbricas La capacidad de cruzar zonas de agua, tales como ríos, lagos, donde una instalación de cable necesitaría un trato especial para prevenir filtraciones sobre los conductores de cobre. La capacidad de superar los obstáculos en la trasmisión causados por la presencia de montañas, valles profundos, donde los postes de instalación de cable serian prohibitivos y difíciles de mantener. Son particularmente apropiadas para la utilización de computadoras portátiles.
  • 5. Bases metodológicas Paradigma cuantitativo, basado en datos Propuesta de una red inalámbrica población en estudio. En este Investigación caso los usuarios Proyectiva- del Hospital descriptiva
  • 6. Bibliografía • ARIAS, F (2004). El proyecto de Investigación, Guía para su Elaboración. Caracas, Venezuela. • Calero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol ; 11 (3): 192-8 • Hernández Sampieri, Roberto. 1998 “Metodología de la Investigación”; Mc Graw Hill, 2ª edición. • Ortiz, J. R. (2000). Paradigmas de la Investigación. • Pérez Serrano, Gloria.1.994 “Investigación cualitativa: Retos e Interrogantes”; Editorial la Muralla S.A., Madrid. • RIVAS, I (1995). Técnicas de Documentación Investigación I. UNA. Caracas, Venezuela • Ruiz Olabuénaga, José I. 1.999 “Metodología de la Investigación Cualitativa”; 2ª Edición; Universidad de Deusto, España.