SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 9
Pretérito (verbos regulares) -é -aste -ó -amos -asteis -aron -ar-
habl habl habl habl habl habl hablar Pretérito (verbos regulares) é aste ó amos asteis aron Practicar: contestar, preguntar, mirar, estudiar, comprar, limpiar, amar
Práctica Yo ___ (hablar) con mi madre ayer por teléfono. Nosotros _____ (cantar) un himno al comienzo de la clase. María y Paco _____ (viajar) esta mañana a las diez. Los estudiantes _____ (estudiar) español por tres horas. El equipo de fútbol americano no _____ (ganar) el viernes pasado.
Práctica Yo  hablé  con mi madre ayer por teléfono. Nosotros  cantamos  un himno al comienzo de la clase. María y Paco  viajaron  esta mañana a las diez. Los estudiantes  estudiaron  español por tres horas. El equipo de fútbol americano no  ganó  el viernes pasado.
-í -iste -ió -imos -isteis -ieron -er-, -ir- Pretérito (verbos regulares)
com com com com com com comer Pretérito (verbos regulares) í iste ió imos isteis ieron
viv viv viv viv viv viv vivir Pretérito (verbos regulares) í iste ió imos isteis ieron
Práctica Mi mamá nos _____ (escribir) una carta. Ellos _____ (vivir) en Argentina por dos años. El profesor _____ (correr) a la clase para llegar a tiempo. Tú le _____ (prometer) a Miguelito que ibas a casarte con él. El perro me _____ (morder) en la pierna.
Práctica Mi mamá nos  escribió  una carta. Ellos  vivieron  en Argentina por dos años. El profesor  corrió  a la clase para llegar a tiempo. Tú le  prometiste  a Miguelito que ibas a casarte con él. El perro me  mordió  en la pierna.
sent í sent iste s   nt ió sent imos sent isteis s   nt ieron sentir Pretérito (stem-changers) i i
dorm í dorm iste d  rm ió dorm imos dorm isteis d   rm ieron dormir Pretérito (stem-changers) u u
ped í ped iste p   d ió ped imos ped isteis p d ieron pedir Pretérito (stem-changers) i i
Práctica Los niños _____ (despertarse) a las siete de la mañana. Los estudiantes _____ (divertirse) mucho en la clase ayer. El chico _____ (dormirse) en el sofá. Mi hermano _____ (volver) de la misión la semana pasada. Josefina _____ (seguir) las instrucciones muy bien.
Práctica Los niños  se despertaron  a las siete de la mañana. Los estudiantes  se divirtieron  mucho en la clase ayer. El chico  se durmió  en el sofá. Mi hermano  volvió  de la misión la semana pasada. Josefina  siguió  las instrucciones muy bien.
FIN
You and your friend will tell some of the things you did over the weekend.  You can use the vocabulary from exercise B on page 274. UNO : Elvira, ¿qué hiciste este fin de semana pasada? DOS : Fui a ver la nueva pel ícula de James Bond . ¿Qué hiciste el fin de semana?
Pretérito (spelling-changers) Verbos que terminan en -car, -gar y -zar Solamente en la forma de “yo” Buscar = busqué Jugar = jugué  Empezar = empecé ¿Por qué son irregulares? Caer, leer, o ír
Pretérito (spelling-changers) ca í ca   ste ca   ó ca   mos ca   steis ca  eron caer í y í í y
le í le   ste le  ó le   mos le  steis le  eron leer Pretérito (spelling-changers) í í y í y
o í o   ste o   ó o   mos o   steis o   eron oír Pretérito (spelling-changers) í y í í y
Práctica Yo _____ (llegar) a la clase a las tres menos cinco. Los estudiantes _____ (leer) la lección antes de la clase. Yo _____ (sacar) una buena nota en el examen. El niño _____ (caerse) en el parque. La chica _____ (oír) algo extraño.
Práctica Yo  llegué  a la clase a las tres menos cinco. Los estudiantes  leyeron  la lección antes de la clase. Yo  saqué  una buena nota en el examen. El niño  se cayó  en el parque. La chica  oyó  algo extraño.
Práctica El sábado pasado _____ (ser) un día excelente. Yo _____ (despertarse) a las 7:30 para llevar a mi esposa al trabajo.  Después yo _____ (ir) a un restaurante y _____ (comer) un sándwich de huevos, tomates y palta (aguacate).  Después yo _____ (volver) a la casa para leer.  Yo _____ (leer) bastante pero mi amigo Esteban _____ (leer) más que yo.  Después de leer por algunas horas, _____ (limpiar) un poco y _____ (prepararse) para el partido de fútbol.  Yo _____ (llegar) 10 minutos antes del partido, pero el otro equipo nunca _____ (llegar).  ¡Qué lástima!  Tampoco _____ (llegar) Cisneros al partido.  Quizás _____ (quedarse) dormido.  Nosotros _____ (decidir) jugar con algunos chicos de Guatemala que estaban allí.  Nosotros _____ (jugar) más o menos por una hora.  Yo _____ (jugar) bastante bien.  _____ (empezar) a jugar cuando era niño.  Los chicos de Guatemala _____ (divertirse) mucho, pero no les _____ (gustar) cuando nosotros _____ (ganar).  Después yo _____ (buscar) a mi esposa del trabajo.  Cuando yo _____ (llegar), ella me _____ (dar) un beso y me preguntó, “¿Qué _____ (hacer) esta mañana?” Yo le _____ (hablar) del partido y de todas las otras cosas de la mañana.
 
Puntos de la brújula norte sur este oeste noreste/nordeste sureste/sudeste suroeste/sudoeste noroeste
 
 
Reflexivos usados como recíprocos Nos  vemos Nos  queremos Nos  abrazamos Os  saludáis Os  ayudáis Os  encontráis Se  conocen Se  escriben Se  besan Se  parecen Me Te Se
UNO : Tell about your relationship with another person: where you met ( conocerse ), how well you know each other, whether you see or write each other often, and how you greet each other when you meet ( encontrarse ). DOS : Help your partner by asking appropriate questions.  Then take your turn.
FIN
Cognados falsos You said To mean It really means You should have said embarazada embarrassed pregnant estar avergonzado(a) sano sane healthy sensato(a) molestar to molest to bother abusar de pariente parents relative padres sensible sensible sensitive sensato(a) excusado excused toilet con permiso ropa rope clothing cuerda asistir to assist to attend ayudar actual actual current verdadero(a) colegio college elem. school universidad sopa soap soup jabón gracioso gracious funny afable éxito exit success salida fábrica fabric factory tela constipado constipated stuffed up estreñido(a)
 
h c h ciste h z h   cimos h   cisteis h   cieron hacer Pretérito (verbos irregulares) i  e i i  o i  i i
fu i fu iste fue fu imos fu isteis fu eron ir, ser Pretérito (verbos irregulares)
fu i fu iste fu e fu imos fu isteis fu eron ir, ser Pretérito (verbos irregulares)
d i d iste d io d imos d isteis d ieron dar Pretérito (verbos irregulares)
Más verbos irregulares Stems w/  u andar and uv - estar est uv - poder p u d- haber h u b- poner p us - saber s up - tener t uv - Stems w/  i decir d ij - hacer h ic ( z )- querer qu is - venir v i n- Stem w/  a traer tra j - -e -iste -o -imos -isteis -ieron (-eron)
 
Aspecto: equivalentes especiales Verbo conocer poder preferir querer no querer saber tener Middle to know to be able to prefer to want to not want to know to have Beginning to meet to manage to choose to try to refuse to find out to get
 
Palabras compuestas el cortaplumas el limpiabotas el lavaplatos el sacapuntas el tocadiscos el  para brisas el limpia para brisas el  para sol el  para caídas el  para guas
You have just witnessed a crime being committed.  Give a report to the police, including the following information: 1. What time it was. 2. Where you were. 3. What you were doing. 4. What the weather was like. 5. What other people in the area were doing. 6. What happened: describe the crime in detail,  using the following vocabulary ( asaltar ,  robar ,  and/or  asesinar ). Informando acerca de un crimen
A :  Hace la acción de  bañarse B :  Hace la acción de  llamar  por teléfono . C :  A   se bañaba  cuando  B   llamó  por teléfono. María se bañaba peinarse subir lavarse planchar la ropa vestirse beber un coca-cola trabajar con la  computadora preparar la comida abrir la puerta coser toser escribir una carta dibujar cantar estudiar español bañarse tocar el piano gritar leer el periódico caerse llorar morirse contar un chiste llegar llamar a la puerta salir irse estornudar prender la luz limpiar romper un vaso sacar fotos levantarse cortarse el dedo desmayarse
¿Qué hicieron  Uds . el verano pasado? Nosotros… ¿Qué hizo  Popí  el verano pasado? Popí (él)… ¿Qué hicieron  Ana y Loli  el verano pasado? Ana y Loli (ellas)… ¿Qué hiciste  tú  el verano pasado? Yo… Las vacaciones del verano
Cultura Repaso - capítulos 1-6 1-Tú and usted 2-The caldendar 3-My saint’s day 4-Time 5-Spanish-speaking  countries 6-Many different words 7-Hispanic surnames 8-The family 9-Hugging, kissing and  shaking hands 10-Dress 11-The distance between speakers 12-Greeting and farewells 13-The supermarket and  specialized stores 14-The military service 15-Maids or servants 16-The Spanish speaker  in the United States 17-Buying food 18-Transportation 19-The seasons 20-¿Un sandwich o  un bocadillo? 21-One billion 1 2 3 4 5 6
Grammar  - 50 multiple choice Vocabulary  - 15 multiple choice Culture  - 10 true/false (in English) Listening Comprehension  -15 ABC   -10 Bien/Mal Total items: 100 Total points possible: 300   (¡No hay escenas!) Final - capítulos 1-9
Cultura Repaso - capítulos 7-9 22-Neighborhoods and addresses 23-The peoples of Latin America 24-What time is dinner? 25-The use of gestures 26-Personalism 27-The educational system 28-Other gestures 29-Courtship 30-To take a walk or stroll 7 8 9
Los estudiantes hablan español.
Estudiantes hablen español!
Tú tomas la leche
Toma la leche
Bailamos
Bailemos
Los mandatos  Tú hablas=Tú habla Usted habla= hable Nosotros hablamos=Nosotros hablemos Ustedes hablan= hablen
Hablamos de tu familia. Tú tomas Coca-Cola.   Usted pregunta. Ustedes miran la pelicula.
Escuchar
 
Ladrar
 
Cantar
 
caer
leer
oír
hacer
ir
dar
sentir
dormir
pedir
hablar
comer
vivir
andar
ser
estar
poder
poner
saber
tener
decir
hacer
querer
venir
traer
ir
haber

Más contenido relacionado

PDF
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
PDF
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
PDF
Método minjaresme
DOCX
Ficha espanhol objeto directo
PDF
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
PDF
Metodo integral minjares
DOC
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
PDF
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Método minjaresme
Ficha espanhol objeto directo
Cuaderno de trabajo II - Comunicación 1º Grado Primaria
Metodo integral minjares
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo III - Comunicación 1º Grado Primaria

La actualidad más candente (18)

PDF
Metodointegralminjares
PPT
Uso de mb y mp 2ºa
PDF
6 los animales
PPT
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
PPTX
Las vocales.
PDF
56. comprensión de historias 1
PDF
El verbo-y-su-conjugación-para-tercer-grado-de-primaia (1)
PDF
DOCX
3. letra p
PPTX
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
PDF
Los tacos en el castellano de hoy en día: ¿palabrotas o recursos?
DOC
Guía leng com. 2° conejo lector
PDF
Mi cuadernillo lengua tema 3
DOCX
La letra p
DOCX
Guia lenguaje tercero mayo pie
PPTX
Unidad 6 Lengua Castellana
DOC
Guia gramatica 1
PDF
41. la causalidad
Metodointegralminjares
Uso de mb y mp 2ºa
6 los animales
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Las vocales.
56. comprensión de historias 1
El verbo-y-su-conjugación-para-tercer-grado-de-primaia (1)
3. letra p
El fonema P- Jhéssica Saquinaula
Los tacos en el castellano de hoy en día: ¿palabrotas o recursos?
Guía leng com. 2° conejo lector
Mi cuadernillo lengua tema 3
La letra p
Guia lenguaje tercero mayo pie
Unidad 6 Lengua Castellana
Guia gramatica 1
41. la causalidad
Publicidad

Similar a Boeing Lesson Part 2. 10-10-13 (20)

PPTX
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
PPT
Chapter 6- the preterite
PPT
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
PPT
Estar+gerundio. version 2
PPTX
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
PPTX
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
PPTX
Spanish 1 Class 12
PPT
El Pretérito
PPT
El Preterito
PPT
Los pronombres reflexivos - review and explanation
PPTX
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
PPT
Irregular verbs in the preterit 2
PDF
Espanhol_Bienvenidos a la clase de Español.ppt - 9.º ano
PPT
ADescripción y revision de contenidos para el nivel A2 de español como lengua...
PDF
Formas gramaticales en pasado
PPTX
Curso de español tecla 7
PPT
Lesson 4
PPTX
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
PPTX
SPAN 240 Cap 11.1. .pptx
PDF
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Chapter 6- the preterite
Boeing Lesson Part 1. 10-10-13
Estar+gerundio. version 2
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Spanish 1 Class 12
El Pretérito
El Preterito
Los pronombres reflexivos - review and explanation
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
Irregular verbs in the preterit 2
Espanhol_Bienvenidos a la clase de Español.ppt - 9.º ano
ADescripción y revision de contenidos para el nivel A2 de español como lengua...
Formas gramaticales en pasado
Curso de español tecla 7
Lesson 4
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
SPAN 240 Cap 11.1. .pptx
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Publicidad

Más de elprofeloco (8)

PPTX
Boeing pp convo #2
PPTX
Lesson 7
PPT
Lesson 6
PPT
Lesson 6
PPT
Lesson 5
PPTX
Lesson 3
PPTX
Lesson 2
PPTX
Lesson 1
Boeing pp convo #2
Lesson 7
Lesson 6
Lesson 6
Lesson 5
Lesson 3
Lesson 2
Lesson 1

Boeing Lesson Part 2. 10-10-13

  • 2. Pretérito (verbos regulares) -é -aste -ó -amos -asteis -aron -ar-
  • 3. habl habl habl habl habl habl hablar Pretérito (verbos regulares) é aste ó amos asteis aron Practicar: contestar, preguntar, mirar, estudiar, comprar, limpiar, amar
  • 4. Práctica Yo ___ (hablar) con mi madre ayer por teléfono. Nosotros _____ (cantar) un himno al comienzo de la clase. María y Paco _____ (viajar) esta mañana a las diez. Los estudiantes _____ (estudiar) español por tres horas. El equipo de fútbol americano no _____ (ganar) el viernes pasado.
  • 5. Práctica Yo hablé con mi madre ayer por teléfono. Nosotros cantamos un himno al comienzo de la clase. María y Paco viajaron esta mañana a las diez. Los estudiantes estudiaron español por tres horas. El equipo de fútbol americano no ganó el viernes pasado.
  • 6. -í -iste -ió -imos -isteis -ieron -er-, -ir- Pretérito (verbos regulares)
  • 7. com com com com com com comer Pretérito (verbos regulares) í iste ió imos isteis ieron
  • 8. viv viv viv viv viv viv vivir Pretérito (verbos regulares) í iste ió imos isteis ieron
  • 9. Práctica Mi mamá nos _____ (escribir) una carta. Ellos _____ (vivir) en Argentina por dos años. El profesor _____ (correr) a la clase para llegar a tiempo. Tú le _____ (prometer) a Miguelito que ibas a casarte con él. El perro me _____ (morder) en la pierna.
  • 10. Práctica Mi mamá nos escribió una carta. Ellos vivieron en Argentina por dos años. El profesor corrió a la clase para llegar a tiempo. Tú le prometiste a Miguelito que ibas a casarte con él. El perro me mordió en la pierna.
  • 11. sent í sent iste s nt ió sent imos sent isteis s nt ieron sentir Pretérito (stem-changers) i i
  • 12. dorm í dorm iste d rm ió dorm imos dorm isteis d rm ieron dormir Pretérito (stem-changers) u u
  • 13. ped í ped iste p d ió ped imos ped isteis p d ieron pedir Pretérito (stem-changers) i i
  • 14. Práctica Los niños _____ (despertarse) a las siete de la mañana. Los estudiantes _____ (divertirse) mucho en la clase ayer. El chico _____ (dormirse) en el sofá. Mi hermano _____ (volver) de la misión la semana pasada. Josefina _____ (seguir) las instrucciones muy bien.
  • 15. Práctica Los niños se despertaron a las siete de la mañana. Los estudiantes se divirtieron mucho en la clase ayer. El chico se durmió en el sofá. Mi hermano volvió de la misión la semana pasada. Josefina siguió las instrucciones muy bien.
  • 16. FIN
  • 17. You and your friend will tell some of the things you did over the weekend. You can use the vocabulary from exercise B on page 274. UNO : Elvira, ¿qué hiciste este fin de semana pasada? DOS : Fui a ver la nueva pel ícula de James Bond . ¿Qué hiciste el fin de semana?
  • 18. Pretérito (spelling-changers) Verbos que terminan en -car, -gar y -zar Solamente en la forma de “yo” Buscar = busqué Jugar = jugué Empezar = empecé ¿Por qué son irregulares? Caer, leer, o ír
  • 19. Pretérito (spelling-changers) ca í ca ste ca ó ca mos ca steis ca eron caer í y í í y
  • 20. le í le ste le ó le mos le steis le eron leer Pretérito (spelling-changers) í í y í y
  • 21. o í o ste o ó o mos o steis o eron oír Pretérito (spelling-changers) í y í í y
  • 22. Práctica Yo _____ (llegar) a la clase a las tres menos cinco. Los estudiantes _____ (leer) la lección antes de la clase. Yo _____ (sacar) una buena nota en el examen. El niño _____ (caerse) en el parque. La chica _____ (oír) algo extraño.
  • 23. Práctica Yo llegué a la clase a las tres menos cinco. Los estudiantes leyeron la lección antes de la clase. Yo saqué una buena nota en el examen. El niño se cayó en el parque. La chica oyó algo extraño.
  • 24. Práctica El sábado pasado _____ (ser) un día excelente. Yo _____ (despertarse) a las 7:30 para llevar a mi esposa al trabajo. Después yo _____ (ir) a un restaurante y _____ (comer) un sándwich de huevos, tomates y palta (aguacate). Después yo _____ (volver) a la casa para leer. Yo _____ (leer) bastante pero mi amigo Esteban _____ (leer) más que yo. Después de leer por algunas horas, _____ (limpiar) un poco y _____ (prepararse) para el partido de fútbol. Yo _____ (llegar) 10 minutos antes del partido, pero el otro equipo nunca _____ (llegar). ¡Qué lástima! Tampoco _____ (llegar) Cisneros al partido. Quizás _____ (quedarse) dormido. Nosotros _____ (decidir) jugar con algunos chicos de Guatemala que estaban allí. Nosotros _____ (jugar) más o menos por una hora. Yo _____ (jugar) bastante bien. _____ (empezar) a jugar cuando era niño. Los chicos de Guatemala _____ (divertirse) mucho, pero no les _____ (gustar) cuando nosotros _____ (ganar). Después yo _____ (buscar) a mi esposa del trabajo. Cuando yo _____ (llegar), ella me _____ (dar) un beso y me preguntó, “¿Qué _____ (hacer) esta mañana?” Yo le _____ (hablar) del partido y de todas las otras cosas de la mañana.
  • 25.  
  • 26. Puntos de la brújula norte sur este oeste noreste/nordeste sureste/sudeste suroeste/sudoeste noroeste
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Reflexivos usados como recíprocos Nos vemos Nos queremos Nos abrazamos Os saludáis Os ayudáis Os encontráis Se conocen Se escriben Se besan Se parecen Me Te Se
  • 30. UNO : Tell about your relationship with another person: where you met ( conocerse ), how well you know each other, whether you see or write each other often, and how you greet each other when you meet ( encontrarse ). DOS : Help your partner by asking appropriate questions. Then take your turn.
  • 31. FIN
  • 32. Cognados falsos You said To mean It really means You should have said embarazada embarrassed pregnant estar avergonzado(a) sano sane healthy sensato(a) molestar to molest to bother abusar de pariente parents relative padres sensible sensible sensitive sensato(a) excusado excused toilet con permiso ropa rope clothing cuerda asistir to assist to attend ayudar actual actual current verdadero(a) colegio college elem. school universidad sopa soap soup jabón gracioso gracious funny afable éxito exit success salida fábrica fabric factory tela constipado constipated stuffed up estreñido(a)
  • 33.  
  • 34. h c h ciste h z h cimos h cisteis h cieron hacer Pretérito (verbos irregulares) i e i i o i i i
  • 35. fu i fu iste fue fu imos fu isteis fu eron ir, ser Pretérito (verbos irregulares)
  • 36. fu i fu iste fu e fu imos fu isteis fu eron ir, ser Pretérito (verbos irregulares)
  • 37. d i d iste d io d imos d isteis d ieron dar Pretérito (verbos irregulares)
  • 38. Más verbos irregulares Stems w/ u andar and uv - estar est uv - poder p u d- haber h u b- poner p us - saber s up - tener t uv - Stems w/ i decir d ij - hacer h ic ( z )- querer qu is - venir v i n- Stem w/ a traer tra j - -e -iste -o -imos -isteis -ieron (-eron)
  • 39.  
  • 40. Aspecto: equivalentes especiales Verbo conocer poder preferir querer no querer saber tener Middle to know to be able to prefer to want to not want to know to have Beginning to meet to manage to choose to try to refuse to find out to get
  • 41.  
  • 42. Palabras compuestas el cortaplumas el limpiabotas el lavaplatos el sacapuntas el tocadiscos el para brisas el limpia para brisas el para sol el para caídas el para guas
  • 43. You have just witnessed a crime being committed. Give a report to the police, including the following information: 1. What time it was. 2. Where you were. 3. What you were doing. 4. What the weather was like. 5. What other people in the area were doing. 6. What happened: describe the crime in detail, using the following vocabulary ( asaltar , robar , and/or asesinar ). Informando acerca de un crimen
  • 44. A : Hace la acción de bañarse B : Hace la acción de llamar por teléfono . C : A se bañaba cuando B llamó por teléfono. María se bañaba peinarse subir lavarse planchar la ropa vestirse beber un coca-cola trabajar con la computadora preparar la comida abrir la puerta coser toser escribir una carta dibujar cantar estudiar español bañarse tocar el piano gritar leer el periódico caerse llorar morirse contar un chiste llegar llamar a la puerta salir irse estornudar prender la luz limpiar romper un vaso sacar fotos levantarse cortarse el dedo desmayarse
  • 45. ¿Qué hicieron Uds . el verano pasado? Nosotros… ¿Qué hizo Popí el verano pasado? Popí (él)… ¿Qué hicieron Ana y Loli el verano pasado? Ana y Loli (ellas)… ¿Qué hiciste tú el verano pasado? Yo… Las vacaciones del verano
  • 46. Cultura Repaso - capítulos 1-6 1-Tú and usted 2-The caldendar 3-My saint’s day 4-Time 5-Spanish-speaking countries 6-Many different words 7-Hispanic surnames 8-The family 9-Hugging, kissing and shaking hands 10-Dress 11-The distance between speakers 12-Greeting and farewells 13-The supermarket and specialized stores 14-The military service 15-Maids or servants 16-The Spanish speaker in the United States 17-Buying food 18-Transportation 19-The seasons 20-¿Un sandwich o un bocadillo? 21-One billion 1 2 3 4 5 6
  • 47. Grammar - 50 multiple choice Vocabulary - 15 multiple choice Culture - 10 true/false (in English) Listening Comprehension -15 ABC -10 Bien/Mal Total items: 100 Total points possible: 300 (¡No hay escenas!) Final - capítulos 1-9
  • 48. Cultura Repaso - capítulos 7-9 22-Neighborhoods and addresses 23-The peoples of Latin America 24-What time is dinner? 25-The use of gestures 26-Personalism 27-The educational system 28-Other gestures 29-Courtship 30-To take a walk or stroll 7 8 9
  • 51. Tú tomas la leche
  • 55. Los mandatos Tú hablas=Tú habla Usted habla= hable Nosotros hablamos=Nosotros hablemos Ustedes hablan= hablen
  • 56. Hablamos de tu familia. Tú tomas Coca-Cola. Usted pregunta. Ustedes miran la pelicula.
  • 58.  
  • 60.  
  • 62.  
  • 63. caer
  • 64. leer
  • 65. oír
  • 66. hacer
  • 67. ir
  • 68. dar
  • 71. pedir
  • 73. comer
  • 74. vivir
  • 75. andar
  • 76. ser
  • 77. estar
  • 78. poder
  • 79. poner
  • 80. saber
  • 81. tener
  • 82. decir
  • 83. hacer
  • 85. venir
  • 86. traer
  • 87. ir
  • 88. haber